En cuanto el ancho de la carretera es mayor que el de nuestro coche, hay multitud de formas de trazar una curva, unas mejores que otras, pero haberlas ... las hay.
Todas las trazadas que voy a comentar en este apartado, estan pensadas para circuito, pero no os dejeis engañar, en la carretera son IGUAL de viables, simplemente tendréis que entender por ancho de la pista ( en un circuito) por el ancho de vuestro CARRIL. Realizando una buena trazada descubrireis un nuevo mundo a la hora de tomar de forma suave y eficiente cualquier curva que os encontreis. Cuanto mas lo practiqueis, mas os gustara, y a la vez mas suave y segura será vuestra conducción.
La trazada ideal, lo unico que busca es el mayor aprovechamiento de toda la calzada ( en la calle, de nuestro carril) para poder ir lo mas rapido posible, o a velocidades normales, poder ir lo mas seguro posible ( al tener un mayor control de la situación usando la trazada correcta).
Saber trazar una curva no implica tener que pasar a cuchillo por ella, simplemente estaras usando la trazada mas suave y limpia para abordar esa curva, algo que siempre viene bien a la hora de tener una conducción suave y fluida, ademas de poder tener mas margen de reaccion ante un imprevisto.
Trazar una o varias curvas, simplemente sirve para eliminar parte, o la totalidad, de la dificultad que entraña un giro ( o varios). Permite aumentar al máximo la velocidad posible de paso por curva (o aumentando la suavidad y control de la situación a velocidades mas lentas) reduciendo al minimo el angulo de la curva a tomar.
De forma general, se diferencian 3 zonas a la hora de trazar una curva. El punto de giro, donde empezamos a girar. El vértice de nuestra trazada, que no ha de coincidir con el vértice de la curva, y el punto de salida, donde nos encontramos al terminar la realización del giro con esa trazada.
Esta claro, que si vamos al limite, la trazada ideal para una curva varia según nuestro estilo de conducción y sobre todo, las características del coche que llevamos. Pero suelen ser diferencias pequeñas con respecto a la trazada ideal general, que son las que voy a exponer tanto para una conducción rapida como para una conducción suave, segura y fluida.
-Curvas sucesivas
Aquí tenemos el tipico caso trivial de cómo realizar una trazada optima para el caso de curvas sucesivas en plan hilera.

-Curva amplia 90º
En esta clase de curvas se usa el tipico “abierto-cerrado-abierto”. Yo, a mi juicio, si vamos con un tracción delantera medianamente potente y queremos ir al limite, adelantaria un poco el vértice de nuestra trazada para asi tener una salida mas abierta para no saturar tanto el agarre de las gomas delanteras.

-Curva paella de 180º
En este tipo de curvas mas cerradas, se suele buscar la trazada donde tengamos mas abierta la zona de salida, pues lo importante para ser rapido no es quien es el ultimo que frena, sino quien es el primero que acelera. En una conducción normal la trazada no tendría por que ser muy diferente a la tipica de abierto cerrado abierto, pero cuanto mas rapido vayamos ( sobre todo si vamos con un tracción delantera) la trazada deberia ser tal que asi.

-Curva 90º
A mi ver, en este tipo de curvas, la trazada ideal, tanto para ser mas rapido como para tener una situación mas controlada ( al ver antes donde acaba la curva), seria usar la trazada amarillo claro, donde adelantamos un poco nuestro vértice de la curva para luego realizar una salida mas limpia.Aun asi, como siempre, hay 2 formas de realizar el giro.

-Curva de radio constante y largo
Ademas de poder hacer el tipico abierto cerrado abierto, como se puede ver en la imagen, yo creo que si tienes bien estudiada la curva y el como aprovechar el coche, tambien podrias avanzar un poquitin el vértice de tu trazada para asi ponerte a acelerar lo antes posible y salir por tanto mas rapido de la curva.

