Announcement

Collapse
No announcement yet.

pronostico momia: Boca -River 1er partido

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

    pobres bolitas son un pueblo reprimido dejenlo ser feliz!

    Comment


    • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

      Originally posted by Christiannn View Post


      segui leyendo!!!

      se unieron dos "federaciones" de futbol....segui dale ..te espero.



      jaja igual...te digo la verdad... YO NO DESCENDÍ!!! jajajaj

      Comment


      • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

        JAJAJAJAJ....pobres gayis...ahora como no tienen que decir,volvieron al 1900

        Comment


        • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

          jajajaj no viviamos nosotros del pasado???

          Comment


          • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

            encima después de que "ascendieron" a esos 9 equipos...los que más ganaron campeonatos fueron los que habían "ascendido"

            Comment


            • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

              Originally posted by paulmc View Post
              encima después de que "ascendieron" a esos 9 equipos...los que más ganaron campeonatos fueron los que habían "ascendido"
              sisi, en ese momento racing tenia motivos para decir q era la "academia", mama q epoca rara, je

              Comment


              • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                Originally posted by oceaneleven11 View Post
                segui leyendo!!!

                se unieron dos "federaciones" de futbol....segui dale ..te espero.



                jaja igual...te digo la verdad... YO NO DESCENDÍ!!! jajajaj
                yo no soy de river eh ni se gasten yo cuento la verdad nomás. No ganaron campeonato y ascendieron como la mayoria, simplemente fue por un decreto y todos los de boca lo saben, deberían aceptarlo.. nada mas.

                Comment


                • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                  1913-2013

                  Boca sin descensos
                  riber.....................

                  ---------- Post added at 11:06 ---------- Previous post was at 11:04 ----------

                  Originally posted by Christiannn View Post
                  yo no soy de river eh ni se gasten yo cuento la verdad nomás. No ganaron campeonato y ascendieron como la mayoria, simplemente fue por un decreto y todos los de boca lo saben, deberían aceptarlo.. nada mas.
                  Te lo aceptamos, no hay problema.

                  repito, luego del ascenso por decreto, cuantas veces descendimos?
                  uds campeones de todo (?) cuantas veces descendieron?

                  Comment


                  • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                    Originally posted by -Hernan- View Post
                    1913-2013

                    Boca sin descensos
                    riber.....................

                    ---------- Post added at 11:06 ---------- Previous post was at 11:04 ----------



                    Te lo aceptamos, no hay problema.

                    repito, luego del ascenso por decreto, cuantas veces descendimos?
                    uds campeones de todo (?) cuantas veces descendieron?

                    Y dale con que soy de river

                    Ninguna vez descendimos, pero ascendimos por decreto, no por futbol.

                    Comment


                    • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                      Originally posted by Christiannn View Post


                      sabes q estaba creido q eran en 1919 q salieron ultimos, pero no, fue en 1912, y como de paso seguro mas de uno queria saber de la "HISTORIA" de riBer en el amateurismo... lo subi aca, espero q no joda

                      Oficialmente, la fecha de nacimiento es 25 de mayo de 1901, pero como muestra un informe muy serio hecho por el CIHF (Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol), la fecha real parece ser el 15 de mayo de 1904. O sea, ya tenemos un problema en el mismo nacimiento: No saben cuando nacieron en realidad. Tampoco saben quién fue su madre (su padre está claro...). Lo que sí saben es que nacieron en el barrio de La Boca, el mismo al que desprecian, y despreciar su origen es despreciar una parte de sí mismos.

                      El primer partido documentado con el nombre de "River Plate" fue frente al Club General Mitre, con victoria por 1 a 0 el 29 de mayo de 1904. Pero enseguida llega su primer derrota: el 11 de junio Racing Club lo vence 3-0.

                      En 1905, se afiliaron a la AFA, vamos a hacer un repaso año por año siguiendo sus actuaciones hasta el año 1931, cuando el fútbol se vuelve profesional y cuando es el punto de partida que ellos eligieron (recordemos la fiesta del "Campeón del Siglo", que solo abarcaba los campeonatos entre 1931 y 1999, además del error de creer que el siglo XX terminó en el '99 y no en el 2000 cuando es la fecha correcta), pero que no es el real.

