Respuesta: FIERROS - Para mirar y aprender
Tenes razón en parte, pero esas mariposas funcionaban de una manera diferente artesano. Por eso no las llamo como tal. Las mariposas que están en los primarios manejan la modulación de la aceleración del motor pero la que está a la entrada maneja ni más ni menos que el diferencial de presión que gobierna a la admisión en su totalidad. Las mariposas de los primarios no se cerraban completamente y si la que estaba a la entrada no hacia nada.. no pasaba nada.
En sistemas antiguos podian ser mariposas de pocas etapas pasando a tener algo más de importancia las que están en los primarios pero en los modernos con el tema de la electrónica pasan a tener una modulación continua casi para cualquier carga del motor o condición. De hecho en motores de turismo aspirados pudo verse la aplicación de este tipo de mariposas en la entrada del pleno y mariposas secundarias en los primarios.
Está claro por solo mirar la mariposa que está frente a ese turbo que no es una mariposa de acelerador convencional dado que no está pensada para ser progresiva en su accionamiento, sino que lo hace por etapas. Pero es la que manda y como tal manda la respuesta del auto si hace pavadas por sobre las otras.
Estos sistemas de admisión con mariposas en cascada son una locura de entender y hace tiempo que quiero aprender de ellos y no puedo conseguir data buena. El que me comento y me oriento en su funcionamiento fué una persona con la que tengo la errática suerte de hablar.
También lo poco que leí de este caso en particular es por lo poco que volco Mezger en algunos documentos. Y es por eso que la única certeza que tengo es que esa mariposa altera el funcionamiento de las otras... y el hecho que te comente que nunca se cerraban al 100% por haberlo leido de buena fuente. Ahora entendes porque puse.. "para mirar y aprender" y acote "ojo que son apreciaciones mias". Realmente cuando uno mira estos motores tienen cosas que nos movilizan a buscar respuestas.
Vos sabes que por msn le aposte a alguién que iba a ser Lord Kamungus el que saltara con la ficha y le chingue
.
Un abrazo!
EDIT: Me olvidaba de decir claro que este sistema de mariposas en cascada cuando metes un compresor en el medio tiene las ventajas que mencione antes. Mezger comentaba sobre el desafio de estos motores para dominar los picos de presión y sus fluctuaciones para el manejo que tenian que tener en un circuito. Y por eso esta solución de mariposas en cascada tuvo tanta aceptación. De hecho si ya con este sistema los pilotos tenian que ser adivinos para predecir como iba a venir la potencia.. no quiero saber con un sistema convencional de cuerpos.
Originally posted by Molak
View Post
En sistemas antiguos podian ser mariposas de pocas etapas pasando a tener algo más de importancia las que están en los primarios pero en los modernos con el tema de la electrónica pasan a tener una modulación continua casi para cualquier carga del motor o condición. De hecho en motores de turismo aspirados pudo verse la aplicación de este tipo de mariposas en la entrada del pleno y mariposas secundarias en los primarios.
Está claro por solo mirar la mariposa que está frente a ese turbo que no es una mariposa de acelerador convencional dado que no está pensada para ser progresiva en su accionamiento, sino que lo hace por etapas. Pero es la que manda y como tal manda la respuesta del auto si hace pavadas por sobre las otras.
Estos sistemas de admisión con mariposas en cascada son una locura de entender y hace tiempo que quiero aprender de ellos y no puedo conseguir data buena. El que me comento y me oriento en su funcionamiento fué una persona con la que tengo la errática suerte de hablar.
También lo poco que leí de este caso en particular es por lo poco que volco Mezger en algunos documentos. Y es por eso que la única certeza que tengo es que esa mariposa altera el funcionamiento de las otras... y el hecho que te comente que nunca se cerraban al 100% por haberlo leido de buena fuente. Ahora entendes porque puse.. "para mirar y aprender" y acote "ojo que son apreciaciones mias". Realmente cuando uno mira estos motores tienen cosas que nos movilizan a buscar respuestas.
Vos sabes que por msn le aposte a alguién que iba a ser Lord Kamungus el que saltara con la ficha y le chingue

Un abrazo!
EDIT: Me olvidaba de decir claro que este sistema de mariposas en cascada cuando metes un compresor en el medio tiene las ventajas que mencione antes. Mezger comentaba sobre el desafio de estos motores para dominar los picos de presión y sus fluctuaciones para el manejo que tenian que tener en un circuito. Y por eso esta solución de mariposas en cascada tuvo tanta aceptación. De hecho si ya con este sistema los pilotos tenian que ser adivinos para predecir como iba a venir la potencia.. no quiero saber con un sistema convencional de cuerpos.
Comment