Announcement

Collapse
No announcement yet.

preparar peugeot 504

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • preparar peugeot 504

    bueno gente el tema es asi, tengo un 504 98 naftero, la idea es mejorarlo un poco ya q es para todos los dias y esta con gnc, pero estuve buscando y hay muy poca info, por lo q vi mas q una leva de tn y la tapa con los conductos individules no vi.
    mi idea es un poco esa, darle mas compresion, ponerle la tapa con la admision individual y una leva como la del tn y si se puede algo mejorada mientras regule medio parejo y no tironee y ayudar con un buen multiple de escape y ver si le va el solex 36.

    el tema es q quisiera saber los diametros de las valvulas de las tapas q vi q hay varios modelos y no pude medir la del mio pq esta armado, pero sobre todo me interezan los diametros q traen las tapas del gama.
    si saben con q RC viene de fabrica.
    y si alguien ya armo alguno me cuenta si tiene alguna maña rara y q es lo q le gusta a estos motores.
    gracias de antemano
    Last edited by DARO; 11-02-2010, 00:46.

  • #2
    Respuesta: preparar peugeot 504

    Originally posted by DARO View Post
    bueno gente el tema es asi, tengo un 504 98 naftero, la idea es mejorarlo un poco ya q es para todos los dias y esta con gnc, pero estuve buscando y hay muy poca info, por lo q vi mas q una leva de tn y la tapa con los conductos individules no vi.
    mi idea es un poco esa, darle mas compresion, ponerle la tapa con la admision individual y una leva como la del tn y si se puede algo mejorada mientras regule medio parejo y no tironee y ayudar con un buen multiple de escape y ver si le va el solex 36.
    el tema es q quisiera saber los diametros de las valvulas de las tapas q vi q hay varios modelos y no pude medir la del mio pq esta armado, pero sobre todo me interezan los diametros q traen las tapas del gama.
    si saben con q RC viene de fabrica.
    y si alguien ya armo alguno me cuenta si tiene alguna maña rara y q es lo q le gusta a estos motores.
    gracias de antemano
    Hola daro.. Vamos por partes..
    La diferencia que tenes entre la tapa gamma y la de simple conducto es muy poco... Tene es cuenta que es un motor no muy vueltero.
    Los diametros de valvulas son los mismos. creo que 33 y 28. La ganancia la tenes en la forma del conducto pero tene en cuenta que tenes que cambiar el multiple y ademas el distribuidor.
    Creo que la compresion original es 8,5 pero no estoy seguro, por ahi lo tengo anotado.
    La alzada original es de 6 creo que son como 8,4 sobre la valvula.
    La leva de TN tiene 8,8 en valvula y por lo que lei no mejora mucho.
    La ganancia la tenes en el escape, que es un cancer.
    El conducto es una porqueria, es chico y rebuscado y el multiple deja que el 4 se chupe todos los gases de los otros...
    Es importante mejorar el conducto de escape.
    Despues no podes apretarlo mucho porque te jode el angulo de la valvula de admision. Por cada milimetro que bajas de tapa la valvula baja como 0,7 hasta que saluda al piston.
    El 36 va como loco.
    Lo que necesites.
    sls.

    Comment


    • #3
      Respuesta: preparar peugeot 504

      Originally posted by Sebapower View Post
      Hola daro.. Vamos por partes..
      La diferencia que tenes entre la tapa gamma y la de simple conducto es muy poco... Tene es cuenta que es un motor no muy vueltero.
      Los diametros de valvulas son los mismos. creo que 33 y 28. La ganancia la tenes en la forma del conducto pero tene en cuenta que tenes que cambiar el multiple y ademas el distribuidor.
      Creo que la compresion original es 8,5 pero no estoy seguro, por ahi lo tengo anotado.
      La alzada original es de 6 creo que son como 8,4 sobre la valvula.
      La leva de TN tiene 8,8 en valvula y por lo que lei no mejora mucho.
      La ganancia la tenes en el escape, que es un cancer.
      El conducto es una porqueria, es chico y rebuscado y el multiple deja que el 4 se chupe todos los gases de los otros...
      Es importante mejorar el conducto de escape.
      Despues no podes apretarlo mucho porque te jode el angulo de la valvula de admision. Por cada milimetro que bajas de tapa la valvula baja como 0,7 hasta que saluda al piston.
      El 36 va como loco.
      Lo que necesites.
      sls.
      bueno gracias por la data capo!
      si lo de la tapa tengo pensado hacerlo pq saco todo de un 504 q tiene un amigo tirado y me lo deja varato lo unico q me falta conseguir es el multiple de admision pq tiene puesto el del 1.8 q es desparejo entre el 2 y3 y 1 y 4
      el tema es q nunca en mi vida jugue con estos motores y queria saber mas o menos como encararlo, ahora q me decis llo del escape ya lo tengo en cuenta y veo como lo puedo mejorar y lo de la compresion tengo q empezar a averiguar hasta cuanto se le puede dar sin q pegue, mi idea era dejarlo en 10, espero llegar
      los diametros de las valvulas me parecen chicos, pense q tenia mas, voy a seguir investigando jeje
      un abrazo

      Comment


      • #4
        Respuesta: preparar peugeot 504

        usa el buscador y vas a encontrar fotos y data de un 404 que venia con dos burca doble cuerpo, levita etc....de fabrica.