                      1905

                      Participa del campeonato de Tercera División de la Asociación de Fútbol, el equivalente a la Primera "B" metropolitana de hoy en día. Su debut es una derrota: 3-2 contra la Facultad de Medicina. La campaña es pésima, gana 2 partidos de 12 y pierde 9, con 16 goles a favor y 38 en contra. Termina 7º en su grupo. Gimnasia y Esgrima La Plata le gana el 9 de julio por 10 a 1 propinándole la peor goleada sufrida por River en toda su historia (igualada en 1912) y Porteño lo vence 6-0

                      1906

                      Por reestructuración pasa a la Segunda División, pero no realiza un buen torneo. Pierde 7 de los 9 partidos que jugó con 6 goles a favor y 19 recibidos. Termina 6º en el grupo B. Estudiantil Porteño le gana 7-0 y 5-3, y Racing lo vence por 4 a 1. El 3 de junio los equipos "A" y "B" reciben dos goleadas tremendas: San Isidro II le gana 9-1 por la Copa Bullrich y Atlanta le gana 9 a 0 en Floresta por la Copa El Diario.

                      1907

                      Levanta cabeza, termina segundo. Jugó 19 partidos, ganando 13, empatando 3 y perdiendo 3. Convierte 24 goles y recibe 14. Porteño "B" derrota a River 5-2 y General Urquiza lo vence 4-1

                      1908

                      Consigue el ascenso a Primera División, ganándole la final a Racing 7-0 el 27 de diciembre. Jugó 11 partidos y ganó 9, con 42 goles a favor y 15 en contra. Es la última temporada en segunda división, lugar al que no volvería jamás, aunque pudo haberle pasado en 1912 (ver más adelante) y cerca estuvo en 1983 y se salvó por la implementación de los promedios (hasta el año anterior descendían los dos últimos de la tabla general y justo terminó el Metro 83 penúltimo).



                      1909

                      Debuta en Primera ganándole a Argentino de Quilmes 5 a 0 el 2 de mayo. Termina 2do. a 8 puntos de Alumni, el campeón, a pesar de perder 5 partidos en una competencia con 10 equipos. Entre las derrotas más humillantes, Belgrano Athletic le gana 6-0 el 18/07 y 4-1 el 8 de agosto, San Isidro lo vence 5-1 y Porteño triunfa 4-2. Logra ganarle a Alumni 1-0 el 12 de septiembre, pero el campeón le había ganado previamente 3-1 en julio. Este año también pasaría a la historia porque River dejó de usar la camiseta de la banda roja para comenzar a utilizar la tricolor a rayas verticales (así lo haría hasta 1932, durante 23 años)

                      1910

                      Sobre 9 participantes, River termina 7º, a 5 del último y a 13 del campeón (Alumni, con quien pierde las dos veces 3-0). Estudiantes de Buenos Aires lo golea 4-0, como lo haría igualmente Argentino de Quilmes mientras que Porteño consigue un 5-1. En total pierde 8 partidos y recibe 37 goles.

                      1911

                      River termina 5º sobre 9 equipos, a 7 de Alumni y a 8 del último. Sigue sufriendo goleadas: San Isidro 4-1, Alumni 3-0 y 5-1, Quilmes 5-0 y Porteño 4-1. Sufre 31 goles en 16 partidos. De este año es la primera encuesta de popularidad que se conoce hasta hoy. La misma se hizo en el periódico La Mañana que el 2 de febrero organizó un "Gran Concurso de Football" para dirimir "¿Cuál es el club que goza de más simpatías en La Boca, River Plate o Boca Juniors?". Al día siguiente de iniciado el concurso, un lector riverplatense envía la siguiente carta al diario: "¿Cómo creer, señor director que se puede abrir un concurso comparando a un club de primera liga con otro de segunda? ¿Quién discute que el concurso no será ganado por River Plate, club que desde hace muchos años viene actuando con resultados sorprendentes y atrayéndose las simpatías de toda la Boca?". ¿No les parece haber leído o escuchado frases similares, en otras ocasiones? Ya desde entonces empezaban a tener problemas con abrir la boca antes de tiempo, quizá aquí encontramos el punto de partida para este mal, porque los resultados publicados el 18 de febrero de 1911 dan, que sobre un total de 84.364 votos, Boca Juniors obtuvo 55.050 (65,25%) y River Plate 29.314 (34,74%). (Fuente: Libro del Xentenario, Editorial Planeta, 2004).

