Announcement

Collapse
No announcement yet.

regulacion GNC

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • regulacion GNC

    gente... acudo a ustedes porque es la primera vez que le pongo gnc a un auto y me lo dieron regulado para la mierda...
    el problema que tengo es que no tiene fuerza... tengo que ir pisando gradualmente el acelerador para que responda mas o menos bien, igual ni se compara la fuerza que tiene a nafta (que tambien anda como el orto porque el holley esta hecho pipa...) y a gas, de pedo a gas lo puse a 95 hoy....
    o sea lo que necesito que me digan es como le doy mas o menos gas en alta y en baja... y para que mierda es el "regulador" que esta en la manguera que va al carburador.
    Last edited by Pekka MotorSport; 22-05-2010, 20:08.

  • #2
    Respuesta: regulacion GNC

    pedile a algun amigo e te tenga el auto acelerado mas o menos a 3mil vueltas y del regulador que tenes en l amanguera anda abriendo (aflojando), es como una canilla, mientras mas abris, mas gas pasa, mas cerras, menos gas pasa... escucha atentamente el motor mientras le das y dejalo donde mas revoluciones te de, ahi te va a andar mejor, y la baja la regulas del equipo, un tornillito, igual sistema, mas abris mas gas le das.. saludos

    Comment


    • #3
      Respuesta: regulacion GNC

      si pisas y sentis que se ahoga sacale gas del tornillo de la manguera, o sea decis que tenes que pisar de apoco eso es que esta gordo, sacale gas y sacale de a media vuelta y anda provandolo

      Comment


      • #4
        Respuesta: regulacion GNC

        http://www.gnceros.com.ar/html/bib/g...ular_el_equipo
        Fijate ahi, a mi me sirvio bastante en su momento.
        Tene muy en cuenta el tema del avance. (a mi me recomendaron 3° mas que original y la verdad que quedo bastante bien a nafta y gas)

        Comment


        • #5
          Respuesta: regulacion GNC

          Como va!, hay equipos q tienen tres regulaciones y otros 2.. No es un equipo nuevo no?
          el regulador de la manguera q va al carburador es la regulación de Alta

          Después en la galleta, vas a ver un tornillo q es la media, y lo regula desde el ralenti digamos hasta 1500 2000 vueltas... No se como expresarlo bien por el teclado
          Hay unos equipos q tienen baja, otro tornillo en la galleta q tira gas regulando..
          Ahi con eso empezas a jugar

          Ponelo en 3 mil vueltas mas o menos, constante obivamente, y empeza a darle al regulador de la alta (Manguera q va al burca).. vas a ver q se acelera, y después se empieza a desacelerar.. Volves para atras y mejora, y después se vuelve a desacelerar.. Bueno, ahi tenes el "rango" donde vas a encontrar la mezcla justa...Ahi busca donde queda mejor.. Le pegas unos bombazos y encontras el punto justo....

          Después empeza a regular la intermedia... ahi regulando jugas hasta q quede bien... Podés pisarlo un chiquito, tipo mil 300 vueltas yu buscá el punto justo.. Y cuando soltas te fijas si queda regulando o mal...

          Si tiene baja después regulas bien la baja..porque si abriste mucho la media digamos, quizá te conviene cerrar un poco la baja..

          podés avanzarlo un chiquito para q ande bien... ya con todas esas cosas tenés para jugar bastante

          Ahi vas probando hasta q quede bien, y después salís a cagarlo a palos.. A ver como se comporta...

          Y después proba saliendo despacito tirando cambios abajo de las 2 mil vueltas digamos, como para ver q no tironee... vas probando hasta q quedes conforme..
          Obviamente q hablamos del auto con bujias ok, cables, encendido y carburador digamos ok
          Suerte!

          Comment


          • #6
            Respuesta: regulacion GNC

            a ojimetro amigo, yo en el falcon a ojimetro, y le saco casi la misma gananci q con nafta dearriba, abajo si ni ahi queda un chancho

            Comment


            • #7
              Respuesta: regulacion GNC

              Originally posted by pablom16v View Post
              Gnceros :: Cómo regular el equipo
              Fijate ahi, a mi me sirvio bastante en su momento.
              Tene muy en cuenta el tema del avance. (a mi me recomendaron 3° mas que original y la verdad que quedo bastante bien a nafta y gas)
              3 grados mas no puede ser nunca, deben ser por lo menos 10 15 mas.

              Comment


              • #8
                Respuesta: regulacion GNC

                COMO EFECTUAR UNA REGULACION “BASICA” DE GNC.



