Announcement

Collapse
No announcement yet.

Formula 1 - 2014

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Formula 1 - 2014

    A lo que dijeron sumaria una cubierta menos poronga que las Pirelli. Un año duran 3 vueltas y al otro son macizas! estan en carrera en los tiempos de un GP2 es una verguenza.

    Comment


    • Re: Formula 1 - 2014

      Originally posted by Darío# View Post
      A lo que dijeron sumaria una cubierta menos poronga que las Pirelli. Un año duran 3 vueltas y al otro son macizas! estan en carrera en los tiempos de un GP2 es una verguenza.
      Acá es el único punto que me sorprendio, el record de canada era 1.12y monedas y acá la clasificación era de 1.14 y monedas... Rosberg estuvo a 2 segundos y pico del record de la pista, que lo tiene la fórmula en el 2003/4 con V10, muchos HPs , control de traccion, Abs, y alerones descomunales.
      Esta vez, me parece que no estuvieron particularmente "lentos".
      Acordémosnos que estamos pidiendo cada vez menos alerones para que se puedan pasar, y eso trae como consecuencia tiempos de vuelta más lentos. En la recta los williams estuvieron a 347, me parece buen número.

      Comment


      • Re: Formula 1 - 2014

        Si pero es un crimen que debido a las restricciones excesivas del reglamento se les vaya uno de los mejores diseñadores de la historia porque simplemente "no hay retos". Lo unico que tiene hoy la F1 son limitaciones para todo, tecnología tan complicada que ni los que la fabricaron saben todavía como funciona, los autos se manejan muy facil (dicho por los mismos pilotos), el motor es aburrido y no suena nada, el DRS como frutilla del postre que hace de la categoría maxima un juego de playstation.

        Comment


        • Re: Formula 1 - 2014

          Originally posted by Joeymaurone View Post
          Acá es el único punto que me sorprendio, el record de canada era 1.12y monedas y acá la clasificación era de 1.14 y monedas... Rosberg estuvo a 2 segundos y pico del record de la pista, que lo tiene la fórmula en el 2003/4 con V10, muchos HPs , control de traccion, Abs, y alerones descomunales.
          Esta vez, me parece que no estuvieron particularmente "lentos".
          Acordémosnos que estamos pidiendo cada vez menos alerones para que se puedan pasar, y eso trae como consecuencia tiempos de vuelta más lentos. En la recta los williams estuvieron a 347, me parece buen número.
          Si en circuitos de velocidad pura sin curvas de media/alta velocidad andan cerca porque los motores turbo tienen un torque violento sumado a una caja con un cambio mas que en la epoca de los V10 aspirados. En los circuitos con mucha carga aerodinamica (todos los tilkodromos) van muy lento, se nota el paso de curva.

          Comment


          • Re: Formula 1 - 2014

            Se preguntaron alguna ves el porque de esos diseños de circuitos y para que los hacen asi¿ piensen en una curva constante y en una cerrada de radio corto sumado a una frenada brusca¡ no sera spa pero apunta a la mejora ya que los autos son rl problema. Tendrían que cambiar los autos no los circuitos. Sino que corran en el de la Rioja que va a salir un buen espectáculo...

            Comment


            • Re: Formula 1 - 2014

              Me la mire toda.. ver esta carrera, este tipo de circuito y esos tipos de autos, y después mirar una gran premio de hoy te querés cortar las bolas !

              Comment


              • Re: Formula 1 - 2014

                Define en que curva del ring con autos de igual condición, que vallan tal cual, que curva pasas¿ hablando de sobre pasos porque van a saltar con boludeces que ahora discute que es malo el circuito y demás pavadas.

                Comment


                • Re: Formula 1 - 2014

                  Pero que los autos no se pasen esta claro que es por la aerodinamica violenta que tienen (y la goma) pero los circuitos nuevos en general son tremendas vergas. Compara Monza, Spa, el viejo Silverstone con Corea por ejemplo por nombrar uno.

                  Comment


                  • Re: Formula 1 - 2014

                    Originally posted by ngendro View Post
                    Si pero es un crimen que debido a las restricciones excesivas del reglamento se les vaya uno de los mejores diseñadores de la historia porque simplemente "no hay retos". Lo unico que tiene hoy la F1 son limitaciones para todo, tecnología tan complicada que ni los que la fabricaron saben todavía como funciona, los autos se manejan muy facil (dicho por los mismos pilotos), el motor es aburrido y no suena nada, el DRS como frutilla del postre que hace de la categoría maxima un juego de playstation.
                    Se va porque no puede sacar ventaja a los otros , entonces pierde ese renombre que gano con las verga del año pasado que los aplanaba a todos ..... sin eso el año que piene no puede pedir un contrato top cuando no han ido bien los autos