                      1912

                      River termino último el torneo de primera (7 puntos en 10 partidos, 3 victorias, 1 empate, 6 derrotas, 8 goles a favor y 23 en contra). A 8 puntos del campeón Quilmes. Participaron 6 equipos. Ese año hubo una separación en el fútbol argentino, por un lado quedaron los equipos de la Asociación Argentina de Football (estos 6) y por otro los de la Federación Argentina de Football (entre ellos Independiente, Estudiantes y Atlanta). A raíz de esta división, se decide en la Asociación Argentina que asciendan varios equipos de la segunda división, y entre ellos asciende Boca. Y no solo Boca se ve beneficiado con esta medida, sino River también, porque de haber ocurrido en otro año, River habría descendido a la Segunda categoría al quedar último. Pero eso no es todo: el 18 de agosto de 1912 River Plate vuelve a perder 10 a 1 (como en 1905 en Tercera ante Gimnasia La Plata). Esta vez es Belgrano Athletic el que lo derrota, aunque la gran diferencia es que esta goleada ocurre en Primera División.

                      1913

                      River realiza una gran campaña, ya que termina invicto y primero en su grupo (el A). Pero en el desempate pierde 3-0 con Racing, quien se consagra campeon al vencer en la final a San Isidro. Se juega el primer superclásico oficial y lo gana River 2-1 en cancha de Racing, pero éste no es el primer partido que juegan Boca y River en toda la historia: el primero fue en 1908, un amistoso, y lo ganó... ¡Boca! Fue el 2 de agosto y el resultado fue 2-1, el comienzo de la paternidad.

                      1914

                      River termina 5º, a 9 puntos del campeon Racing. Pierde con San Isidro, Huracán, Racing y Estudiantes de Buenos Aires. El hecho destacado es que este año gana su primer torneo oficial en primera, al ganar la Copa Competencia

                      1915

                      River termina 3º (a 8 puntos de los punteros Racing -campeón- y San Isidro) en una buena campaña, solo pierde dos veces, ambas 3 a 0 (con Racing y Tigre)

                      1916

                      Otra vez tercero, a 5 puntos de Racing. 10 triunfos, 9 empates y 2 caídas, con Atlanta y Platense, por la mínima diferencia. Convierte 27 goles y recibe 10. Un segundo concurso de popularidad en el barrio es organizado por el periódico El Nacional. En él, vuelve a imponerse Boca de acuerdo al siguiente escrutinio del que se dejó constancia ante el escribano Público Sr. Juan de Simone, el 12 de octubre de 1916: Boca Juniors, 2067 votos (45,52%); River Plate, 1629 (35,88%); Sportivo Almagro, 572 (12,60%); Sportivo Buenos Aires, 220 (4,85%) y Boca Alumni, 52 (1,15%). (Fuente: La Boca del Riachuelo en la historia, de Antonio Bucich, Asociación Amigos de la escuela de Bellas Artes de La Boca, Bs. As., 1971. Resultados publicados en el Libro del Xentenario, Editorial Planeta, 2004).

                      1917

                      Buena temporada, pero no le alcanza para ser campeón. Queda segundo a 5 puntos de Racing. Sus únicas derrotas son contra Atlanta y Huracán, las dos por 3 a 1.

                      1918

                      Sigue con la costumbre de salir segundo, como repetiría muchas veces en el profesionalismo, pero esta vez la distancia con el campeón es mayor: 9 puntos. Boca gana por primera vez el clásico, en forma oficial, el 23 de septiembre 1-0. También vencen a River, Huracán (4-0) y Columbian (2-1).

                      1919

                      Se produce otra fractura en la Asociación Argentina, y varios clubes deciden formar una nueva competencia, entre ellos está River. Boca permanece en la Asociación Argentina, provocando que no se enfrentaran hasta 1927. En el nuevo torneo de la Asociacion Amateurs (entidad no reconocida por aquel entonces por la FIFA) termino 3º a 10 puntos de Racing. En el torneo que se había suspendido, estaba 6º a 5 puntos de Independiente. En total en el año perdió 4 veces.