                Lo primero es identificar los puntos de regulación del equipo. Tenemos de dos regulaciones, y de tres regulaciones.
                Una regulación, se encuentra en la manguera que transporta el gas desde el reductor (regulador, bocha, tortuga, etcétera) hacia el motor. Esa regulación es la denominada “ALTA”. Puede ser de un solo tornillo para los mezcladores, o bien de dos tornillos en “Y” para aquellos desafortunados que tengan el carburador perforado. TODOS los equipos de GNC tienen ALTA, salvo que se trate de un equipo de 5ta generación o bien, de un equipo con lazo cerrado, en cuyo lugar encontraremos un motor de pasos.

                Luego, en el mismo reductor (bocha, tortuga, galleta o demas sinónimos) tenemos minimo un tornillo. En este caso es la intermedia o sensibilidad, tambien llamada MEDIA para los amigos. Esta regulador nos permite regular la sensibilidad desde el ralenti del motor hasta unas 1500 o 2000 rpm, con un accionamiento leve del acelerador. Alli es cuando mas se nota una buena intermedia.

                Por ultimo, en aquellos reductores beneficiados, tenemos otro tornillo que es la BAJA, que simplemente es un caudal constante de gas que permite estabilizar el ralenti del motor cuando éste regula.

                Pd: si no encontras los tornillos de tu reductor, preguntalo en el foro.

                REGULACIÓN:
                Primero hay que partir de la base de caudal. Lo que debemos garantizar inicialmente es que el equipo permita entregar el caudal necesario para el funcionamiento del motor. No es lo mismo un motor 3 litros que un motor 1.1 litros. Generalmente, los reductores traen sobre ellos una inscripción de “potencia” que tan solo es una guia para saber aproximadamente para que motor sirven. Esto es demasiado aproximado, no es nada exacto, por lo cual en muchos casos no es bueno fiarse de dicho numero.
                Por ejemplo encontraremos el caso de un peugeot 504, que posee 100 caballos. El reductor que tiene colocado es un Tomasetto Lovato en cuya parte superior dice POTENCIA 100HP. Esto nos dice que el reductor satisface las necesidades del motor. (reitero, esto es muy aproximadamente, no es nada exacto).

                Empezamos regulando la “alta”. Ponemos el motor a 3000 rpm, y sosteniéndolo en ese regimen comenzamos a abrir el tornillo de alta hasta que las revoluciones bajen. En ese punto volvemos hacia atrás cerrando hasta que las revoluciones vuelvan a bajar. Hemos conocido los dos extremos de mezcla rica y de mezcla pobre. Tenemos que llegar a un punto medio entre ambos extremos, donde el motor quedara mas acelerado. En ese punto medio... probamos una acelerada a fondo. Si la acelerada no es pareja, cerramos o abrimos de a un cuarto de vuelta hasta lograr una aceleración en vacio optima.

                Luego nos dirigimos a la intermedia en el reductor. Lo que vamos a hacer es peinar el acelerador apenitas, digamos que el motor alcance unas 1200 o 1300 rpm. Manteniendo el regimen ahí, abrimos la intermedia y vemos si el motor se acelera. Procedemos de la misma forma que con la alta, tratando de encontrar el punto mas acelerado, ya sea abriendo o cerrando.

                Luego soltamos el acelerador, y si la regulación estaba muy mal, es probable que el motor regule mal o tienda a pararse. Es importante entonces saber si abrimos o cerramos la intermedia de donde estaba, dado que sera en sentido inverso que tendremos que oficiar sobre la baja (para aquellos que tienen baja). Es decir, si abrimos la intermedia 2 vueltas, seguramente tengamos que cerrar la baja un poco para que el motor vuelva a regular bien.
                La baja simplemente es para estabilizar el motor, no tiene otra funcion preponderante.

                Ahora salimos a probar. La primer prueba es una acelerada a fondo en 1ª y 2ª y si podemos 3ª, para ver que las acerleraciones sean parejas y no tengan tirones. Obvio siempre el pedal a fondo. Si en todos estos cambios el motor llega normalmente hasta las 5.500 rpm aproximadamente (según vehículo), estamos en el buen camino. Si al motor le cuesta subir de vueltas o tiene pozos (siempre hablando de pedal a fondo), estariamos en presencia de un exceso o defecto de gas. Sera cuestion de abrir o cerrar de a un cuarto de vuelta el tornillo de alta para corroborar cual de las dos variantes teniamos, y seguir haciendolo hasta lograr una aceleración optima. SI VEMOS QUE ABRIMOS LA ALTA POR DEMAS, Y EL MOTOR SIGUE LENTO, estamos en probabilidades de tener un reductor de poco caudal, o bien un mezclador que no genera el vacio suficiente.

                Superada dicha prueba, probamos la velocidad final, y chequeamos que sea aceptable. Ejemplo, si el auto a nafta llega a 200 km/h, a gas estaria llegando a 180.... 190 en el mejor de los casos. Tambien podemos ir regulando la alta para obtener mejor resultado con la velocidad final.

