bueno muchachos hace un tiempo (reciente) yo pregunte q onda kon los seguros d los autos enfierrados, ahora q tengo un autito kon furia, se me kompliko un toke kon el tema del seguro pq bajito y kon fierros no me lo kerian asegurar, pero el primo d mi vieja q es produktor d seguros me hizo la onda kon una kompañia q ni se vienen a fijar komo esta el auto, asi q safe, y justamente hoy salio publikado en Clarin esta nota:
SERVICIO: VEHICULOS "TUNEADOS" O PERSONALIZADOS
Hay problemas para asegurarlos
La mayoría de las compañías prefiere no aceptar a los que tienen transformaciones en el motor y la carrocería.
--------------------------------------------------------------------------------
El boom del tuning llegó para quedarse. El negocio crece y hasta se hacen expo exclusivas para mostrar tremendas máquinas transformadas. Pero a la luz de esta tendencia, surge una realidad que preocupa: los autos tuneados son cada vez más, pero asegurarlos no es tan fácil.
Consultamos a la compañía Royal y la respuesta fue "no se enfoca en este mercado", luego a Zurich, "no se tienen autos asegurados con esas características", a Liberty Seguros "no se aceptan" y a Mapfre "no se aseguran autos tuneados". Así, una a una las respuestas de las compañías consultadas fueron en su mayoría negativa para asegurarlos. Responsables de Sancor, Seguros Rivadavia y un pionero del Tuning en el país como Alex Saligari se animaron a darnos argumentos para poder explicar esta realidad.
No se rechazan todos los tuneados, dícese de los vehículos personalizados, algunos no sólo con cambios y mejoras estéticas, sino también modificaciones mecánicas. Las compañías se niegan a asegurar los vehículos que presentan a la vista o en el momento del peritaje transformaciones importantes en la carrocería (como esos "autos bajos" con una suspensión modificada), pero por sobre todo cuando advierten alteraciones en el motor.
Suele argumentarse que las modificaciones podrían afectar la seguridad y el comportamiento del automóvil, lo que ciertamente es un riesgo, aunque las compañías ponen particular énfasis en "el mal uso del auto". "El eje del problema es el fantasma de la preparación: muchas asocian al tuning con la competición, dando por sentado que todos los autos personalizados tienen el motor "limado" para correr, lo cual eleva el riesgo y elimina cualquier posible cobertura. Pero no siempre es así", dice un informe preparado por Pisteros, un sitio referente en el tuning, desarrollado por Alex Saligari.
Juan José Niedfeld, de Seguros Rivadavia, confirma que "esa" (el de "tocar " el motor) es la primera condición excluyente, y lo razona de la siguiente manera: "Si la modificación es en la potencia del motor, es probable que además de estar "tuneado", corra picadas y el riesgo es prácticamente "no asegurable" porque suelen provocar siniestros de consecuencias muy gravosas. Por eso no lo aceptamos", explica.
Si el vehículo posee modificaciones sutiles, como calcos, spoilers, un kit deportivo sin cambios en la carrocería o se lo adorna, en su exterior o interior, no hay reparos, simplemente porque encuadran dentro de "toques de personalización que no alteran la condición del vehículo".
Sin embargo algunas aseguradoras ofrecen cubrir el costo de algunos accesorios incorporados -previa inspección- a través de pólizas especiales, obviamente a excepción del equipo de audio que está prohibido por la Superintendencia del Seguro de la Nación (Consultas: 4338 4000).
En este caso el respaldo cubriría sólo si eso hubiera sido expresado y declarado en la póliza conjuntamente con una cotización global de esos bienes y el vehículo.
"En el caso que la modificación sea en la carrocería y los accesorios, nosotros tampoco lo consideramos, ya que es muy difícil asignarle un valor económico a estos bienes porque tienen agregados muy caros. Es muy probable que, al querer vender un auto de estos, no recupere lo invertido y, por ende, en caso de siniestros importantes (incendios o destrucciones totales por accidente) se generen problemas la hora de determinar el valor a indemnizar", se justifica Nieldfeld, aunque admite que hay salvedades.
