If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Recuerden que hoy de 19.30 a 20hs hay programa especial de MotoGP por Espn, lo propio hasta el Domingo, programa diario a ese horario, más alla de las transmisiones del evento ya en carrera en si.
Muy exigente
Las características del circuito de Termas de Río Hondo es una prueba de fuego para los neumáticos del MotoGP.
El Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, escenario del Gran Premio de la Argentina de MotoGP, se caracteriza por sus numerosas curvas rápidas de largo radio, por lo que se espera que la velocidad de promedio sea una de las más altas del año. Las elevadas velocidades, las zonas de frenadas fuertes y los pronunciados ángulos de inclinación de algunas de sus curvas hacen de este circuito uno de los más exigentes para los neumáticos.
La pista santiagueña cuenta con nueve curvas de derechas y solo cinco de izquierda. Sin embargo, los virajes izquierdas tienden a ser más duros que los diestros. Los sectores más críticos son las curvas seis y once que generan altas temperaturas en los neumáticos.
Por la severidad global de la pista el neumático trasero escogido (el simétrico) está fabricado con el compuesto de caucho más duro de la gama. Las opciones para los neumáticos slicks traseros para los pilotos Factory de Honda y Yamaha son el medio y el duro, mientras que Ducati y los pilotos de la clase Open tienen acceso a los slicks traseros de compuesto blando y medio.
Como el circuito es un nuevo escenario en MotoGP, el conjunto de datos de Bridgestone para la pista se limita a los recogidos en el test celebrado allí el año pasado con los pilotos Stefan Bradl, Cal Crutchlow y Álvaro Bautista.
Como consecuencia, Bridgestone ofrecerá una asignación de neumáticos slicks delanteros especial para el GP de este fin de semana, con el objetivo de asegurarse que los pilotos tienen suficientes opciones para hacer frente a las condiciones potencialmente variables de la pista. Los pilotos podrán elegir entre tres opciones de slicks delanteros – fabricados con compuesto blando, medio y duro- en vez de las dos opciones habituales para la rueda delantera que se distribuyen en un fin de semana de carreras.
"Desde la perspectiva de la competición, ninguno de los equipos de fábrica probaron en este circuito el año pasado, así que será interesante ver qué pilotos son capaces de adaptarse a las exigencias de este circuito tan rápido. Este fin de semana será muy intenso para nuestros ingenieros, ya que tendrán la tarea de ayudar a los equipos a obtener lo mejor de los neumáticos en un circuito nuevo", afirmó Hiroshi Yamada, Director del Departamento Bridgestone Motorsport.
colin Edwards: una advertencia si vienen para aca, mantengan todas sus cosas con ustedes siempre....alex epargaro recien tuvo una experiencia para olvidar"
me imagino ahora los feis..."eh ameo espargaro, tengo tu computadora, pero el ordenador no me lo lleve yo ameo"
"y la compu e' pa' lo' pibe', ameo, .....e' pa' comer ameo"...."el AI-pá que e' como una table' no funca ameo, esta yeno de una mierda que dise "telemetria de termas" que carajo e' eso ameo ?
Reglas de convivencia
La organización del Gran Premio de la Argentina confeccionó un listado con las cosas que están permitidas hacerse y aquellas que no. A saber.
Share on facebook Share on twitter Share on email Share on favorites | More Sharing Services
Llevar adelante una competencia internacional requiere una organización en la que, prácticamente, no se permiten fallas. Es por ello que los responsables de llevar adelante el Gran Premio de la Argentina de MotoGP hicieron una guía con las reglas y la información útil para todos aquellos que se acerquen al mismo.
En ella, se informa que se partirá ingresar al Circuito Internacional Termas de Río Hondo con equipo de mate y con cámaras de fotos. Por el contrario, está prohibido entrar con comida y/o bebida, con filmadoras. Tampoco estará habilitado acampar dentro del predio, ni dejar los vehículos en el estacionamiento más allá de las 20 dado que si ello ocurre el mismo será retirado con una grúa.
Precisamente, el estacionamiento será gratuito, aunque para poder acceder a él se deberá presentar la entrada. Asimismo, la organización enfatiza con cuidar la limpieza y la ecología del circuito, como así también de la ciudad de Río Hondo.
INFORMACIÓN ÚTIL (con links de descarga)
Lugar y Hora donde se venderán entradas + Centro de Acreditaciones al “Camping Circuito”:
Plaza de Hospitalidades (solo abrirá sus puertas los días sábado 26 y domingo 27 de abril) horarios de atención de Centro de Acreditaciones, Pases Paddock, Estacionamiento:
Comment