If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Announcement
Collapse
No announcement yet.
ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
Re: ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
Es facil chicos la formula 1, la categoria mas importante de todos los tiempos, los campeonatos se disputaron mayormente entre italianos y alemanes. Los japoneses que sigan jugando con el drift q eso les sale barbaro.
un abrazo
Re: ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
El problema es que los ponjas ya casi no los hacen, los alemanes tampoco... maldita globalización!!!
Un poroto a los alemanes. Atrás, los japoneses, muy pegados. Pero me parece que la ingeniería alemana en motores es superior. Banco a BMW, Audi y Mercedes a morir!
Re: ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
Originally posted by Gerardo
Es interesante leer como muchos creen que por el simple echo de ser japones es bueno, sacaron algunos autos muy buenos en los 90´s pero como pusieron por ahí, no inventaron nada y lo poco más o menos bueno que tiene lo inflan a morir.
Por ejemplo hoy por hoy lo mejor que te podes comprar es un Nissan R35, un auto que tiene 10 millones de problemas con la caja, o hablan de que son los más rendidores, que le sacan 1400hp y bla bla.
Yo quiero ver motores de carreras como el Duratec 2.0 de Ford que le sacan hasta 340hp o el del Peugeot 306 16s que también le sacan esa potencia a puro fierro y no para acelerar, si no para autos que corren en circuito o rally.
O algunos de esos skyline que superan las cuatro cifras de HP si son útiles para andar más de 1000 metros constantes sin que explote como un pururu.
Si hablamos de autos "preparados" miren por ejemplo un RUF CTR2, algo con solo "560hp" pero que en un circuito le puede hacer el aguante a un auto con más de 700hp por lo rendidor a todo regimen que es el motor y no es solo un pico que lo miden en el dyno como la mayoria de las Supra o Skyline, de todas formas por ejemplo esa mecanica del 993 (y refrigerada por aire ) también si se le quiere le pueden sacar 1200hp ( http://www.youtube.com/watch?v=4wNb9jEFEBU )
O la mecánica de un Audi SportQuattro o Lancia Delta que también con menos de 2.5 litros hay locos que los hacen pisar a esos motores los 1000hp.
Para que se den una idea del mito patético e inflado a más no poder de lo que son los japoneses, miren lo que es el Toyota GT One, un auto idolatrado por todos los ponjas, y saben porque? porque salio SEGUNDO en LeMans jajajaj, y a la edición del 98 la gano Porsche y el 99 BMW.
el fanatismo que te quejas de muchos, vos tambien lo tenes en muchas cosas
Si hablamos de motores, que tiene que ver las cajas/autos? No me vengas a decir que el CTr2 tiene un chassis pesimo y todo el circuito lo hacen los 560 hp no?
Con el motivo de carreras, Honda en formula 1 supo ganar bastantes carreras tambien, o no?
EL duratec 2.0 es bastante bueno como viene de fabrica, 340 hp, lo mismo que le sacan a un Sr20 de 1987.... ( el 2.0 nissan)
O lo mismo que tiene un K20 o un F20 de Honda con fierros ( siempre hablando de aspirados)
Idem los Sky y supras de 4 cifras hp, muchos son autos de calle, con mas de 1000 metros, y muchos corren en alta y no explotan...
Si queres ir a potencia especifica vamos con los 1.5 turbo de 1500 HP Honda tambien...
Re: ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
Originally posted by Gerardo
Excelente.
Edit, agrego detalles por ejemplo de la Supra, un japones supuestamente "excelente"
Sabían que ese auto corrió en el DTM con el motor turbo y toda la bola contra los Mercedes y BMW que eran solamente 2.3 y de aspiración natural?, ah cierto dieron tanta pero tanta pena con ese supuesto auto y motor al que se le pueden sacar 1000hp que ni terminaban las carreras, cuando otros autos turbo bajo el mismo reglamento de los Gr.A hacían desastres por la diferencia de potencia, como por ejemplo la Sierra Cosworth que en el BTCC la hacian llegar a los 550hp en carrera, o en el ETCC que corrian los Skylines tambien turbo y con motor 3.0 que no alcanzaban a las Sierras ni atados a los cohetes que hacen despegar al transbordador espacial?
si porque eran los primeros campeonatos que corrian en esa categoria, como los 911 que corrieron en JGTC los explotaban cada 3 vueltas, toda automotriz que va a una categoria con años, no entra en los primeros puestos, siempre los mas viejos tienen la de ganar.
