Announcement

Collapse
No announcement yet.

COSTO POR KM DE UN AUTO

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

    Originally posted by Sebapower View Post
    Nosotros cobramoso U$S 0.65 por Km.Ida y vuelta por supuesto.
    En dólares cobran???

    Comment


    • #17
      Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

      los peajes tambien suman??
      hago de 80 mil para arriba por año...

      Comment


      • #18
        Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

        Iinteresante :P.

        Para tirar un boleo. EL ministerio de salud en su ultima resolcuion Fijo el precio por KM a 2.25 en cuanto a prestaciones de personas con discapacidad.

        Last edited by NiSmO; 08-03-2010, 12:58.

        Comment


        • #19
          Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

          Originally posted by NiSmO View Post
          Iinteresante :P.

          Para tirar un boleo. EL ministerio de salud en su ultima resolcuion Fijo el precio por KM a 2.25 en cuanto a prestaciones de personas con discapacidad.
          Pero ese valor es el que reconocen a las obras sociales para traslado de pacientes, el resto del valor del remis, lo paga el paciente

          Comment


          • #20
            Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

            yo con un golf 1.6 MK4 mod 2005 le saque 2.10$ la POSTA es, actualizado a valor de nafta y seguros contra tercero la caja

            Comment


            • #21
              Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

              alguien me podra explicar como se calcula a ver si me conviene vender todo y ponerlo en dolares... y gastarla en remis jejeje

              Comment


              • #22
                Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                Originally posted by TANITO206 View Post
                alguien me podra explicar como se calcula a ver si me conviene vender todo y ponerlo en dolares... y gastarla en remis jejeje
                Me sumo al pedido sr. Como se calcula?
                Imagino que son todos los gastos que genera el auto en un mes (o anual) dividido una cantidad aproximada de km que recorre el auto en dicho mes (en el año), es asi?
                Saludos.-

                Comment


                • #23
                  Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                  Originally posted by juanmabrio View Post
                  Me sumo al pedido sr. Como se calcula?
                  Imagino que son todos los gastos que genera el auto en un mes (o anual) dividido una cantidad aproximada de km que recorre el auto en dicho mes (en el año), es asi?
                  Saludos.-
                  Fijate que aca esta bastante detallado.
                  http://www.cpin.org.ar/aranceles/Costo_por_KM.pdf

                  Comment


                  • #24
                    Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                    Originally posted by Sebapower View Post
                    Fijate que aca esta bastante detallado.
                    http://www.cpin.org.ar/aranceles/Costo_por_KM.pdf
                    muy buena formula, pero me la voy a pasar a un exel, asi dejo variables, la cant de km y el precio de la nafta

                    Comment


                    • #25
                      Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                      Originally posted by Sebapower View Post
                      Fijate que aca esta bastante detallado.
                      http://www.cpin.org.ar/aranceles/Costo_por_KM.pdf
                      Gracias che! una pregunta capaz que cavernicola, pero quiero terminar de entender todo, a que se refiere cuando habla de Interes del capital 6% anual, de donde sale ese dato?
                      Tambien lo voy a pasar a un excel para dejar variables!
                      Un abrazo y gracias nuevamente!

                      ---------- Post added at 02:12 ---------- Previous post was at 01:47 ----------

                      Fuckkkkkk mannnn, lo hice con el corsa 0 metro que se quiere comprar mi vieja con valores estimativos, manteniendo el 6% de interes del capital y el 2% de repuestos de valor a nuevo me da $1.40/km. Estoy empezando a pensar que tener un auto es tener un lujo...
                      Igualmete quisiera saber de donde sale el 6% de interes de capital y el 2% de respuestos valor a nuevo. Si me sacan esa duda se los recontra agradezco.
                      Last edited by juanmabrio; 08-03-2010, 23:30.

                      Comment


                      • #26
                        Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                        Originally posted by juanmabrio View Post
                        Gracias che! una pregunta capaz que cavernicola, pero quiero terminar de entender todo, a que se refiere cuando habla de Interes del capital 6% anual, de donde sale ese dato?
                        Tambien lo voy a pasar a un excel para dejar variables!
                        Un abrazo y gracias nuevamente!

