Announcement

Collapse
No announcement yet.

Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Re: Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

    Tengo que acotar lo siguiente, yo cuando hablo de tocar de tocar la luz / holguras etc... es para llevarlo a aquella que dicta el fabricante del motor.
    Con aumentar la holgura de gusto no se hace mas que empeorar la vida útil del motor.

    En realidad lo que importa en este aspecto para girar a rpms muy superiores a las originales es la superficie de bancada y la presion de aceite, la luz no debe aumentarse por encima de la original del motor. Uno cuando "agranda" conductos de aceite o venas no aumenta el caudal, dado que el mismo lo dicta la bomba. Lo que hace es reducir la presión del mismo para ese mismo caudal, que es justamente lo que uno no quiere.

    Un abrazo!

    Comment


    • #62
      Re: Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

      Originally posted by Ibiza20v
      Tengo que acotar lo siguiente, yo cuando hablo de tocar de tocar la luz / holguras etc... es para llevarlo a aquella que dicta el fabricante del motor.
      Con aumentar la holgura de gusto no se hace mas que empeorar la vida útil del motor.

      En realidad lo que importa en este aspecto para girar a rpms muy superiores a las originales es la superficie de bancada y la presion de aceite, la luz no debe aumentarse por encima de la original del motor. Uno cuando "agranda" conductos de aceite o venas no aumenta el caudal, dado que el mismo lo dicta la bomba. Lo que hace es reducir la presión del mismo para ese mismo caudal, que es justamente lo que uno no quiere.

      Un abrazo!
      diego es verdad q aumentando la luz vas a tener una vida util menor en el motor pero cuando estas potenciando un motor std siempre tenes q sacrificar vida util! ya q aumentando el regiem de giro, la relacion de compresion los elementos sufren mas y por ende se gastan mas rapido!
      con el tema de la luz de aceite en un motor con fierros se busca q quede lo mas " suelto posible" para q gire mejor y no se funda, y eso se logran dandole mas luz de aceite, esto tmb es bueno acompañarlo con una bomba de mayor caudal para q a altos regimen siga perfectamente lubricado todo!
      este es mi punto de vista, no se si sera lo mas acercado a la verdad pero me funciona!

      Comment


      • #63
        Re: Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

        Originally posted by Ibiza20v
        Tengo que acotar lo siguiente, yo cuando hablo de tocar de tocar la luz / holguras etc... es para llevarlo a aquella que dicta el fabricante del motor.
        Con aumentar la holgura de gusto no se hace mas que empeorar la vida útil del motor.

        En realidad lo que importa en este aspecto para girar a rpms muy superiores a las originales es la superficie de bancada y la presion de aceite, la luz no debe aumentarse por encima de la original del motor. Uno cuando "agranda" conductos de aceite o venas no aumenta el caudal, dado que el mismo lo dicta la bomba. Lo que hace es reducir la presión del mismo para ese mismo caudal, que es justamente lo que uno no quiere.

        Un abrazo!
        Diego, vamos por parte, creo suponer q sabes porq se funde un cojinete, pero me gustaria mucho q lo expliques, y por favor trata de usar terminos claros (de taller), asi todos podemos entender.

        http://foro.enfierrados.com/index.php?topic=132808.0

        En este post se discutio un poco el tema.

        Comment


        • #64
          Re: Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

          un motor en exigencias superiores a las originales trabaja bajo otra tºsuperior en lugares criticos y puntuales por lo cual a mi escaso modo de ver comparto con los que dicen que un margen mayor de luz,acompañado de una exelente lubricacion(fundamental) y un exelente lubricante ayuda a que no suceda esto,como hablaron en un post pasado,la tº en los muñones no es poca y el margen de dilatacion de los metales hay que tenerlo en cuenta,y al regimen hay que acompañarlo con el sacrificio de vida util siempre...aparte por desgracia no tenemos metales de calidad que por ahi existen en otros lugares y si los hay no todos los conocemos y tambien hay que ver que tipo de mantenimiento se le hizo,partes comoestas tienen que ser revisadas y cambiadas cada ciertos km(en caso de motores ce calle sobreexigidos) y /o tiradas para otros descartemos motores de pista que los desconchan todo...un experiencia personal en mi ex auto un ap 2.0 con algunos fierros que llegaba a girar 7500 y en el comun de los casos 7200 se le cambiaban metales de biela cada 10.000km por consejo del que armo elmotor y jamas un drama,los metales siempre salieron bien pero Claudio siempre aconsejo eso y le di bola...y seguro le dio mas luz cuando lo armo...
          saludos y sigan que esta bueno

          Comment


          • #65
            Re: Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

            Les dejo un link que habla sobre la lubricación y explica porque no significa que sea malo la baja presion de aceite y que tampoco es bueno que haya mucha presión.

            http://www.lubricar.net/presionbaja.htm

            Comment


            • #66
              Re: Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

              ES ASI COMO TU DICES LO Q PASA ES Q UNO SIEMPRE SE PREOCUPA X LA BAJA Y NO X LA ALTA PERO LO MEJOR ES TENER UN EQUILIBRIO ENTRE LAS DOS .... ASI NO SE FATIGAN LOS MATERIALES DEMACIADOS Y ELIMINAMOS LA PROBABILIDAD DE ROTURAS INNECESARIAS ...

              Comment


              • #67
                Re: Lágrima de lubricación en cigueñal. BUSCO CONSEJOS

                Buenas, despues de haber leido, para mi lo que sucedio fue lo siguiente:
                El-74 dijo que quisiera hacer la lagrima en los muñones de biela porque la nº3 se funde.
                Luego, explico que lo sucedido fue por exeso de RPM.
                Despues dijo que se torcieron 5 valvulas! y para mi ahi esta el tema,..cuando la valvula "flota" a altas RPMs y pega contra el piston sucede que se corta inmediatamente la pelicula de aceite entre el cojinete y el muñon y esto es la causa de la fundida! ya siendo un motor con unos cuantos kilometros encima, lo que hace deducir una gran cantidad de elementos con desgaste y con una luz de aceite mayor a la normal por causa del desgaste es aun peor el efecto que produce el golpe de la valvula contra el piston.
                Esto no es un invento o deduccion mia, sino que es experiencia sucedida de verdad.
                Por esto y tantas cosas mas es que se controla tanto las pasadas de RPM en los motores de carrera con la adquisicion de datos luego de cada turno en pista.
                Saludos!

                yo llamaria al 0800-MATADEROS. para ver que dice.

                Comment

                Working...
                X