Announcement

Collapse
No announcement yet.

Vel ideal para viajar

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Vel ideal para viajar

    no digan q vana 110 120 porq no les creo a nadie ida y vuelta a necochea para pascuas y un finde largo a mardel todos veloc constante 160 todos muy pocoso los casos q van a 120 ya no va nadie, iba con mi novia me le acercaba y decia mira van todos a 160 jaja vas a 110 120 y te pasan por arriba, hoy en dia es mas peligroso q te lleven puesto lo digo enserio eh no es joda



    anecdota aparte: 4 de la mañana llendo a mardel venia atras de un falcon (iba con la señora y un nene atras) 180 durante nose 100 km para pasarlo tube q llevar a 190 no lo podia creer un falcon boludooooooooooo terrible al llegar un peaje dije aflojo ya fue 160 promedio y se fue a la remierda

    Comment


    • Re: Vel ideal para viajar

      Posta que según la ruta uno se tiene que adaptar a la velocidad del transito. No se puede ir siendo un estorbo, porque al pelotudo que le jodiste te tira el auto encima en el pase y la pasas peor

      Comment


      • Re: Vel ideal para viajar

        Son TODOS una manga de mentirosos!!! Jajajajajajajaj
        Me leí toooooodo para ver si alguno se sinceraba y nada...
        Yo creó que una velocidad zafable para la ruta es 160 sino te Dormís y te distraes mirando cada gilada que aparece al costado de la ruta(vaca, árbol, transformador...todo, no se) pero loco a 110 no llegas ni pasado mañana a ningún lado...


        Enviado desde mi Aero1021/P1021HCBA4C1VXX mediante Tapatalk
        Last edited by apista1; 18-07-2014, 23:30.

        Comment


        • Re: Vel ideal para viajar

          hago un esfuerzo sobre humano por ir despacio. pero no he podido hasta hoy. si voy solo en la ruta 160/180km. si hay trafico levanto. no le doy bola al consumo,

          vento 2.0t

          Comment


          • Re: Vel ideal para viajar

            Originally posted by gonza22uno View Post
            Que de boludeces que hay que leer... Algunos realmente creo nunca salieron a una ruta Argentina, y digo ruta, no un tramo de la Pana a las 03:00Hs de la madrugada o un tramo de autopista de alguna provincia (San Luis, etc) que como mucho son 100/200 km's. Además les gusta hacerse ver, y la realidad es que son unos ridículos. Todos en algún tramo fuimos o vamos a ir soldados, eso es indiscutible, ahora viajar a más de 200 no se los cree ni un nene de jardin de infantes.

            Es imposible, y no me refiero a autos, no dudo que hay autos que a 200km/h van bien afirmados y se sienten seguros ya que fueron creados para circular a esas velocidades y más altas aún, pero hay algo contra lo que no puede nadie, ni una Pagani, ni un BM, ni nadie, y es la infraestructura de rutas nacionales del país.

            Jajaj tal cual....si hay algo que conoci desde chico son viajantes y camioneros........y no hay nada peor que un porteño a mas 170.


            El que dice que se duerme a 120, que valla al medico porque es la misma escusa del ciego que pone senon de mierda porque no ve.


            Igual el ripio es mas lindo babosos
            Last edited by rbk210; 19-07-2014, 00:44.

            Comment


            • Re: Vel ideal para viajar

              Originally posted by HKS View Post
              pero hiciste 600.000 km sin poner mas que gas oil....
              Jaja sacale la m.



              Creo que aca no se esta hablando del consumo por pijotear. Si bien a la mayoría no nos sobra. El punto es para que ir a fondo y perder tiempo parando a cargar a cada rato

              Comment


              • Re: Vel ideal para viajar

                Originally posted by hermanhesse View Post
                Chicos, no se jacten de no detenerse a descansar. Disfruten el viaje y paren cada 2 h!
                Cada 2h no paras ni yendo de cap fed a pilar en hora pico jajaj.
                Hablando del tema este yo a las 2h recien me estoy acomodando. O sea, ya pase la etapa de acostumbrarme de nuevo a salir, ya me desconecte del lugar de donde sali, y ya estoy totalmente en modo ruta, tranquilo, relajado, ya se me fue la leve ansiedad de la salida, y ya la velocidad que llevo de ruta me parece normal, digamos, mis sentidos se acomodaron a los 130 a los que voy, o a los 120, lo que sea, no se si me explico, ese punto donde ya estas totalmente concentrado en la ruta, y no en si te olvidaste de comprar algo, o si tenias que hacer x cosa, a partir de ahi, cuando frenas para ir a 40 te parece que vas caminando, porque te acostumbraste a la otra velocidad.

                Yo suelo parar cada lo que me permita la ruta. Si hay 3 pueblos pegados y despues me faltan 3h para el que sigue, pero ya pegue 2h de viaje paro en el ultimo de los 3 pegados, uno se va adaptando. No voy a parar en la banquina porque pasaron 2h, paro antes y ese tramo lo hago completo. Pero mas o menos recordando suelo hacer tramos de 3:30/4h sin mucho cansancio, suelo parar a ese tiempo porque ya el nivel de nafta bajo y de paso me echo un meo y despego el culo para que respire.
                Last edited by Wsh; 19-07-2014, 01:19.

