Announcement

Collapse
No announcement yet.

El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

    Originally posted by Facus(GTti) View Post
    para mi esta lejor de un f1... Los f1 de hoy deben andar en el doble de potencia, son ultra compactos, tienen mucha eficiencia de consumo, tienen mucho torque (contra los v8 2.4) y no menos importante los GP2 corren 20 25 vueltas contra 50 en un mismo circuito de un formula.

    ojo todo esto no quita el laburo que tienen esos motores, pero es como comprar el m5 que manejo traverso contra el tc
    Lo que importa es el tiempo y el tiempo giran iguales

    Comment


    • #47
      Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

      Originally posted by Se-R View Post
      Cambiando tapa y leva, no llegas a 560 hp ni drogado.

      Minimo turbina y un mapeo como la gente.
      Me acuerdo que un pibe del foro decía que poniendole una leva de Antelo (o Renault Sport, ya no me acuerdo) al Clio Sport 2.0 tenías un auto de 250/270HP para todos los dias... jajaja finalmente era: tapa, leva, escape, repro, bielas y pistones... el "kit completo", un par de cosas más nomás.

      - - - Updated - - -

      Eso sí, venía entero para hacer "quitipon" jajajaja

      Comment


      • #48
        Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

        Que lindo motorsito que se armaron!!! un ejemplo de dedicacion y saber dimensionar un motor potenciado.

        Igualito a ISR y PB.

        Comment


        • #49
          Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

          Originally posted by Se-R View Post
          Lo que importa es el tiempo y el tiempo giran iguales
          donde giran igual??? aunque no es lo que importa, porque en la f1 existe un reglamento distinto a la gp2... Por eso es que comparas cosas incomparables, un f1 se diseña para correr en la f1 y un f2 en la f2. Una cosa es hacer un tiempo y otra cosas es correr una carrera bajo x reglamento, es lo mismo que pongan en la misma pista un LMP1 vs F1 a correr a un vuelta o 40 vueltas, tiene todas las de ganar el f1 porque en un circuito promedio en condiciones de piso seco con aprox 1 hora de carrera que es para lo que se diseño... ahora si haces correr a los dos 24hs es obvio que tiene las de ganar un lmp1.
          Sabes lo que pasario si sacan el limite flujo de combustible x hora en la f1??? tendrias motores a 1 vulta de la potencia que te puedas imaginar...

          Mucho laburo pero no esta ni a 1 ni 2 ni 5 in 20mts de un f1, esta a km`s

          Comment


          • #50
            Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

            Kms a un F1 en que?

            dexis que no se comparan pero defis que esta a kms,,,, ósea como lo comparas pra decir eso?

            sobre suposiciones y que pasaría, no existe, hoy ambos dos hacen el mismo tiempo, uno con la mitad o 1/3 de potencia, entonces, el desarrollo del chassis y suspensión tan malo no debe ser...

            El el reloj es uno y el que llega primero gana, ah y f2 y F1 corren en los mismos circuitos.


            sino vamos todos a lo de powerboost hacer medidas de potencia, o torque o quien tiene mas tecnología.... Hasta donde yo se , lo que manda es el reloj en los autos de carrera.

            llantos por reglamento a bernnie@melachupalaf1.com
            Last edited by Se-R; 20-03-2015, 15:09.

            Comment


            • #51
              Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

              Originally posted by teletuvi View Post
              por lo que vi lazzaro con sus levas y tapa sin ninguna otra modificacion en el banco eroga 560 hp , no especifica si es banco de motor o de rodillos .
              la verdad que es un monton y no son personas de vender hp al por mayor , me explico
              Antes llamalo a Leo y preguntale. Te va a decir que ese motor 1.8T tenía un turbo del tamanio de una llanta y unas cuantas cosas más. La comparativa era leva std con tapa std vs tapa emprolijada con levas stage 2 de él. Ganaba si mal no recuerdo de 498cv a 560cv, osea unos 60hp.

