Announcement

Collapse
No announcement yet.

Paro del campo...

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Paro del campo...

    Originally posted by BJ

    Ehh Bueh... gracias a dios que tenemos donde ir a parar, porque esto da asco!
    No me digas que te vas con Kretina a Plumas Verdes?


    Mariano estas haciendo quedar mal a los Les Luthier con ese humor, mandale una puteada así le pones onda para que entiendan los crios.

    Comment


    • Re: Paro del campo...

      Originally posted by BJ

      No me gusta mucho el diseño, pero mecanicamente son buenos... tratan de competir un poco con M.B. y Sacania, pero le falta un poco, aunque esta muy lejos de los eran los modelos anteriores de VW, los 310 o los 220.



      Para mi con Scania no hay, pero lamentablemente salen MUY caros, y ahora M.B. salió a competirles con el Axor 2035 y el 2540, no es lo mismo que un 420 pero va MUY bien, también Volvo tiene unas unidades que se te caen los pantalones, pero es una gama muy alta eso.
      Esos Axor deben estar buenos, los MB son exelentes camiones, pero como vos decis, creo que a scania no hay con que darle, conozco gente que prefiere quedarse con los viejitos, tipo 113H y hacerlos a nuevos antes que comprar nuevo de otra marca, yo pegue una vueltita en un 113H frontal con un carreton, te digo que casi dejo apilado a mas de uno en las esquinas jaja, era la primera vez que manejaba un camion con carreton, pero bastante bien eh

      ese que maneje tenia casi 1 millon de kms y lo unico que le habia hehco era los mantenimientos y cambio de cubiertas!!! un caño la verdad...

      Comment


      • Re: Paro del campo...

        Originally posted by Gerardo
        No me digas que te vas con Kretina a Plumas Verdes?
        Mariano estas haciendo quedar mal a los Les Luthier con ese humor, mandale una puteada así le pones onda para que entiendan los crios.
        Solo para mentes "selectas" estimado... para que caer en la vulgaridad y el populismo.... seria como pasar de un buen Luigi Bosca a un vaso de Fanta...

        Comment


        • Re: Paro del campo...

          Yo soy una persona q no hablo de lo q no se....pero me parece q el gobierno esta logrando el cometido q siempre tubo enfrentar el pueblo con el pueblo, sino miren este post, donde hay personas q ya se estan puteando por diferencia de opiniones, donde se ve sectorizado campo contra trasnporte , dejense de joder, hay q tirar todos juntos para lograr algo mejor para todos, quieran o no , lo q pide el campo es correcto , y es algo q afecta a todo el pais.
          Por lo q hay q luchar es pq saquen a todos los parasitos y corruptos, de esa forma el pais sale solo adelante. Pero lamentablemente el gobierno confunde a la poblacion y hace q se enfrenten!!! pilas gente! q hay q ganarle a los garcas!!

          saludos!

          Comment


          • Re: Paro del campo...

            Originally posted by BJ
            Nadie me va a sacar el 40% de nada flaco... yo trabajo y me pagan en pesos, no en dolares, yo hago mi mano de obra en Argentina y no exporto nada... y otras actividades lo mismo.

            No me voy a ponerte a explicar porque le quitan ese porcentaje...

            Primero asesorate y después veo si te respondo alguna de tus dudas.
            todos los agroquimicos se los paga en dolares..
            incluso insumos como bombas y de mas se paga en dolares..
            de q hablas?

            deja de hablar del campo vos no tenes una puta idea de lo q es levantarte y pasar 72hs sembrabdo para q no te agarre una lluvia y te cague toda la cosecha... porq seguramente no sabes q la maquinaria para cosechar un pequeño productor la alquila y se la paga por hectarea y si perdes la fecha de cosecha no conseguis maquina para cosechar ...

            dejate de joder loco yo quiero un gobierno derecho donde yo laburo y tengo lo q es mio yo no soy millonario y no le robo nada a nadie para tener lo q tengo, lo q tengo me lo gano yo y mi familia

            q le saquen el 40% del sueldo a los ladrones q estan en el gobierno q es lo mas sensato pero sin embargo hoy en dia el q labura y defiende lo q es suyo es el mas hdp.

            menos argentino vos imposible!