                    A mi personalmente ver los f1 con 16868498131584987491354867 alitas y 56471324584 deflectores me rompe mucho los huevos

                    El vago tira la palida para presionar asi el año que viene puede poner tantas alitas como quiera. obviamente el tipo es un brillante ojo no estoy diciendo que no , pero creo que lo que trajo a la f1 no ayudo en nada

                    Comment


                    • Re: Formula 1 - 2014

                      Es parte culpa de el y parte no.
                      Un innovador y un exitoso diseñador, al que muchos quisieron y quieren imitar. Eso trae monotonia y la falta de creatividad no es culpa suya. De lo que sí es responsable es de jugar con el reglamento a gusto y placer, acomodarlo como quiere y darse el lujo de criticarlo cuando él es en parte responsable. Y por otro lado, que no ande bien RB es parte del marketing televisivo de la categoria, pero tanto cambio abrumo a la gente y eso paso a ser solo un mero detalle en un mar de cagadas.

                      Comment


                      • Re: Formula 1 - 2014

                        Originally posted by Darío# View Post
                        Pero que los autos no se pasen esta claro que es por la aerodinamica violenta que tienen (y la goma) pero los circuitos nuevos en general son tremendas vergas. Compara Monza, Spa, el viejo Silverstone con Corea por ejemplo por nombrar uno.
                        Pero es Sabido Dario que se los hace así justamente porque los autos no se pasan!! por ese motivo!
                        una cosa es que sea lindo manejarlo y otra que sea aburrido para nosotros que la vemos por tv, abu dhabi choto dijo kimi para manejar pero te obrece carrera que capas en el mas tradicional sale una carrera aburrida! igual entra otros factores que tambien pueden hacer buena una carrera.
                        Last edited by Gera.Top.Fuel; 11-06-2014, 13:02.

                        Comment


                        • Re: Formula 1 - 2014

                          ... al menos dejaron de quejarse del sonido jejeje

                          Canada no equalizó, el ERS de los merchos ecualizó. Igual estuvo divertida, lo de checo massa no se, no lo veo como lo ven la mayoria culpando a perez pero bueh son opiniones. Perez cada dia me gusta mas como piloto "distinto", pero lo odio por la manija que le dan en FOX.

                          Comment


                          • Re: Formula 1 - 2014

                            NUNCA ESTUVE MAS DE ACUERDO CON ESTE TIPO. EN REALIDAD PARA MI LA F1 DEJO DE SER F1 CUANDO INCORPORARON EL DRS Y EL KERS PARA QUE LOS AUTOS SE PASEN ARTIFICIALMENTE.


                            'NO ES LA NUESTRA'

                            Flavio Briatore: "No me gusta esta nueva F1; ya no es un deporte de gladiadores"

                            55 comentarios

                            PABLO GRAU
                            12/06/2014 18:05 (hace 22 horas)





                            Después de que ya hayan pasado siete Grandes Premios, lo que supone más de un tercio de la temporada, Flavio Briatore sigue sin encontrarle el punto a la nueva F1 y ha asegurado no estar disfrutando con las nuevas regulaciones. A partir de 2014, han entrado en vigor los nuevos motores turbo V6, lo que ha supuesto el comienzo de otra era en la máxima categoría del automovilismo.

                            Desde la pretemporada, las críticas se fueron sucediendo en relación al sonido de los motores y la pérdida de espectáculo, aunque últimamente esas voces se han acallado más. No obstante, Briatore sigue pensando lo mismo. "No me gusta esta nueva F1; esta no es nuestra F1", indicó el italiano. En concreto, Briatore ha lanzado críticas contra los monoplazas porque "no hacen ruido", contra los pilotos porque "han de ahorrar combustible" y contra los "falsos adelantamientos".

                            Ferrari, opciones perdidas

                            Además, Briatore indicó: "Ya no es un deporte de gladiadores, es un deporte de contables". Por otro lado, Briatore también tuvo palabras para el equipo Ferrari, y ha indicado que la Scuderia está sufriendo por tener su fábrica en Italia. "Ferrari está atravesando una profunda crisis este año y ha perdido la opción de recuperarse. Ferrari está pagando el precio por su ubicación, ya que Maranello no es el centro del mundo tecnológico; lo es Inglaterra".

                            Comment


                            • Re: Formula 1 - 2014

                              http://www.marca.com/2014/06/10/moto...402393275.html

                              Gana Ricciardo y respira la TV

                              • España cae un 15%, Italia un 20% y Latinoamérica un 50%




                              MIGUEL SANZ. MONTREAL 10/06/14 - 11:41.

