Hacia un rato largo que no andaba por J.B Justo y me tope con esto...
[YT]http://www.youtube.com/watch?v=gh0kgcjLuVM&feature=player_embedded[/YT]
Más tiempo para vos
El posee carriles exclusivos, que reducen el tiempo de viaje en un 40%. Las unidades cuentan con GPS para que sepas cuánto vas a tardar en llegar a cada estación y ganes puntualidad.
Pensado para todos
Las estaciones y las unidades del están preparadas para personas en sillas de ruedas, madres con cochecitos para bebés, abuelos,
embarazadas.
Menos contaminación
La ubicación de las estaciones, los carriles exclusivos y las características tecnológicas del evitan acelerar y frenar constantemente reduciendo el impacto ambiental.
Seguridad vial
El circula por carriles exclusivos, con frecuencia preestablecida y en línea recta, sin necesidad de sobrepasar otros vehículos.
Es un nuevo sistema de transporte que te brinda la Ciudad. Para que viajes mejor, para que llegues a tiempo donde vayas y para que lo hagas de una manera más cómoda y eficiente. Porque la congestión del tránsito es un problema que te afecta todos los días y de muchas maneras, priorizamos el transporte público para mejorar tu calidad de vida, brindándote mejores condiciones para tu viaje. A lo largo de toda la Avenida Juan B. Justo, desde Palermo hasta Liniers, ahora tenés una forma de viajar pensada para vos.
NUEVAS UBICACIONES DE LAS PARADAS DE COLECTIVO
Al igual que en otras 150 ciudades del mundo, la incorporación del significa que más de 100000 personas por día van a moverse en un medio de transporte superior.
¿Por qué ?
La idea de introducir un transporte público masivo con las particularidades de surge principalmente de los grandes beneficios que pueden obtenerse para una ciudad con características como las nuestra:
Su construcción toma, desde su planificación hasta su operación, menos de 2 años. En el caso del subte, según experiencias internacionales, no es menor a 7 años.
La velocidad dees similar a la del subte, con el valor agregado de ir disfrutando del paisaje de la ciudad.
El costo de la construcción de este sistema equivale a 1/20 en comparación al subte.
Mejora el nivel de accesibilidad de personas con diferentes discapacidades.
El costo de operación está muy por debajo de los sistemas convencionales (colectivos, subte, trenes), lo que permite que sea autosostenible en gran parte de los proyectos que están funcionando en la actualidad.
Es un sistema flexible porque puede haber combinación de líneas, ya que los articulados pueden trasladarse de un corredor a otro, reduciendo la transferencia de los pasajeros y reduciendo los tiempos de viaje.
La segregación del tránsito ayuda a su control, seguridad y ordenamiento.
Si fuéramos a transportar 10.000 personas, necesitaríamos:
Vehículos Unidades Espacio (m2) Combustible (litros)
Auto 2000 24000 200
Colectivo 167 8800 80
Metro bus 71 3550 40
PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El servicio funcionará entre Palermo y Liniers, a lo largo de Juan B. Justo, y será brindada por las líneas 34 y 166.
¿Por qué Juan B. Justo?
La geometría de la avenida la hace ideal para la implementación de este nuevo sistema de transporte. Asimismo, el paso del arroyo entubado del Maldonado imposibilita la construcción de un subte por esta calle.
La avenida Juan B. Justo tiene el potencial para transformarse en una vía ideal para la circulación de transporte público, con espacio público de alta calidad.
Tramo: Estación Liniers- Pacífico
Demanda actual: 72.000 pasajeros por día
Incremento estimado de demanda: 20%
Reducción estimada esperada en tiempos de viaje: 40%.
Conexión con Ferrocarril y Subtes (Línea B y D)

fuente: Movilidad Sustentable
---------- Post added at 20:14 ---------- Previous post was at 20:10 ----------
Calculo que la consesion se la daran a la linea 34 no??
[YT]http://www.youtube.com/watch?v=gh0kgcjLuVM&feature=player_embedded[/YT]
Más tiempo para vos
El posee carriles exclusivos, que reducen el tiempo de viaje en un 40%. Las unidades cuentan con GPS para que sepas cuánto vas a tardar en llegar a cada estación y ganes puntualidad.
Pensado para todos
Las estaciones y las unidades del están preparadas para personas en sillas de ruedas, madres con cochecitos para bebés, abuelos,
embarazadas.
Menos contaminación
La ubicación de las estaciones, los carriles exclusivos y las características tecnológicas del evitan acelerar y frenar constantemente reduciendo el impacto ambiental.
Seguridad vial
El circula por carriles exclusivos, con frecuencia preestablecida y en línea recta, sin necesidad de sobrepasar otros vehículos.
Es un nuevo sistema de transporte que te brinda la Ciudad. Para que viajes mejor, para que llegues a tiempo donde vayas y para que lo hagas de una manera más cómoda y eficiente. Porque la congestión del tránsito es un problema que te afecta todos los días y de muchas maneras, priorizamos el transporte público para mejorar tu calidad de vida, brindándote mejores condiciones para tu viaje. A lo largo de toda la Avenida Juan B. Justo, desde Palermo hasta Liniers, ahora tenés una forma de viajar pensada para vos.
NUEVAS UBICACIONES DE LAS PARADAS DE COLECTIVO
Al igual que en otras 150 ciudades del mundo, la incorporación del significa que más de 100000 personas por día van a moverse en un medio de transporte superior.
¿Por qué ?
La idea de introducir un transporte público masivo con las particularidades de surge principalmente de los grandes beneficios que pueden obtenerse para una ciudad con características como las nuestra:
Su construcción toma, desde su planificación hasta su operación, menos de 2 años. En el caso del subte, según experiencias internacionales, no es menor a 7 años.
La velocidad dees similar a la del subte, con el valor agregado de ir disfrutando del paisaje de la ciudad.
El costo de la construcción de este sistema equivale a 1/20 en comparación al subte.
Mejora el nivel de accesibilidad de personas con diferentes discapacidades.
El costo de operación está muy por debajo de los sistemas convencionales (colectivos, subte, trenes), lo que permite que sea autosostenible en gran parte de los proyectos que están funcionando en la actualidad.
Es un sistema flexible porque puede haber combinación de líneas, ya que los articulados pueden trasladarse de un corredor a otro, reduciendo la transferencia de los pasajeros y reduciendo los tiempos de viaje.
La segregación del tránsito ayuda a su control, seguridad y ordenamiento.
Si fuéramos a transportar 10.000 personas, necesitaríamos:
Vehículos Unidades Espacio (m2) Combustible (litros)
Auto 2000 24000 200
Colectivo 167 8800 80
Metro bus 71 3550 40
PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El servicio funcionará entre Palermo y Liniers, a lo largo de Juan B. Justo, y será brindada por las líneas 34 y 166.
¿Por qué Juan B. Justo?
La geometría de la avenida la hace ideal para la implementación de este nuevo sistema de transporte. Asimismo, el paso del arroyo entubado del Maldonado imposibilita la construcción de un subte por esta calle.
La avenida Juan B. Justo tiene el potencial para transformarse en una vía ideal para la circulación de transporte público, con espacio público de alta calidad.
Tramo: Estación Liniers- Pacífico
Demanda actual: 72.000 pasajeros por día
Incremento estimado de demanda: 20%
Reducción estimada esperada en tiempos de viaje: 40%.
Conexión con Ferrocarril y Subtes (Línea B y D)

fuente: Movilidad Sustentable
---------- Post added at 20:14 ---------- Previous post was at 20:10 ----------
Calculo que la consesion se la daran a la linea 34 no??
Comment