Announcement

Collapse
No announcement yet.

El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

    Mientras el precio del petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta la nafta





    El barril de crudo se desplomó 4% en EEUU, a 43 dólares, su menor valor en cinco años y medio


    La devaluación del yuan chino conmovió a los mercados financieros y golpeó a las cotizaciones del petróleo, que cayeron 4%, debido a la especulación acerca de una menor demanda de materias primas del gigante asiático que empujará a la baja de los commodities.


    El petróleo de Texas, que se negocia en Nueva York, perdió un 19% en 2015, que se suma a la caída del 46% durante 2014. La variedad Brent, de referencia en Europa, retrocedió 15%, tras desplomarse un 48% el año pasado. El crudo en EEUU cayó 4,2% este martes, u$s43,08 el barril, mientras que el Brent bajó 2,4%, a 49,18 dólares.


    Desde la estatización de la mayoría accionaria de YPF en abril de 2012, en la Argentina se vive una realidad diferente a la del mercado global de hidrocarburos, pues el Gobierno decidió sostener un precio del barril en el mercado interno a 77 dólares, como incentivo para incrementar la producción en el país, en el marco de déficit comercial en materia de energía.


    Es decir que con cotizaciones entre 43 y 49 dólares por barril, a las petroleras no les conviene exportar, sino vender su producto fronteras adentro a los u$s77 del crudo "Medanito", pues el valor de extracción del campo neuquino fue establecido como referencia. Ese valor superior impide que se reduzcan los precios al público.


    Desde la estatización de YPF, en abril de 2012, los combustibles en la Argentina se encarecieron 130%; mientras que el barril de petróleo vale 58% menos, desde los 103 dólares.


    En 2015 el precio al público en estaciones de servicio aumentó un 10 por ciento. En la Ciudad de Buenos Aires el valor del litro de nafta súper de YPF se paga $12,45, mientras que la premium se vende a 14,02 pesos. Con un dólar comercial de $9,225, representan u$s1,35 y u$s1,52, respectivamente. Así, los precios de expendio locales son de los más altos de la región, apenas superados por los de Uruguay, un importador neto de petróleo, donde se paga u$s1,48 el litro de súper.


    Uruguay incrementó la nafta súper un 7,1% en el año, principalmente por la suba de 16,6% del dólar contra el peso uruguayo que encarece a los productos importados. Si bien la Argentina produce casi todo el crudo que consume, la distorsión de los precios internos encarece los combustibles (+10%) por encima del dólar (+7,3% desde enero).


    Según datos del sitio especializado Global Petrol Prices, la nafta regular medida en dólares por litro cuesta u$s1,22 en Chile; u$s1,12 el litro en Perú; u$s1,11 en Paraguay; 0,93 en Brasil; 0,72 en Colombia; 0,52 Bolivia; 0,44 en Ecuador y tan solo dos centavos de dólar en Venezuela, que tiene el combustible más barato del mundo.


    Detrás de los elevados precios internos del combustible está la necesidad de YPF, una sociedad anónima controlada por el Estado, de mejorar sus ingresos gracias a su hegemonía en el mercado de expendio, con una participación del 55 por ciento.


    El analista Ariel Squeo, director de ICB Argentina, explicó a Infobae que "YPF tiene sus particularidades, su acción fue menos castigada que la de sus competidoras, porque tiene el precio del barril de alguna manera subsidiado, entonces no es tan dependiente de las oscilaciones del petróleo. El aumento del combustible obviamente es para mejorar los números, por eso vemos que el petróleo baja y la nafta sube".


    Fundamentos bajistas para el crudo


    En las últimas jornadas se acumularon los informes que apuntan a que el petróleo continuará en tendencia bajista. China es un factor de fuerte incidencia para la caída de los precios del petróleo y las materias primas, con una previsión de crecimiento del PBI históricamente baja de cerca del 7% para 2015.


    Para ETX Capital "un yuan más bajo encarece las materias primas para los compradores chinos. Una moneda china más débil puede potenciar las exportaciones del país, pero al mismo tiempo debilita su capacidad de importar materias primas como el petróleo". Desde Saxo Bank indican que "las materias primas que dependen mucho de China, principalmente el petróleo, y los metales industriales, sufrirán, porque el encarecimiento de las importaciones reducirá todavía más la demanda de este país".


