Announcement

Collapse
No announcement yet.

El cuarto oscuro (levas)

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

    Originally posted by dgs View Post
    es sabido tambien que pasarse de alzada hace que la velocidad de la mescla se haga mas lenta,
    mi duda puntual:
    por que una leva de TN que era de 1.6 mas o menos con 50-80-80-50 13 de alzada no funciono para nada bien en mi motor 2.0 y si anduvo mejor con una de 14.6 y 40-70-70-40
    me explicas??????
    para mi aparte de la carrera de ambos motores es q esas levas estan echas para usar con otras cajas de cambio y peso del auto!!

    Comment


    • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

      Bueno dejo algo para que me aclaro algunas dudas.

      Tiene que ver con el retardo.

      La cantidad de combustible preparada con mezcla de aire que puede penetrar por una valvula de admision depende de la seccion de apertura de dicha valvula, de la facilidad y resistencia que encuentren los gases en los conductos de admision y de la depresion creada en el cilindro durante la carrera descendente del piston.
      Pero....., dependera tambien del tiempo en que la valvula este abierta con la maxima alzada posible.
      El tiempo en que dispone un motor para mantener abierta una valvula de admision es inimaginablemente corto, y es mas inimaginable el tiempo en que permanece en su maxima alzada.
      Supongamos un tormo que esta girando a 6000rpm (algo tanquilo para algo de competicion) Ello quiere decir que el numero de revoluciones por segundo sera de
      6000/60=100

      Es decir, que para desarrollar una carrera del piston, el tiempo que precisaria la admision seria de

      1/ (100x2) =0,005 segundos

      Se dan cuenta que en solo 5 milesimas se tiene que acelerar las masas de una valvula, comprimir los resortes y volver a cerrarla.
      Pero....., nos encontramos con el inconveniente de que el piston esta casi en velocidad minima en el momento de pasar a vencer el pms.
      Voy a comer algo y sigo.
      Esto lo resumi de un libro.

      Diego me haces estudiar mas que para la facultad.

      Comment


      • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

        Originally posted by julitdi View Post
        me adhiero a lo de pato_

        como entraria el entrecentro en el ejemplo q nos diste diego??...

        y con respecto a lo de la leva d turbo.. el aire tiene "mas fuerza" , entonces puede abrir un poco despues la valvula de admicion q el llenado sera bueno igual, disminuyendo el cruce... osea en el ejemplo seria q la luz apenas prende tiene una intensidad muy alta, entonces con estar menos tiempo prendida aun asi se lee mejor q con una leva de aspirado.

        nose... me estoy volviendo loco... jaja tengo al chaboncito en la silla de un lado para el otro en mi cabeza jajaj
        Con la leva para turbo no se olviden que atrás de la válvula de admisión hay presión, ......peeeeeero.... atrás de la válvula de escape TAMBIÉN HAY PRESIÓN, y probablemente sea mayor si no está todo diseñado a la perfección.
        Ahí es donde juega el entrecentro, la reversión y demas yerbas.

        ---------- Post added at 23:00 ---------- Previous post was at 22:48 ----------

        Originally posted by FedAP1600 View Post
        Ahora vienen otras preguntas de las mías

        ¿Qué pasa si al cuarto entras haciendo trompos con el changuito? (o sea, usando un pulido tal en las válvulas para usar un efecto swirl)

        ¿El diseño de las levas cambia si es un motor varillero con respecto a uno con levas a la cabeza?

        Si bien hay diferencias entre las levas de motor aspirado y turboalimentado, ¿uno que es a compresor volumétrico, nitroalimentado, o usa nitrometano o metanol en vez de nafta.. También cambia?

        Y la que más me intriga...

        ¿Por qué Sibarita es tan rica?
        Tratá de no delirar mas que el creador del post, porque ahí si que estamos al horno.
        El changuito representa el pistón, así que si entrás haciendo trompos significa que tu motor... CAPUT....

        El diseño de levas cambia de acuerdo a lo que deba mover, llámese botador plano, botador-varilla-balancín, balancín curvo, balancín a rodillo, botador a rodillo, etc.
        Lo que se analiza siempre de igual manera es la apertura de la válvula, después el diseño de la leva dependerá de todo lo que se interponga entre ésta y la válvula.

        Bueno, hasta ahí te respondo yo.