            Comment


            • Re: Paro del campo...

              Si algo se requiere para poder llegar a un acuerdo en algún tema es eliminar los malos entendidos y las confusiones en torno a las cuestiones en discusión.

              En tal sentido, la polémica sobre las retenciones está rodeada de tal cantidad de errores que ningún paso sensato puede darse sin corregir los mismos. A ello apunta esta contribución.

              He aquí siete afirmaciones esgrimidas por uno y otro bando que están totalmente equivocadas.

              1. "Las retenciones son un instrumento de política dirigista". Las retenciones en Argentina fueron introducidas por el Dr. Adalbert Krieger Vasena en 1967, a poco de asumir como ministro de economía del gobierno del general Onganía. Hasta ahora nadie adjudicó al difunto Dr. Krieger Vasena la menor inclinación dirigista.

              2. "Las retenciones las paga el campo". Las retenciones, tal como estaban funcionando hasta el 11 de marzo pasado, compensaban la sobrevaluación del dólar. Supongamos que se eliminaran las retenciones y que simultáneamente el Banco Central dejara de intervenir en el mercado de cambios. Los productores agropecuarios recibirían un ingreso similar al que estaban percibiendo.

              3. "Las retenciones móviles pretenden dar previsibilidad". ¿Qué previsibilidad puede darse cuando se cambian las reglas del juego justo en vísperas de la cosecha? Si realmente se quisiera dar previsibilidad, el nuevo régimen debería aplicarse a partir de la próxima campaña agrícola y no cuando el productor ya ha hecho todas las inversiones y sólo le resta comercializar la producción.

              4. "Las retenciones móviles procuran detener el proceso de sojización". Si así fuere, sólo se aplicarían a dicho cultivo. Lo que se persigue es un objetivo fundamentalmente fiscal, convirtiendo al Estado en un socio privilegiado del productor. privilegiado porque participa sólo en los beneficios y no en las pérdidas. Obsérvese que, según el esquema actual, si el precio de la soja cae al precio ridículo de un dólar -hoy está en alrededor de 480 dólares-, el Estado pretende aún así llevarse 23 centavos. Ello pone de manifiesto el grado de inequidad y asimetría del esquema diseñado. Un esquema equitativo debería prever también subsidios si el precio cae por debajo del promedio.

              5. "Las retenciones móviles sirven para evitar la suba de precios que perjudica a los pobres". Esto sería cierto si la dieta de los pobres en la Argentina se basara en milanesas de soja. Pero eso no ocurre, lo cual induce a pensar que los autores de la medida se equivocaron de país…o de argumento.

              6. "La soja utiliza poca mano de obra".
              Tenemos que tener cuidado cuando proclamamos que el desiderátum es tener un agro que ocupe gran cantidad de mano de obra, no sea cosa que se interprete que lo que estamos diciendo es que queremos parecernos a Afganistán donde ocupa al 80% de la fuerza de trabajo, a Burundi (94%) o a Bangladesh (60%), y no a Canadá, Estados Unidos y Australia que, gracias a su alta productividad agropecuaria, tienen menos del 4% de su mano de obra ocupada en el campo.

              7. "La soja tiene bajo valor agregado". Si se exporta una tonelada de soja a 480 dólares, la mayor parte de ese importe se traduce en salarios, ganancias, rentas e impuestos que quedan dentro del país. Si se exporta una computadora armada en base a piezas importadas, quizá se obtengan 800 dólares, pero una mínima parte de ese total quedará en el país. La computadora es un producto de mayor valor pero que contiene menor valor agregado en el país.

              En suma, el primer paso es partir de argumentos y datos serios y objetivos y no utilizar banderas puramente ideológicas o razonamientos falaces.

              Por el licenciado Víctor Beker, director del Centro de Estudios para la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.

              Comment


              • Re: Paro del campo...

                Originally posted by gaston_cs
                Si algo se requiere para poder llegar a un acuerdo en algún tema es eliminar los malos entendidos y las confusiones en torno a las cuestiones en discusión.

                En tal sentido, la polémica sobre las retenciones está rodeada de tal cantidad de errores que ningún paso sensato puede darse sin corregir los mismos. A ello apunta esta contribución.

