Announcement

Collapse
No announcement yet.

autoencendido

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Respuesta: autoencendido

    la verda ami me pasaba con el gol cuando tenia fierros cuando agarraba temp lo cortaba y tiraba a prenserse ,a mi me dijieron porque estaba comprimido etc con los demas autos tamb todos con fierros ,la solucion es cuando lo vas a pagar le pones 2da lo apagas y soltas el embreague despacio ehh,siempre hize eso hasta el dia de hoy q tengo el auto original y me quedo la constumbre de dejarlo siempre con la 2da puesta jaja

    Comment


    • #17
      Respuesta: autoencendido

      mmm, ami me lo hacie en el 47 pero con 10.8 a 1 de comprecion y una 10.50
      lo que probe fue poniendo un poquito de alcohol en el tanque y no lo hacia mas

      Comment


      • #18
        Respuesta: autoencendido

        Originally posted by *I*J*F* View Post
        Una pregunta que me quedo dando vuelta en la cabeza y nunk entendi..aver si alguien es gentil y me explica..en que se diferencia una bujia mas caliente que una fria..como identifico una bujia caliente o una fria? Por el nombre? Por algun numero del nombre? Que se recomienda usar de bujia por preparacion...va se que cada auto es un mundo pero un auto enfierrado o semi le conviene mejor caliente o frio..bueno espero sus comentarios y gracias desde ya
        Las bujias se califican por frias o calientes segun el aislante termico de porcelana que tengan adentro. En la parte del electrodo central vos tenes la porcelana que se une al cuerpo de la bujia. Hay bujias que tienen mucha cavidad y otras que tienen poca. Las que tienen poca cavidad son bujias que disipan mayor la temperatura de la camara y se enfrian mas rapido por asi decirlo. Esa son las Frias. Las calientes son las que tienen poco asilamiento ceramico (osea mucha cavidad en el electrodo central) por ende concentran mas temperatura.
        Es dificil darse cuenta por medio de los numeros ya que cada fabricante pone un numero referencial y puede variar entre marca y marca. Es decir: una bujia de grado termico 5 marca NGK no es igual a una bujia de grado termico 5 marca Bosch.

        ---------- Post added at 15:36 ---------- Previous post was at 15:32 ----------

        Originally posted by *I*J*F* View Post
        bueno gente les paso a comentar el problemilla..en realidad no es autoencendido creo..ya que no hace autoencendido..al apagar el auto en frio corta bien..pero al estar caliente saco la llave..osea apago el auto y sigue en marcha 2 a 3 segundos..sin hacer autoencendido ni nada..osea sigue en marcha normal hasta que se apaga..

        la pregunta del millon..que podria ser?
        Puede que este jodiendo la bujia.. que se ponga incandecente y haga autoencendido. Puede ser que la tapa este un poco carbonizada y tenga algun punto incandecente de carbon o puede ser que cuando apagas el coche, el carburador siga tirando mezcla... No se que coche tenes armado, pero hay carburadores que tienen una valvulita de goma (que tapa la cuba cuando soltas el acelerador) se llama valvula antipercoladora y es para que no siga saliendo mezcla por los difusores.

        Comment


        • #19
          Respuesta: autoencendido

          Bueno primero que nada muchas gracias por la explicacion..el auto es un 28 con 9 a 1 de compresion carbu 32-34 toquetiado..bujias actualmente las ngk pero no eran las nacionales..eran las otras..lo que nose es por ej que grado tienen..si son frias o calientes..
          lo del carburador que tire nafta lo chequie y creo que no es..lo dela tapa si esta carbonizada como haria para descarbonizarla? cagandolo a palos?

          ---------- Post added at 20:08 ---------- Previous post was at 20:08 ----------

          Originally posted by javier_1 View Post
          la verda ami me pasaba con el gol cuando tenia fierros cuando agarraba temp lo cortaba y tiraba a prenserse ,a mi me dijieron porque estaba comprimido etc con los demas autos tamb todos con fierros ,la solucion es cuando lo vas a pagar le pones 2da lo apagas y soltas el embreague despacio ehh,siempre hize eso hasta el dia de hoy q tengo el auto original y me quedo la constumbre de dejarlo siempre con la 2da puesta jaja
          me dijieron de hacer esto..ahora al hacer esto no me cabeciaria?
          Last edited by *I*J*F*; 28-02-2011, 16:10.

          Comment


          • #20
            Respuesta: autoencendido

            me cuelgo del post...a mi me hace lo mismo (pero tengo multichispa en el gol) que tiene que ver? es por el tema que te cambia el avance?

            Comment


            • #21
              Respuesta: autoencendido

              Originally posted by *I*J*F* View Post
              Bueno primero que nada muchas gracias por la explicacion..el auto es un 28 con 9 a 1 de compresion carbu 32-34 toquetiado..bujias actualmente las ngk pero no eran las nacionales..eran las otras..lo que nose es por ej que grado tienen..si son frias o calientes..
              lo del carburador que tire nafta lo chequie y creo que no es..lo dela tapa si esta carbonizada como haria para descarbonizarla? cagandolo a palos?