                        ---------- Post added at 02:12 ---------- Previous post was at 01:47 ----------

                        Fuckkkkkk mannnn, lo hice con el corsa 0 metro que se quiere comprar mi vieja con valores estimativos, manteniendo el 6% de interes del capital y el 2% de repuestos de valor a nuevo me da $1.40/km. Estoy empezando a pensar que tener un auto es tener un lujo...
                        Igualmete quisiera saber de donde sale el 6% de interes de capital y el 2% de respuestos valor a nuevo. Si me sacan esa duda se los recontra agradezco.
                        Aca me dijeron esto a ver si te sirve:

                        El costo por km tiene una parte fija y otra variable.
                        La parte fija esta compuesta por el seguro, la patente y (EL MAS GROSSO) la amortizacion anual, es decir cuanto se deprecia tu auto en un anio. Esta parte NO CAMBIA mucho si le haces 5.000 kms por anio o 60.000 kms por anio. Es decir la parte fija del costo por km es MUY alta en autos con poco uso, y MUY baja en autos de muchos kms por anio. Me siguen como diria Lilita?
                        Si el auto es 2004, la depreciacion del 2010 al 2011 sera MUCHO menor que si deprecias un 2009 al 2010, este costo fijo no es tan FIJO ya que a medida que el auto envejce es menor su depreciacion -amortizacion-
                        Luego vamos por la parte variable, que es mas facil de calcular. Pones por ej. Un service cada.... xxxx kms $ tanto. Neumaticos duran xxxx kms entonces son $ tanto x km de gomas. Consumo xxx $ por kilometro, estimado de tu cuentakilometros y lo que te cargan en el surtidor, no le des bola a los promedios de computadoras de tablero ni lo que puedan decir los manuales o reviews que son terminos ideales. Es decir pones el parcial en 0, cuando te cargan 85 $ miras cuantos kms marca el parcial, dividis, eso es real. Lo repetis 5 o seis veces y ese es tu consumo real para el trayecto que haces DE VERDAD.
                        Todo esto lo tenes que armar en una planilla Excel, no es TAN complicado, pero te da un costo MUY pero MUY aproximado a la VERDAD.
                        NOTA: como veras si armas tu planilla Excel, el costo de amortizacion = valor de reventa, es uno de los componentes principales, superando en muchos casos al valor del combustible. Por otra parte si armas bien tu planilla Excel, podes sacar el costo por Km. mes a mes, cuando te cambiaron los valores de los autos, de los combustibles, de las gomas.... todo.
                        Si analizas por ej. un auto viejo te va a dar un bajo costo por Km, ya que hasta donde planteamos NO entran las reparaciones, solo mantenimiento. Es decir para autos con mas de 100.000 kms entran en juego otras cosas como el valor de los repuestos, costos de mano de obra de taller, durabilidad, etc, etc. No es mi intencion entrar en estos K.lombos.

                        Comment


                        • #27
                          Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                          Originally posted by Ellobo View Post
                          Aca me dijeron esto a ver si te sirve:

