Mi primer auto "propio" -propio entre comillas, porque al principio era compartido con mi viejo, hasta que de a poco le pude pagar la parte- fue un Escort 98 Zetec 1.8 16v 115hp sin GNC obviamente. El auto tenía medio equipo de escape sin catalizador y, no se si cuenta o no, un peso extra de poco más de 50 kilos en música (llamenme fanta si quieren

Al ser el primer auto que mantenía en todo sentido, no me fijaba el tema del consumo que, dicho sea de paso, no era excesivo. El auto me estaba haciendo, con un uso "normal" unos 12 km/litro en ciudad, y en ruta subía a unos 17/18 km/litro yendo tranquilo (100/110 km/hora como mucho)..
Despues del Escort, pasé a un Palio 98 tambien, motor 1.6 8v inyección monopunto, tambien sin GNC (nunca tuve auto con gas), con escape completo, suspe y un peso extra de música, pero poco. Más picante en baja, más quedado en alta, noté que el consumo subió en cuanto a lo que era el Ford. El Paliete me daba -dandole un uso normal- unos 9/10 km/litro cuando mucho en ciudad y en ruta me haría 12 km/litro a 100/110.. Ni hablar cuando lo pisaba.. a 170 se la tomaba TODA. El Escort en alta era bastante rendidor.
Despues del Palio, me salió la oportunidad de comprar el 206 que poseo actualmente, año 2004 1.4 8v inyección multipunto completamente STD.
Auto babosa si los hay, pero bueno, lo mismo lo compré porque realmente fue una oportunidad; ya lo cambiaré.
Cuando le comentaba a la gente de mi entorno que me estaba por comprar el 206 me decian que le de para adelante, que es un hermoso auto (y no se equivocaron para nada), y que, al ser 1.4 no gastaba NADA.
Bueno, yo, sabiendo que iba a tener un auto que no era para correr, me puse contento porque tambien iba a ahorrar supuestamente unos mangos en combustible (llamenme rata si quieren, pero me cuesta mucho ganar la plata)..
Al tener el 206 empezé a notar el consumo un tanto elevado (si, un poco más que el Palio monopunto, y ni hablar que del Escort..). Bueno, empezé a hacerle todo el mantenimiento correspondiente, porque tal vez podría ser una falla, asi que le hice cambio de bujías, filtro de nafta, aire, etc. El consumo seguía igual. Lo llevé a escanear, le borraron un par de fallas pero que, según el técnico, pudiera modificarme el consumo. El auto en este momento me está haciendo unos 8/10 km por litro manejando como una vieja y en ruta me rinde un poquitito más..
Esto es algo normal? Porque, de ser normal, es todo un mito lo de "motor chico gasta menos", a mi el que menos me gastaba era el motor más grande que tuve, el 1.8 16v Zetec y encima la carrocería del Escort no es tan livianita que digamos.. En mi caso el motor más "chico" que tengo, es el que más nafta quema.. Que opinan ustedes?
Comment