Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?

    Originally posted by Ibiza20v View Post
    Y.. evidentemente. Sino fijate los desastres que hacen.

    Los trabajadores son el motor de la fábrica pero la hicieron mierda, como se entiende?

    El tema es que entendieron el mundo al revés. El capitalista (puede ser millonario o un tipo que arriesga los únicos dos mangos que tiene) es el que no solo pone plata, sino que plantea una estrategia de negocios que puede ser válida o no. De ser válida va a generar puestos de trabajo y riqueza (riqueza que se distribuye no por horas de trabajo, sino por la importancia de su función). De ahí se suman a la empresa profesionales, trabajadores calificados y no calificados para hacer que el emprendimiento funcione. Todas las partes son fundamentales pero unas más que otras. No entienden que si al dueño de la empresa le agarra un bobazo por todas las pelotudeces que se fuma a diario ellos se quedan a la deriva, dado que dificilmente si era una empresa exitosa ellos entiendan más del negocio que el dueño y si lo hacen lógicamente no van a estar sin hacer su empresa por mucho tiempo. Ahora si Martita pide licencia por embarazo y se va, alguien más va a armar los pedidos. Por ende eso de que ¨nosotros somos el alma de la fábrica¨ está mal. Son las manos de la fábrica, el alma y la cabeza está en otro lado.

    El turro del dueño de Zanon cometió el error de querer declarar quiebra fraudulenta para evadir responsabilidades. Le vino bien perder la fábrica. Ahora esta manga de inútiles tuvieron 4 años de los 12 que la explotaron para torcer el timón y hacer las cosas bien. Que vendan todo lo que puedan, se la reparten equitativamente y a otra cosa.
    El tema es de nuevo el fracaso por culpa del otro, si se funden hoy es por culpa del gobierno que no los ayudo, y gobierno me refiero a plata de todos... osea tenemos que entre todos bancar a quien le fue mal? bajo que regimen? porque si es asi que nos ayuden a todos, yo tambien quiero hacer todo mal y que me paguen, ven, soy un zurdito de alma.

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Originally posted by Se-R View Post
      El tema es de nuevo el fracaso por culpa del otro, si se funden hoy es por culpa del gobierno que no los ayudo, y gobierno me refiero a plata de todos... osea tenemos que entre todos bancar a quien le fue mal? bajo que regimen? porque si es asi que nos ayuden a todos, yo tambien quiero hacer todo mal y que me paguen, ven, soy un zurdito de alma.
      Imaginate si yo voy y digo que doy trabajo y que necesito que el Estado me tome como contratista exclusivo y que aparte me paguen todas las máquinas necesarias para poder hacer el trabajo que me den. Es surrealista.

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Originally posted by Agustin Vanina View Post
          el eva 01 jajajajajajjaaj q hdp.
          Y si, yo tengo tooooooooooodo prendido y llego a 1.21 negrowats mensuales...

          Por eso asumo que tiene el EVA01 o carga teslas en la casa...



          Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Originally posted by Se-R View Post
            Tuve dos hermanos que trabajaron en SC. Decir que no aguantaron mucho el clima de Ushuaia jaja. Pero cuando Lázaro declaro quiebra y se lleno de gente pidiendo trabajo acá, ellos me dijeron ¨igual de hijos de puta que la vieja chota y el que mato a los viejos¨ jajaja.

            Le tire un día un poquito más de la lengua. A los flacos directamente no les pagaban. Muy pocas personas llegaron a trabajar un mes, sencillamente porque tomaban a la gente y desde el día uno no le pagaban. Entonces el trabajador desesperado dejaba de ir y buscaba en otro lado trabajo, mientras que ellos ya los habían usado 15 días o un mes gratarola. Y como chapeaban estar con el poder político la gente no hacía quilombo en su mayoría.

            Buena gente.

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              En principio, las dos líneas principales que se podrán tramitar a partir de la semana que viene serán: – Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán solicitar préstamos de hasta $5.000, con una tasa de 24%, a pagar en 24 cuotas de aproximadamente 270 pesos.


              Se podrá solicitar un préstamo por hijo. En principio no habrá otros requisitos para obtener la autorización. Actualmente hay casi 4 millones de receptores de la AUH en la Argentina.


