Un día como hoy, 15 de junio, pero de 1993, fallecía JAMES Simon Wallis HUNT.
Su corazón dejó de latir a los 45 años en Wimbledon, Inglaterra, dejando tras de sí una vida llena de excentricidades, excesos, tabaco, alcohol, sexo y pasión por el automovilismo. Fue el verdadero anti-atleta.
Destacó siempre por su comportamiento poco convencional, dentro y fuera de los circuitos. Se convirtió en el paradigma de playboy y de conductor indisciplinado, llegando incluso a consumir drogas y practicar sexo momentos antes de una carrera. Fue célebre, también su excentricidad inglesa, se cuenta que llevaba a comer a su mascota Oscar, un perro alsaciano, a los carísimos restaurantes del barrio Mayfair de Londres.
Su comportamiento en pista era una prolongación de su vida personal. Se le reconoce como un piloto caracterizado por una conducción muy agresiva al volante, a la vez que divertida, por lo que era muy atrayente de cara al espectador. Esa conducción le llevó a tener numerosos y espectaculares accidentes y a ganarse el sobrenombre de “Hunt the Shunt” (algo así como Hunt el “Salidas”).
Empezó corriendo con la categoría Mini con su propio automóvil, paso luego a la Fórmula Ford y a la Fórmula 3, pronto fue reconocido como un corredor rápido y espectacular, pero propenso a aparatosos accidentes.
Compitió en Fórmula 1 durante seis temporadas y media, con los equipos March-Ford, Hesketh-Ford, McLaren-Ford y Wolf-Ford, obtuvo 10 victorias, 33 podios, 14 pole positions y largó 24 veces desde la primera fila.
Debutó en la F1 en 1973, con el equipo March, logrando algunos impresionantes resultados, especialmente el 2º lugar en el GP de EE.UU. Su primera victoria fue en el circuito de Zandvoort durante el GP de los Países Bajos de 1975.
El año 1976 fue el mejor en su carrera, a los mandos de un McLaren-Ford (donde llegó como sustituto de Fittipaldi cuando éste decidió abandonar el equipo), consiguió la victoria en 6 grandes premios, pero el comienzo de temporada no fue demasiado bueno, Hunt tuvo que hacer frente a numerosos incidentes y polémicas y su gran rival y amigo Niki Lauda aprovechó para conseguir una gran ventaja de puntos.
La temporada estuvo marcada por el GP de Alemania y el accidente de Niki Lauda que le obligó a perderse las dos carreras siguientes, lo que permitió a Hunt acortar la brecha de puntos con el austríaco hasta únicamente 3 en el último Gran Premio, en Japón.
La carrera disputada el 24 de octubre en el Circuito de Fuji, se caracterizó por la lluvia torrencial que obligó a Lauda a retirarse al principio de la prueba, ya que, a causa de las aún recientes quemaduras en la cara por su accidente en Alemania, no podía parpadear y las gotas le impedían ver. Después de liderar la mayor parte de la carrera, Hunt sufrió un pinchazo, pero se las arregló para terminar en el tercer lugar, anotando cuatro puntos, suficiente para ganar el campeonato del mundo por un punto.
En 1979 decidió retirarse para hacerlo, según sus palabras, mientras aún estaba en lo más alto y se dedicó a ser comentarista de automovilismo en televisión.

que epocas no? parece que fuera solo real dentro de una pelicula.
Su corazón dejó de latir a los 45 años en Wimbledon, Inglaterra, dejando tras de sí una vida llena de excentricidades, excesos, tabaco, alcohol, sexo y pasión por el automovilismo. Fue el verdadero anti-atleta.
Destacó siempre por su comportamiento poco convencional, dentro y fuera de los circuitos. Se convirtió en el paradigma de playboy y de conductor indisciplinado, llegando incluso a consumir drogas y practicar sexo momentos antes de una carrera. Fue célebre, también su excentricidad inglesa, se cuenta que llevaba a comer a su mascota Oscar, un perro alsaciano, a los carísimos restaurantes del barrio Mayfair de Londres.
Su comportamiento en pista era una prolongación de su vida personal. Se le reconoce como un piloto caracterizado por una conducción muy agresiva al volante, a la vez que divertida, por lo que era muy atrayente de cara al espectador. Esa conducción le llevó a tener numerosos y espectaculares accidentes y a ganarse el sobrenombre de “Hunt the Shunt” (algo así como Hunt el “Salidas”).
Empezó corriendo con la categoría Mini con su propio automóvil, paso luego a la Fórmula Ford y a la Fórmula 3, pronto fue reconocido como un corredor rápido y espectacular, pero propenso a aparatosos accidentes.
Compitió en Fórmula 1 durante seis temporadas y media, con los equipos March-Ford, Hesketh-Ford, McLaren-Ford y Wolf-Ford, obtuvo 10 victorias, 33 podios, 14 pole positions y largó 24 veces desde la primera fila.
Debutó en la F1 en 1973, con el equipo March, logrando algunos impresionantes resultados, especialmente el 2º lugar en el GP de EE.UU. Su primera victoria fue en el circuito de Zandvoort durante el GP de los Países Bajos de 1975.
El año 1976 fue el mejor en su carrera, a los mandos de un McLaren-Ford (donde llegó como sustituto de Fittipaldi cuando éste decidió abandonar el equipo), consiguió la victoria en 6 grandes premios, pero el comienzo de temporada no fue demasiado bueno, Hunt tuvo que hacer frente a numerosos incidentes y polémicas y su gran rival y amigo Niki Lauda aprovechó para conseguir una gran ventaja de puntos.
La temporada estuvo marcada por el GP de Alemania y el accidente de Niki Lauda que le obligó a perderse las dos carreras siguientes, lo que permitió a Hunt acortar la brecha de puntos con el austríaco hasta únicamente 3 en el último Gran Premio, en Japón.
La carrera disputada el 24 de octubre en el Circuito de Fuji, se caracterizó por la lluvia torrencial que obligó a Lauda a retirarse al principio de la prueba, ya que, a causa de las aún recientes quemaduras en la cara por su accidente en Alemania, no podía parpadear y las gotas le impedían ver. Después de liderar la mayor parte de la carrera, Hunt sufrió un pinchazo, pero se las arregló para terminar en el tercer lugar, anotando cuatro puntos, suficiente para ganar el campeonato del mundo por un punto.
En 1979 decidió retirarse para hacerlo, según sus palabras, mientras aún estaba en lo más alto y se dedicó a ser comentarista de automovilismo en televisión.

que epocas no? parece que fuera solo real dentro de una pelicula.
Comment