              Comment


              • #52
                Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                Originally posted by Ibiza20v View Post
                Antes llamalo a Leo y preguntale. Te va a decir que ese motor 1.8T tenía un turbo del tamanio de una llanta y unas cuantas cosas más. La comparativa era leva std con tapa std vs tapa emprolijada con levas stage 2 de él. Ganaba si mal no recuerdo de 498cv a 560cv, osea unos 60hp.
                15% ~ ahí es más creíble.

                Comment


                • #53
                  Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                  Originally posted by Facus(GTti) View Post
                  para mi esta lejor de un f1... Los f1 de hoy deben andar en el doble de potencia, son ultra compactos, tienen mucha eficiencia de consumo, tienen mucho torque (contra los v8 2.4) y no menos importante los GP2 corren 20 25 vueltas contra 50 en un mismo circuito de un formula.

                  ojo todo esto no quita el laburo que tienen esos motores, pero es como comprar el m5 que manejo traverso contra el tc
                  Facu, el título del post era para captar la atención. De hecho fijate como entraron todos a mirar jaja.
                  Igualmente vos pensa que en tiempos de vuelta Luego de los F1 están estos... y no me vas a comparar el presupuesto del motor y chasis. Hay más diferencia en los recursos empleados que en los tiempos.

                  Comment


                  • #54
                    Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                    Diego, decis lo de la leva.

                    para turbo, si bien no quiero lo especifico de 20v ...... decís que para aplicacion de "gran turbina" que buscas ? llenar lo max posible y reducir a 0 toda la reversion que puedas tener ?

                    Se entiende el punto ?

                    y agrego, en la 20v... esa punta de "iceberg" que presentaba cierto desafío hacia la aceleración. En turbo vs aspirado que varía ?
                    Last edited by Diego1.8T; 20-03-2015, 15:34.

                    Comment


                    • #55
                      Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                      Originally posted by Se-R View Post
                      Kms a un F1 en que?

                      dexis que no se comparan pero defis que esta a kms,,,, ósea como lo comparas pra decir eso?

                      sobre suposiciones y que pasaría, no existe, hoy ambos dos hacen el mismo tiempo, uno con la mitad o 1/3 de potencia, entonces, el desarrollo del chassis y suspensión tan malo no debe ser...

                      El el reloj es uno.
                      en como corren, no tenes idea porque no miras la gp2 ni la f1... los autos estan diseñados para cada categoria, el reglamento de la f1 muta año a año para frenar los autos.... la gp2 no.

                      Nuevamente que pasa si a un f1 le sacas el limite de flujo de combustible x hora?

                      el reloj no sirve, porque el auto de la gp2 esta diseñado para correr en la gp2, no tenes idea de como diseñan una maza o bulon de rueda de un f1 vs f2.





                      no es solo el motor para una carrera, es como diseñas los frenos, los bulones, la estrategia, etc, etc, etc. Contra un reglamento.

                      Te vuelvo a preguntar donde fue mas rapido??? en que carrera???

                      En carrera

                      Record en monza gp 2014 F1

                      Italy Lewis Hamilton Mercedes 1:28.004

                      Record en monza gp 2014 GP2

                      R. Marciello Racing Engineering 1:33.404


                      En clasificacion

                      Record en monza gp 2014 F1

                      Lewis Hamilton Mercedes 1’24.109

                      Record en monza gp 2014 GP2

                      S. Vandoorne ART Grand Prix 12 1:31.707

                      Comment


                      • #56
                        Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                        Facu. Toma aire, hace los ejercicios de respiración que te aconsejo el médico y relajate jajajaja.

                        Comment


                        • #57
                          Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                          Originally posted by Ibiza20v View Post
                          Facu, el título del post era para captar la atención. De hecho fijate como entraron todos a mirar jaja.
                          Igualmente vos pensa que en tiempos de vuelta Luego de los F1 están estos... y no me vas a comparar el presupuesto del motor y chasis. Hay más diferencia en los recursos empleados que en los tiempos.