Curva que se abre
Como es lógico y normal, en este tipo de curvas, lo que se busca es poder acelerar lo antes posible aprovechando que el radio final se va a abriendo. Para ello deberemos colocar el coche pronto en posición correcta para ponerte a acelerar, para ello deberemos lo que ya hemos comentado antes, adelantar el vértice de nuestra trazada para asi tener mas “campo abierto” a la hora de acelerar.

-Curva doble
Hay casos donde se puede realizar una trazada perfecta donde realicemos un solo giro, en vez de 2 consecutivos, tal que asi.

-Curva que se cierra
En este tipo de curvas se busca la trazada mas redondeada posible para eliminar ese ultimo cierre. Para ello deberemos abrirnos todo lo posible hasta poder abordar el vértice de la curva de la forma mas redondeada y con mejor salida que podamos.

-Curvas enlazadas.Primero rapida y luego cerrada.
Teóricamente, en este caso, se ha de aprovechar al máximo la curva rapida que tenemos primeramente para ir el máximo tiempo posible ( de forma global) lo mas rapido que podamos. Da igual que luego estemos mal colocados para hacer la curva lenta, seria un mal menor. Esto seria teóricamente, a mi la verdad no me convence del todo, y lo mas seguro es que intentaria colocarme mejor para salir lo mas rapido de la curva lenta, sobre todo si luego viene una recta donde poder acelerar sin miedo. Pero esto ya es un comentario personal.

-Curvas enlazadas. Primero lenta y luego rapida.
Aquí si que se ha de sacrificar el primer giro para colocarse lo mejor posible a la hora de abordar la segunda curva, es lo que mas conviene.

Doble curva idéntica seguida de una recta
Estariamos en un caso similar al anterior, donde se sacrifica el primer giro para luego asi poder salir lo mejor posible de la segunda curva, ya que luego hay una recta donde prima la velocidad que consigamos.

-Doble curva idéntica precedida por una recta
Aquí estariamos en el caso contrario, donde lo que prima es conseguir la mayor velocidad ( y mantenerla) en la recta, haciendo la primera curva como sino existiera la segunda. Teóricamente ganaríamos tiempo a pesar de tomar peor la segunda curva, pero como luego no hay recta donde volver a acelerar... nos saldria bien la ecuación.
Todas las trazadas que voy a comentar en este apartado, estan pensadas para circuito, pero no os dejeis engañar, en la carretera son IGUAL de viables, simplemente tendréis que entender por ancho de la pista ( en un circuito) por el ancho de vuestro CARRIL. Realizando una buena trazada descubrireis un nuevo mundo a la hora de tomar de forma suave y eficiente cualquier curva que os encontreis. Cuanto mas lo practiqueis, mas os gustara, y a la vez mas suave y segura será vuestra conducción.
La trazada ideal, lo unico que busca es el mayor aprovechamiento de toda la calzada ( en la calle, de nuestro carril) para poder ir lo mas rapido posible, o a velocidades normales, poder ir lo mas seguro posible ( al tener un mayor control de la situación usando la trazada correcta).
Saber trazar una curva no implica tener que pasar a cuchillo por ella, simplemente estaras usando la trazada mas suave y limpia para abordar esa curva, algo que siempre viene bien a la hora de tener una conducción suave y fluida, ademas de poder tener mas margen de reaccion ante un imprevisto.
Trazar una o varias curvas, simplemente sirve para eliminar parte, o la totalidad, de la dificultad que entraña un giro ( o varios). Permite aumentar al máximo la velocidad posible de paso por curva (o aumentando la suavidad y control de la situación a velocidades mas lentas) reduciendo al minimo el angulo de la curva a tomar.
De forma general, se diferencian 3 zonas a la hora de trazar una curva. El punto de giro, donde empezamos a girar. El vértice de nuestra trazada, que no ha de coincidir con el vértice de la curva, y el punto de salida, donde nos encontramos al terminar la realización del giro con esa trazada.
Esta claro, que si vamos al limite, la trazada ideal para una curva varia según nuestro estilo de conducción y sobre todo, las características del coche que llevamos. Pero suelen ser diferencias pequeñas con respecto a la trazada ideal general, que son las que voy a exponer tanto para una conducción rapida como para una conducción suave, segura y fluida.
-Curvas sucesivas
Aquí tenemos el tipico caso trivial de cómo realizar una trazada optima para el caso de curvas sucesivas en plan hilera.

