Buscan fabricar un auto nacional de 20.000 pesos
La empresa Zanella, fabricante de motos y cuatriciclos, presentará en los próximos días al Ministerio de la Producción un proyecto para producir en una de sus tres plantas un auto económico de diseño nacional.
"Intentamos que sea un producto por debajo de los 20.000 pesos", confirmó ayer Cecilia Freire, directora comercial de la firma.
Zanella viene trabajando en este tema desde hace aproximadamente un año. Los proyectos que se analizan incluyen un motor de 200 a 250 centímetros cúbicos, similar a los que se usan en los cuatriciclos (las motorizaciones más chicas de un Chevrolet Corsa o un Volkswagen Gol son de 1400 y 1600 cc, respectivamente). "No va a tener mucha velocidad, pero le va a dar a la gente una alternativa para transportarse, especialmente en los pueblos y ciudades chicas", explicó Freire.
La empresa está hoy haciendo un relevamiento de las piezas disponibles en el mercado local con la idea de abaratar costos. El diseño, que se está desarrollando en las oficinas de Zanella, sería sobre la base de un chasis de tipo tubular.
Freire dijo que, en los próximos días, pedirán una audiencia con la ministra Débora Giorgi para presentarle los borradores de la iniciativa y pedirle una adecuación de la normativa en vigor, "porque no hay hoy una legislación que contemple este tipo de vehículos". Además, pretenden asegurarse de que para cuando el auto salga al mercado "se cuente con financiamiento al público".
Zanella planea fabricar el auto más barato de la Argentina
El precio del nuevo vehículo sería de 20 mil pesos. La empresa espera respaldo económico del gobierno para iniciar la producción
Ya no será la motito sino el autito. Zanella, la marca más conocida de motos de la Argentina, quiere incursionar en la fabricación de autos con un modelo de bajo costo.
Según publica el portal de negocios punto biz, el precio sería de 20 mil pesos, el más bajo del modelo nacional, y la empresa espera apoyo del gobierno para lanzarse a la producción.
“Queremos hacer un auto básico: económico, chiquito, con un motor de entre 200 y 250 cm3, de baja cilindrada, liviano con chasis robusto, repetir la fórmula de nuestras motos en un automóvil”, comentó a punto biz la gerente comercial de Zanella, Cecilia Freire.
Freire dijo que Zanella tiene la planta y las máquinas necesarias para hacer el auto y que hay cinco diseñadores pensando en un producto que “no por varato tiene que ser feo”.
Zanella tiene una capacidad de producción de 12.000 ciclomotores por mes, emplea entre 600 y 1.000 personas en forma directa y aproximadamente 3.000 empleados indirectos.
La compañía cuenta con tres plantas cuya autonomía de fabricación permite producir todas las partes principales de los motores, los chasis y estructura en Caseros, San Luis y Cruz del Eje, Córdoba. Los establecimientos industriales poseen una capacidad de producción instalada de 240.000 unidades por año, exportando en ese período un volumen de 20.000 motocicletas.
Afirman que a pesar de su baja cilindrada y falta de potencia, podria caerse de la 3 STD si es conducido por cierta gente del foro de la pagina Enfierrados.com
Comment