Announcement

Collapse
No announcement yet.

Los autos tienen alma?.

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Re: Los autos tienen alma?.

    Originally posted by Christian CW View Post
    otra mas...

    https://www.instagram.com/giuligarciaa/

    Comment


    • #47
      Re: Los autos tienen alma?.

      Perdon por la desvirtuada, para seguir el curso otros con alma





      Autos llamados "mal paridos" por suerte no tuve pero en mi familia hubo un 404 0km que se le apagaba cada 2x3 hasta que descularon que era un cable que hacia masa cada vez que agarraban un baden o un pozo y se apagaba el auto jajaja
      Last edited by Christian CW; 01-02-2016, 19:12.

      Comment


      • #48
        Re: Los autos tienen alma?.

        Originally posted by Christian CW View Post




        Comment


        • #49
          Re: Los autos tienen alma?.

          Ahora que pusieron kitt estaba este..... ja

          Comment


          • #50
            Re: Los autos tienen alma?.

            No creo en las almas y menos que menos en que los autos tengan alma o espiritu, pero hay casos que son graciosos / llamativos.

            Mi suegro se compra un c4 0km. Como mi suegra y mi actual mujer que todavia vivia con el ya manejaban, decidió comprarles un corsita 4p usado para ellas. Salían siempre todos con el c4 de mi suegro y todo barbaro. Sale por primera vez el corsita a la calle, lo agarra la granizada famosa de zona norte de hace unos años. Lo arreglan y estando estacionado a las pocas semanas lo chocan estacionado. Lo arreglan y lo chocan estando parados en un semaforo. En otra tormenta se le cayo una rama, le revento la luneta y se le inundo. Cuando lo acomodan (x 4ta vez en unos 3 meses) nos miramos y dijimos al unisono... "este auto tiene una salllll... pongamosle el tachito YA". Se lo compro un tipo del barrio que lo remisea y no se le cae ni una hoja en el techo. Son rachas...

            Comment


            • #51
              Re: Los autos tienen alma?.



              La santa milonguita..

              Comment


              • #52
                Re: Los autos tienen alma?.

                YYYYYYYYYYYYYYYYY ya estamos desvirtuando jajajajajja

                Comment


                • #53
                  Re: Los autos tienen alma?.

                  Originally posted by Joel_L79 View Post
                  YYYYYYYYYYYYYYYYY ya estamos desvirtuando jajajajajja
                  y siempre somos los mismos jajaja

                  Comment


                  • #54
                    Re: Los autos tienen alma?.

                    Originally posted by -JR- View Post
                    y siempre somos los mismos jajaja
                    lamentablemente si!!! jajajjaa

                    ¿Quién escribió?




                    Actualmente hay 9 usuarios viendo este tema. (8 miembros y 1 visitantes)

                    Comment


                    • #55
                      Re: Los autos tienen alma?.