                          a eso voy diego, por eso puse la info y ejemplos re100... con cosas que estan a km`s de distantas, pero como dije antes eso no quita el laburo que tiene el desarrollo del motor... La f1 esta a años luz de la gp2, tanto sea por presupuestos, tecnologias, desarrollos, tiempos, pilotos, etc, etc, etc.
                          Honda tuvo 1 año para desarrollar un motor nuevo, sin limite de presupuesto porque no tenia que homologarlo hasta el siguente año. Tenia a su disposición todos la info de 1 año de carreras de f1 y aun con toda esa info, tiempo y plata. Llegaron ultimos en carrera y en los test de antes de la primer carrera con suerte giraron el 5% del tiempo en pista de los mercedes y 3 a 5 segundos abajo , las epocas donde la f1 eran solo motor murieron hace mas de 20 años. Hoy el chasis lo es todo, el tema es que muchos casos como los resultados del campeonato 2014 y 2013 el chasis es ayudado por el diseño del motor (forma y tamaño).

                          - - - Updated - - -

                          Originally posted by Ibiza20v View Post
                          Facu. Toma aire, hace los ejercicios de respiración que te aconsejo el médico y relajate jajajaja.
                          jajajajajajaja
                          Last edited by Facus(GTti); 20-03-2015, 15:41.

                          Comment


                          • #58
                            Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                            Originally posted by Diego1.8T View Post
                            Diego, decis lo de la leva.

                            para turbo, si bien no quiero lo especifico de 20v ...... decís que para aplicacion de "gran turbina" que buscas ? llenar lo max posible y reducir a 0 toda la reversion que puedas tener ?

                            Se entiende el punto ?

                            y agrego, en la 20v... esa punta de "iceberg" que presentaba cierto desafío hacia la aceleración. En turbo vs aspirado que varía ?
                            El tema turbo es un tema de por si. Si contas con una buena gestión electrónica podes tener una admisión tan corta que no influya negativamente ni positivamente en el rendimiento volumétrico del motor. A que voy con esto, reducis el valor de los pulsos de presión dentro de los conductos. Esto entonces hace que el motor sea por decirlo de alguna forma más lineal y predecible con respecto a la reversión, donde si sacas de lado como incide el disenio de la admision y el escape en cuanto a los pulsos de presión que pueden mitigar o empeorar efectos de reversión en la cámara, entonce solo te queda la componente inercial del aire donde a mayor RPMs logras un mejor llenado del motor y reducis la reversión. En casos como estos podes tener levas con avances en escape superiores a lo que sería aconsejable si lo abordas de un enfoque tradicional o creencia popular, mejor aún en autos de producción como el nuevo Porsche 911 turbo donde han adoptado esta política las levas de admisión y escape tienen avance variable por ende a bajas vueltas donde cuentan con una menor inercia de la carga de admisión al entrar en el cilindro reducen el avance del escape y adelantan la admisión para que el motor fuera de ralenti "lea" una leva de menor duración. A medida que va levantando rpm entonces va sacando avance a la admisión para que el cilindro lea una leva de mayor permanencia y va dándole avance a la de escape para que limpie la cámara mejor a altas rpm donde hay menos tiempo para todo. Por eso en motores de carrera turbo bien desarrollados sacan el pie del acelerador y algun pedo de color se tira por el escape.

                            Hoy la electrónica cambio todo. Vos preguntas por el torino, el palio, o algo nuevo que queres enturbar? Abrite un post y lo hablamos entre todos.

                            Comment


                            • #59
                              Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                              uh paara, lei todo por la mitad.
                              dsp t tiro un mensaje. sorry por el off.

                              Comment


                              • #60
                                Re: El VW 1.8T que logro tiempos similares a los F1 contemporáneos

                                Originally posted by Diego1.8T View Post
                                uh paara, lei todo por la mitad.
                                dsp t tiro un mensaje. sorry por el off.
                                Me olvide de responderte el tema de la punta de iceberg de las levas de admisión de la 20v.

                                Eso es sencillo. Esa punta existe para que la leva pueda entrar dentro del botador sin pegar en un lateral del mismo. No tiene otra finalidad que lograr que el perfil quepa en botadores de juguete. Y no es bueno para el rendimiento dado que es menos área de apertura.

                                Comment

                                Working...
                                X