If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
ULTIMO MOMENTO: ORTELLI Y FONTANA NO VAN A LA PAMPA
A estas horas del martes por la tarde, Guillermo Ortelli y Norberto Fontana no correrán en el TN Clase 3 en La Pampa, así lo confirmó Pablo Arana.
Hace instantes nos comunicamos con Pablo Arana, responsable del Arana Ingeniería Sports, y confirmó que a estas horas de la tarde ni Guillermo Ortelli ni Norberto Fontana correrán en el TN Clase 3 en La Pampa: "Hoy te digo que voy sólo con el auto de Juan Pipkin a La Pampa, en un 99% no van ni Ortelli ni Fontana. Ariel Balmaceda que se encarga de la parte económica, está complicado para resolverlo y como no me confirma yo no espero más".
A su vez, el preparador de los Cruze de la Clase 3 aceptó que "Estoy en la espera, si para hoy a la noche no tengo el pago ya doy de baja a los dos pilotos para la carrera. Además, los motoristas tampoco trabajaron como debían en los autos ya que también se les debe parte del pago".
Recordemos que este fin de semana se van a disputar dos finales ya que en la primera fecha en La Plata, debido a las inclemencias climáticas, no se pudo llevar a cabo la final de la C3, por lo que hay muchos más puntos en juego.
"Ya no se puede esperar más. Se agotó el tiempo y se tomó la decisión de no ir con @nfontana1 y con @GUILLEORTELLI"
"No se pudo solucionar el tema económico que maneja Ariel Balmaceda"
"De regularizarse podría ser que vuelvan, pero no creo que sea factible. Se agotaron todos los recursos"
"La intención era pelear el campeonato. Pero vino desprolijo el tema presupuestario"
"Fue una decisión en conjunto. Ninguna parte podía revertir la situación"
"Yo vivo de esto y mi gente, mis empleados, dependemos de la parte económica" Pablo Arana
ya lo habia puesto antes lo de la homologacion del veloster, ojala sea una marca que llegue y se quede y no sea como renault y sus fantasticas megane coupe que se arrastraron todas las fechas (yo pense cuando las presentaron que se robaban el campeonato) y no le dieron mas bola y hasta las dejaron morir
Posta, me habia olvidado de las megane oficiales, como viene el rombo en la competicion nacional, mamadera, ponen 3 megane RS en el TN y se arrastran, ponen 6 autos en el super y no salen campeones, ni subcampeones siquiera, ponen torinos oficiales en el Tc y no aparecen adelante, mamita, hay algo que les esta fallando en la division competición, algo estan haciendo mal evidentemente.
El Turismo Nacional es una de las categorías más importantes y competitva de la Argentina.
El Turismo Nacional es una de las categorías más importantes de la Argentina. Está dividida en dos Clases, 2 y 3, y suele ofrecer muy buenos espectáculos con finales inciertos hasta la última vuelta.
1. SU ANTIGÜEDAD
Sus orígenes se remontan a la década de 1950 cuando el Automóvil Club Argentino les permitió correr a los autos de serie con preparación estándar en los extenuantes Grandes Premios de Turismo Carretera.
2. LAS VIEJAS GLORIAS
Por el TN pasaron pilotos que con su coraje ayudaron al crecimiento de la categoría. Tal es el caso de Jorge Cupeiro, Eduardo Rodríguez Canedo, Gastón Perkins, Andrea Vianini, Héctor Luis Gradassi, Francisco Mayorga, Ricardo Zunino, Ángel Di Nezio, Carlos Garro, Néstor García Veiga y hasta el mismísimo Carlos Reutemann.
3. LA PREPARACIÓN
En un automovilismo que tiende a la unificación de los elementos y a la monomotorización, el TN aún mantiene la esencia del deporte con autos que son preparados para competir respetando su mecánica original.
4. LAS CLASES
El TN está dividido en dos clases y eso permite ver en acción a diferentes tipos de vehículos en un mismo fin de semana. La Clase 2 es la división menor y permite autos con motorización de 1.4 litros a 1.6 litros como Renault Clio, Fiat Palio, Peugeot 207, Toyota Etios, VW Gol y Ford Fiesta. Mientras que la Clase 3, la de mayor jerarquía, alberga vehículos 2.0 litros. En ese segmento se destacan el Peugeot 308, Ford Focus, Chevrolet Cruze, Renault Fluence, Honda Civic, entre otros.