        Comment


        • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

          [QUOTE=Power Inside;2467868]Con la leva para turbo no se olviden que atrás de la válvula de admisión hay presión, ......peeeeeero.... atrás de la válvula de escape TAMBIÉN HAY PRESIÓN, y probablemente sea mayor si no está todo diseñado a la perfección.
          Ahí es donde juega el entrecentro, la reversión y demas yerbas.[COLOR="Silver"]
          Esta es una duda que siempre tuve.. Yo pregunto.. La presion detras de la valvula de escape no deberia ser menor qeu la presion media del conducto?.
          Siempre hablando del regimen de sintonia del motor. Es decir que esta en depresion respecto a la presion del conducto?. Me quede pensando esto dado el ejemplo que puso el inge volador de los subtes.. El primer subte sale.. El tercero es ayudado a salir por el primero y asi los restantes.
          Esto de usar ejemplos voladores......

          Comment


          • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

            Excelente posttt, aplaudo de pie!:)

            PD:me mato lo de dimmer para los de zona norte jjaja:)

            Comment


            • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

              Ayer a la mañana me vino a visitar mi gran amigo Corolla Torta y me comento acerca de este post que habia hecho el inigualable Ibiza , despues de leer algunas cosas interesantes del cuarto oscuro que la verdad me dejaron sin palabras , el grado de locura que ha alcanzado este muchacho no tiene límites , no sé si surge de sus charlas cotidianas con Bone o con Víctor , a mi me parece que la sustancia que está consumiendo es de la buena así que porfis la próxima vez que nos crucemos convidame un poco
              También noto que lo piden a Bone para que deje su opinión en este post , ese sí que la tiene clara , estoy seguro que entra y empieza a hablar en difícil , porque a él le gusta eso , lo imito un poco y diganme si les miento:
              Chicos dentro de los métodos de fabricación de perfiles , es muy impotante el grado del polinomio para conseguir una rampa suave de aceleración constante , recuerden que el jerk es vital cuando el movimiento relativo entre la válvula y el resorte dejo de ser cero ............ sigo ...... la reversión , el squish angle , la cinemática ,el radio inverso , paremos la bola , NO rompas los huevos Bone con esos términos que muy pocos entienden y que a vos te dan chapa , que dato tiraste desde que estas en el foro , cuando viste que te empezaron a copiar las levas hiciste un post impresentable del porque una copia no era igual a la original y pata tin y pata tan , bancatela macho esta son las reglas del juego , si sos tan bueno seguí creando y deja de llorar .
              Despues de esta breve introducción , ustedes se preguntaran para que estoy nuevamente posteando si me la pase boludeando 2 años en off topis y es simple para batir la posta con lenguaje sencillo y muchos datos como a mí me gusta , nada de chamuyo ehh , así que por favor agarren lápiz y papel que voy a empezar con una de mis cátedras como diría mataderos
              Los factores mas importantes para generar potencia en un motor son el llenado y la compresión , recuerden siempre esto , no existe la leva que ande fuerte abajo , en intermedia y en alta a la vez, con la misma vamos a correr curvas de potencia , que sumadas al peso del vehiculo y al multiplicador de par , la caja de cambios en criollo , van a ser que mi auto vaya lo mas rápido posible en 400 metros , por eso hoy voy a dar un par de recetas para ir rápido en 400 metros , siempre hablando del motor Fiat que es lejos el mas usado , dejando de lado el chasis que también lo considero muy importante
              Primer receta casco aspirado fiat