                He aquí siete afirmaciones esgrimidas por uno y otro bando que están totalmente equivocadas.

                1. "Las retenciones son un instrumento de política dirigista". Las retenciones en Argentina fueron introducidas por el Dr. Adalbert Krieger Vasena en 1967, a poco de asumir como ministro de economía del gobierno del general Onganía. Hasta ahora nadie adjudicó al difunto Dr. Krieger Vasena la menor inclinación dirigista.

                2. "Las retenciones las paga el campo". Las retenciones, tal como estaban funcionando hasta el 11 de marzo pasado, compensaban la sobrevaluación del dólar. Supongamos que se eliminaran las retenciones y que simultáneamente el Banco Central dejara de intervenir en el mercado de cambios. Los productores agropecuarios recibirían un ingreso similar al que estaban percibiendo.

                3. "Las retenciones móviles pretenden dar previsibilidad". ¿Qué previsibilidad puede darse cuando se cambian las reglas del juego justo en vísperas de la cosecha? Si realmente se quisiera dar previsibilidad, el nuevo régimen debería aplicarse a partir de la próxima campaña agrícola y no cuando el productor ya ha hecho todas las inversiones y sólo le resta comercializar la producción.

                4. "Las retenciones móviles procuran detener el proceso de sojización". Si así fuere, sólo se aplicarían a dicho cultivo. Lo que se persigue es un objetivo fundamentalmente fiscal, convirtiendo al Estado en un socio privilegiado del productor. privilegiado porque participa sólo en los beneficios y no en las pérdidas. Obsérvese que, según el esquema actual, si el precio de la soja cae al precio ridículo de un dólar -hoy está en alrededor de 480 dólares-, el Estado pretende aún así llevarse 23 centavos. Ello pone de manifiesto el grado de inequidad y asimetría del esquema diseñado. Un esquema equitativo debería prever también subsidios si el precio cae por debajo del promedio.

                5. "Las retenciones móviles sirven para evitar la suba de precios que perjudica a los pobres". Esto sería cierto si la dieta de los pobres en la Argentina se basara en milanesas de soja. Pero eso no ocurre, lo cual induce a pensar que los autores de la medida se equivocaron de país…o de argumento.

                6. "La soja utiliza poca mano de obra".
                Tenemos que tener cuidado cuando proclamamos que el desiderátum es tener un agro que ocupe gran cantidad de mano de obra, no sea cosa que se interprete que lo que estamos diciendo es que queremos parecernos a Afganistán donde ocupa al 80% de la fuerza de trabajo, a Burundi (94%) o a Bangladesh (60%), y no a Canadá, Estados Unidos y Australia que, gracias a su alta productividad agropecuaria, tienen menos del 4% de su mano de obra ocupada en el campo.

                7. "La soja tiene bajo valor agregado". Si se exporta una tonelada de soja a 480 dólares, la mayor parte de ese importe se traduce en salarios, ganancias, rentas e impuestos que quedan dentro del país. Si se exporta una computadora armada en base a piezas importadas, quizá se obtengan 800 dólares, pero una mínima parte de ese total quedará en el país. La computadora es un producto de mayor valor pero que contiene menor valor agregado en el país.

                En suma, el primer paso es partir de argumentos y datos serios y objetivos y no utilizar banderas puramente ideológicas o razonamientos falaces.

                Por el licenciado Víctor Beker, director del Centro de Estudios para la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.
                Excelente publicación, lástima que seguro le van a encontrar algún defectito.

                Comment


                • Re: Paro del campo...

                  La cosa viene complicada, el sabado me fui para mi pueblo, y fuimos a comer un lechon que nos invitaron unos camioneros amigos. Nose si hoy vieron la tele los camionazos que hubo en varios lados en apoyo al campo, y parece que ellos quieren cortar todas las rutas de una......la cosa esta jodida......

                  Comment


                  • Re: Paro del campo...

                    En la Ruta 3 ayer estaba bastante copada, vino mi tia desde Tres Arroyos para Bs As y la agarraron cortes por varios lados, el peor fue 1 hora de espera, pero no habia Gendarmeria ni nada

                    Comment


                    • Re: Paro del campo...

