Announcement

Collapse
No announcement yet.

Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

    Originally posted by Caaarlo
    Por que decis que se complica ? Podes usar algoritmo alfa-n. Que inyección vas a utilizar ?
    Un Unichip que voy a poner allá en OBSA con tu amigo . Por ende estoy limitado a lo que tengo en mi auto actualmente.

    Un abrazo!

    Comment


    • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

      Originally posted by Caaarlo
      Por que decis que se complica ? Podes usar algoritmo alfa-n. Que inyección vas a utilizar ?
      Explicame eso Sebas , aprovecho que se que la tenes recontra clara con ese tema

      Comment


      • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

        Originally posted by bone
        Explicame eso Sebas , aprovecho que se que la tenes recontra clara con ese tema
        Alpha-N es un algoritmo que según la posición del acelerador y las RPM del motor el pulso del inyector que da.
        Digamos que uno pone en un mapa de carga / rpm / pulso de inyector los datos de antemano que a uno mejor le guste en función de los resultados esperados y carga, luego por temperatura de refrigerante.. bla bla.. las variables de corrección.

        Es un sistema bárbaro para autos de pista pero en mi opinión poco civilizado para un auto de calle.

        Un abrazo!


        EDIT: Caaarlo ahora va a tirar la posta..

        Comment


        • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

          A ver don hueso:

          Cuando se usan admisiones convencionales (Plenum) , la mayoría de las ECU usan el algoritmo velocidad-densidad, que basan el mapeo en presion o flujo... y en RPM... dejando la posición de mariposa solo para bombas de pique.

          Cuando las levas son muy cruzadas, los pulsos de presión que experimentan a bajas RPM los MAP, o los picos de flujo que experimentan los MAF, son importantes, y pueden desestabilizar la ECU, haciendo sumamente desparejo el ralenti.

          Entonces algunas ECUs permiten la utilización de un algoritmo híbrido, donde a bajas vueltas, se mapea según angulo de mariposa, y a altas vueltas, segun MAP o MAF. Se usa mucho cuando se implementa turbo con levas cruzadas.

          Con esto se logra estabilizar el ralenti y la marcha a bajas RPM. Alfa-N es el algoritmo que usa la formula 1 y el TC2000, y se basa solamente en posición de mariposa y en RPM.

          Comment


          • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

            Originally posted by Ibiza20v
            Es un sistema bárbaro para autos de pista pero en mi opinión poco civilizado para un auto de calle.

            Si, tal cual. Por eso es conveniente emplear un hibrido, para que a altas vueltas recuperes velocidad-densidad. La Ferrari F40 fue el primer auto de producción que empezó a emplear este método.

            Por ejemplo:

            Hasta 2000 RPM se mapea por TPS

            Entre 2000 y 3500 se hace una mezcla.

            Arriba de 3500 se trabaja por MAP o MAF.


            Comment


            • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

              Barbaro Dieguito , lo conocia pero no sabia que se llamaba alfa-n , las inyecciones programables te dan la posbilidad de regular el ralenti perfectamente con levas de buena permanencia ya que te permiten variarle el porcentaje de tps respecto al map en baja , o sea que yo puedo decirle que a 1000 rpm le de 95 % de bola al tps y 5% al map.
              Esto cuanto mas grande tenes la matriz de mapeo mayor es la precision que tenes .
              Gracias por explicarme

              Comment


              • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                Originally posted by Caaarlo

                Si, tal cual. Por eso es conveniente emplear un hibrido, para que a altas vueltas recuperes velocidad-densidad. La Ferrari F40 fue el primer auto de producción que empezó a emplear este método.

                Por ejemplo:

                Hasta 2000 RPM se mapea por TPS

                Entre 2000 y 3500 se hace una mezcla.

                Arriba de 3500 se trabaja por MAP o MAF.


                Termino de postear y leo lo que posteas Sebas , gracias capo , no sabes la cantidad de inyecciones que programe sin saber que se llamaba alfa-n jaja.
                Saludos

                Comment


                • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                  Claro, se llama así por:

                  Alfa (angulo de mariposa)

                  n (velocidad de giro del motor)

                  Comment


                  • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                    Originally posted by Caaarlo
                    Claro, se llama así por:

                    Alfa (angulo de mariposa)

                    n (velocidad de giro del motor)
                    Para eso estan los ingeniosos ingenieros en el foro

                    Comment


                    • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                      Originally posted by bone
                      Para eso estan los ingeniosos ingenieros en el foro
                      Están para eso y algo más.. me parece que pude aproximar el polinomio a la forma de la leva original de la 20v con la cuchilla y esa velocidad constante en las puntas de la gráfica de velocidad de la leva.

                      Igualmente me sonrei irónicamente cuando leí eso de "gracias por explicarme". Porque al motor de TC2000 seguramente lo corrias así.