                      La maldición de Little Bastard,
                      James Dean, el actor de cine estadounidense, se convirtió en un icono cultural gracias a películas como Rebelde sin causa, Al este del Edén o Gigante. Su muerte prematura en un misterioso accidente se convirtió en toda una maldición…
                      Para Dean, su Porsche 550 Spyder lo era absueltamente todo. Personalizado por Georges Barris, el diseñador del Batimóvil de los años 60, el coche fue apodado como “Little Bastard” por Bill Hickman, su entrenador de conducción en la película “Gigante”. Pero todo cambiaría el 23 de septiembre 1955, cuando Dean preguntó a su amigo y actor Alec Guinness que probara su flamante coche. Mientras observaba el coche, Guinness afirmó sentir un mal presentimiento y le advirtió a Dean que si lo conducía moriría: “Si te metes en el Porsche, la próxima semana morirás”.
                      El 30 de septiembre, Dean quería participar con su Porsche 550 Spyder en una carrera de coches deportivos en Salinas, California. En un principio el vehículo iba a ser transportado en un remolque, pero en el último momento, Dean decidió que necesitaba familiarizarse con el Porsche, y él mismo condujo con el mecánico Rolf Wütherich de copiloto.
                      Después de haber sido multado en el Condado de Kern por exceso de velocidad, Dean conducía hacia el oeste por lo que ahora es la Ruta Estatal 46 cerca de Cholame, California, cuando un vehículo de la marca Ford, que venía en sentido contrario, intentó girar, impactando casi de frente con el Porsche de Dean. Cuando llegaron las autoridades se encontraron un escenario aterrador, con Wütherich que había salido despedido del vehículo, sufriendo de una fractura de mandíbula y otras lesiones. James Dean fue el que se llevó la peor parte, ya que murió a su llegada al Paso Robles War Memorial Hospital, el 30 de septiembre de 1955 a las 17:59. Sus últimas palabras, justo antes del impacto, fueron: “Ese tipo tiene que parar. Nos va a ver”. Wütherich sobrevivió a varios intentos de suicidio y murió en un accidente de tráfico en Alemania, en 1981.
                      Pero el verdadero motivo de la maldición tuvo lugar justo después del accidente. El diseñador de automóviles George Barris compró los restos del vehículo por tan solo $ 2.500. A la entrega, el Porsche de Dean se soltó de los enganches del remolque, rompiendo las piernas a un mecánico. Un médico de Beverly Hills, Troy McHenry, compró el motor del Little Bastard y lo mandó colocar en su Porsche. La primera vez que cogió el coche después del cambio de motor, el vehículo perdió el control y se estrelló contra un árbol, matando al médico al instante. Otro médico, William Eschrid, compró la transmisión de Porsche de Dean. Mientras conducía su vehículo se salió en una curva, el coche volcó y el medico acabo herido de gravedad.
                      Septiembre de 1955, Hollywood, Los Ángeles, California, EE.UU. – El actor James Dean da una señal con su pulgar hacia arriba desde su Porsche 550 Spyder.
                      George Barris vendió dos neumáticos del Porche de Dean a dos personas anónimas, que mas tarde tuvieron un grave accidente. Los neumáticos explotaron simultáneamente, haciendo que el coche se saliera de la carretera. Dos ladrones resultaron heridos mientras intentaban robar partes del Little Bastard. George Barris decidió ocultar el vehículo por seguridad, pero la maldición parecía estar presente en el Porche de Dean. En 1959, se produjo un incendio inexplicable en un garaje de Fresno, justo donde se había guardado el Porsche de Dean.
                      En ese año, las autoridades decidieron mostrar a las escuelas secundarias locales los peligros de conducir a gran velocidad con los resto del Porsche de Dean. El Little Bastard se encontraba en una escuela en Sacramento, cuando se soltó de las protecciones, rompiéndole la cadera a un adolescente. Y de camino a Salinas, el camión que llevaba el coche de Dean perdió el control, impactando contra un vehículo y aplastando al conductor con el Porsche.
                      Pero la maldición no acaba aquí, y en el aniversario de la muerte de James Dean, el coche estaba expuesto con una gran cantidad de sujeciones de seguridad. Pero como si hubiesen sido cortadas por una fuerza invisible, el Porche se soltó y se estrelló contra un chico de 15 años, aplastándole ambas piernas. En 1960, Geroge Barris cansado de tanta desgracia decidió guardar para siempre el Little Bastard en California. El Porche de Dean fue colocado en un vagón de carga en Florida, y la puerta fue sellada para evitar cualquier robo. Cuando el tren llegó a Los Ángeles, el sello estaba intacto… pero el Little Bastard ya no estaba. El Little Bastard misteriosamente desapareció y nunca más se ha sabido de él.
                      La muerte de James Dean en un accidente automovilístico el 30 de septiembre de 1955
                      El coche maldito de Francisco Fernando de Austria
                      Y cuando hablamos de coches malditos no podemos olvidarnos del Gräf & Stift Double Phaeton. Los orígenes de la empresa Gräf & Stift era el del negocio de las bicicletas, pero en 1914 decidieron construir automóviles de lujo para una prestigiosa clientela. Entre los personajes famosos que compraron un Gräf & Stift estaban los miembros de la corte imperial austriaca.
                      El 29 de junio de 1914, el heredero del trono austrohúngaro, Francisco Fernando, decidió visitar la ciudad bosnia de Sarajevo. Eran momentos muy complicados en el mundo y el gran imperio austrohúngaro había tipo de personas: anarquistas, nacionalistas serbios, etc…
                      Pero incluso así, el archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía Chotek visitaron la ciudad en su lujoso coche Gräf & Stift. A medida que el Gräf & Stift avanzaba, Gavrilo Princip, un estudiante anarquista, realizó varios disparos. Tanto Francisco Fernando y su esposa Sofía murieron en el acto, pero el Gräf & Stift quedó indemne al ataque. Con este evento empezó un conflicto que pronto sería conocido como “la Gran Guerra”, y que es conocido como la “Primera Guerra Mundial”.
                      Pero aparte de ser el comienzo de una guerra que dejó millones de muertos, también fue el inicio de una maldición, ya que todo lo que poseía el coche de Francisco Fernando acababan muertos o resultaban gravemente heridos. En los siguientes doce años, el automóvil de Franz Ferdinand participó en seis accidentes y se cobró la vida de trece personas. Por ejemplo, el general austriaco Oskar Potiorek, que compró el Gräf & Stift, comenzó a tener problemas mentales y murió en un manicomio.
                      El Gräf & Stift Double Phaeton del archiduque Francisco Fernando de Austria en el en el Museo de historia militar de Viena (Austria).
                      Un capitán del ejército austriaco murió en un accidente nueve días después de la compra del coche maldito. El gobernador de Yugoslavia también compró el automóvil de Francisco Fernando. Durante el tiempo que fue dueño del Gräf & Stift, tubo cuatro accidentes y perdió su brazo. Su amigo, un reconocido médico, quien no creía que le coche pudiese estar maldito, lo compró y seis meses después el coche volcó y murió aplastado.
                      El siguiente propietario fue un comerciante de diamantes, se suicidó. Después un piloto de carreras suizo se estrelló contra un muro muriendo en el acto. Un granjero serbio que remolcó el Gräf & Stift con su carro, murió aplastado por el automóvil. Tiber Hirshfeld, el último propietario del maldito Gräf & Stift también fue víctima del vehículo. Mientras Hirshfeld se dirigía a una boda con cinco amigos, el coche maldito misteriosamente se salió de la carretera. Tiber murió en el accidente, junto con cuatro de sus pasajeros. Todo esto sucedió en Rumania, en 1926. La máquina maldita terminó en el Museo de Historia del Arte de Viena, donde todavía puede verse. Sin embargo, nadie se atreve a conducir el Gräf & Stift
                      Last edited by Huki05; 01-02-2016, 19:35.

