Announcement

Collapse
No announcement yet.

Diferencia entre el 2cv y 3cv

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Diferencia entre el 2cv y 3cv

    Hace años que tengo esta duda... que diferencia hay entre la citraca 2cv y la 3cv???

    EL QUE PONGA "LA DIFERENCIA ES 1 CV" LO DENUNCIO CON JP

  • #2
    Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

    Como estas hoy nene eh

    Comment


    • #3
      Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

      Un cilindro de diferencia, ni mas ni menos.

      Comment


      • #4
        Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

        425 Vs 628 Cm3
        Embrague centrìfugo Vs Embrague normal.
        Reglajes del carburador...Boludeces y creo que nada mas.



        SALUDOS...EL ZORRO

        Comment


        • #5
          Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

          Eso mismo, hicieron el motor 3cv porque es dinamicamente mucho mas equilibrado. Al 3cv lo eligieron como el auto del siglo 20 por la innumerable cantidad de innovaciones que tiene.

          Comment


          • #6
            Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

            Yo toda mi vida pensé que tenian 2 y 3 cilindros respectivamente...

            Comment


            • #7
              Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

              ademas el 3CV venia 12 volt y el 2CV venia con 6 volt, era una lagrima...tenias que llevarlo a fondo para que alumbrara algo

              Comment


              • #8
                Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                3cv - 2cv = 1cv

                Comment


                • #9
                  Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                  especificaciones tecnicas hay?

                  Comment


                  • #10
                    Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                    2CV hubo de 14 hp,22 hp,y 24 hp,el 3CV era de 35 hp,las puertas del 2CV eran puertas "suicida" las q abren hacia atras,el carburador q traia (si a eso se le puede llamar carburador) era sin bomba de pique,la tapa de baul era distinta,ya q la luneta esta incorporada al techo de lona,si bien el tablero del instrumental del 3CV era horrible,tenes q ver lo q es el del 2CV,tmb traia una especie "amortiguadores" q iban fijajados a las masas,a diferencia del 3CV q si tiene amortiguadores fijados a las parrillas de suspencion,si recuerdo alguna otra diferencia q no hayan nombrado la digo.

                    Comment


                    • #11
                      Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                      Originally posted by octa
                      especificaciones tecnicas hay?
                      yo 1 vez restaure un 3cv ... andaba a 60-70 como maxima.... si era bajada y con viento a favor como mucho levantaba 90-100 jaja
                      en el verano es una lokura por el techo q se abre!

                      Comment


                      • #12
                        Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                        Originally posted by El Zorro
                        425 Vs 628 Cm3
                        Embrague centrìfugo Vs Embrague normal.
                        Reglajes del carburador...Boludeces y creo que nada mas.



                        SALUDOS...EL ZORRO
                        602 cm3 el "citroën 3cv"... igual que el ami 8 (el cual tuve el placer de manejar uno en muy buen estado con unos cambios que le cayeron de 10 al auto..)

                        El motor en ambos era bicilindrico de cuatro tiempos

                        Fichas para octa y cualquiera que quiera saber (no sean vagos... en Internet hay de sobra.. podrian haber buscado)

                        Citroën 2cv

                        Comienzo Fabricación: 1960
                        Término de Fabricación: 1972
                        Origen: Francia
                        Denominación Original: Citroën 2 CV
                        Carrocería: Berlina sobre bastidor
                        Puertas: 4
                        Motor: Citroën Boxer, válvulas a la cabeza
                        Ciclo: 4 tiempos
                        Ubicación: Delantero horizontal

                        1960 - 1962
                        Cilindrada (cm3): 425
                        Número de Cilindros: 2 horizontales opuestos
                        Diámetro x Carrera (mm): 62 x 62
                        Relación de Compresión: 7,0:1
                        Potencia (CV): 12
                        Régimen (r.p.m): 3.500
                        Par Motor (mKg): 2,6
                        Régimen (r.p.m): 2.900


                        Consumo Promedio (Km/l): 17,8
                        Aceleración 0 a 80 Km/h (s): 56
                        Velocidad Máxima (Km/h): 86

                        Cantidad: 11.150



                        1963 - 1966

                        (4 o 6 ventanas)

                        Cilindrada (cm3): 425
                        Número de Cilindros: 2 horizontales opuestos
                        Diámetro x Carrera (mm): 62 x 62
                        Relación de Compresión: 7,5:1
                        Potencia (CV): 14
                        Régimen (r.p.m): 3.500
                        Par Motor (mKg): 2,6
                        Régimen (r.p.m): 2.900
                        Consumo Promedio (Km/l): 17,5
                        Aceleración 0 a 80 Km/h (s): 39,7
                        Velocidad Máxima (Km/h): 86

                        Cantidad: 15.403



                        1966 - 1972
                        Cilindrada (cm3): 425
                        Número de Cilindros: 2 horizontales opuestos
                        Diámetro x Carrera (mm): 62 x 62
                        Relación de Compresión: 7,5:1
                        Potencia (CV): 18
                        Régimen (r.p.m): 4.500
                        Par Motor (mKg): 2,9
                        Régimen (r.p.m): 3.500
                        Consumo Promedio (Km/l): 18,5
                        Aceleración 0 a 80 Km/h (s): 32,
                        Velocidad Máxima (Km/h): 92

