Te voy comentando mas o menos lo que vi del MSQ:

Tabla de nafta: Tenés que crear los índices de carga (del eje Y) para mas presión, podés hacerla hasta 180 KPA por ejemplo para estar cubierto. para ello vas a tener que quitarle algo de resolución a tu tabla en aspirado para darle lugar a las filas de presión positiva. Yo usaría 100, 130, 150 y 180KPA.

Tabla de avance: Mismo comentario que la de nafta respecto a crear los índices. Sobre el contenido de la tabla: te quedó prácticamente como un distribuidor, avanzando por RPM nada mas, sin importar a que carga esté. Yo haría algo con un poco mas de avance abajo en la zona de crucero.

Esto es lo que yo haría con tu tabla de avance.
Usar menos filas para evitar confusión y tener una tabla "despareja". La interpolación de la mega es excelente y te va a dar gran resultado una tabla mas simplificada como esa, donde no necesitás realmente tener mucha resolución. En caso de que SI quieras mas resolución (aunque ya te adelanto que es al pedo) agregá mas filas intermedias a gusto. Utilicé tu avance final para que no te quede pistoneando ni tengas problemas, y armé la parte inferior un poco mas avanzada, vas a notar el auto con mas reacción en intermedia y crucero, y una merma en el consumo de nafta (vas a tener que ajustar nuevamente los valores de la tabla de nafta en esta zona).
En la parte de presión (sobre 100KPA) te creé filas suficientes para que infles unos 12-13psi, atrasando aproximadamente lo que te dije antes, 1 grado por psi, un poco menos tal vez. En las zonas de alta carga y bajas RPM le quité avance a tu diseño original para evitar el pistoneo, ya que a tan pocas RPM el avance necesario es bajísimo comparado a altas RPM.
Me debés un asado
Comment