                      Comment


                      • #56
                        Re: Los autos tienen alma?.

                        Originally posted by -JR- View Post

                        jajajjaa que hdp

                        Comment


                        • #57
                          Re: Los autos tienen alma?.

                          un caso argento-uruguayo: Julio Sosa.

                          el varon del tango tenia una cupe DKW fissore....le pego un viandazo a la separacion que habia en esa epoca entre avenidas y se mato.





                          esta era la fissore sin chocar


                          Last edited by Proctologo; 01-02-2016, 20:30.

                          Comment


                          • #58
                            Re: Los autos tienen alma?.

                            Originally posted by Joel_L79 View Post
                            lamentablemente si!!! jajajjaa

                            ¿Quién escribió?




                            Actualmente hay 9 usuarios viendo este tema. (8 miembros y 1 visitantes)

                            Comment


                            • #59
                              Re: Los autos tienen alma?.

                              che bestias lean la info de mas arriba que esta el auto del archiduke de austria franz ferdinand, con ese bombazo se dio inicio a la primera WW

                              Comment


                              • #60
                                Re: Los autos tienen alma?.

                                Este es de algo un poquito mas grande que un auto A lo mejor si entra el negro tira mas data o nos cuenta si alguna vez se cruzo a la azafata del malo

                                El misterio del LV-MLO (MaLO)

                                Cualquier persona que trabaje en el aeropuerto escuchará con atención en algún momento de su paso por Ezeiza, la historia del Jumbo 747-200 con matrícula LV-MLO (más conocido como MALO).
                                Así se veía en sus épocas de gloria la imponente “Reina de los cielos” de Aerolíneas Argentinas:


                                LV-MLO en el aeropuerto de Miami, foto: Airliners.net

                                Actualmente se encuentra “tirado” junto a otras aeronaves que se encuentran abandonadas en el cementerio de aviones en el Aeropuerto Ezeiza, que se encuentra en la vieja pista 05, al costado de la pista 11. Aquí una vista aérea de Google Maps de su ubicación:





                                Tuve la suerte de trabajar en mi querida Aerolíneas Argentinas durante 10 años, y recuerdo las historias por los pasillos, especialmente cuando me tocaba trabajar en turno noche, cuando a algún simpático se le ocurría sacar el tema de “el fantasma del Malo”
                                El LV-MLO es un avión Jumbo Boeing 747-200 que adquirió Aerolíneas Argentinas en 1978. Fue el primero de una serie de tres que adquirió el Estado Nacional directamente de la fábrica de Boeing en Seattle en sus épocas de gloria. El mismo realizó rutas internacionales hasta que lo dieron de baja en el año 2001. La última ruta que operó fue la de Ezeiza-Madrid. Las teorías de porqué se le dió de baja a este Jumbo son varias. Una de mis fuentes me comentó: “El tema con los Jumbo 747-200 es que quedaron obsoletos, cumplieron con el límite de horas de vuelo y para mantenerlos había que hacerles una recorrida full y remotorizarlos que era más caro que un avión nuevo “.