                        Cantidad: 38.091



                        Tracción: Delantera
                        Refrigeración: Aire
                        Combustible: Nafta común
                        Sistema de Combustible: Solex 26 BCI
                        Velocidades: 4
                        Relación Final: 3,87 : 1
                        Capacidad Combustible (litros): 20
                        Peso Vacio (Kg): 498
                        Largo (mm): 3.780
                        Ancho (mm): 1.480
                        Alto (mm): 1.600
                        Distancia entre Ejes (mm): 2.400
                        Trocha Delantera (mm): 1.260
                        Trocha Trasera (mm): 1.260
                        Frenos (Delanteros / Traseros): Tambor - Tambor
                        Dirección: Piñón y cremallera
                        Suspensión Delantera: Indep, interacción ruedas delanteras y traseras
                        Suspensión Trasera: Indep, interacción ruedas delanteras y traseras
                        Neumáticos: 5.00 x 15"
                        Generador Eléctrico: Dínamo 6V, 50A
                        Detalles: Techo de lona, la 1ª versión contaba con gran contenido de piezas importadas de Bélgica


                        Citroën 3cv

                        Cilindrada (cm3): 602
                        Número de Cilindros: 2 horizontales opuestos
                        Diámetro x Carrera (mm): 74 x 70
                        Relación de Compresión: 8,5:1
                        Potencia (CV): 32
                        Régimen (r.p.m): 6.750
                        Par Motor (mKg): 4,2
                        Régimen (r.p.m): 3.500

                        Tracción: Delantera
                        Refrigeración: Aire
                        Combustible: Nafta súper
                        Sistema de Combustible: Solex 26 PCI 34-28
                        Velocidades: 4
                        Relación Final: 3,87 : 1
                        Capacidad Combustible (litros): 30
                        Peso Vacio (Kg): 630
                        Largo (mm): 3.950
                        Ancho (mm): 1.480
                        Alto (mm): 1.680
                        Distancia entre Ejes (mm): 2.400
                        Trocha Delantera (mm): 1.260
                        Trocha Trasera (mm): 1.260
                        Frenos (Delanteros / Traseros): Tambor - Tambor
                        Dirección: Piñón y cremallera
                        Suspensión Delantera: Indep, interacción ruedas delanteras y traseras
                        Suspensión Trasera: Indep, interacción ruedas delanteras y traseras
                        Neumáticos: 5.00 x 15"
                        Generador Eléctrico: Dínamo 12V, 50A (hasta 1975, luego Alternador)
                        Detalle: Techo de lona


                        Consumo Promedio (Km/l): 17,8
                        Aceleración 0 a 80 Km./h (s): 40
                        Velocidad Máxima (Km/h): 114




                        La denominación 3 CV, fue únicamente utilizada en Argentina,

                        en el resto del mundo toda su producción se denominó 2 CV

                        Cantidad: 76.164

                        *datos sacados de cocheargentino.com.ar

                        si alguno piensa comprar uno de estos autos realmente para usarlos... recomiendo el Citroën Ami 8... es muy bueno...
                        lamentablemente para usarlo tranca a mas de 110 km/h hay que reforzar el chasis y hacerle una suspension toda nueva acorde a hoy en dia (por lo menos esto hizo un amigo mio y un par de cosas mas, el auto lo usaba todos los dias..y todos los dias a mas de 110)
                        el auto no gasta nada... y cuando digo no gasta nada, es que no GASTA NADA... muy buen interior y la calefa anda de 10 (mejor que la del gol, la de los bora es...) asi que saquen sus conclusiones


                        bue.. una foto de lo que podrian tener si se compran un buen ami 8

                        Comment


                        • #13
                          Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                          A TODOS UDS LES PREGUNTO?? TUVO ALGUNO DE UDS, UN 3CV,,, NO CREO,, VIERON ALGUNO DE UDS UNO LIMADO EN LA CALLE COMO SI FUERA UN UNO??,, NO CREO,, YO TUVE TRES ,, ARRANQUE CON UN 2CV, UN 68, UN 3CV 71 Y UN 3CV UN 77 UN M28,, LOGICAMENTE HOY POR HOY CON LOS AUTOS QUE HAY ES UNA PI,,,,,,A.. PERO VI UN PAR DE CARRERAS Y VI UN PAR QUE ERAN DE VIRREYES ,, Y CORRIAN EN EL FONDO DE TIGRE EN LOS 80 Y LE PASABAN EL TRAPO A MAS DE UNO,, SON UN AÑO

                          Comment


                          • #14
                            Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                            yo tuve un M28 color verde oscuro, fue con el auto q aprendi a manejar, obviamente no se puede comparar con un auto de hoy, pero 100 kmh andaba

                            Comment


                            • #15
                              Re: Diferencia entre el 2cv y 3cv

                              Si bien todos coincidimos que no se puede comparar con autos de hoy.
                              Un amigo mio tenia uno y puedo asegurar que no se rompia jamas y le haciamos de todo al pobre

                              Merece Muuucho respeto

                              Comment

                              Working...
                              X