5. EL ASPECTO DE LOS AUTOS
Por reglamento, los autos del TN carecen de carga aerodinámica y no utilizan deflectores o enormes alerones. Eso facilita su identificación ya que no hay elementos que influyan en su forma original.
6. EL REGLAMENTO
Debido a que es una categoría que permite correr a distintos vehículos, utiliza un reglamento técnico que se basa en la ficha de homologación de cada auto haciendo diferentes modificaciones para que ninguna marca o modelo tenga supremacía sobre otra.
7. LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS
Ambas clases tienen un parque nutrido. En la Clase 2 hay cerca de 40 vehículos; mientras que el promedio de la Clase 3 ronda los 35.
8. CARRERAS LUCHADAS
Debido a la paridad que existe en las dos clases, las competencias son muy luchadas. Tanto que a veces hay hasta cuatro autos doblando a la par en una curva. Obviamente, sobran las maniobras ajustadas. El año pasado hubo 12 ganadores distintos en la Clase 2 sobre un torneo de 12 fechas; mientras que en la Clase 3 se impusieron once pilotos…
9. EL NIVEL DE PILOTOS
La Clase 3, que es la de mayor potencia, tiene a varios pilotos Top. Tal es el caso de Facundo Chapur (campeón de Clase 2 en 2012 y de Clase 3 en 2013 y 2015), Guillermo Ortelli, Matías Rossi, Leonel Pernía, Emanuel Moriatis, Christian Ledesma, Norberto Fontana, Julián Santero, entre otros.
10. EL FEDERALISMO
Compiten pilotos y equipos de todo el país y, además, recorre varias provincias con su calendario como Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Misiones, Santiago del Estero, Córdoba y Neuquén. Si no podés ir a los circuitos, podés ver las competencias por la TV Pública.
Posta, me habia olvidado de las megane oficiales, como viene el rombo en la competicion nacional, mamadera, ponen 3 megane RS en el TN y se arrastran, ponen 6 autos en el super y no salen campeones, ni subcampeones siquiera, ponen torinos oficiales en el Tc y no aparecen adelante, mamita, hay algo que les esta fallando en la division competición, algo estan haciendo mal evidentemente.
Eligiendo pilotos y equipos, recordemos que renault pone tarasca y nombre no su propio equipo, en el tc podrian haber elegido a josito, fontana, gini y maquin parts o laboritto jr, pero eligieron a trotta y spataro y ardusso, que nunca corrieron con torino.
Lo mismo con las megane, a mi punto de vista nunca les dieron tiempo de desarrollo ni de adaptacion a ortelli y al otro piloto, porque el que manejaba la 3era era un 8 de copas
Ponemos en su conocimiento el cronograma correspondiente a la 2ª Fecha del Campeonato Argentino de TURISMO NACIONAL. La misma se llevará a cabo en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa), cuya extensión es de 4.148 metros, a realizarse los días 17, 18 y 19 de marzo de 2017.