Y seguis comparando autos, cuando se habla de motores... pareces cabriored con alfonsin
Re: ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
Originally posted by eltanoscr
Es facil chicos la formula 1, la categoria mas importante de todos los tiempos, los campeonatos se disputaron mayormente entre italianos y alemanes. Los japoneses que sigan jugando con el drift q eso les sale barbaro.
un abrazo
Re: ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
Originally posted by Se-R
el fanatismo que te quejas de muchos, vos tambien lo tenes en muchas cosas
Si hablamos de motores, que tiene que ver las cajas/autos? No me vengas a decir que el CTr2 tiene un chassis pesimo y todo el circuito lo hacen los 560 hp no?
Con el motivo de carreras, Honda en formula 1 supo ganar bastantes carreras tambien, o no?
EL duratec 2.0 es bastante bueno como viene de fabrica, 340 hp, lo mismo que le sacan a un Sr20 de 1987.... ( el 2.0 nissan)
O lo mismo que tiene un K20 o un F20 de Honda con fierros ( siempre hablando de aspirados)
Idem los Sky y supras de 4 cifras hp, muchos son autos de calle, con mas de 1000 metros, y muchos corren en alta y no explotan...
Si queres ir a potencia especifica vamos con los 1.5 turbo de 1500 HP Honda tambien...
Primero los campeonatos de MCLAREN (neozelandes radicado en Inglaterra) con Honda es una cosa, Honda como equipo solo es otra, todavía esta el cri cri cri, perdon le ganaron allá por la decada del 60 a los Lotus, Matra, etc todas empresas "de garage"...
1500hp en la F1?, ese era el motor de BMW (el motor del 2002, M3 e30, etc, un motor derivado de un auto de calle en la F1, flojito), Honda ni se acerco a esas cifras, los F1 del 87 y 88 no pasaban los 900hp en clasificación (siendo MUY optimista), los que llegaron a esa potencia fueron los TAG (Porsche), Renault y Ferrari en temporadas anteriores
Ok, mostrarme los motores de los Nissan que corran en alguna categoría con esa potencia y no exploten?, los Corolla con motores TDR que corrían en el ETCC llegaban de pedo a los 240hp y explotaban porque eran motores que giraban a más de 10mil rpm, solo con sacar el promedio de vueltas que gira en una hora de carrera para saber que tiene nomás de giros del motor (con todo lo que ello implica en el desgaste) un 35% más que los Escort de la misma época, que dicho sea de paso los tenían de hijos (si los mismos Escort de los primeros de acá tenian de hijos al famoso autito blanco de los dibujitos de drifting )
El boom de los autos japoneses no es ni menos que lo que pasa acá con los Gol o Fiat, que son los autos a los que puede acceder la mayoría para meterles fierros y poder mantenerlos, si todos pudieran comprar y mandarle fierros a un Porsche, Ferrari o Lamborghini te puedo asegurar que ni los miran a los autos japoneses.
Originally posted by Se-R
si porque eran los primeros campeonatos que corrian en esa categoria, como los 911 que corrieron en JGTC los explotaban cada 3 vueltas, toda automotriz que va a una categoria con años, no entra en los primeros puestos, siempre los mas viejos tienen la de ganar.
Y seguis comparando autos, cuando se habla de motores... pareces cabriored con alfonsin
Cual JGTC? esa categoría pedorra que le pone restrictores a dos manos a los autos para equipararlos y asegurarse que no gane un auto de afuera?
Vamos si queres con los autos GT1 de los 90´s que corría el Skyline y no daba ni pena al lado de los Porsche, McLaren, Ferrari, MarcoRelly, etc etc etc
Mira lo que eran los autos del Gr.5, Porsche, Lancia, BMW con autos de más de 1000hp en la decada del 70´s corriendo, entraron Toyota y Mazda a correr, no hacían ni bulto.