                Una vez culminada la alta y conforme el usuario, hacemos una prueba en baja. Esto implica andar como una vieja. Es decir,... 1era hasta las 1500 rpm, 2da hasta 1500 rpm, tercera hasta 1500 rpm, y asi sucesivamente.... sin pisar el pedal mas de la mitad. Siempre tratando de PEINAR el acelerador. Si se presentan tirones o lentitud a acelerar, hay que corregir desde la intermedia, ya sea abriendo o cerrando. Tambien probamos de a media vuelta. En el caso, es probable que en un punto tengamos que compensar el ralenti con la baja.



                CONCLUSIÓN: El motor debe estar agil en alta, con buena respuesta, no tanto como a nafta pero con una buena respuesta, con una velocidad final del orden de la de nafta menos un 15% promedio, y con una posiblidad de andar en cuarta, a 1000... 1500 vueltas, sin tirones, y peinando el acelerador con buena sensibilidad.


                ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA EL CASO, tener en condiciones el sistema de encendido (bujías en buen estado, de buena calidad, con luz original, cables en buen estado, luz de platinos en buen estado, bobina en buen estado), tener en condiciones la admisión (base del carburador estanca sin filtración de aire, pulmones estancos, mangueras y uniones de vacio selladas y perfectamente aisladas de cualquier filtración de aire “pirata”), y el avance al encendido lo mas cercano al original de nafta posible. No mas de un 10 o 12 por ciento respecto del original.




                Mi fuego estaba regulada como el culo, y despues de hacer eso quedo de 10.

                Comment


                • #9
                  Respuesta: regulacion GNC

                  YO Eso de las 3000 vueltas no lo hago, lo que hago es acelerarlo en vacio, y voy abriendo el regule que esta en la manguera hasta que el auto trepa de vueltas rapidamente, llega un momento que por mas que lo abras acelera igual, cuando encontres ese punto justo el auto anda bien , despues acomodas la baja por que queda regulando alto

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: regulacion GNC

                    yo la hice reeeeeee corta...el auto tenia zonda,le enchufe el hallmeter y lo deje pipon pipon jeje...

                    es algo raro tenes q ir probando,pero el tornillo de la manguera lo tenes q ir girando muy de apoco,por q capas ta gordo,le das media vuelta y se t puso fino...es una pija...pero como dicen los muchachos ponele a 3000 o 4000 en su defecto y le vas dando...despues con el de la galleta regulas la baja y fue

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: regulacion GNC

                      Originally posted by Dr.FiErRo View Post
                      yo la hice reeeeeee corta...el auto tenia zonda,le enchufe el hallmeter y lo deje pipon pipon jeje...

                      es algo raro tenes q ir probando,pero el tornillo de la manguera lo tenes q ir girando muy de apoco,por q capas ta gordo,le das media vuelta y se t puso fino...es una pija...pero como dicen los muchachos ponele a 3000 o 4000 en su defecto y le vas dando...despues con el de la galleta regulas la baja y fue
                      acelerando donde te quedo (color) el hallmeter???

                      Comment


                      • #12
                        Respuesta: regulacion GNC

                        listo gente... anoche de pedo le pegue a la regulacion y quedo andando bastaaaaante bien, recien hoy lei este post...
                        autentico culo que se le dice!
                        igual hoy me voy a poner con los consejos que me dieron aca a ver si lo dejo jamon y mas adelante con tiempo le clavo una lambda.
                        abrazo gente!!!

                        Comment


                        • #13
                          Respuesta: regulacion GNC

                          Originally posted by millermg128 View Post
                          a ojimetro amigo, yo en el falcon a ojimetro, y le saco casi la misma gananci q con nafta dearriba, abajo si ni ahi queda un chancho
                          cuidado con dejarlo gordo, despues empezas a quemar tapas a lo loco, se que es un dolor de huevos dejalo bien para los dos combustibles

                          Comment


                          • #14
                            Respuesta: regulacion GNC

                            Originally posted by VIN DIESEL View Post
                            cuidado con dejarlo gordo, despues empezas a quemar tapas a lo loco, se que es un dolor de huevos dejalo bien para los dos combustibles
                            El mio siempre estuvo gordo en baja y ensima atrasadicimo y nunca paso nada.
                            Lo unico que el auto iva a los tirones en baja.

                            Comment


                            • #15
                              Respuesta: regulacion GNC

                              primero dale todo el avance q puedas q quede bien aceleradito con el distri q le encanta!! despues pasalo a nafta y acelo regular bien a nafta, depues lo pasas a gas y lo hace regular bien a gas pero sin tocar el carburador o sea del equipo!! en el equipo tenes la baja!, despues el regule de la manguera es la alta aceleralo medio fuerte tipo 3.500 y empeza a cerarr el regule de la manguera y cuando empieze a fallar te volves una vuelta aprox!! ahi ya estaria y si se sigue arrastrando cambia el mesclador por q tenes poca señal!!

                              Comment

                              Working...
                              X