Announcement

Collapse
No announcement yet.

TAPA DE CILINDRO

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • TAPA DE CILINDRO

    Hola les keria hacer una pregunta no soy de crear post
    pero de ves en cuando creeo alguno
    bueno les cuento mande la tapa de cilindo a rebajar
    porq se me pincho el radiador y me calento el auto
    y se me kemo la junta tenia una junta de 0,8
    yo kiero saber porq el chabon q me la bajo la bajo 3 desimas
    porq mas me iva a tocar la valvula en el piston
    y le voy a volver a poner la junta de 0,8


    es un 504 2.0 tiene el carburador llevado a 36 36 con difusores en 28
    4 a 1 y bum bum, junta de 0,8 y la tapa esta pulida y del lado del escape le sake los tabikes q tenia en las salida

    asi andaba joya ahora kiero saber si con esas 3 desimas menos en la tapa, andara mejor
    me refiero a mas aceleracion ¿?


    QUE OPINAN ?

    ---------- Post added at 21:47 ---------- Previous post was at 21:20 ----------

    ...
    Last edited by lukitazzz; 22-12-2009, 22:39.

  • #2
    Respuesta: TAPA DE CILINDRO

    Depende de la cubicacion y la RC resultante. Tendrias que ver en cuanto se altero el cubicaje de la tapa.
    Porque la bajo 3mm? Porque seguramente fue lo minimo que tuvo que comer para que limpie de la recalentada. O sea, la rectificador hace el plano, vamos a suponer, 1 decima de mm, y ve que todavia la tapa no apoyo por completo, asi sucesivamente hasta lograr el resultado correcto.

    Ahora, 0.8 es una junta fina, asi que sumado a la bajada de tapa, se te puede haber pasado de compresion. Es cosa de hacer las cuentas y ver que es lo que le cae mejor al 504.

    Saludos.

    Comment


    • #3
      Respuesta: TAPA DE CILINDRO

      alguien me explica como se hacen las cuentas ¿? o me dejan algun link de otro post
      muchas gracias
      gracias tano por la buena onda

      Comment


      • #4
        Respuesta: TAPA DE CILINDRO

        Originally posted by lukitazzz View Post
        alguien me explica como se hacen las cuentas ¿? o me dejan algun link de otro post
        muchas gracias
        gracias tano por la buena onda
        Basicamente es esto:



        Aca te dejo algo que escribio el inge Lean_TS

        Frecuentemente escuchamos que se habla de la relacion de compresion, que tiene 9 que tiene 10 o cosas por el estilo. Ahora... que significa eso?
        Cuando decimos 9, no estamos refiriendo a que tiene una relacion 9:1 o sea que la mezcla que se aspira en el PMI se comprime 9 veces en el PMS.
        Veamos el siguiente grafico



        El volumen V1 se refiere al volumen de la camara de combustion (Vcc), a veces llamado tambien "volumen muerto"
        V2 es el volumen de cilindrada (Vcil), es decir cuanto barre desde el PMS hasta el PMI. Esto es funcion del diametro de los cilindros y de la carrera, que es lo que se cambia cuando se le aumenta o achica la cilindrada a un motor. Notemos que por mas que cambie V1 (ya sea en la tapa o en el piston), V2 va a ser exactamente el mismo.
        Ahora bien, habiamos dicho que la relacion de compresion es la relacion de volumenes entre que el piston esta arriba comparado cuando esta abajo.

        O sea, RC= Volumen en PMI/Volumen en PMS

        el volumen en el PMI es V1+V2
        el volumen en el PMS es V1

        Con lo que RC= (V1+V2)/V1 =(Vcil+Vcc)/Vcc

        Las unidades podemos usar la que nos parezcan (siempre de volumen, obvio), cm3 dm3 m3 km3 ya que queda la misma unidad de los dos lados de la division por lo cual se anulan

        Con esa formula podemos calcular que RC tiene un motor en funcion de la cilindrada y el volumen de la camara.
        Ahora, que pasa cuando queremos llevar a un motor a una determinada relacion de compresion?
        Usamos la misma formula, pero en este caso Vcil es dato y RC tambien, con lo cual despejamos Vcc que es la incognita a conocer.

        RC=(Vcil+Vcc)/Vcc=(Vcil/Vcc)+1
        RC-1=Vcil/Vcc => Vcc=Vcil/(RC-1)

        De esta forma sabemos que volumen debemos aumentar a nuestra camara cuando queremos descomprimir (comunmente para turbo) o cuanto volumen le debemos quitar en el caso de querer aumentar la RC (usualmente en aspirado)

        Creo que es bastante claro.

        ---------- Post added at 22:16 ---------- Previous post was at 22:15 ----------

        Ah, fijate que V1 es la suma de los volumentes de:
        - La camara de combustion
        - Pozo del piston
        - JUNTA (no esta en la imagen)

        Saludos.

        Comment


        • #5
          Respuesta: TAPA DE CILINDRO

          jajaja no entendi nada ya llame a un amigo q la tiene calra con las cuentas para q me venga ayudar jajajajaj asi se si le pongo junta original o de 0,8
          muchisimas gracias

          Comment


          • #6
            Respuesta: TAPA DE CILINDRO

            Originally posted by TanoPassat View Post

            Ah, fijate que V1 es la suma de los volumentes de:
            - La camara de combustion
            - Pozo del piston
            - JUNTA (no esta en la imagen)

            Saludos.
            El problema con el 504 es q el piston tiene "domo" y no pozo, para cubicar lo ideal es una bureta.

            Comment


            • #7
              Respuesta: TAPA DE CILINDRO

              Originally posted by osmar romero View Post
              El problema con el 504 es q el piston tiene "domo" y no pozo, para cubicar lo ideal es una bureta.
              Bureta y calibre para poner piston por debajo de la linea del block. Para mi la bureta es lejos lo mas facil, lo de la poxilina nunca me resulto jeje.

              Comment


              • #8
                Respuesta: TAPA DE CILINDRO

                Originally posted by TanoPassat View Post
                Bureta y calibre para poner piston por debajo de la linea del block. Para mi la bureta es lejos lo mas facil, lo de la poxilina nunca me resulto jeje.
                un exentrico de un amigo me dijo que con plastilina y despues la metia en el microondas. pero me parese que va derecho a burradas que escuchaste.

                Comment


                • #9
                  Respuesta: TAPA DE CILINDRO

                  Originally posted by djedams View Post
                  un exentrico de un amigo me dijo que con plastilina y despues la metia en el microondas. pero me parese que va derecho a burradas que escuchaste.
                  Jajaja no me animaria a poner plastilina en el microondas, odio el olor.
                  A mi no me genera confianza por si se comprime o no, la bureta es mas facil y seguro que es mas preciso.

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: TAPA DE CILINDRO

                    gracias a todos quedo joya el auto :)
                    anda un pokito mejor

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: TAPA DE CILINDRO

                      Originally posted by TanoPassat View Post
                      Jajaja no me animaria a poner plastilina en el microondas, odio el olor.
                      A mi no me genera confianza por si se comprime o no, la bureta es mas facil y seguro que es mas preciso.
                      La plastilina no se comprime, y no hace falta microonda, es plastilina!! y es tan exacta la medicion como con aceite.

                      Comment

                      Working...
                      X