Announcement

Collapse
No announcement yet.

Como ven el Pais?

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Como ven el Pais?



    - - - Updated - - -

    Donte esta el CUBA??? JAJAJAJA

    Comment


    • Re: Como ven el Pais?

      Originally posted by huguito17_03 View Post
      Lo que a mi me llama la atención es que la conchuda hija de remil putas se canso de violar la ley y la corte jamas intervino, de repente ahora le da un ataque de valentia a la justicia, me parece perfecto que actue libremente, pero, porque no actuaron durante los 12 años que pasaron? tanto miedo le tenían a la hija de puta?

      ?..... la saco barata Macri, eso fue un papelon y la Corte se hizo la distraida....en otro momento te tiran de las orejas, no podes saltar la ley como lo hizo MM

      Ahora, no es como decis, la justicia siempre esta con el gobierno de turno, antes era K, ahora es Macrista, sino mira como Casanello sobreseyo a Macri a los 3 dias de asumir cuando mauri iba a juicio oral y publico.

      Fijate el cagadon que se mando Macri, que hasta Rossati, el juez que MM puso a dedo, le fallo en contra a su jefe......

      -----
      ......


      antes habia fanaticos K....ahora hay fanaticos M y encima quieren pagar mas , como sea,...." queremos pagar , queremos pagar, que se haga la audiencia publica cuanto antes que quiero llevarle parte de mi sueldo a Aranguren y mauricio " jajaja no se puede creer
      Last edited by Proctologo; 18-08-2016, 22:03.

      Comment


      • Re: Como ven el Pais?



        • El lobby interno de Macri para conseguir apoyo con las tarifas

          EL AJUSTE EN LOS SERVICIOS.
          Habló personalmente con Vidal y Larreta para que salgan a avalar la suba. Y le encomendó a un ministro conseguir el acompañamiento de los gobernadores.

          A todo o nada. La madre de todas las batallas. A tono con le épica que buscó imprimirle el Gobierno al relato del tarifazo, Mauricio Macri se puso al frente del lobby para conseguir el apoyo de gobernadores a la medida. Lo hizo de dos maneras: él mismo pidió el acompañamiento de un par de mandatarios y le encomendó a un ministro salir a cazar el aval en el interior.
        • http://www.clarin.com/politica/lobby-interno-Macri-conseguir-tarifas_0_1634236583.html



          Eduardo Paladini


        Last edited by Proctologo; 18-08-2016, 18:52.

        Comment


        • Re: Como ven el Pais?

          Para que no digan que los politicos estan al pedo y presentando proyectos de ley ridiculos, un senador del PJ (cuando no), presento un proyecto declarando la preocupacion por el juego Pokemon Go y pidiendo "al administrador del juego" que excluya dependencias oficiales, en fin, otra confirmacion que no vuelven mas.

          http://www.telam.com.ar/notas/201608...reocupada.html

          El Senado bonaerense aprobó un proyecto que plantea “preocupación” por el uso de Pokémon Go

          LA INICIATIVA, DEL SENADOR DEL BLOQUE PERONISTA NORBERTO GARCÍA, CUESTIONA EL “FANATISMO QUE PROVOCA LA APLICACIÓN”, Y SOLICITA A LA GOBERNADORA VIDAL QUE “EXIJA AL ADMINISTRADOR DE LA APP POKÉMON GO EXCLUYA AL JUEGO DE LAS DEPENDENCIAS PÚBLICAS.
          Un proyecto en donde se manifiesta “preocupación por la masiva intrusión del juego 'Pokémon Go' en el ámbito de las dependencias públicas y zonas de riesgo" de la provincia de Buenos Aires fue aprobado el miércoles por la Cámara de Senadores bonaerense.

          La iniciativa, del senador bonaerense del bloque Peronista Norberto García, cuestiona que el “fanatismo que provoca la aplicación en los usuarios los expone a situaciones de riesgo”, por lo que solicita a la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, que “exija al administrador de la App Pokémon Go excluya a dichos espacios del juego aludido”.