              – Los titulares de pensiones podrán pedir hasta $30 mil, con una tasa de 24%, a pagar en 36 cuotas de casi 1200 pesos.


              El Gobierno destinará $50 mil millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES para financiar los nuevos planes.
              Macri gobierna para ricos.

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                igual, me parece que no esta bueno eso, es un manotazo, para sumar en las elecciones es valido, SI . Pero no me gusta jaja

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?



                  Revelanque Néstor Kirchner manejaba fondos de Santa Cruz en un paraíso fiscal

                  El hijo de Aldo Ducler mostró un documento sobre una cuenta por US$ 5,5 millones en las islas Caimán.

                  Publicada: 17/07/2017 - 08:43 hs. Ultima actualización: 17/07/2017 - 14:59 hs.

                  Tras la muerte de Aldo Ducler, que había sido el financista de los Kirchner en Santa Cruz, su familia estudió la posibilidad de entregar documentación sobre cómo Néstor Kirchner habría utilizado los fondos de Santa Cruz para hacer campaña y para comprar YPF de forma encubierta. Ducler, hombre de confianza de los Kirchner en Santa Cruz, antes de su muerte había realizado una presentación ante la UIF para denunciar los presuntos desmanejos del dinero provincial
                  Finalmente su hijo, Juan Manuel Ducler, hizo público un documento que demostraría cómo el entonces gobernador Néstor Kirchner manejaba dinero de la provincia en uno de los principales paraísos fiscales, las Islas Caimán. Se trata de una carta que había sido remitida a la financiera Mercado Abierto, de Ducler, el 8 de marzo de 2001 y que está firmada por el propio Kirchner.
                  DOCUMENTO. Esta carta que prueba que Kirchner manejaba fondos de Santa Cruz en paraísos fiscales (Foto: La Nación). Leé también El hijo de Aldo Ducler declaró en Comodoro Py: "Las amenazas empezaron cuando aportó información sobre los fondos en Santa Cruz"
                  "Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. haciéndoles llegar copia de la nota, entregada a vuestros auditores, dando conformidad a los saldos de los valores de propiedad de Santa Cruz, entregados oportunamente en custodia, y en la cuenta de referencia", comienza la carta dirigida a la financiera.
                  "A ese respecto queremos anticiparles, que en las próximas semanas les haremos llegar instrucciones sobre el destino futuro de esa custodia, conforme las necesidades y las políticas que sobre esos y otros activos se tome en el seno del Gobierno", cierra el documento.
                  La carta hacía referencia a la cuenta Nº 25.296 en el M.A. Bank Ltd. en las Islas Caimán por US$ 5.574.320 (en bonos, pesos y dólares), fondos pertenecientes a Santa Cruz, consigna La Nación.
                  En la causa por el manejo del dinero de la provincia K y enriquecimiento ilícito de los Kirchner el exgerente general del Deustch Bank de Argentina, Alfredo Mac Laughlin, había declarado que en el 2001 fue consultado por Kirchner sobre qué hacer con estos fondos.
                  Ducler murió a los 75 años a principios de junio, por una isquemia en pleno microcentro. A raíz de este hecho el juez federal Ariel Lijo investiga si previamente recibió amenazas sobre la denuncia que habpia hecho ante la Unidad de Información Financiera sobre irregularidades con el manejo de los millones fondos de la provincia K.
                  La ruta del dinero