Jueves 16-03
11.00 a 18.00 2 -3 Sorteo de Neumáticos
15.00 a 19.00 2- 3 Administrativa APAT
15.00 a 18.00 2 -3 Verificación Técnica y Administrativa
Viernes 17-03
08.00 a 12.00 3 Sorteo de Neumáticos
08.30 a 11.30 3 Verificación Técnica y Administrativa
09.00 a 11.00 3 Administrativa APAT
10.00 2 Reunión Obligatoria Pilotos
10.30 3 Reunión Obligatoria Pilotos
11.00 a 11.30 2 B 1º Entrenamiento Libre
11.40 a 12.20 2 A 1º Entrenamiento Libre
12.30 a 13.00 3 B 1º Entrenamiento Libre
13.10 a 13.40 3 A 1º Entrenamiento Libre
14.00 a 14.30 2 B 2° Entrenamiento Libre
14.40 a 15.10 2 A 2° Entrenamiento Libre
15.20 a 15.50 3 B 2º Entrenamiento Libre
16.00 a 16.30 3 A 2º Entrenamiento Libre
16.50 a 17.00 2 B 1º Clasificación
17.10 a 17.20 2 C 1º Clasificación
17.30 a 17.40 2 A 1º Clasificación
Sábado 18-03
10.00 a 10.10 2 B 2º Clasificación
10.20 a 10.30 2 C 2º Clasificación
10.40 a 10.50 2 A 2º Clasificación
11.00 a 11.10 3 B Clasificación
11.20 a 11.30 3 C Clasificación
11.40 a 11.50 3 A Clasificación
13.30 2 1ª Serie 6 vueltas
14.00 2 2ª Serie 6 vueltas
14.30 2 3ª Serie 6 vueltas
15.30hs 3 Final Carrera 1 – 20 vueltas o 40 minutos
Domingo 19-03
09.30 3 1ª Serie 6 vueltas
10.00 3 2ª Serie 6 vueltas
10.30 3 3ª Serie 6 vueltas
12.00 2 Final 20 vueltas ó 35 minutos
13.00 3 Final Carrera 2 – 20 vueltas o 40 minutos
SALIDA DE BOXES: La pista se habilitara para las series y las finales 10 (DIEZ) minutos antes del cronograma y 5 (CINCO) minutos antes del horario estipulado en el mismo se cerrarán los boxes.
AUTOS HABILITADOS: Para la largada de las pruebas finales participarán 46 autos.
Seis autos ensayaron en el Autodrómo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa) en la previa de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Turismo Nacional que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de marzo.
Pruebas en La Pampa
En la previa de la segunda fecha del Campeonato Argentino 2017 de Turismo Naiconal, que se disputará los días 17, 18 y 19 de marzo en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa), seis autos ensayaron en el trazado pampeano, Christian Ledesma fue el más veloz en la Clase 3, mientras que Matías Menvielle hizo lo propio entre los autos de la Clase 2.
Ledesma, quien vuelve a la categoría luego de su paso por la Clase 3 en el año 2000, puso en pista por primera vez el Citroén C4 Lounge alistado por el equipo Almar Racing, el marplatense enfocó el ensayo en probar el nuevo auto y adaptarse al Citroën N°116. Sobre el final de la tarde, Ledesma marcó un tiempo de 1m22s4/10 que lo dejó muy satisfecho con el rendimiento de la nueva unidad.
El mismo tiempo marcó el debutante Matías Jalaf, quien por primera vez giró con un auto de competición de tracción delantera, el piloto mendocino hizo su primer ensayo con el Volkswagen Vento del equipo UR Racing, al cabo de los ensayos, Jalaf se mostró muy conforme con el funcionamiento del Vento N° 99. Luis Estivil, quién regresa a la Clase 3 del Turismo Nacional con el Chevrolet Cruze del equipo Arana Ingeniería Sport que utilizó Guillermo Ortelli en la primera fecha del calendario, giró sobre el final de la tarde, y tras una breve pero productiva jornada de ensayos estableció un tiempo de 1m23s2/10.
En la divisional menor, Matías Menvielle pudo completar una buena jornada de ensayos, el volante de Macachín (La Pampa), solucionó eliminar una vibración que no le permitió probar con normalidad el martes, y con un tiempo de 1m26s1/10 dejó todo listo en el Chevrolet Corsa de su propiedad para la segunda fecha de la temporada. Emanuel Abdala, quién luego de dos años retorna a la categoría con un Renault Clio del equipo Giacone Competición, se adaptó rápidamente y pudo registrar un tiempo de 1m26s2/10, mientras que su hermano Christian, quien debuta en la categoría a bordo de un Volkswagen Gol Trend alistado por el PCD Motorsport, el menor de los Abdala fue el primero de los pilotos en tomar contacto con el trazado pampeano, y tras una intensa jornada de pruebas, se adaptó al funcionamiento del auto y marcó un tiempo de 1,26s4/10. La actividad del Turismo Nacional continuará mañana a partir de las 11:00 hs con la primera primera tanda de entrenamientos oficial.
Comment