          Entre sus fundamentos, el proyecto explica que “’Pokémon Go’ es un juego de realidad aumentada, que extiende sus dominios fuera de las consolas de videojuego para alojarse en los teléfonos inteligentes en el ‘mundo real’, por lo que los jugadores buscan sobresalir como entrenadores de pokemones, unas criaturas de ficción con diferentes habilidades que ‘viven’ en unas bolas especiales”.

          “Para la captura, el jugador debe literalmente lanzarse a las calles de su ciudad. Haciendo uso del GPS del teléfono, la app le avisará con una vibración y una luz intermitente cuando se encuentra cerca de un pokémon”, analiza, y detalla que “cuando la persona enciende la cámara de su teléfono, se encuentra con una imagen del pokémon en cuestión, superpuesta sobre la escena real detrás del lente. Al tocar la criatura en la pantalla, la hace suya”.

          García planteó que “justamente esta característica de realidad aumentada es la que se convierte en fuente de debate, ya que al estar basado en la cartografía digital el POKEMON GO utiliza espacios públicos como centros de captura de pokemones, tal es el caso en nuestra ciudad de la Honorable Legislatura Provincial, la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, entre otras dependencias del gobierno provincial”.

          “Vemos con profunda preocupación la utilización desmedida y descontrolada de las dependencias públicas, tales como escuelas, hospitales, organismos públicos de los distintos poderes de la provincia de Buenos Aires, por parte del juego en cuestión”, sostuvo el legislador.

          Pidió además “alertar acerca de las situaciones de peligrosidad que reviste la utilización de esta aplicación, ya que el fanatismo que provoca en los usuarios los expone a situaciones de riesgo”, y graficó que “sabidos son los casos mundiales de accidentes viales provocados por la falta de atención de los conductores o de los mismos peatones; así como también robos y secuestros”.

          “Instamos a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires a que exija al administrador de la APP Pokemon Go excluya los espacios de las dependencias públicas y aquellos considerados de ‘riesgo’ tales como las estaciones de trenes, entre otros”, solicitó, y agregó que “el Estado es quien debe tomar las medidas necesarias a fin de no tener que lamentar ninguna víctima más causada por este juego que debería ser, en todo caso, objeto de reglamentaciones y controles para su utilización en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires”.

          Comment


          • Re: Como ven el Pais?

            Que poca bola se le dio a esto.... que casualidad que el unico que voto en contra fue la mierda del fpv


            Se aprobó la ley que pone fin a las reelecciones indefinidas en la Provincia


            Acompañaron todos los bloques menos el Frente para la Victoria

            http://www.infobae.com/politica/2016...-la-provincia/

            Comment


            • Re: Como ven el Pais?

              Originally posted by yayo_cba View Post
              Que poca bola se le dio a esto.... que casualidad que el unico que voto en contra fue la mierda del fpv


              Se aprobó la ley que pone fin a las reelecciones indefinidas en la Provincia


              Acompañaron todos los bloques menos el Frente para la Victoria

              http://www.infobae.com/politica/2016...-la-provincia/
              estan todos con lo de las tarifas (que hay que subirlas) pero esto que es mucho mas importante a la larga (se terminan los caudillos eternos) les da lo mismo.

              Comment


              • Re: Como ven el Pais?

                Originally posted by Agustin Vanina View Post
                estan todos con lo de las tarifas (que hay que subirlas) pero esto que es mucho mas importante a la larga (se terminan los caudillos eternos) les da lo mismo.
                La mejor noticia del año (como minimo).
                Para saber si esta mal lo que hizo la Corte alcanza con ver quien esta a favor del fallo...
                Dudo que en Africa un juez se meta en estas cosas.

                Comment


                • Re: Como ven el Pais?