                  Fueron 630 millones de dólares. O u$s 554 millones. Nunca quedó claro. El derrotero de los fondos de la provincia de Santa Cruz que el exgobernador Néstor Kirchner depositó en bancos del exterior estuvo siempre rodeado de un halo de misterio. El hombre que, decía, podía echar luz sobre ese dinero era Aldo Ducler, el financista que murió ayer.
                  Ducler tenía 75 años, fue secretario de Hacienda del dictador Roberto Bignone y un financista de larga trayectoria y extendidos vínculos políticos. Uno de esos lazos los forjó con el entonces gobernador Kirchner. Cuando Santa Cruz recibió bonos por 630 millones de dólares en compensación por regalías mal liquidadas de YPF, el patagónico recurrió a Ducler para manejar ese dinero.
                  En 2001, Ducler cumplió un papel fundamental en la expatriación de esos fondos. Kirchner lo envió a depositarlos en cuentas en Estados Unidos y Suiza. La financiera de Ducler, llamada Mercado Abierto, figura como receptora de resúmenes de cuenta que enviaba el banco Morgan Stanley.
                  Según los Kirchner, Ducler dejó de tener vínculos con la administración de esos fondos en 2003. Un año más tarde, en 2004, la provincia transfirió todos los activos a cuentas del banco suizo Credit Suisse.
                  El manejo de ese dinero nunca fue transparente ni quedó claro. Luego de un sinfín de denuncias, el entonces gobernador Daniel Peralta anunció la repatriación de u$s 554 202 121,91 dólares, en cuentas del Banco Nación y el Nuevo Banco de Santa Cruz. Una década más tarde, Santa Cruz atravesaba una grave crisis financiera, con un déficit fiscal que no hizo más que profundizarse.
                  Según el hijo de Ducler, Juan Manuel, Kirchner habría usado u$s 280 millones en la campaña presidencial de 2003 y otros fondos de la provincia (más de u$s 700 millones) para financiar la compra de una porción de YPF a través del Grupo Pertersen, de la familia Eskenazi, que ingresó en la petrolera en 2008.

                  Last edited by elreydelbosque; 17-07-2017, 15:24.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    exxxxtashis

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Originally posted by elreydelbosque View Post


                      Revelanque Néstor Kirchner manejaba fondos de Santa Cruz en un paraíso fiscal

                      El hijo de Aldo Ducler mostró un documento sobre una cuenta por US$ 5,5 millones en las islas Caimán.

                      Publicada: 17/07/2017 - 08:43 hs. Ultima actualización: 17/07/2017 - 14:59 hs.

                      Tras la muerte de Aldo Ducler, que había sido el financista de los Kirchner en Santa Cruz, su familia estudió la posibilidad de entregar documentación sobre cómo Néstor Kirchner habría utilizado los fondos de Santa Cruz para hacer campaña y para comprar YPF de forma encubierta. Ducler, hombre de confianza de los Kirchner en Santa Cruz, antes de su muerte había realizado una presentación ante la UIF para denunciar los presuntos desmanejos del dinero provincial
                      Finalmente su hijo, Juan Manuel Ducler, hizo público un documento que demostraría cómo el entonces gobernador Néstor Kirchner manejaba dinero de la provincia en uno de los principales paraísos fiscales, las Islas Caimán. Se trata de una carta que había sido remitida a la financiera Mercado Abierto, de Ducler, el 8 de marzo de 2001 y que está firmada por el propio Kirchner.
                      DOCUMENTO. Esta carta que prueba que Kirchner manejaba fondos de Santa Cruz en paraísos fiscales (Foto: La Nación). Leé también El hijo de Aldo Ducler declaró en Comodoro Py: "Las amenazas empezaron cuando aportó información sobre los fondos en Santa Cruz"
                      "Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. haciéndoles llegar copia de la nota, entregada a vuestros auditores, dando conformidad a los saldos de los valores de propiedad de Santa Cruz, entregados oportunamente en custodia, y en la cuenta de referencia", comienza la carta dirigida a la financiera.
                      "A ese respecto queremos anticiparles, que en las próximas semanas les haremos llegar instrucciones sobre el destino futuro de esa custodia, conforme las necesidades y las políticas que sobre esos y otros activos se tome en el seno del Gobierno", cierra el documento.
                      La carta hacía referencia a la cuenta Nº 25.296 en el M.A. Bank Ltd. en las Islas Caimán por US$ 5.574.320 (en bonos, pesos y dólares), fondos pertenecientes a Santa Cruz, consigna La Nación.
                      En la causa por el manejo del dinero de la provincia K y enriquecimiento ilícito de los Kirchner el exgerente general del Deustch Bank de Argentina, Alfredo Mac Laughlin, había declarado que en el 2001 fue consultado por Kirchner sobre qué hacer con estos fondos.
                      Ducler murió a los 75 años a principios de junio, por una isquemia en pleno microcentro. A raíz de este hecho el juez federal Ariel Lijo investiga si previamente recibió amenazas sobre la denuncia que habpia hecho ante la Unidad de Información Financiera sobre irregularidades con el manejo de los millones fondos de la provincia K.
                      La ruta del dinero