    La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) elevó su pronóstico de suministros de los países fuera del grupo este año en casi 90.000 barriles por día, lo que implica que el sobreabastecimiento global continuará y que el cartel insistirá en sostener el bombeo para afectar la rentabilidad del "shale" de América del Norte y a otras fuentes competidoras, como puede ser Vaca Muerta.


    "Cuando el petróleo está subiendo hay más perforaciones, más actividad y más servicios: hay más inversión. Después de alcanzar un máximo del año en u$s62 el barril, volvió a caer y no encuentra piso. ¿Quién va a poner plata en Vaca Muerta con este escenario tan negativo? No es un momento propicio y si el petróleo sigue más abajo, menos aún", apuntó Ariel Squeo.


    "Vaca Muerta hoy está 'cajoneado', no tiene un incentivo. Además, políticamente, no oí a ningún candidato tomar a YPF y la búsqueda de ser autosustentables como un punto central de campaña", agregó el analista de ICB Argentina.


    En tanto, JP Morgan redujo su proyección para el precio del crudo este año y el próximo por los aumentos en la producción. El banco prevé que los precios del Brent se ubiquen en 54,50 y 52,50 dólares por barril este año y el próximo, respectivamente, mientras que redujo su valoración del WTI (West Texas Intermediate ) a u$s48,50 por barril en 2015 y u$s46,50 por barril en 2016.


    http://www.infobae.com/2015/08/11/17...menta-la-nafta

  • #2
    Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

    Jajajjaa otro post para putear al gobierno y van!!!

    Ahora en octubre es una chanse de cambiar ( no algo mejor porque son todos ladris) pero cambiar por lo menos.

    Comment


    • #3
      Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

      Nosotros siempre vamos en contra de la corriente. Hasta los cortes de carne argentina en el exterior salen mas baratos que acá...

      Comment


      • #4
        Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

        Yo no se si estoy bien pero hice esta cuenta =


        98 99 = Turco $1 = U$S1 = Nafta $1 o U$S1
        2015 = Kretina $15 = U$S1 = Nafta $15 (premiun aprox) = U$S1

        Por ende no subio, pasa que tenemos el sueldo desvalorizado; que si bajo en el resto del mundo y aca tendria que bajar obvio! pero aca quieren morder hasta el ultimo centavo.

        Otra cuenta que saque es un compañero de laburo/amigo. En el 98 ganaba $600 = U$S600 hoy gana $9000/15=600

        Lo mismo que en el 98, por ende seguimos igual ni mejor ni peor solo que cada vez con mas 0 atras, todo esto en grandes rasgos no? obio que el poder adquisitivo se fue a perdiendo con el tiempo, que las propiedades y los autos se dispararon por impuestos de mierda y eso nos mato, pero lo estuve pensando asi y es como que a nivel sueldo y combustible seguimos igual pero con mas 0000, no me fije en todos los ambitos.

        Alguno que me corrija si estoy equivocado.

        Comment


        • #5
          Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

          Originally posted by KBz(A)_FiatRacing View Post
          Yo no se si estoy bien pero hice esta cuenta =


          98 99 = Turco $1 = U$S1 = Nafta $1 o U$S1
          2015 = Kretina $15 = U$S1 = Nafta $15 (premiun aprox) = U$S1

          Por ende no subio, pasa que tenemos el sueldo desvalorizado; que si bajo en el resto del mundo y aca tendria que bajar obvio! pero aca quieren morder hasta el ultimo centavo.

          Otra cuenta que saque es un compañero de laburo/amigo. En el 98 ganaba $600 = U$S600 hoy gana $9000/15=600

          Lo mismo que en el 98, por ende seguimos igual ni mejor ni peor solo que cada vez con mas 0 atras, todo esto en grandes rasgos no? obio que el poder adquisitivo se fue a perdiendo con el tiempo, que las propiedades y los autos se dispararon por impuestos de mierda y eso nos mato, pero lo estuve pensando asi y es como que a nivel sueldo y combustible seguimos igual pero con mas 0000, no me fije en todos los ambitos.