                              La victoria de Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Canadá ha sido un soplo de aire fresco para un Mundial viciado. La supremacía del equipo Mercedes y el cerrado duelo entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton por el título mundial está teniendo daños colaterales evidentes: la incesante caída de audiencia de la Fórmula 1 esta temporada. En Latinoamérica se cifra en un 50% y la cadena FOX, que tiene los derechos excepto en Brasil, emitirá ya este mismo verano las carreras por su tercer canal, mucho más residual.
                              El mercado latinoamericano no es sino un reflejo de lo que está sucediendo en Europa. En Italia, que vive de los éxitos de Ferrari, la caída es de un 20% en el share de las cinco primeras carreras de este 2014, dato oficial. El nuevo año en blanco del equipo de Maranello, que ni siquiera parece tener opciones de ganar una carrera, tampoco ayuda en absoluto.
                              España, que siempre tiene un ojo puesto en las manos de Fernando, va por un 15% de caída, cifras oficiales, aunque también por otros matices, como la apertura hacia los dispositivos móviles por ejemplo. Igualmente tiene mucho mérito para la cadena Antena 3 mantener cuatro millones de espectadores cuando Alonso a duras penas merodea el podio.
                              Arrancó en la era Vettel
                              La hemorragia ya comenzó en la era de dominación de Vettel, cuando la audiencia flotaba entre los 515 millones de espectadores al año en 2011, por 500 en 2012. La FOM y Bernie Ecclestone reconocieron que en 2013, 50 millones de personas le habían dado al off del televisor, reduciendo la audiencia potencial de 500 a 450.
                              Entonces China y Francia jugaron un papel decisivo. En el país asiático la F1 saltó de la cadena estatal CCTV a un conglomerado de 13 socios regionales y la cosa cayó unos 30 millones, con otros seis en Francia, que se los llevó a la tele de pago.
                              Alemania misma perdió un 10% en 2013 para quedarse en 31 millones, lo mismo que España entonces, y ahora tampoco aumentan sus televidentes pese a que un alemán con un coche alemán es líder y puede ganar el título de nuevo. También datos oficiales, en el país teutón ven las carreras dos millones de personas menos y el share ha bajado un 3%.
                              Incluso Brasil, el mejor mercado de la Fórmula 1 con 77 millones, ya cayó un 5% la temporada pasada, aunque resiste con una horquilla de entre 15 y 17 millones de espectadores en muchas citas por el poder que tiene la televisión Globo allí, siempre sintonizada en bares, tiendas y sitios públicos.
                              "Estoy seguro de que 2014 ofrecerá más imprevisibilidad, emoción y tendrá una feroz competición", dijo el año pasado Bernie Ecclestone con escaso tino, lo que no es frecuente. Para alterar la inercia se decidió sacudir el reglamento y mover el dominio de Red Bull, pero el terremoto ha logrado justo el efecto contrario. La falta de competición, la propia falta de ruido de los monoplazas y lo lánguido de algunas carreras está aumentando la sangría en 2014.
                              Por si acaso, Bernie se guardó un conejo en la chistera para maquillar cifras: que la última carrera puntúe doble, arista por la que Abu Dabi pagó lo que no está en los escritos -no menos de 30 millones-. Será casi imposible evitar que Lewis Hamilton y Nico Rosberg se lo juegen todo allí, y la audiencia será brutal, aunque sea el canto del cisne a una temporada que debería significar un toque de atención para todos los actores de la F1.

                              Comment


                              • Re: Formula 1 - 2014

                                Es trasladado a una sala de rehabilitación

                                Schumacher abandona la UCI

                                • Su vida ya no corre ningún peligro, pero los médicos advierten de que las posibilidades de recuperación total se han reducido.



                                Michael Schumacher salió de cuidados intensivos y se encuentra ahora en una sala de rehabilitación en el Hospital de Grenoble, según reconoció su manager, Sabine Kehm, en la revista semanal popular de Alemania 'Bunte'.
                                Esto significa que Schumacher, de 45 años, está fuera de peligro. Sin embargo, el nivel de progreso que ha hecho desde que los médicos anunciaron hace cuatro meses que iban a empezar a sacarlo de su coma inducido artificialmente sigue siendo cuestionable.
                                En la sala de rehabilitación seguirá recibiendo la misma terapia de masaje y tonificación muscular que ha estado recibiendo a diario, pero los médicos ya no esperan mejoras significativas a corto plazo en su estado. En definitiva, que las posibilidades de recuperación total se han reducido.
                                Han pasado más de cinco meses desde Schumacher sufriera el accidente esquiando en las laderas de Meribel, en los Alpes franceses.


                                Leer más: Schumacher abandona la UCI - MARCA.com

                                Comment

                                Working...
                                X