-Curva amplia 90º
En esta clase de curvas se usa el tipico “abierto-cerrado-abierto”. Yo, a mi juicio, si vamos con un tracción delantera medianamente potente y queremos ir al limite, adelantaria un poco el vértice de nuestra trazada para asi tener una salida mas abierta para no saturar tanto el agarre de las gomas delanteras.

-Curva paella de 180º
En este tipo de curvas mas cerradas, se suele buscar la trazada donde tengamos mas abierta la zona de salida, pues lo importante para ser rapido no es quien es el ultimo que frena, sino quien es el primero que acelera. En una conducción normal la trazada no tendría por que ser muy diferente a la tipica de abierto cerrado abierto, pero cuanto mas rapido vayamos ( sobre todo si vamos con un tracción delantera) la trazada deberia ser tal que asi.

-Curva 90º
A mi ver, en este tipo de curvas, la trazada ideal, tanto para ser mas rapido como para tener una situación mas controlada ( al ver antes donde acaba la curva), seria usar la trazada amarillo claro, donde adelantamos un poco nuestro vértice de la curva para luego realizar una salida mas limpia.Aun asi, como siempre, hay 2 formas de realizar el giro.

-Curva de radio constante y largo
Ademas de poder hacer el tipico abierto cerrado abierto, como se puede ver en la imagen, yo creo que si tienes bien estudiada la curva y el como aprovechar el coche, tambien podrias avanzar un poquitin el vértice de tu trazada para asi ponerte a acelerar lo antes posible y salir por tanto mas rapido de la curva.

Curva que se abre
Como es lógico y normal, en este tipo de curvas, lo que se busca es poder acelerar lo antes posible aprovechando que el radio final se va a abriendo. Para ello deberemos colocar el coche pronto en posición correcta para ponerte a acelerar, para ello deberemos lo que ya hemos comentado antes, adelantar el vértice de nuestra trazada para asi tener mas “campo abierto” a la hora de acelerar.

-Curva doble
Hay casos donde se puede realizar una trazada perfecta donde realicemos un solo giro, en vez de 2 consecutivos, tal que asi.

-Curva que se cierra
En este tipo de curvas se busca la trazada mas redondeada posible para eliminar ese ultimo cierre. Para ello deberemos abrirnos todo lo posible hasta poder abordar el vértice de la curva de la forma mas redondeada y con mejor salida que podamos.

-Curvas enlazadas.Primero rapida y luego cerrada.
Teóricamente, en este caso, se ha de aprovechar al máximo la curva rapida que tenemos primeramente para ir el máximo tiempo posible ( de forma global) lo mas rapido que podamos. Da igual que luego estemos mal colocados para hacer la curva lenta, seria un mal menor. Esto seria teóricamente, a mi la verdad no me convence del todo, y lo mas seguro es que intentaria colocarme mejor para salir lo mas rapido de la curva lenta, sobre todo si luego viene una recta donde poder acelerar sin miedo. Pero esto ya es un comentario personal.

-Curvas enlazadas. Primero lenta y luego rapida.
Aquí si que se ha de sacrificar el primer giro para colocarse lo mejor posible a la hora de abordar la segunda curva, es lo que mas conviene.

Doble curva idéntica seguida de una recta
Estariamos en un caso similar al anterior, donde se sacrifica el primer giro para luego asi poder salir lo mejor posible de la segunda curva, ya que luego hay una recta donde prima la velocidad que consigamos.

-Doble curva idéntica precedida por una recta
Aquí estariamos en el caso contrario, donde lo que prima es conseguir la mayor velocidad ( y mantenerla) en la recta, haciendo la primera curva como sino existiera la segunda. Teóricamente ganaríamos tiempo a pesar de tomar peor la segunda curva, pero como luego no hay recta donde volver a acelerar... nos saldria bien la ecuación.

Comment