                          El costo por km tiene una parte fija y otra variable.
                          La parte fija esta compuesta por el seguro, la patente y (EL MAS GROSSO) la amortizacion anual, es decir cuanto se deprecia tu auto en un anio. Esta parte NO CAMBIA mucho si le haces 5.000 kms por anio o 60.000 kms por anio. Es decir la parte fija del costo por km es MUY alta en autos con poco uso, y MUY baja en autos de muchos kms por anio. Me siguen como diria Lilita?
                          Si el auto es 2004, la depreciacion del 2010 al 2011 sera MUCHO menor que si deprecias un 2009 al 2010, este costo fijo no es tan FIJO ya que a medida que el auto envejce es menor su depreciacion -amortizacion-
                          Luego vamos por la parte variable, que es mas facil de calcular. Pones por ej. Un service cada.... xxxx kms $ tanto. Neumaticos duran xxxx kms entonces son $ tanto x km de gomas. Consumo xxx $ por kilometro, estimado de tu cuentakilometros y lo que te cargan en el surtidor, no le des bola a los promedios de computadoras de tablero ni lo que puedan decir los manuales o reviews que son terminos ideales. Es decir pones el parcial en 0, cuando te cargan 85 $ miras cuantos kms marca el parcial, dividis, eso es real. Lo repetis 5 o seis veces y ese es tu consumo real para el trayecto que haces DE VERDAD.
                          Todo esto lo tenes que armar en una planilla Excel, no es TAN complicado, pero te da un costo MUY pero MUY aproximado a la VERDAD.
                          NOTA: como veras si armas tu planilla Excel, el costo de amortizacion = valor de reventa, es uno de los componentes principales, superando en muchos casos al valor del combustible. Por otra parte si armas bien tu planilla Excel, podes sacar el costo por Km. mes a mes, cuando te cambiaron los valores de los autos, de los combustibles, de las gomas.... todo.
                          Si analizas por ej. un auto viejo te va a dar un bajo costo por Km, ya que hasta donde planteamos NO entran las reparaciones, solo mantenimiento. Es decir para autos con mas de 100.000 kms entran en juego otras cosas como el valor de los repuestos, costos de mano de obra de taller, durabilidad, etc, etc. No es mi intencion entrar en estos K.lombos.
                          Gracias Lobo!
                          Comprendo perfectamente el tema de las amortazaciones, que en realidad serían
                          depreciaciones (amortizacion se utiliza para las deudas bancarias por ej: a medida que vas amortizando la deuda). Hay depreciaciones acumuladas en los autos más viejos y obviamente dependiendo el uso podes hacer un cambio de metodo de depreciacion, ya sea por año o por km, por ej, y también puede que la empresa decida que no tenga un valor residual, pero sería hilar fino ya que sería un caso particular de cada empresa. Esto no es lo que me cuesta.
                          En mi caso modifique un poco mi planilla y ahora me da 1.55/km y me voy a cortar la chot en juliana jajaja, modifique lo del consumo lo puse segun las informaciones de chevrolet y un par de cosas que no me cerraban de la planilla que me pasaron con el gasto.
                          La planilla que estaba en el link la entendí barbara hasta que vi el 6% de interes el capital y el 2% de repuestos de valor a nuevo, quisiera saber de que se trata eso y de donde salen esos valores o quien los estipula y ya que estoy pedigueño, porque? jajaja

                          Comment


                          • #28
                            Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                            Originally posted by juanmabrio View Post
                            Gracias Lobo!
                            Comprendo perfectamente el tema de las amortazaciones, que en realidad serían
                            depreciaciones (amortizacion se utiliza para las deudas bancarias por ej: a medida que vas amortizando la deuda). Hay depreciaciones acumuladas en los autos más viejos y obviamente dependiendo el uso podes hacer un cambio de metodo de depreciacion, ya sea por año o por km, por ej, y también puede que la empresa decida que no tenga un valor residual, pero sería hilar fino ya que sería un caso particular de cada empresa. Esto no es lo que me cuesta.
                            En mi caso modifique un poco mi planilla y ahora me da 1.55/km y me voy a cortar la chot en juliana jajaja, modifique lo del consumo lo puse segun las informaciones de chevrolet y un par de cosas que no me cerraban de la planilla que me pasaron con el gasto.
                            La planilla que estaba en el link la entendí barbara hasta que vi el 6% de interes el capital y el 2% de repuestos de valor a nuevo, quisiera saber de que se trata eso y de donde salen esos valores o quien los estipula y ya que estoy pedigueño, porque? jajaja

                            Vamos por parte, es amortizacion, se amortiza contablemente y para el calculo de impuestos, repito, es amortizacion

                            Por que se toma el 6% de interes de capital, es una tasa arbitraria, de hecho en el excel que estoy pasando lo estoy usando con la tasa que me rinde a mi una inversion

                            Es decir, si no tuvieras auto, y esa plata la tenes invertida, te rinde un interes, como tenes ese costo de oportunidad, lo tomas como un costo, a mi entender, hundido.

                            Muy util ese porcentaje si queres comparar respecto a lo que gastarias en remis

                            Comment


                            • #29
                              Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                              Originally posted by VIN DIESEL View Post
                              Vamos por parte, es amortizacion, se amortiza contablemente y para el calculo de impuestos, repito, es amortizacion

                              Por que se toma el 6% de interes de capital, es una tasa arbitraria, de hecho en el excel que estoy pasando lo estoy usando con la tasa que me rinde a mi una inversion

                              Es decir, si no tuvieras auto, y esa plata la tenes invertida, te rinde un interes, como tenes ese costo de oportunidad, lo tomas como un costo, a mi entender, hundido.