Henry Berardi, de Sancor Seguros, subraya que únicamente "se acepta autos tuneados cuando se trata de un compromiso comercial, en realidad cuando el que lo solicita es un cliente de confianza de la empresa".
obviamente la parte d tumblin no es para nosotros muchchos, es mas, no los aseguran pq a los flakos le da asko ir a ver el estado en q esta el "auto" pero habla tambien d los autos planchados y kon fierros...
pq no nos dejan tener el auto komo keremos y no nos rompan mas las bolas!! ajaja
SERVICIO: VEHICULOS "TUNEADOS" O PERSONALIZADOS
Hay problemas para asegurarlos
La mayoría de las compañías prefiere no aceptar a los que tienen transformaciones en el motor y la carrocería.
--------------------------------------------------------------------------------
El boom del tuning llegó para quedarse. El negocio crece y hasta se hacen expo exclusivas para mostrar tremendas máquinas transformadas. Pero a la luz de esta tendencia, surge una realidad que preocupa: los autos tuneados son cada vez más, pero asegurarlos no es tan fácil.
Consultamos a la compañía Royal y la respuesta fue "no se enfoca en este mercado", luego a Zurich, "no se tienen autos asegurados con esas características", a Liberty Seguros "no se aceptan" y a Mapfre "no se aseguran autos tuneados". Así, una a una las respuestas de las compañías consultadas fueron en su mayoría negativa para asegurarlos. Responsables de Sancor, Seguros Rivadavia y un pionero del Tuning en el país como Alex Saligari se animaron a darnos argumentos para poder explicar esta realidad.
No se rechazan todos los tuneados, dícese de los vehículos personalizados, algunos no sólo con cambios y mejoras estéticas, sino también modificaciones mecánicas. Las compañías se niegan a asegurar los vehículos que presentan a la vista o en el momento del peritaje transformaciones importantes en la carrocería (como esos "autos bajos" con una suspensión modificada), pero por sobre todo cuando advierten alteraciones en el motor.
Suele argumentarse que las modificaciones podrían afectar la seguridad y el comportamiento del automóvil, lo que ciertamente es un riesgo, aunque las compañías ponen particular énfasis en "el mal uso del auto". "El eje del problema es el fantasma de la preparación: muchas asocian al tuning con la competición, dando por sentado que todos los autos personalizados tienen el motor "limado" para correr, lo cual eleva el riesgo y elimina cualquier posible cobertura. Pero no siempre es así", dice un informe preparado por Pisteros, un sitio referente en el tuning, desarrollado por Alex Saligari.
Juan José Niedfeld, de Seguros Rivadavia, confirma que "esa" (el de "tocar " el motor) es la primera condición excluyente, y lo razona de la siguiente manera: "Si la modificación es en la potencia del motor, es probable que además de estar "tuneado", corra picadas y el riesgo es prácticamente "no asegurable" porque suelen provocar siniestros de consecuencias muy gravosas. Por eso no lo aceptamos", explica.
Si el vehículo posee modificaciones sutiles, como calcos, spoilers, un kit deportivo sin cambios en la carrocería o se lo adorna, en su exterior o interior, no hay reparos, simplemente porque encuadran dentro de "toques de personalización que no alteran la condición del vehículo".
Sin embargo algunas aseguradoras ofrecen cubrir el costo de algunos accesorios incorporados -previa inspección- a través de pólizas especiales, obviamente a excepción del equipo de audio que está prohibido por la Superintendencia del Seguro de la Nación (Consultas: 4338 4000).
En este caso el respaldo cubriría sólo si eso hubiera sido expresado y declarado en la póliza conjuntamente con una cotización global de esos bienes y el vehículo.
"En el caso que la modificación sea en la carrocería y los accesorios, nosotros tampoco lo consideramos, ya que es muy difícil asignarle un valor económico a estos bienes porque tienen agregados muy caros. Es muy probable que, al querer vender un auto de estos, no recupere lo invertido y, por ende, en caso de siniestros importantes (incendios o destrucciones totales por accidente) se generen problemas la hora de determinar el valor a indemnizar", se justifica Nieldfeld, aunque admite que hay salvedades.
Henry Berardi, de Sancor Seguros, subraya que únicamente "se acepta autos tuneados cuando se trata de un compromiso comercial, en realidad cuando el que lo solicita es un cliente de confianza de la empresa".
obviamente la parte d tumblin no es para nosotros muchchos, es mas, no los aseguran pq a los flakos le da asko ir a ver el estado en q esta el "auto" pero habla tambien d los autos planchados y kon fierros...
pq no nos dejan tener el auto komo keremos y no nos rompan mas las bolas!! ajaja
Comment