                  Originally posted by yayo_cba View Post
                  Que poca bola se le dio a esto.... que casualidad que el unico que voto en contra fue la mierda del fpv


                  Se aprobó la ley que pone fin a las reelecciones indefinidas en la Provincia


                  Acompañaron todos los bloques menos el Frente para la Victoria

                  http://www.infobae.com/politica/2016...-la-provincia/
                  la verdad es un gran paso, por que aparte de los intendentes tambien limita las reelecciones en todos los cargos (diputados, senadores,concejeros escolares,etc) se acaban los intendentes que se pasaban la vida en un cargo, algun dia deberian hacer lo mismo con los sindicalistas, la mayoria esta hace mas de 30 años, inclusive hay uno el de correos (Baldassini) que esta al frente de su sindicato DESDE EL AÑO 1963, la concha del mono hace 53 años, impresentable.

                  Comment


                  • Re: Como ven el Pais?

                    Originally posted by Darío# View Post
                    ...dudo que en Africa un juez se meta en estas cosas.
                    aca estas equivocado Dario.

                    La Corte Suprema ejerce el llamado "control de constitucionalidad" que se refiere en este caso a los actos emanados del Poder Ejecutivo.

                    el Poder Ejecutivo tiene frenos, como el control de la Justicia. Al igual que el legislativo. Acordate del sistema de pesos y contrapesos en una democracia, Montesquieu etc

                    Pero sobre todo que la Corte Argentina adopto el sistema de control haciendo suyo el famoso caso "Marbury Vs Madison".

                    Todos los paises democraticos tienen control de los actos del Poder Ejecutivo.
                    Last edited by Proctologo; 18-08-2016, 22:02.

                    Comment


                    • Re: Como ven el Pais?

                      Tecnicamente es insostenible el marco tarifario actual, fue 100% politico el fallo.

                      Muy amateur el gobierno de no hacer todo al pie de la letra sabiendo que esta el mercenario de Lorenzetti enfrente...

                      No me quejo de la division de poderes, justamente hoy re confirme que vote bien la ultima eleccion. Lo unico que hizo el ejecutivo despues del fallo fue buscar una solucion, nada de acusar a la Corte de golpista, del rol de los medios y la sarta de infantilismos de izquierda falopa que habia que soportar antes.

                      Comment


                      • Re: Como ven el Pais?

                        Originally posted by FILHIPPIE View Post
                        aaaaaaaaa deja de llorar, macri la pifio y ahora a comerla.........acepta como hizo fuerte que le erraron feo....... Y deja de llorar..... Pareces un k
                        Llorar?
                        Vivis una realidad paralela?


                        Ah, si, que boludo, cierto, sos zurdo... que pregunta boluda la mia!!!

                        Comment


                        • Re: Como ven el Pais?

                          Originally posted by Proctologo View Post
                          antes habia fanaticos K....ahora hay fanaticos M y encima quieren pagar mas , como sea,...." queremos pagar , queremos pagar, que se haga la audiencia publica cuanto antes que quiero llevarle parte de mi sueldo a Aranguren y mauricio " jajaja no se puede creer
                          Esta hermoso el mentecortismo de "no me importa como ni por que, mientras pague poco, significa que todo esta bien"

                          Comment


                          • Re: Como ven el Pais?

                            Originally posted by Lean_TS View Post
                            Esta hermoso el mentecortismo de "no me importa como ni por que, mientras pague poco, significa que todo esta bien"

                            Mentalidad K al 100% esa frase jajaja

                            Comment


                            • Re: Como ven el Pais?

                              Y esta pidieron audiencia pública para hoy, ósea si te descuidas el mes que viene vuelve el aumento jaja

                              http://www.infobae.com/economia/2016...-la-de-la-luz/

                              Comment


                              • Re: Como ven el Pais?

                                SI SI VA A SALIR POR UN TUBO.......CON UN AUMENTO DEL 400%.... SE LEVANTAN APUESTAS.