Aparte hablas de que un Porsche se rompa en carrera? jajajaja
Vamos a la prueba máxima de durabilidad que son las 24 horas de LeMans, aparte de ser una carrera larga el circuito tiene cosas particulares como que los motores de los autos están un 80% de la vuelta girando al máximo régimen, haciendo calculos eso nos da que en las 24 horas, 19 de ellas están girando al máximo, saquemos el tiempo de las paradas en boxes ya que a los motores los apagan, supongamos una hora, nos quedan 18, pero saquemos otra hora más porque supongamos que se demoraron cambiando las pastillas de frenos, nos quedan 17 horas, bueno Porsche es el más ganador de una carrera en la que el motor esta 17 horas girando al máximo de RPM, eso significa que por mucho, son los que supieron hacer en el tiempo los más confiables motores de carreras en la historia, así de simple.
Re: ENCUESTA SOBRE MOTORES JAPONESES,ALEMANES,FRANCESES,ETC
Originally posted by Gerardo
Primero los campeonatos de MCLAREN (neozelandes radicado en Inglaterra) con Honda es una cosa, Honda como equipo solo es otra, todavía esta el cri cri cri, perdon le ganaron allá por la decada del 60 a los Lotus, Matra, etc todas empresas "de garage"...
1500hp en la F1?, ese era el motor de BMW (el motor del 2002, M3 e30, etc, un motor derivado de un auto de calle en la F1, flojito), Honda ni se acerco a esas cifras, los F1 del 87 y 88 no pasaban los 900hp en clasificación (siendo MUY optimista), los que llegaron a esa potencia fueron los TAG (Porsche), Renault y Ferrari en temporadas anteriores
Ok, mostrarme los motores de los Nissan que corran en alguna categoría con esa potencia y no exploten?, los Corolla con motores TDR que corrían en el ETCC llegaban de pedo a los 240hp y explotaban porque eran motores que giraban a más de 10mil rpm, solo con sacar el promedio de vueltas que gira en una hora de carrera para saber que tiene nomás de giros del motor (con todo lo que ello implica en el desgaste) un 35% más que los Escort de la misma época, que dicho sea de paso los tenían de hijos (si los mismos Escort de los primeros de acá tenian de hijos al famoso autito blanco de los dibujitos de drifting )
El boom de los autos japoneses no es ni menos que lo que pasa acá con los Gol o Fiat, que son los autos a los que puede acceder la mayoría para meterles fierros y poder mantenerlos, si todos pudieran comprar y mandarle fierros a un Porsche, Ferrari o Lamborghini te puedo asegurar que ni los miran a los autos japoneses.
Cual JGTC? esa categoría pedorra que le pone restrictores a dos manos a los autos para equipararlos y asegurarse que no gane un auto de afuera?
Vamos si queres con los autos GT1 de los 90´s que corría el Skyline y no daba ni pena al lado de los Porsche, McLaren, Ferrari, MarcoRelly, etc etc etc
Mira lo que eran los autos del Gr.5, Porsche, Lancia, BMW con autos de más de 1000hp en la decada del 70´s corriendo, entraron Toyota y Mazda a correr, no hacían ni bulto.
Aparte hablas de que un Porsche se rompa en carrera? jajajaja
Vamos a la prueba máxima de durabilidad que son las 24 horas de LeMans, aparte de ser una carrera larga el circuito tiene cosas particulares como que los motores de los autos están un 80% de la vuelta girando al máximo régimen, haciendo calculos eso nos da que en las 24 horas, 19 de ellas están girando al máximo, saquemos el tiempo de las paradas en boxes ya que a los motores los apagan, supongamos una hora, nos quedan 18, pero saquemos otra hora más porque supongamos que se demoraron cambiando las pastillas de frenos, nos quedan 17 horas, bueno Porsche es el más ganador de una carrera en la que el motor esta 17 horas girando al máximo de RPM, eso significa que por mucho, son los que supieron hacer en el tiempo los más confiables motores de carreras en la historia, así de simple.
gerardo no lo puedo creer pero esta ves coincido con vos plenamente, que raro jajajaja
yo vote por los italianos por la sangre que corre en esos motores, pero en confiabilidad no hay con que darle a los alemanes
Comment