                Comment


                • Re: Vel ideal para viajar

                  Jaja es verdad wsh cuando entras en calor ni queres parar a la hora que ya llevas de viaje

                  Comment


                  • Re: Vel ideal para viajar

                    Originally posted by Wsh View Post
                    Cada 2h no paras ni yendo de cap fed a pilar en hora pico jajaj.
                    Hablando del tema este yo a las 2h recien me estoy acomodando. O sea, ya pase la etapa de acostumbrarme de nuevo a salir, ya me desconecte del lugar de donde sali, y ya estoy totalmente en modo ruta, tranquilo, relajado, ya se me fue la leve ansiedad de la salida, y ya la velocidad que llevo de ruta me parece normal, digamos, mis sentidos se acomodaron a los 130 a los que voy, o a los 120, lo que sea, no se si me explico, ese punto donde ya estas totalmente concentrado en la ruta, y no en si te olvidaste de comprar algo, o si tenias que hacer x cosa, a partir de ahi, cuando frenas para ir a 40 te parece que vas caminando, porque te acostumbraste a la otra velocidad.

                    Yo suelo parar cada lo que me permita la ruta. Si hay 3 pueblos pegados y despues me faltan 3h para el que sigue, pero ya pegue 2h de viaje paro en el ultimo de los 3 pegados, uno se va adaptando. No voy a parar en la banquina porque pasaron 2h, paro antes y ese tramo lo hago completo. Pero mas o menos recordando suelo hacer tramos de 3:30/4h sin mucho cansancio, suelo parar a ese tiempo porque ya el nivel de nafta bajo y de paso me echo un meo y despego el culo para que respire.

                    +1000 con lo del ritmo
                    pero jamas paro a mear, cargo nafta y sigo, modo cyborg ON
                    la traje a mu mujer meandose desde Cordoba, hasta que me re puteo pasando Rosario, y tuve que parar....

                    en la moto lo mismo, cargo y sigo, una vez tenia tanto frio que me estaba meando pero no me salia el meo, jajaja
                    paro siempre cada 100 Km, por que gasta para eso 9 litros yendo a 200 y el tanque tiene 17, en donde a los 14 se pone en reserva y no llegas ni en pedo a hacer 200 Km sin parar
                    a 200 en la moto es 120 del auto, es normal...
                    de 240 para arriba es otro mundo, te cansa si lo llevas sostenido por varias horas, si vas " colgado " entiendase el termino, te come el coco mucho mas aun y no lo podes sostener ni 15 minutos ...., bajas como sintiendote engripado

                    Comment


                    • Re: Vel ideal para viajar

                      Yo meo porque me sube la ansiedad aguantandome jajaja. Igual me persigue el fantasma de la falta de nafta todavia, asi que no me quiero arriesgar a andar con "poco" en rutas no tan pobladas, ando siempre como para poder saltearme el proximo pueblo importante en caso de que no tenga. Prefiero perder unos minutos cargando y meando pero manejar sin tener que estar pensando en mi esfinter jajaj. Al menos que lo uses para mantenerte en un nivel minimo de alerta.

                      Comment


                      • Re: Vel ideal para viajar

                        En cuanto a lo del consumo no entiendo bien que le molesta a otro si a uno le importa gastar menos nafta incluso yendo al supermercado. A caso es la plata de ellos? Tienen estaciones de servicio?
                        Desde cuando ser mas eficiente con los gastos personales es ser un rata? Rata es decir en una cena de amigos que pagas menos porque tus aceitunas se las comio el barba, no ahorrar en algo que no afecta a nadie mas que a uno. Ni que les tiraran una linga para que los arrastren por la ruta.

                        Comment


                        • Re: Vel ideal para viajar

                          yo tengo un rover 45 2.0 td, a 150 va a 3400 rpm, del consumo ni idea pero no gasta nada lo amo xd

                          Comment


                          • Re: Vel ideal para viajar

                            Wsh estas sensible

                            Comment


                            • Re: Vel ideal para viajar

                              Yo 110, 120 me gusta ir tranquilo.


                              Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

                              Comment


                              • Re: Vel ideal para viajar

                                Originally posted by FiestaTurbo View Post
                                Mira yo no me creeo ni mas ni menos, de hecho a veces cuando hago las cosas q te voy a comentar dsp me arrepiento un poco, pero lo q estas diciendo tampoco tiene mucho sentido...

                                En enero me fui a chile (santiago) desde tandil, son 1500 km aprox, fui todo el viaje a 200 (de marcador) hasta mendoza, salvo un tramo q estaba medio baqueta (amablemente un despachante de nafta me aviso). Dsp bueno, obviamente desde mendoza hasta santiago no se puede ir muy rapido.

                                En ningun momento me quede sin nafta...

                                Sali a las 5 de la mañana, pare en azul media hora, y dsp hice bancos en san luis y almorce, pare en mendoza en una farmacia, y a las 20 estaba llegando a santiago!

                                Vento gasolero automatico
                                A ver, lo que yo digo no tiene sentido, ahora vos te jactas de viajar a 200km/h y contame, que paso cuando pasaste mendoza? Te dieron miedito las curvas, las montañas? Fijate en las primeras páginas del post como quedaron dos ventos, uno fue cerca de donde vivo, esos venian como vos, soldados a 200km/h y ante la más mínima emergencia la única opción fue terminar adentro de un cajón, entonces, que puedas viajar a esa velocidad, significa que la infraestructura del país lo este? Que la gente tenga la educación y capacidad para hacerlo? Lo dudo...

                                Ojalá nunca me cruce con vos en la ruta, porque sos un asesino en potencia. Y no me hago el santo, reconozco y dije que he manejado bastante por encima de la máxima, incluso hoy cuando hago la conquista no voy a 120km/h.

                                Comment

                                Working...
                                X