If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Yo estoy usando un ka 1.0 para laburar y moverme en la ciudad, Paraná, aca hay bastante desnivel, la verdad que el auto me parece peligroso por una cuestión de reacción. Venis con el aire encaras una subida y creo que en la bicicleta subo mas rápido, el que viene atrás te putea hasta en arameo...cargando $200 que son alrededor de 15 lt hago 160 km, son 10km/litro aprox, la verdad no me parece un consumo sobresaliente para el motorcito de mierda, las relaciones de caja están bastante bien pero no me da seguridad en lo más mínimo.
Prefiero un motor un poco mas grande, por ej 1.6 en el ka, y ni hablar de un auto de segmento mas grande, con turbina ya cambia la cuestion como en los tan controvertidos THP, pero hablando de aspirados me da mas seguridad un motor con mas margen
Yo anduve en un chery qq..venia tomando carrera desde el tunel para subir por ramirez jajaja y cada semaforo era rezar q no me empujen de atras
motor grande y diesel, mucho torque, poco consumo... el Passat TDI en ruta gasta 5lts a 140/150 y cuando lo pisas trepa muy bien... en ciudad gasta 7/8 lts y acelera mejor que muchos nafteros..
Un 2.0t con dsg en ciudad con trafico complicado ( 10 km en una hora veinte ) no baja de 20 o 21 litros cada 100 y no me lo conto nadie lo pruebo en carne propia.
Con 53 litros q entran desde q apenas prende la luz de la reserva q es cuando generalmente lo lleno hasta q vuelve a prender uso ciudad poca autopista la mayoria de los km en directa y un par de aceleradas no pasa los 370 km
En ruta baja mucho el consumo y crucereas 160-170 con 9 litros/100
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
14.5 l/100 el mondeo 2.0 ecoboost at me dá en ciudad. En ruta anda por los 8.
En los dos ejemplos q citaste (focus - fluence) son autos muy pesados . Con las velocidades q se manejan hoy en dia me parece un tanto inseguro salir a la ruta con un 1.6 .
Podes viajar lo mas bien ,pero en el momento q necesites pasar a 2 camiones o que el q viene de frente viene a alta velocidad ,ahi vas a agradecer ese plus de potencia-torque .Sobre todo si vas cargado .
Salvando las distancias yo en un clio 1.2 (menos HP - pero menos kg tambien) ,viajando solo ,mas de una vez tuve que fondear en cuarta por que se me acercaba demasiado el auto q venia de frente.
Aparte hoy en dia con la inyeccion ya no gastan tanto ,tenes poca dif de consumo entre un 1.6 y un 2.0 .Un fluence 1.6 gasta 9 ltrs cada 100km ciudad ,un 2.0 gasta 11 ltros ,tenes una dif 28 pesos cada 100 km.
No es peligroso si sabes manejarlo. El tema es que los infelices salen con la 5ta puesta a 80 a pasar a 2 camiones. Salvo que tengas un 3.0 TDi, en cualquier motor aspirado nafta, te vas a cagar de angustia. Solucion, pone 3ra.
Un 2.0t con dsg en ciudad con trafico complicado ( 10 km en una hora veinte ) no baja de 20 o 21 litros cada 100 y no me lo conto nadie lo pruebo en carne propia.
Con 53 litros q entran desde q apenas prende la luz de la reserva q es cuando generalmente lo lleno hasta q vuelve a prender uso ciudad poca autopista la mayoria de los km en directa y un par de aceleradas no pasa los 370 km
En ruta baja mucho el consumo y crucereas 160-170 con 9 litros/100
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Tan poca autonomía tiene en ciudad? que garcha.
Yo que estoy acostumbrado a cargar cada 500kms en ciudad...
Conocia un tipo muy laucha que ante un gol 1.8 me decia
Sabes como morfa ese
Enviado desde mi GT-S7390L mediante Tapatalk
el gol 1.8 gastaba y no iba ni para el costado. En ruta a pesar de tener una 5ta hiper larga, como era un adoquín aerodinamicamente hablando a partir de 130 eran dragas (comparado con otro auto similar de la época)
Mis viejos tienen un Passat 1.9 TDI (el B4 sería) del 96 y lo poco que hasta ese auto es tremendo. Si bien entra en la categoría "chico" sirve para todo.
En ciudad gasta por los 6-7 litros y en ruta camino a brasil a 120 km durante un trecho de 2000 kms gastó menos de 5 litros.
Loogramos hacer 1450 kms con un tanque (70 lts), si eso no es autonomía :D
--
Me sorprendió el poco consumo del 540i comparado al 2.0t DSG de Ariel.
yo tengo un focus 1.6 y para la ruta no lo siento momia para nada. si bien es pesado reacciona muy bien. el consumo q saque mas o menos en el aire fue de 7 l y medio cada 100 a 130 con el aire prendido, y cerca de 9 en ciudad. la velocidad justa para la ruta es 130. vas tranquilo y no te mata el consumo.. ahora pasas los 140 y se nota q la aguja baja mas rapido... yo lo compre xq realmente estaba buscando un auto de ese porte, y fue lo unico q consegui. era el focus o algun fiesta max 2 modelos mas nuevo... no le tenia fe al 1.6, pero la verdad q estoy satisfecho de como se comporta.
Otra cosa, nunca probé, me contó un compañero, probaron hasta que vel el consumo es bastanta bueno y después de cierta vel cambia, me lo dijo haciendo referencia a golf 1.8t que no pasaba de 160/170 para crucerear porq consumía mal. Pasa por las rpm y mas que nada por el viento para mi, pero no se
A 120km/h en ruta constante la mayoria de los autos modernos normales (no suv´s y derivados) consume parecido (entre 7 y 8.5lt c/100, nafta obviamente), a partir de ahi comienzan las mayores diferencias por Cx, relaciones de caja, rodado, peso, características técnicas/mecánicas, etc.
Las mayores diferencias se dan en ciudad y ruta 140+
Comment