          Alguno que me corrija si estoy equivocado.
          Es enserio tu planteo, o lo que se habla hace 3 años en el foro recien lo copipasteaste?


          mas alla del mal analisis, busca el precio del Crudo en la epoca de menem y hoy.

          Comment


          • #6
            Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

            Originally posted by KBz(A)_FiatRacing View Post
            Yo no se si estoy bien pero hice esta cuenta =


            98 99 = Turco $1 = U$S1 = Nafta $1 o U$S1
            2015 = Kretina $15 = U$S1 = Nafta $15 (premiun aprox) = U$S1

            Por ende no subio, pasa que tenemos el sueldo desvalorizado; que si bajo en el resto del mundo y aca tendria que bajar obvio! pero aca quieren morder hasta el ultimo centavo.

            Otra cuenta que saque es un compañero de laburo/amigo. En el 98 ganaba $600 = U$S600 hoy gana $9000/15=600

            Lo mismo que en el 98, por ende seguimos igual ni mejor ni peor solo que cada vez con mas 0 atras, todo esto en grandes rasgos no? obio que el poder adquisitivo se fue a perdiendo con el tiempo, que las propiedades y los autos se dispararon por impuestos de mierda y eso nos mato, pero lo estuve pensando asi y es como que a nivel sueldo y combustible seguimos igual pero con mas 0000, no me fije en todos los ambitos.

            Alguno que me corrija si estoy equivocado.


            hay una variable importante que dejaste afuera, el precio del crudo en la epoca del carlo....

            copy paste esta parte del texto de arriba '' Es decir que con cotizaciones entre 43 y 49 dólares por barril, a las petroleras no les conviene exportar, sino vender su producto fronteras adentro a los u$s77 del crudo "Medanito", pues el valor de extracción del campo neuquino fue establecido como referencia. Ese valor superior impide que se reduzcan los precios al público.''

            o sea que existe el valor brent, el texas y ......el medanito ? jajajjaa que hdps

            Comment


            • #7
              Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

              y como no va aumentar acá? Fijate la cantidad de soquetes que van a hacer una cola terrible a la estación de servicio el día previo a un aumento, para ahorrarse cuanto? $40 en el tanque con toda la furia?

              Comment


              • #8
                Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                la nassta acá tioene muchos mas impuestos que el 21% del iva,entonces un aumento de nassta es un aumento de impuestos disfrazado

                Comment


                • #9
                  Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                  alguno conoce la ypf de barracas? en martín garcia y mtes de oca? es increíble la cola que se arma,cada vez que paso es un quilombo de autos

                  Comment


                  • #10
                    Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                    el litro de nafta en los 90 no llegaba al peso.

                    Comment


                    • #11
                      Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                      Segun tengo entendido, cuando el petroleo estuvo muy por arriba de los U$D100, aca obligaron durante años a Repsol-YPF a vender a U$D77 para cuidar el mercado interno. (Osea, ypf nos subsidiaba a todos por que es buena). Esto trajo aparejado que tengan que vender a 77 y perderse de exportar a mas de 100...

                      Entonces los tipos dejaron de invertir......

                      Llegamos al punto donde cayo la produccion de tal manera que teniamos que importar de todo (gas, nasta, etc. etc..).

                      Estatizamos, para reinvertir en una empresa donde a ese precio de venta no es logico invertir. Ademas apostamos al fracking cuando ya otros paises iban bastante mas avanzados...

                      Cae el precio del petroleo y nos metemos todo en el orto. No hay mas inversiones, tenemos el petroleo mas caro, etc. etc. etc.

                      Yo creo que si lo planean no les sale tan bien. Que inutiles HDP.

                      Comment


                      • #12
                        Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                        y lo peor que esta gente vuelve a ganar que poca memoria tiene este pueblo saludosss

                        Comment


                        • #13
                          Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                          En octubre la bajan un 0,50% en un acto por cadena nacional de ella, el falopero del hijo y el manco.
                          Ganan en primera vuelta.

                          Comment


                          • #14
                            Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                            1 litro de nafta=1 dolar desde hace 20 años que esto es asi no se de que se sorprenden!

                            Comment


                            • #15
                              Re: El petróleo se hunde, Argentina es el país donde más aumenta

                              aaah pero esta barata la de la foto!

                              Comment

                              Working...
                              X