Announcement

Collapse
No announcement yet.

referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

    buenas muchachos,tratare de no ser muy extenso.. compre un funny car a terminar,es un fiat 600 que va a llevar motor tipo 1.6 con caja lancia solo para las picadas ! el laburo mas grueso ya esta echo en el chasis,solo tengo que cambiar un par de caños que me parecen muy "precarios" y tirar algunos refuerzos,soportes y eso... tengo para utilizar una autogena,una electrica (que casi esta descartada porque son finos los caños y se agujerean todos) o tengo tmb la opcion de comprar una mig bien basica !! se que esta ultima seria la mejor opcion pero la verdad es que prefiero usar esa plata para ponerle algunos fierritos mas al motor.. eh hablado con gente que me dijo que ni se me ocurra usar la autogena para un laburo asi,ya que la temperatura de soldado debilita mucho la estructura.. asi que ustedes diran,cuenten experiencias y si es tan asi lo que me dijieron sobre la autogena.. gracias y un abrazo !!
    Last edited by eche_gamba28; 22-10-2014, 11:56.

  • #2
    Re: referencias/concejos soldar estructura tubular

    los caños que quiero cambiar son los del "tren trasero" y anclajes de motor que es lo que va a bancar todo el peso y la potencia,el auto ya esta en el piso sobre sus 4 ruedas..
    voy a intentar subir una foto, a ver si se ve http://imgur.com/WPHnyEB esos cañitos cuadrados los veo medios precarios..
    Last edited by eche_gamba28; 22-10-2014, 11:55.

    Comment


    • #3
      Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

      Si son pocos, en vez de comprar una mig, xq no llamas a alguien que tenga una portatil y te lo vaya a soldar? o lo llevas a una metalurgica q te lo hagan al laburo y listo, sin tener que comprar una maquina nueva.

      Comment


      • #4
        Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

        no es mala idea,pero es mi hobby lo quiero hacer todo yo viste por eso si es que tengo que comprar una mig para que quede algo bien echo la comprare.. pero me queda la duda de la autogena todavia.. gracias igual seba !!

        Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2
        Last edited by eche_gamba28; 22-10-2014, 12:51.

        Comment


        • #5
          Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

          y por que no con la electrica? si son muy finos los caños tampoco seria buena la estructura...mi hno hizo un funny soldado con electrica y quedo barbaro! bien firme

          Comment


          • #6
            Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

            LA mig es lo mejor para estos laburos, autogena yo no usaria ni ahi.

            Comment


            • #7
              Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

              Originally posted by rodri128 View Post
              y por que no con la electrica? si son muy finos los caños tampoco seria buena la estructura...mi hno hizo un funny soldado con electrica y quedo barbaro! bien firme
              este tipo de experiencias queria escuchar,sera que soy un queso con la electrica..

              Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

              Comment


              • #8
                Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                me estoy decidiendo por el lado de la mig.. hay unas en mercadolibre no muy caras marca "luqstoff" las conocen? si me pueden tirar data sobre la misma me vendria al pelo,tengo pensado comprar una de 160 amp monofasica

                Comment


                • #9
                  Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                  la electrica te va a agujerar enseguida el caño, mas si no tenes cancha, la autogena con la temperatura que trabaja va a deformar en la union que tengas qe soldar , osea soldas 2 caños y los 2 van a tener una leve deformacion pero deformacion en si, la mig es la mejor opcion es como si tuvieras una electrica pero soldas tranquilo sin miedo a que se agujeree y ademas practicas un poco y ya te quedan costuras aceptables, lamento decirte que vayas por la mig no mas¡¡

                  Comment


                  • #10
                    Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                    Originally posted by jose luis xr3 View Post
                    la electrica te va a agujerar enseguida el caño, mas si no tenes cancha, la autogena con la temperatura que trabaja va a deformar en la union que tengas qe soldar , osea soldas 2 caños y los 2 van a tener una leve deformacion pero deformacion en si, la mig es la mejor opcion es como si tuvieras una electrica pero soldas tranquilo sin miedo a que se agujeree y ademas practicas un poco y ya te quedan costuras aceptables, lamento decirte que vayas por la mig no mas¡¡
                    jaja gracias era lo que me esperaba igual,me queria sacar la duda de la autogena pero ya son varios los que me dicen lo mismo asi que no lo dudo mas y voy por la mig !!

                    Comment


                    • #11
                      Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                      Originally posted by eche_gamba28 View Post
                      jaja gracias era lo que me esperaba igual,me queria sacar la duda de la autogena pero ya son varios los que me dicen lo mismo asi que no lo dudo mas y voy por la mig !!


                      exitos¡¡

                      Comment


                      • #12
                        Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                        una mig nunca esta de mas, siempre te saca del paso jej

                        Comment


                        • #13
                          Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                          jaja si y es muy practica ademas por lo que eh visto...

                          Enviado desde mi GT-I9070 usando Tapatalk 2

                          Comment


                          • #14
                            Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                            Que lindo poder tener una mig en casa... la del laburo ya la gaste de lo que me entretengo soldando giladas

                            Comment


                            • #15
                              Re: referencias/concejos soldar estructura tubular (fotos)

                              he leido aca muchas boludeces....
                              para el espesor de canio ( que si puso que es " fino " debe ser de 1 ( uno ) mm, la electrica esta descartada, por que si quiere derretir bien los bordes del canio y electrodo , todo a a vez y que eso dea la union de ambas partes mas el material de aporte, es muy dificil salvo que se lo suelde mi papa....jajaja




                              mas alla del chiste, descartaria la electrica si no es acnio de 2 o 2.5 mm de " fierro dulce ", o canio estructural de fierracho, que ese si, se puede soldar bien con electrica y reforzarlo despues con panuelitos de triangulitos


                              por otro lado, las boludeces que hablan algunos que solo vieron la Mig Mag en Overhaulin' o en American Chopper, es que esos tipos de soldaduras hace mas de 50 0 60 anios en la Argentina no se conocian, y si se soldaban canios de acero sin costura con la autogena
                              Oficio perdido, pero es lo que hay en la Argentina....
                              Los cuadros de bicicletas con canios de acero de 0.3 mm o canio de 3 decimas, asi nomas como se le conocian, se soldaban con las pipas o pipetas con aporte de bronce

                              Mas a mi favor, las bancadas de motor de cualquier avion pequenio, mal llamados " avionetas " son de canio de 1 mm de acero cromo molibdeno y si estan soldadas con la autogena

                              La soldadora oxi acietilenica, altera la calidad de la composicion hierro carbono, en la zona de la soldadura, si el pico esta mal regulado, la llama no es corresta y esta pasada de oxigeno y eso se hace sabiendo que pico hay que usar para cada espesor a soldar, sino no pasa nada " con la temperatura " como acustumbran a hablar pelotudeces aca....por que la que suelda es la cantidad de calor aportar, no el pico de temperatura de mas de 3500 grados que hay en el dardo de la llama



                              de hecho, si hablan de temperatura, el arco electrico de cualquier soldadura hay plasma ....
                              pero solo dependera de la cantidad de calor que aporte, no de la temperatura
                              conceptos distintos , pero es mas facil hablar al pedo....

                              Comment

                              Working...
                              X