                      1920

                      Fue Campeón, por primera vez logra un título oficial en primera división en un torneo regular, sacando dos puntos más que Racing. Fue el único título amateur, 19 (o 16?) años después de su fundación y 12 años antes de su siguiente campeonato, el torneo profesional de 1932. Tres equipos logran vencerlo: San Isidro 3-0, Gimnasia 1-0 y Racing 2-0.



                      1921

                      River termina segundo a 12 puntos de Racing y pierde 9 partidos en la temporada. Entre las caídas, Independiente le gana 3-1, Racing Club lo derrota dos veces, 2-0 y 3-0 y Defensores de Belgrano le gana 2-0, sin saber que en unos años iban a ser vecinos.

                      1922

                      Vuelve a salir segundo, ahora a 4 puntos de Independiente. Pierde con Sp. Almagro 1 a 0, con Independiente 3-2, con Quilmes 2-0 y contra San Lorenzo por 1 a 0.

                      1923

                      Finaliza tercero a 4 puntos de San Lorenzo, ganando 14 partidos, empatando y perdiendo 3. Lo vencen Barracas Central, Racing y Sp. Almagro (3-0).

                      1924

                      Mal torneo, River termina 5º, a 8 puntos del campeón San Lorenzo. Convierte 30 goles y recibe 20 tantos. Lo golearon Estudiantes La Plata (3-0), Independiente (4-0) y Racing (3-0)

                      1925

                      River realiza una pésima campaña, termina 17º sobre 25 equipos. Mientras Boca da espectáculo en Europa y es conocido mundialmente, el otro equipo del barrio da lástima en el torneo local no avalado por la FIFA. Gana 7 encuentros, empata 6 y pierde 11, con 21 goles a favor y 24 en contra. La lista de derrotas es larguísima y... ¿¿¿cómo no la vamos a publicar???

                      03/05/1925: Racing 3 - River 1
                      17/05/1925: Tigre 2 - River 0
                      31/05/1925: Argentino del Sud 3 - River 1
                      14/06/1925: Platense 2 - River 0
                      21/06/1925: River 0 - Sp. Palermo 1
                      28/06/1925: Atlanta 1 - River 0
                      05/07/1925: River 0 - Gimnasia 1
                      23/08/1925: Sp. Buenos Aires 2 - River 1
                      30/08/1925: River 0 - Ferro 1
                      13/09/1925: River 0 - Excursionistas 1
                      20/09/1925: Lanus 1 - River 0
                      1926

                      Otra malísima campaña, termina 11º sobre 26 equipos con 11 derrotas y 10 victorias.

                      25/04/1926: Argentino del Sud 3 - River 2
                      18/04/1926: River 0 - Estudiantes (BA) 2
                      30/05/1926: River 2 - Lanus 3
                      04/07/1926: Independiente 1 - River 0
                      08/08/1926: Barracas Central 2 - River 1
                      22/08/1926: River 1 - San Lorenzo 2
                      05/09/1926: River 0 - Racing 1
                      26/09/1926: River 0 - Sp. Palermo 1
                      31/10/1926: Liberal Argentino 3 - River 2

                      Las otras dos derrotas son triunfos de Gimnasia y de Sportivo Buenos Aires por decisión del tribunal de Penas.

                      1927

                      Ya realizada la unificación de las dos asociaciones de fútbol, River igualmente no levantó cabeza, termino 10º sobre 34 equipos. Ganó 17, empató 6 y perdió 10.

                      19/03/1927: Quilmes 2 - River 1
                      01/05/1927: Racing 2 - River 0
                      15/05/1927: Argentino de Quilmes 3 - River 1
                      19/06/1927: San Fernando 1 - River 0
                      26/06/1927: River 0 - Estudiantes (LP) 3
                      21/08/1927: Tigre GP - River PP
                      04/09/1927: River 2 - Gimnasia 3
                      18/12/1927: Talleres 2 - River 1
                      27/11/1927: River 0 - Independiente 2
                      04/12/1927: Boca 1 - River 0
                      1928

                      Termina 7º sobre 36 equipos. 20 triunfos, 6 empates y 9 derrotas, la más destacada el 23 de diciembre...