              Tapa : diámetros de valvula 41 mm admisión , 35 mm escape , diámetros de conductos lo mas grande posibles , hasta pinchar la tapa , caguense en la formula de velocidad de gases y en las empiricas de porcentajes de válvulas , corten la guía de bronce que molesta un poco , aunque en este punto no estoy de acuerdo ya que toma juega rápidamente y pierde sellado la valvula , no importa total todos los lunes desarmamos nuevamente jaja , denle una carga inicial al resorte de 60 a 65 kilos , pueden ser Isky , Crane o Mpi los tres andan bien , los asientos de válvulas multiangulares con combinación de radios y tangentes se usa la plaquita serdi s 9026 o la newen B3 513 a mi gusto una de las mejores y esto si lo mas importe la COMPRESION para empezar a hablar mas de 13,5 a 1 y ahí esta una de las claves de las levas que vamos a usar que a continuación detallare. El combustible 50 podium 50 alcohol o aeronafta 100 130 en su totalidad
              Levas: alzada de 12,3 a 13,3 dependiendo del flujeo de tapa, entrecentro 107 es lo que va , permanencia a 1,27 mm varian de 278 a 285 grados , serian de unos 315 a 322 grados con luz de funcionamiento , si ya se que es una pelotudes pero recuerden que son cascos , tienen poco peso y les favorece que sean lentos de abajo para que no patinen , de mas esta decir que para un auto armado no se usa la misma leva , por ultimo las aperturas en pms varian de 5,4 mm a 6,1 mm
              Los entrecentros son relativamente altos , es que no necesito cerralos para tener mayor presión media efectiva ya que no tengo una reglamentación en la compresión , espero con este comentario despejar algunas dudas en lo que se refiere al tema
              Con respecto a los escapes he visto varios , eso lo dejo a criterio de cada preparador recordando siempre que primarios largos y conductos chicos tienen mejor salida de abajo.
              Con el tema block ya todos saben que va el cigüeñal de línea con bielas del mpi, lo ideal seria soldar una planchuela de sobreblock para aumentar el largo de biela a una medida mas acorde , pero esto no muchos lo hacen.
              Hay muchas formas de erogación de potencia en otros elementos del motor y muchos secretos también en distintas piezas , pero lo dejo para otro post
              Segunda receta auto aspirado de calle
              Tapa: bueno ahora no hay que carnicearla demasiado , aca los taperos reconocidos hacen la diferencia haciendo una buena culata , las válvulas seguimos usando las mismas , pero los conductos no tan grandes para tener mayor aceleración , también pueden trabajar la cámara al costado de la valvula de admisión , seguimos usando asientos multiangulares , pero bajaremos la compresión , no mas de 12,5 a 1 y aca encontramos otra gran diferencia
              Levas: seguimos con alzadas similares , el mismo entrecentro 107 grados pero ahora variaremos la permanencia a una medida menor que oscila entre 5 y 8 grados , con lo que en pms abriremos de 5,4 mm a 4,9 mm aprox , lógico que es para que salga mejor de abajo ya que tengo un auto mas pesado , ahora viene un dato interesante y donde tira todas la teorías a la mierda y es que los autos de 1 carburador que andan fuerte tienen la misma leva que los que usan dos muñecos , increíble pero real.
              Tercer receta auto turbo de calle
              Tapa : conductos chicos , asientos multiangulares , válvulas grandes , no corten la guía , la compresión depende de la presión a usar para 1,5 bares no mas de 8,5 a 1 y para 3 bares no mas de 7,2 a 1
              Levas : bueno la que nunca falla la de 10,5 mm de alzada 236 grados a 1,27 y 110 de entrecentro , un clásico para los que no van a cargar mas de 1 bar y usan una compresora tipo T3 o un poco menos .
              Ahora para los que andan fuerte de verdad , con compresoras gigantes , la historia es de otra manera y se usan levas callejeras con entrecentros mas cerrados , si escucharon bien , ahh y la reversión bien gracias , que la explique Ibiza en su cuarto oscuro , ya que hay cosas que ni yo entiendo jeje
              Las alzadas van de 11,5 mm a 12,2 mm la permanencia varia de 265 a 250 grados a 1,27mm y los entrecentros de 105 a 108 grados , esto es mas permanencia mas cerrado el entrecentro y esto me termino de cerrar en una charla que tuve hace unos días con Nereo , la explicación que me dio acerca de la distribución de presiones o sea en los momentos que hay que aplicarlas me termino de cerrar el porque anda este tipo de perfiles , pero eso si no lo divulgo ya que son secretos de los distintos preparadores