                      Fueron 630 millones de dólares. O u$s 554 millones. Nunca quedó claro. El derrotero de los fondos de la provincia de Santa Cruz que el exgobernador Néstor Kirchner depositó en bancos del exterior estuvo siempre rodeado de un halo de misterio. El hombre que, decía, podía echar luz sobre ese dinero era Aldo Ducler, el financista que murió ayer.
                      Ducler tenía 75 años, fue secretario de Hacienda del dictador Roberto Bignone y un financista de larga trayectoria y extendidos vínculos políticos. Uno de esos lazos los forjó con el entonces gobernador Kirchner. Cuando Santa Cruz recibió bonos por 630 millones de dólares en compensación por regalías mal liquidadas de YPF, el patagónico recurrió a Ducler para manejar ese dinero.
                      En 2001, Ducler cumplió un papel fundamental en la expatriación de esos fondos. Kirchner lo envió a depositarlos en cuentas en Estados Unidos y Suiza. La financiera de Ducler, llamada Mercado Abierto, figura como receptora de resúmenes de cuenta que enviaba el banco Morgan Stanley.
                      Según los Kirchner, Ducler dejó de tener vínculos con la administración de esos fondos en 2003. Un año más tarde, en 2004, la provincia transfirió todos los activos a cuentas del banco suizo Credit Suisse.
                      El manejo de ese dinero nunca fue transparente ni quedó claro. Luego de un sinfín de denuncias, el entonces gobernador Daniel Peralta anunció la repatriación de u$s 554 202 121,91 dólares, en cuentas del Banco Nación y el Nuevo Banco de Santa Cruz. Una década más tarde, Santa Cruz atravesaba una grave crisis financiera, con un déficit fiscal que no hizo más que profundizarse.
                      Según el hijo de Ducler, Juan Manuel, Kirchner habría usado u$s 280 millones en la campaña presidencial de 2003 y otros fondos de la provincia (más de u$s 700 millones) para financiar la compra de una porción de YPF a través del Grupo Pertersen, de la familia Eskenazi, que ingresó en la petrolera en 2008.

                      #panamapapers
                      ah, no , para...

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Miralo al hijo de puta. No se le escapaba nada... jajaja.

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?


                          http://autoblog.com.ar/2017/07/17/sw...-grupo-halcon/


                          Ahora a entrar a Villa 31 y empezar a hacer limpieza.

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?


                            http://autoblog.com.ar/2017/07/17/bo...imer-semestre/

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Originally posted by maxi_rs View Post
                              igual, me parece que no esta bueno eso, es un manotazo, para sumar en las elecciones es valido, SI . Pero no me gusta jaja
                              Estaba puesto en la reforma de Cuando saco la ARGENTA, la sacaba para poner estos creditos justamente, para cortar con los desvios y choreos, que directamente lo manejen los bancos y listo menos manos en un plato...

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                Originally posted by Ibiza20v View Post
                                Miralo al hijo de puta. No se le escapaba nada... jajaja.
                                Hace tiempo lo dije, que lo mismo hacia kiciloff y demas, juegan unas decimas mas arribas, en esos numeros hacen diferencia.

                                Leasse, NK se llevo 500 palos verdes durante 12 años, y devolvio 500 palos, esos 500 palos ( como hacen muchos municipios, gobiernos provinciales y nacionales) los tiene "laburando" osea que nestor en 12 años minimo recaudo un 5% anual, osea 25 palos.....por año, en 12 años el tipo hizo casi 300 palos, eso si, los 500 que se llevo los devolvio 1 x 1 y todos felices porque eran 500 millones de pesos-dolar que si los hubiera dejado se los comia la devaluacion del 2001...

                                La pregunta es .. donde estan los 300 palos que generaron de intereses.... y bueno.. extashisssssssssss

                                Comment

                                Working...
                                X