                      14/04/1929: San Lorenzo 1 - River 0
                      24/06/1928: Independiente 3 - River 0
                      24/04/1929: Argentino de Quilmes 2 - River 1
                      02/09/1928: River 0 - Huracan 2
                      21/10/1928: River 0 - Lanus 1
                      28/10/1928: Argentinos 2 - River 1
                      18/11/1928: River 1 - Ferro 2
                      23/12/1928: Boca 6 - River 0
                      05/05/1929: Sp. Palermo 2 - River 1

                      El partido con Boca terminó antes del tiempo reglamentario porque la diferencia futbolística era mucha.

                      1929

                      Termina 2do en su grupo a 1 punto de Gimnasia y se perdió la posibilidad de jugar la final por el campeonato. Las dos derrotas que sufre son con Racing (2-1) y con Gimnasia (1-0).

                      1930

                      River termino 3º a 9 puntos de Boca. Gana 22 encuentros, empata 8 y pierde 5 con 66 goles a favor y 29 en contra. Lo vencen Ferro (1-0), Estudiantes (LP) (2-0), Talleres (RdE) (1-0), Gimnasia (1-0) y Defensores de Belgrano (2-1).

                      Resumiendo, las primeras tres décadas de River han sido durísimas. Una fundación poco clara, un debut en AFA en Tercera División, unas cuantas goleadas recibidas, entre ellas dos 10-1 (uno en Tercera y otro en Primera), derrota en el primer clásico del barrio en 1908, no consigue ser popular en el barrio, a pesar de tener más tiempo de vida, logra apenas un campeonato amateur en 1920, a los que podemos sumar el título de Segunda en 1908 y la Copa Competencia 1914 como aislados éxitos en una etapa pobrísima del club, en la que además tuvo que abandonar el barrio que lo vio nacer por culpa del nacimiento de otro club. Obviamente, ahora que uno conoce todo esto, comprende por qué el énfasis en la era profesional, por qué el olvido del barrio de La Boca, por qué la necesidad de negar la realidad permanentemente. Esperamos que este rastreo, esta búsqueda en los duros inicios de River, sirva para que se hagan un replanteo. La terapia sirve, lo dice el mismo Pajarella, aunque cuesta creerle (pero admitamos que dejó las lonas verdes, ya no se hace el malo, hasta parece sonreír...)

                      http://www.hijosnuestros.com/comienzos.htm
                      Last edited by el128_verde; 22-01-2013, 12:21.

                      Comment


                      • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                        Originally posted by el128_verde View Post
                        1912

                        River termino último el torneo de primera (7 puntos en 10 partidos, 3 victorias, 1 empate, 6 derrotas, 8 goles a favor y 23 en contra). A 8 puntos del campeón Quilmes. Participaron 6 equipos. Ese año hubo una separación en el fútbol argentino, por un lado quedaron los equipos de la Asociación Argentina de Football (estos 6) y por otro los de la Federación Argentina de Football (entre ellos Independiente, Estudiantes y Atlanta). A raíz de esta división, se decide en la Asociación Argentina que asciendan varios equipos de la segunda división, y entre ellos asciende Boca. Y no solo Boca se ve beneficiado con esta medida, sino River también, porque de haber ocurrido en otro año, River habría descendido a la Segunda categoría al quedar último. Pero eso no es todo: el 18 de agosto de 1912 River Plate vuelve a perder 10 a 1 (como en 1905 en Tercera ante Gimnasia La Plata). Esta vez es Belgrano Athletic el que lo derrota, aunque la gran diferencia es que esta goleada ocurre en Primera División.
                        Viste, ahi esta, ascendimos por decreto!!

                        Comment


                        • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                          Comment


                          • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                            Gane quien gane como pierden gracia los afiches cuando hacen 123456789 distintos... ya cansan

                            Comment


                            • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                              sigo pensando que estos partidos no sirven de nada ni son parametro.


                              Saludos

                              Comment


                              • Respuesta: pronostico momia: Boca -River 1er partido

                                Originally posted by marto View Post
                                sigo pensando que estos partidos no sirven de nada ...
                                sabes para que sirven ? para juntar una parva de guita en 3 partidos, que se la deben dar de adelanto a Bianchi y ramon diaz....

                                Comment

                                Working...
                                X