              Bueno queda mucho por hablar todavía , como perfiles de radio inverso , levas de hidraulicos
              rampas de aceleración , elección de un resorte y muchas cosas mas , pero no me extiendo mas por ahora ya que resultaría tedioso , esta semana estoy con cursos en Nissan y me va a faltar tiempo , cuando tenga un lugar seguimos , saludos a la barra

              Comment


              • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                bone no sabe nada, aguante rolofacu......... jajaja

                Comment


                • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                  Originally posted by rolofacu View Post
                  Ayer a la mañana me vino a visitar mi gran amigo Corolla Torta y me comento acerca de este post que habia hecho el inigualable Ibiza , despues de leer algunas cosas interesantes del cuarto oscuro que la verdad me dejaron sin palabras , el grado de locura que ha alcanzado este muchacho no tiene límites , no sé si surge de sus charlas cotidianas con Bone o con Víctor , a mi me parece que la sustancia que está consumiendo es de la buena así que porfis la próxima vez que nos crucemos convidame un poco
                  También noto que lo piden a Bone para que deje su opinión en este post , ese sí que la tiene clara , estoy seguro que entra y empieza a hablar en difícil , porque a él le gusta eso , lo imito un poco y diganme si les miento:
                  Chicos dentro de los métodos de fabricación de perfiles , es muy impotante el grado del polinomio para conseguir una rampa suave de aceleración constante , recuerden que el jerk es vital cuando el movimiento relativo entre la válvula y el resorte dejo de ser cero ............ sigo ...... la reversión , el squish angle , la cinemática ,el radio inverso , paremos la bola , NO rompas los huevos Bone con esos términos que muy pocos entienden y que a vos te dan chapa , que dato tiraste desde que estas en el foro , cuando viste que te empezaron a copiar las levas hiciste un post impresentable del porque una copia no era igual a la original y pata tin y pata tan , bancatela macho esta son las reglas del juego , si sos tan bueno seguí creando y deja de llorar .
                  Despues de esta breve introducción , ustedes se preguntaran para que estoy nuevamente posteando si me la pase boludeando 2 años en off topis y es simple para batir la posta con lenguaje sencillo y muchos datos como a mí me gusta , nada de chamuyo ehh , así que por favor agarren lápiz y papel que voy a empezar con una de mis cátedras como diría mataderos
                  Los factores mas importantes para generar potencia en un motor son el llenado y la compresión , recuerden siempre esto , no existe la leva que ande fuerte abajo , en intermedia y en alta a la vez, con la misma vamos a correr curvas de potencia , que sumadas al peso del vehiculo y al multiplicador de par , la caja de cambios en criollo , van a ser que mi auto vaya lo mas rápido posible en 400 metros , por eso hoy voy a dar un par de recetas para ir rápido en 400 metros , siempre hablando del motor Fiat que es lejos el mas usado , dejando de lado el chasis que también lo considero muy importante
                  Primer receta casco aspirado fiat
                  Tapa : diámetros de valvula 41 mm admisión , 35 mm escape , diámetros de conductos lo mas grande posibles , hasta pinchar la tapa , caguense en la formula de velocidad de gases y en las empiricas de porcentajes de válvulas , corten la guía de bronce que molesta un poco , aunque en este punto no estoy de acuerdo ya que toma juega rápidamente y pierde sellado la valvula , no importa total todos los lunes desarmamos nuevamente jaja , denle una carga inicial al resorte de 60 a 65 kilos , pueden ser Isky , Crane o Mpi los tres andan bien , los asientos de válvulas multiangulares con combinación de radios y tangentes se usa la plaquita serdi s 9026 o la newen B3 513 a mi gusto una de las mejores y esto si lo mas importe la COMPRESION para empezar a hablar mas de 13,5 a 1 y ahí esta una de las claves de las levas que vamos a usar que a continuación detallare. El combustible 50 podium 50 alcohol o aeronafta 100 130 en su totalidad
                  Levas: alzada de 12,3 a 13,3 dependiendo del flujeo de tapa, entrecentro 107 es lo que va , permanencia a 1,27 mm varian de 278 a 285 grados , serian de unos 315 a 322 grados con luz de funcionamiento , si ya se que es una pelotudes pero recuerden que son cascos , tienen poco peso y les favorece que sean lentos de abajo para que no patinen , de mas esta decir que para un auto armado no se usa la misma leva , por ultimo las aperturas en pms varian de 5,4 mm a 6,1 mm
                  Los entrecentros son relativamente altos , es que no necesito cerralos para tener mayor presión media efectiva ya que no tengo una reglamentación en la compresión , espero con este comentario despejar algunas dudas en lo que se refiere al tema
                  Con respecto a los escapes he visto varios , eso lo dejo a criterio de cada preparador recordando siempre que primarios largos y conductos chicos tienen mejor salida de abajo.
                  Con el tema block ya todos saben que va el cigüeñal de línea con bielas del mpi, lo ideal seria soldar una planchuela de sobreblock para aumentar el largo de biela a una medida mas acorde , pero esto no muchos lo hacen.
                  Hay muchas formas de erogación de potencia en otros elementos del motor y muchos secretos también en distintas piezas , pero lo dejo para otro post
                  Segunda receta auto aspirado de calle
                  Tapa: bueno ahora no hay que carnicearla demasiado , aca los taperos reconocidos hacen la diferencia haciendo una buena culata , las válvulas seguimos usando las mismas , pero los conductos no tan grandes para tener mayor aceleración , también pueden trabajar la cámara al costado de la valvula de admisión , seguimos usando asientos multiangulares , pero bajaremos la compresión , no mas de 12,5 a 1 y aca encontramos otra gran diferencia
                  Levas: seguimos con alzadas similares , el mismo entrecentro 107 grados pero ahora variaremos la permanencia a una medida menor que oscila entre 5 y 8 grados , con lo que en pms abriremos de 5,4 mm a 4,9 mm aprox , lógico que es para que salga mejor de abajo ya que tengo un auto mas pesado , ahora viene un dato interesante y donde tira todas la teorías a la mierda y es que los autos de 1 carburador que andan fuerte tienen la misma leva que los que usan dos muñecos , increíble pero real.
                  Tercer receta auto turbo de calle
                  Tapa : conductos chicos , asientos multiangulares , válvulas grandes , no corten la guía , la compresión depende de la presión a usar para 1,5 bares no mas de 8,5 a 1 y para 3 bares no mas de 7,2 a 1
                  Levas : bueno la que nunca falla la de 10,5 mm de alzada 236 grados a 1,27 y 110 de entrecentro , un clásico para los que no van a cargar mas de 1 bar y usan una compresora tipo T3 o un poco menos .
                  Ahora para los que andan fuerte de verdad , con compresoras gigantes , la historia es de otra manera y se usan levas callejeras con entrecentros mas cerrados , si escucharon bien , ahh y la reversión bien gracias , que la explique Ibiza en su cuarto oscuro , ya que hay cosas que ni yo entiendo jeje
                  Las alzadas van de 11,5 mm a 12,2 mm la permanencia varia de 265 a 250 grados a 1,27mm y los entrecentros de 105 a 108 grados , esto es mas permanencia mas cerrado el entrecentro y esto me termino de cerrar en una charla que tuve hace unos días con Nereo , la explicación que me dio acerca de la distribución de presiones o sea en los momentos que hay que aplicarlas me termino de cerrar el porque anda este tipo de perfiles , pero eso si no lo divulgo ya que son secretos de los distintos preparadores