                      Originally posted by gaston_cs
                      La cosa viene complicada, el sabado me fui para mi pueblo, y fuimos a comer un lechon que nos invitaron unos camioneros amigos. Nose si hoy vieron la tele los camionazos que hubo en varios lados en apoyo al campo, y parece que ellos quieren cortar todas las rutas de una......la cosa esta jodida......

                      Para uds esta jodida...



                      Originally posted by catamarqueño
                      todos los agroquimicos se los paga en dolares..
                      incluso insumos como bombas y de mas se paga en dolares..
                      de q hablas?

                      deja de hablar del campo vos no tenes una puta idea de lo q es levantarte y pasar 72hs sembrabdo para q no te agarre una lluvia y te cague toda la cosecha... porq seguramente no sabes q la maquinaria para cosechar un pequeño productor la alquila y se la paga por hectarea y si perdes la fecha de cosecha no conseguis maquina para cosechar ...

                      dejate de joder loco yo quiero un gobierno derecho donde yo laburo y tengo lo q es mio yo no soy millonario y no le robo nada a nadie para tener lo q tengo, lo q tengo me lo gano yo y mi familia

                      q le saquen el 40% del sueldo a los ladrones q estan en el gobierno q es lo mas sensato pero sin embargo hoy en dia el q labura y defiende lo q es suyo es el mas hdp.

                      menos argentino vos imposible!

                      Deja de escribir pavadas querés... a vos te tendrian que descontar el 40% de tu ganancia por escribir tantas pelotudeces juntas!



                      Originally posted by Se-R
                      Si no te gusta mi opinion no me leas, como sera q me necesitas en este post eh!!Tampoco dije que me guste o no me guste, lee bien.

                      Dudo que este foro sea de nerds.. y bastante, si tu aceptacion o capitulacion de nerds somos los que posteamos aca, que lejos estas de saber sumar y restar

                      A los mayores?

                      El que empezo pidiendo el puterio y el desvirtue fuiste vos, aparte es sabido que esto no lleva a ningun lado, x ende da para tal


                      Bastante giladas pones en todo el foro como para hacerte el super heroe acá también.

                      Comment


                      • Re: Paro del campo...

                        Originally posted by BJ

                        Para uds esta jodida...




                        Deja de escribir pavadas querés... a vos te tendrian que descontar el 40% de tu ganancia por escribir tantas pelotudeces juntas!





                        Bastante giladas pones en todo el foro como para hacerte el super heroe acá también.
                        Para mo jodida ? Para nada, para el gobierno si....porque cada vez son mas los que se le dan vuelta....

                        Comment


                        • Re: Paro del campo...

                          Originally posted by BJ
                          Deja de escribir pavadas querés... a vos te tendrian que descontar el 40% de tu ganancia por escribir tantas pelotudeces juntas!
                          Bue,mira quien habla,entonces a vos te tendrian que sacar el sueldo de por vida directamente.

                          Comment


                          • Re: Paro del campo...

                            Originally posted by BJ

                            Para uds esta jodida...




                            Deja de escribir pavadas querés... a vos te tendrian que descontar el 40% de tu ganancia por escribir tantas pelotudeces juntas!





                            Bastante giladas pones en todo el foro como para hacerte el super heroe acá también.
                            Che data cuenta q el q mas escribe pavadas sos vos, y por mucho estas ganando.

                            Segui manegando tu camion y sacate una fotito con Moyano.

                            Comment


                            • Re: Paro del campo...

                              Originally posted by mosqui
                              Che data cuenta q el q mas escribe pavadas sos vos, y por mucho estas ganando.

                              Segui manegando tu camion y sacate una fotito con Moyano.


                              Segui cambiando juntas y leyendo el post...




                              Nadie te dijo nada, asi que no saltes al pedo.


                              En boca cerrada, no entran Mosqui ....

                              Comment


                              • Re: Paro del campo...

                                Originally posted by BJ


                                Segui cambiando juntas y leyendo el post...




                                Nadie te dijo nada, asi que no saltes al pedo.


                                En boca cerrada, no entran Mosqui ....
                                Si te molesta que los demas te digan la verdad y no hables tantas pavadas.

                                Comment

                                Working...
                                X