                      Comment


                      • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                        Originally posted by Ibiza20v
                        Están para eso y algo más.. me parece que pude aproximar el polinomio a la forma de la leva original de la 20v con la cuchilla y esa velocidad constante en las puntas de la gráfica de velocidad de la leva.

                        Igualmente me sonrei irónicamente cuando leí eso de "gracias por explicarme". Porque al motor de TC2000 seguramente lo corrias así.

                        Jaja lo dije con todo respeto realmente no sabia que se decia alfa-n pero la verdad que programe muchas inyecciones pero nunca me dio curiosidad saber como se llamaba ese algoritmo
                        Que alegria me diste en serio lo pudiste resolver , bueno igualmente vamos por las mas grosas ahora no ? , el Viernes cuando vengas lo vemos con profundidad.

                        Comment


                        • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                          Originally posted by bone
                          Jaja lo dije con todo respeto realmente no sabia que se decia alfa-n pero la verdad que programe muchas inyecciones pero nunca me dio curiosidad saber como se llamaba ese algoritmo
                          Que alegria me diste en serio lo pudiste resolver , bueno igualmente vamos por las mas grosas ahora no ? , el Viernes cuando vengas lo vemos con profundidad.
                          Osea... lo que quise decir que pude aproximar realmente muy bien el perfíl medido con un polinomio y va muy bien todas las curvas.

                          Todos sabemos que de ahí a mecanizar un perfíl así... puf. Solo quería saber si con mi soft podia resolver la curva de velocidad y el perfíl de una leva de este tipo.

                          Todavía no termine de jugar con todos los valores que me pasaste jeje... pero si no me cierran los números preliminares vamos a tener que ir por más grosas .

                          [img width=700 height=373]http://img98.imageshack.us/img98/8044/levases8.jpg[/img]
                          By ibiza20v at 2008-05-27

                          Me falta un pelito ajustar el Jerk (Gris medido en realidad / Azul aproximado por polinomio)

                          Comment


                          • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                            Originally posted by bone
                            Jaja lo dije con todo respeto realmente no sabia que se decia alfa-n pero la verdad que programe muchas inyecciones pero nunca me dio curiosidad saber como se llamaba ese algoritmo
                            Que alegria me diste en serio lo pudiste resolver , bueno igualmente vamos por las mas grosas ahora no ? , el Viernes cuando vengas lo vemos con profundidad.
                            No prometo.. pero el sabado quien te dice

                            PD: los intente seguir pero mas alla de la pagina 3 se me fueron a la bosta, no me relclamen nada

                            Comment


                            • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                              Diego sin ir más lejos una inyección programable barata como la Fueltech brasileña, te da la posibilidad de manejarte por TPS o por MAP o una combinación de ambos, de acuerdo a tus preferencias o necesidades, cosa que creo se puede hacer con la mayoría de las iny. programables.
                              Lo que sí desconozco es si el Unichip que coloca Berta permite hacer eso.
                              Por otra parte en un desarrollo como el que estas haciendo no sería descabellado poner cuerpos individuales, con lo cual paliarías en gran medida la iregularidad y pobreza de la depresión a bajas vueltas con una leva de gran permanencia.
                              Bah! digo.....porque ya llevás gastada un montón de plata en el proyecto y como se dice habitualmente, una mancha más que le hace al tigre ¿no? JAJAJAJAJAJ!!!!!!!!!!!!

                              Un abrazo. Jorge.

                              Comment


                              • Re: Preparación VW 20v - Aspirado - Inyección

                                Jorgito,

                                Mi intención es tener un motor de calle lo más optimizado posible, en las cercanias sea para arriba o para abajo de los 100cv/litro. Va a tener hasta catalizador jeje.
                                Para mi es un desafio hacer una admisión y un escape que sean silenciosos y eficientes. Para ello estoy diseñando los elementos.
                                Antes que poner ITBs podria haber preparado una 16v y meterle brutas levas para usarlas con ITBs. De hecho tenia una 16v y tengo ITBs a la venta, pero opte por ganar más potencia por tapa que por leva e irme a las 20v para tener un lindo auto de calle con muy buen rendimiento.
                                La idea es que no parezca preparado salvo cuando se lo ve andar jeje.

                                Con respecto a mi post anterior con las gráficas de la leva, lo que hago primero es aproximar el polinomio al perfíl original y luego aumentar la alzada para luego en la gráfica de velocidad hacer coindicir la forma y lugar de los picos. La zona plana de los picos vendria a ser lo que necesito "imitar" para que la leva no se trabe. Espero haberlo deducido correctamente.

                                Les dejo la úlima novedad que todavia necesita mejoras.

                                [img width=700 height=389]http://img293.imageshack.us/img293/3808/conductosqx2.jpg[/img]
                                By ibiza20v at 2008-05-28

                                Comment

                                Working...
                                X