                              Muy util ese porcentaje si queres comparar respecto a lo que gastarias en remis
                              It´s true! fue una confusion mía, en este caso sería amortización que contablemente, es para el pago de deuda, impuestos etc, en cambio (también contablemente) para el desgaste de algo (maquinarias, rodados, inmuebles, etc) es depreciación, pero bueno, solo cambio el nombre el fin es el mismo, en este caso, sería amortización por el intereses del capital que se va amortizando. Ahora comprendo el porque del 6%, viendolo así como un valor arbitrario es como que se quedaron cortos, yo en mi laburo puedo colocar guita en plazo fijo al 13% anual renovandolo por mes, si la renovación es cada dos es el 14% y si es a 3 meses el 15% (esto era así hasta hace un par de meses atras, ahora no se, tendria que averiguar), Este sería el interes que de no tener el auto podría colocarlo en algún lado y tener una rentabilidad por ese dinero, que terminaria como bien dijiste vos, hundido. Si lo hago con esos valores... me apreto los eggs con una morsa! jajaja.
                              Gracias capo!
                              Last edited by juanmabrio; 09-03-2010, 09:04.

                              Comment


                              • #30
                                Respuesta: COSTO POR KM DE UN AUTO

                                Originally posted by juanmabrio View Post
                                It´s true! fue una confusion mía, en este caso sería amortización que contablemente, es para el pago de deuda, impuestos etc, en cambio (también contablemente) para el desgaste de algo (maquinarias, rodados, inmuebles, etc) es depreciación, pero bueno, solo cambio el nombre el fin es el mismo, en este caso, sería amortización por el intereses del capital que se va amortizando. Ahora comprendo el porque del 6%, viendolo así como un valor arbitrario es como que se quedaron cortos, yo en mi laburo puedo colocar guita en plazo fijo al 13% anual renovandolo por mes, si la renovación es cada dos es el 14% y si es a 3 meses el 15% (esto era así hasta hace un par de meses atras, ahora no se, tendria que averiguar), Este sería el interes que de no tener el auto podría colocarlo en algún lado y tener una rentabilidad por ese dinero, que terminaria como bien dijiste vos, hundido. Si lo hago con esos valores... me apreto los eggs con una morsa! jajaja.
                                Gracias capo!


                                si señor, cuando arme una sociedad para la agencia de remis que finalmente vendi, en todo ese cuadro, tenias que agregrar un fondo para choques, no sabes que lindo que quedaba el costo por km

                                Ahi si, que el costo se te va al tacho. El auto en serio lo compensas, cuando te vas de vacaciones, siendo mas de dos personas mejor, en lo que seria el costo de traslados, y en cuanto al tiempo, cuando vivis en el conurbano, te das cuenta que el remis tarda en venir.

                                ---------- Post added at 10:43 ---------- Previous post was at 10:40 ----------

                                Agrego, cuando vas a comparar en que moverte, tenes que hacer la comparacion con el auto standar, es decir, aquel te te puede llevar y traer, pero se puede poner en discusion que, un auto base, te lleva y te trae, pero un dia te puede dejar en el camino, sin abs, sin pasar pruebas de colision, entonces el standar tiene que estar mas arriba, por ende se distorsiona la comparacion con otros medios de transporte, eso si, un remis de barrio no trar un solo elemento de seguridad.

                                Una vez que consideres cual es el standar de auto para evaluar y comparar, ahi si, todos los agregados que pueda traer otro auto son superfluos y es un costo que estas dispuesto a pagar por comodidad, llamese climatizador automatico, cruse control, etc

                                ---------- Post added at 10:46 ---------- Previous post was at 10:43 ----------

                                Juanma, la verdad que es solo un tema de terminos, pero laburando el cuadro de bienes de uso, amortizas, pero cuando calculas cada bien en particular para una venta, ahi tomas valor de origen, menos depreciacion y te da un valor residual, lo que puedas vender por encima de ese valor, es un recupero de valor.

                                Me hicieron leer un libro en la facultad, que lo estoy mirando de costado ahora, en el que un profesor fanatico se escribio toda la contabilidad de nuevo, cuando ya llevaba 500 años inventada la partida doble por Fray Luca Pacioli

                                Comment

                                Working...
                                X