                  Bueno queda mucho por hablar todavía , como perfiles de radio inverso , levas de hidraulicos
                  rampas de aceleración , elección de un resorte y muchas cosas mas , pero no me extiendo mas por ahora ya que resultaría tedioso , esta semana estoy con cursos en Nissan y me va a faltar tiempo , cuando tenga un lugar seguimos , saludos a la barra
                  Idolo, idolo, IDOLO

                  PD: no se por que me haces recordar tanto a Bone

                  Comment


                  • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                    por dios

                    Comment


                    • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                      Rolofacu te fuiste al pasto jajajaja

                      Como afecta al carrito y la lectura los sistemas tipo:
                      VANOS, VVTI, VTEC?

                      Comment


                      • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                        Ibiza te tendrian que poner 2 filas mas de llamitas azules ,de onda!
                        Gracias por compartir tus conocimientos, y de ayudar a mantener este foro como un foro de fierros entre tanta gaseosa naraja

                        Comment


                        • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                          Originally posted by rolofacu View Post

                          ... a mi me parece que la sustancia que está consumiendo es de la buena así que porfis la próxima vez que nos crucemos convidame un poco
                          Es un poco dulzona .




                          Gracias Rolo por el aporte! Esperemos que puedas hacerte un tiempito entre el estudio para el curso, que Victor haya podido arreglar un poco el despelote que tuvo y que se sumen otros que saben mucho en el foro, además de los que ya lo hicieron.

                          Voy a leer un poco todo lo que planteo Pato pero mañana que voy a estar menos cansado.

                          Un abrazo!

                          Comment


                          • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                            Originally posted by rolofacu View Post
                            esto me termino de cerrar en una charla que tuve hace unos días con Nereo , la explicación que me dio acerca de la distribución de presiones o sea en los momentos que hay que aplicarlas me termino de cerrar el porque anda este tipo de perfiles , pero eso si no lo divulgo ya que son secretos de los distintos preparadores
                            Como me mandaste en cana maaal!!!!!
                            Jajaja, un capo total Fabian, te estoy debiendo una papá, un abrazo!!!!

                            Ah, por si no lo saben, uso levas ANTELO en mis motores

                            Comment


                            • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                              Originally posted by Power Inside View Post
                              Como me mandaste en cana maaal!!!!!
                              Jajaja, un capo total Fabian, te estoy debiendo una papá, un abrazo!!!!

                              Ah, por si no lo saben, uso levas ANTELO en mis motores
                              No para nada amigo te mande en cana , me sorprendio para bien lo que me explicaste ya que lo desconocia y gracias a tu explicacion entendi el porque de algunas cosas que no me cerraban , un abrazo grande Nereo

                              Comment


                              • Respuesta: El cuarto oscuro (levas)

                                por diosssss que buen postt.... excelente roloo que idoloooo...

                                la verdad es para imprimir este post y ponerlo en un cuadroo..

                                Comment

                                Working...
                                X