                                El “malo” hoy, en el cementerio de aviones de SAEZ

                                Eso es válido, pero hay un detalle: los otros dos Jumbos adquiridos siguieron volando 10 años más, mientras que al “MALO” se lo dió de baja antes de sus vencimientos.
                                La leyenda profesa que esto se debe a los eventos desafortunados causados por el alma confundida de una azafata que fallecío después de una enfermedad terminal, cumpliendo sus últimos vuelos en su avión favorito: el LV-MLO. Su espectro comenzó a deambular por el avión y genero mucho miedo entre los ingenieros mecánicos que debían inspeccionar el avión. Consultados a fuentes de mantenimiento, (más de uno) todos reafirman esta historia. Comentan que nadie quería revisar ese avión porque sucedian cosas extrañas, desaparecían herramientas, escuchaban ruidos extraños, y hasta alguno de ellos asegura haberse cruzado con ella arriba del avión completamente vacío.
                                No sólo los mecánicos estaban reacios a revisar la aeronave, sino que el personal de seguridad que debía vigilar el avión se resistía a cumplir con su trabajo porque se veían perturbados por la presencia de la azafata.
                                Dice la historia que la protagonista de esta historia era una azafata que tenía una gran vocación de servicio y un amor muy profundo por su trabajo, y así como muchos tripulantes tienen un amor especial por algún avión en particular, ella tenia un cariño especial por el LV-MLO, ya que la fecha de bautismo fue el 8 de diciembre de 1978, el día de la virgen, siendo ella muy creyente. Aparentemente contrajo una enfermedad terminal y pidió que la programen para hacer sus últimos vuelos en ese avión, el de sus amores. Dicen que falleció un día después de haber vuelto de trabajar en el LV-MLO. Desde entonces, su presencia se sintió en la aeronave. No sólo la vieron en los hangares de Ezeiza, cuando el avión seguía en circulación, sino en España, cuando dos ingenieros mecánicos de Air Comet, salieron espantados luego de haberse cruzado con el espectro mientras hacían una inspección de la aeronave en Madrid.
                                Otra de las historias que circulan es que se quiso desmantelar el avión, y cuando los ingenieros mecánicos fueron a desmontar los motores para enviarlos a España (parte del triste vaciamiento de Aerolíneas por parte de Air Comet en esa época), se escucharon ruidos extraños en la parte delantera del avión, entonces, uno de ellos con una grúa se elevó para mirar por la ventana, y ahí la vió, caminando con su uniforme por los pasillos. Se dice que era un intento de la azafata de evitar el desmantelamiento de su querido MLO.
                                Realidad? Ficción? Nunca lo sabremos, pero hay mucha gente que fue testigo y afirma que estas cosas si sucedieron. SÍ creo en la pasión y vocación que se puede sentir con cualquier trabajo relacionado con la aeronáutica. Es un trabajo muy lindo que te da muchas satisfacciones. Y el que trabaja en este ámbito no llegó de casualidad. Lo buscó porque ama la aviación y todo lo que ello implique. Creo que a nadie le fue fácil llegar, pero definitivamente valió la pena!





                                Mirando las imágenes que gentilmente mi colega @teolinah me cedió para armar este post, me da mucha nostalgia porque recuerdo con una sonrisa cuando Aerolíneas usaba los Boeing 747-200 para sus rutas internacionales. Que imponente! que presencia! Qué lindo verlos aterrizar y despegar! Qué orgullo! Realmente se me pianta un lagrimón, y bueno, si lo de la tripulante es cierto, deseo que ella encuentre la paz y siga viendo los despegues y aterrizajes desde arriba!
                                Bueno mis queridísimos lectores, más que una historia de terror, esto es una historia de amor. Quería transmitirles el amor por la “religión del avión” como diría mi estimadísima FBO. Un amor leal, genuino, y eterno.


                                Fuente: http://www.floxie.com.ar/2014/06/el-...io-del-lv-mlo/

                                Comment

                                Working...
                                X