Announcement

Collapse
No announcement yet.

generador de pulsos p/ inyectores

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

    COn un 555 podes hacer PWM y con otro pote variar la frecuencia, podes usar un potenciometro doble y hacer algun invento loco, o incluso usar potenciometros digitales que se venden actual mente y hacer algo mas sofisticado, por ejemplo te haces una tabla de verdad para un circuito digital que haga cierta codificacion y con eso le das el codigo binario al potenciometro digital, y asi haces la escala como vos queres.
    O sino !!
    SOS CASI INGENIERO USA UN MICROCONTROLADOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Last edited by apuriel; 16-05-2011, 21:28.

    Comment


    • #17
      Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

      yo diseñe uno microcontrolado es mucho mas exacto, con eso vas a poder calcular el tiempo de inyeccion que tenes, no es lo mismo a 900rpm que a 9000 donde se te acorta mucho el tiempo de inyeccion, y con eso facilmente podes calcular el duty y demas. Para inyectores de baja es usar el peak and hold, que ya te lo han explicado, basicamente es darle gran corriete para que abra rapidamente y luego dejarle la corriente minima necesaria para mantener la aguja arriba. Y sino un 555 en modo monoestable, es decir que con un pulso de bobina usarlo de trigger y de ahi el 555 dispara un solo pulso a los inyectores.

      Comment


      • #18
        Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

        gol gl....para hacer lo que queres hacer es lo mismo que poner un pico con un presostato!!!
        si no dosificas segun el regimen y la carga es piñon fijo!!!
        el control del pulso lo haces con un micro....y el PWM lo copias de lo que te muestra megasquirt...
        el 555 era novedad en el año 80
        es mas,tenes los circuitos de mega1 2.2 a disposicion....copia despues evoluciona.

        Comment


        • #19
          Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

          La del 555 es la mas facil, lo haces con 2 giladas y barato. Y si es muy parecido a una sobre con presostato y chicler, pero bueno aca por lo menos cambias la dosificacion con un potenciometro y no cambiando chicleres en eso esta muchisimo mejor. Pero lo ideal seria con un pic y que se pueda armar una tabla rpm vs map.

          Comment


          • #20
            Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

            soy el unico que usa motorola?

            Comment


            • #21
              Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

              Originally posted by apuriel View Post
              soy el unico que usa motorola?
              seguro, yo uso samsung

              Comment


              • #22
                Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

                Originally posted by apuriel View Post
                soy el unico que usa motorola?
                Somos de la escuela del HC08 jajajajajaja

                Algún día tendríamos que agarrar un pic

                Comment


                • #23
                  Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

                  lo podes hacer facil con un pif 16f628a por ejemplo, tenes funciones para pwm, y sale 2 mangos

                  Comment


                  • #24
                    Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

                    Originally posted by apuriel View Post
                    soy el unico que usa motorola?
                    jajaja creo que si; todos usamos Microchip.

                    si pense de hacerlo en Pic ya hice un tacometro con shift lite; velocimetro ;odometro y siempre es un calculito mas nada mas; pasa que por ahi lo dificil es la adquisision de datos; esta bueno asi; pero queria hacer la parte de potencia ya que no tube la oportunidad de manosear un inyector ni rampa. la idea es hacerlo asi ahora y despues hacerlo reliamentado con Pic. abrazo y gracias.

                    ---------- Post added at 11:14 ---------- Previous post was at 11:11 ----------

                    Originally posted by boxi View Post
                    lo podes hacer facil con un pif 16f628a por ejemplo, tenes funciones para pwm, y sale 2 mangos
                    si ese es el que uso; pasa que los vendedores se encariñaron con 16f84 y te lo combran mas caro y no tiene los modulos del 16f628 aparte tiene una funcio muy buena que es para la parte de adquisiscion de datos que cuentas flancos asendentes.

                    ---------- Post added at 11:22 ---------- Previous post was at 11:14 ----------

                    Originally posted by emanuelgancedo View Post
                    yo diseñe uno microcontrolado es mucho mas exacto, con eso vas a poder calcular el tiempo de inyeccion que tenes, no es lo mismo a 900rpm que a 9000 donde se te acorta mucho el tiempo de inyeccion, y con eso facilmente podes calcular el duty y demas. Para inyectores de baja es usar el peak and hold, que ya te lo han explicado, basicamente es darle gran corriete para que abra rapidamente y luego dejarle la corriente minima necesaria para mantener la aguja arriba. Y sino un 555 en modo monoestable, es decir que con un pulso de bobina usarlo de trigger y de ahi el 555 dispara un solo pulso a los inyectores.
                    ES buena esa ultima usar el pulso de bobina como trigger. hacerlo micro controlado es lo mejor ; pero dejamelo para la tesis; y comando l arampa.

                    Muchas gracias por tu aporte.

                    Comment


                    • #25
                      Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

                      Originally posted by Darkacces View Post
                      Somos de la escuela del HC08 jajajajajaja

                      Algún día tendríamos que agarrar un pic
                      Hablando de eso, yo use pic 16f84, no se puede hacer un mudulador de ancho de pulso y modificarlo para esto.

                      Pregunto por si alguien sabe, hace mucho que no lo agarro pero se podia hacer de todo.

                      Comment


                      • #26
                        Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

                        Originally posted by golero View Post
                        gol gl....para hacer lo que queres hacer es lo mismo que poner un pico con un presostato!!!
                        si no dosificas segun el regimen y la carga es piñon fijo!!!
                        el control del pulso lo haces con un micro....y el PWM lo copias de lo que te muestra megasquirt...
                        el 555 era novedad en el año 80
                        es mas,tenes los circuitos de mega1 2.2 a disposicion....copia despues evoluciona.
                        Gracias viejo es cierto lo del 555; gracias por info.

                        Comment


                        • #27
                          Respuesta: generador de pulsos p/ inyectores

                          Originally posted by EzekielMI View Post
                          Hablando de eso, yo use pic 16f84, no se puede hacer un mudulador de ancho de pulso y modificarlo para esto.

                          Pregunto por si alguien sabe, hace mucho que no lo agarro pero se podia hacer de todo.
                          Podes hacer lo que quieras con un micro, el tema es saber armar el programa... con el pic capaz se hace un poco mas tedioso porque tiene menos instrucciones, pero poder se puede.

                          Comment

                          Working...
                          X