              ---------- Post added at 20:08 ---------- Previous post was at 20:08 ----------



              me dijieron de hacer esto..ahora al hacer esto no me cabeciaria?
              no porque haces las 2 cosas al mismo tiempo,mientras apagas vas soltando el embreague,yo estuve 8 años con haciendo eso ya de costumbre ajajhasta ahora a veces lo hago

              ---------- Post added at 19:10 ---------- Previous post was at 19:08 ----------

              Originally posted by cris16v View Post
              me cuelgo del post...a mi me hace lo mismo (pero tengo multichispa en el gol) que tiene que ver? es por el tema que te cambia el avance?
              yo tmb lo tenia con el fs y es peor hace eso como te dije que es lo mejor y aparte no sufre el auto xq me dijieron que hace mal al auto el autoencendido

              Comment


              • #22
                Respuesta: autoencendido

                si tenes el 32/34 puede ser el chicler electronico de baja uno de los motivos..ya que ese chicler originalmente en el fiat uno cierra el paso de nafta al pasar las 1300 rpm y al sacar el contacto,si no lo tenes conectado o lo tenes fijo te queda siempre abierta la baja entonces cuando paras el motor sigue pasando nafta al mismo y se te produce en autoencendido,espero que puedo solucionar tu problema y que comentes cual era la falla..

                Comment


                • #23
                  Respuesta: autoencendido

                  Originally posted by ricardo vidal View Post
                  si tenes el 32/34 puede ser el chicler electronico de baja uno de los motivos..ya que ese chicler originalmente en el fiat uno cierra el paso de nafta al pasar las 1300 rpm y al sacar el contacto,si no lo tenes conectado o lo tenes fijo te queda siempre abierta la baja entonces cuando paras el motor sigue pasando nafta al mismo y se te produce en autoencendido,espero que puedo solucionar tu problema y que comentes cual era la falla..
                  si no entendi mal..si yo lo acelero a 1500 masomenos y apago elauto tendria que apagarse? Si lafalla seria la baja electronica?

                  Comment


                  • #24
                    Respuesta: autoencendido

                    Originally posted by *I*J*F* View Post
                    si no entendi mal..si yo lo acelero a 1500 masomenos y apago elauto tendria que apagarse? Si lafalla seria la baja electronica?
                    el chicler electronico originalmente en el fiar uno funciana de esta manera,con el auto regulando a 800 900 rpm esta abierto permitiendo el paso de nafta,cuando aceleras y habre la prime boca y a un regimen de 1300 rmp se cierra para que no quede abierta la baja y ahorrar combustible,cuando paras el auto que le cortas la corriente automaticamente se cierra el chicler electronico para impedir el paso de nafta con el motor parado y que no hago autoencendido,espero que mi explicacion te sirva..

                    Comment


                    • #25
                      Respuesta: autoencendido

                      Originally posted by ricardo vidal View Post
                      el chicler electronico originalmente en el fiar uno funciana de esta manera,con el auto regulando a 800 900 rpm esta abierto permitiendo el paso de nafta,cuando aceleras y habre la prime boca y a un regimen de 1300 rmp se cierra para que no quede abierta la baja y ahorrar combustible,cuando paras el auto que le cortas la corriente automaticamente se cierra el chicler electronico para impedir el paso de nafta con el motor parado y que no hago autoencendido,espero que mi explicacion te sirva..
                      sisi muchas gracias..por eso mi deduccion fue si lo acelero a 1500 maso menos..estaria la baja cerrada..y si lo paro tendria que pararse..siempre y cuando la baja este funcionando bien..a eso es alo que me referia..como para probar de esta manera para saber si la baja cerraba o quedaba abierta

                      Comment


                      • #26
                        Respuesta: autoencendido

                        A mi me pasa en el Senda (motor 100% std) si está carbonizado y si uso la nafta super de YPF. Si cada tanto le doy paliza o si voy a la ruta, o si cargo otra nafta que no sea la super de YPF, no pasa. Probablemente sea porque paso los cambios a menos de 2500 rpm en ciudad.

                        Comment


                        • #27
                          Respuesta: autoencendido

                          Originally posted by cristian View Post
                          a mi me pasa en el senda (motor 100% std) si está carbonizado y si uso la nafta super de ypf. Si cada tanto le doy paliza o si voy a la ruta, o si cargo otra nafta que no sea la super de ypf, no pasa. Probablemente sea porque paso los cambios a menos de 2500 rpm en ciudad.

                          bueno saberlo..hay que empezar a cagarlo apalos entonces ejjee

                          Comment


                          • #28
                            Respuesta: autoencendido

                            cagalos a palos...cambia la nafta

                            Comment


                            • #29
                              Respuesta: autoencendido

                              Originally posted by *I*J*F* View Post
                              bueno saberlo..hay que empezar a cagarlo apalos entonces ejjee
                              Si sos de usarlo muy despacio y pasar los cambios a bajas rpm, capaz que si, podría ser ese el problema!

                              Comment


                              • #30
                                Respuesta: autoencendido

                                Originally posted by cristian View Post
                                si sos de usarlo muy despacio y pasar los cambios a bajas rpm, capaz que si, podría ser ese el problema!
                                es muy factible muchas gracias

                                Comment

                                Working...
                                X