                                LEY 13569
                                EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE
                                LEY

                                ARTICULO 1.- OBJETO. La presente Ley establece el procedimiento que deberá observarse en la realización de las Audiencias Públicas convocadas por el Poder Ejecutivo o el Poder Legislativo de la Provincia.
                                ARTICULO 2.- DEFINICION. Se entiende por Audiencia Pública a la instancia de participación de la ciudadanía en el proceso de decisión administrativa o legislativa, destinada a conocer la opinión de los ciudadanos y/o asociaciones intermedias que puedan verse afectados o tengan un interés particular sobre el asunto objeto de la convocatoria.

                                ARTICULO 3.- CONVOCATORIA. La convocatoria a Audiencia Pública podrá ser efectuada por el Poder Ejecutivo, o por alguna de las Cámaras del Poder Legislativo, a cuyo fin bastará el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros del cuerpo convocante.

                                ARTICULO 4.- FINALIDAD. Podrá ser objeto de la Audiencia Pública todo asunto de interés general que a criterio de la autoridad convocante amerite ser sometido a consideración de la ciudadanía, quedando expresamente excluidos los referidos a reforma constitucional, aprobación de tratados y convenios, presupuesto, impuestos, recursos, creación de municipios y de órganos jurisdiccionales.
                                ARTICULO 5.- AMBITO. El ámbito de la convocatoria puede involucrar a todo el territorio de la Provincia, o bien circunscribirse a una región, cuando el tema sujeto a consideración se acote a una determinada zona.
                                ARTICULO 6.- FORMA. La convocatoria se efectuará con una antelación no inferior a los treinta (30) días corridos respecto de la fecha fijada para su realización, contendrá el objeto del llamado, la fecha y lugar de realización y de inscripción. Se publicará en el Boletín Oficial, en dos medios de mayor circulación y en un medio correspondiente a la zona donde el proyecto pudiera tener sus efectos por el plazo de tres (3) días. Este plazo podrá reducirse sólo cuando la autoridad convocante, mediante decisión fundada, considerara que la urgencia del asunto objeto de la convocatoria así lo exige. La convocatoria deberá consignar:
                                a) Autoridad convocante.b) Una relación de su objetoc) Día lugar y hora de celebración de la audiencia.d) Dependencia pública donde se podrá tomar vista del expediente inscribirse para ser participante de la audiencia, presentar documentación y efectuar las consultas pertinentes.e) Plazo para la inscripción de los participantes.f) Autoridades de la Audiencia Pública.ARTICULO 7.- PRESIDENCIA. La presidencia de la Audiencia Pública será ejercida por el Gobernador, el responsable del área respectiva, o un funcionario con atribuciones suficientes, o por el Presidente de la Cámara Legislativa convocante, según el caso, o el legislador o legisladores designados al efecto. Previo al comienzo, el Presidente deberá dar a conocer las reglas de procedimiento que regirán el funcionamiento de la Audiencia Pública, en las cuales no podrán realizarse votaciones.
                                ARTICULO 8.- NORMAS DE FUNCIONAMIENTO. Las Audiencias Públicas son de asistencia libre. Los interesados en hacer uso de la palabra deberán inscribirse con una antelación de cinco (5) días al fijado para la realización, y aquellos que deseen formular preguntas en la Audiencia Pública deberán hacerlo por escrito y previa autorización del Presidente. Podrán intervenir, a requerimiento de la autoridad convocante, investigadores y especialistas en el asunto a tratar.

                                ARTICULO 9.- EFECTOS. Las opiniones vertidas tendrán carácter consultivo no vinculante y serán transcriptas suscintamente en un acta que se levantará a ese efecto, donde podrán ser agregadas, previa autorización del presidente, observaciones o informes escritos. La autoridad convocante consignará en los fundamentos de su decisión de qué manera se han tomado en consideración las opiniones vertidas en la Audiencia Pública.

                                ARTICULO 10.- Invítase a los Municipios a adherir a la presente Ley.

                                ARTICULO 11.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

                                Comment

                                Working...
                                X