        Los muniecos me acuerdo que eran preciosos, y ojo que el auto era 1964 + o -

        Comment


        • #5
          Respuesta: preparar peugeot 504

          Originally posted by DARO View Post
          bueno gracias por la data capo!
          si lo de la tapa tengo pensado hacerlo pq saco todo de un 504 q tiene un amigo tirado y me lo deja varato lo unico q me falta conseguir es el multiple de admision pq tiene puesto el del 1.8 q es desparejo entre el 2 y3 y 1 y 4
          el tema es q nunca en mi vida jugue con estos motores y queria saber mas o menos como encararlo, ahora q me decis llo del escape ya lo tengo en cuenta y veo como lo puedo mejorar y lo de la compresion tengo q empezar a averiguar hasta cuanto se le puede dar sin q pegue, mi idea era dejarlo en 10, espero llegar
          los diametros de las valvulas me parecen chicos, pense q tenia mas, voy a seguir investigando jeje
          un abrazo
          Tengo ese multiple, pasa por casa y te lo tiro por la cabeza porque a mi novia le "jode" mis cosas de mecanica, eso si tiene una mugre importante.
          Para darle 10:1 tenes que hacer asientos a 45, meter el casquillo 1mm adentro y hacer el seguro de la valvula 1mm antes...Lo tengo dimensionado en autocad si lo queres. Para lo demas me ayudo mucho VHF. el preparaba ese motor para el TC del oeste.
          Ademas tengo el manual de armado si lo necesitas y tengo fotos de la tapa.
          Agregame si queres algo mas.
          Lo que necesites.
          Sls.

          Comment


          • #6
            Respuesta: preparar peugeot 504

            de ultima si no te da para bajar mucho la tapa pone pistones con lomo y listo, yo lo vi asi hecho en un 403 preparado que tiene tapa hemisferica tambien, eso si, esos iapel pesaban ma el piston que la biela, posta.

            Comment


            • #7
              Respuesta: preparar peugeot 504

              Originally posted by Proctologo View Post
              usa el buscador y vas a encontrar fotos y data de un 404 que venia con dos burca doble cuerpo, levita etc....de fabrica.

              Los muniecos me acuerdo que eran preciosos, y ojo que el auto era 1964 + o -
              La leva era original y ese invento del multiple doble no existe.. La diferencia de largos era notoria y no servia para nada.
              Ese modelo que te referis es el 504 A91, A92 y A93 Modelo 1972 "us"standard con el motor XM USA con doble solex 32 PBICA en 24mm.
              Para lo unico que servian esos 2 carburadores era para gastar nafta porque en cuanto a rendimiento y sintonia del motor era una cagada.

              Comment


              • #8
                Respuesta: preparar peugeot 504

                Originally posted by Sebapower View Post
                Tengo ese multiple, pasa por casa y te lo tiro por la cabeza porque a mi novia le "jode" mis cosas de mecanica, eso si tiene una mugre importante.
                Para darle 10:1 tenes que hacer asientos a 45, meter el casquillo 1mm adentro y hacer el seguro de la valvula 1mm antes...Lo tengo dimensionado en autocad si lo queres. Para lo demas me ayudo mucho VHF. el preparaba ese motor para el TC del oeste.
                Ademas tengo el manual de armado si lo necesitas y tengo fotos de la tapa.
                Agregame si queres algo mas.
                Lo que necesites.
                Sls.
                bueno capo mas q mil gracias por la buena onda! asi dan mas ganas de seguir armando, ya veo q vendo el uno y enfierro el 504 hasta las bolas jejejeje
                ahi t paso mi msn por pm asi charlamos un poco mas!
                un abrazo

                Comment


                • #9
                  Respuesta: preparar peugeot 504

                  nadie mas tiene idea??? jeje

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: preparar peugeot 504

                    Originally posted by Sebapower View Post
                    La leva era original y ese invento del multiple doble no existe.. La diferencia de largos era notoria y no servia para nada.
                    Ese modelo que te referis es el 504 A91, A92 y A93 Modelo 1972 "us"standard con el motor XM USA con doble solex 32 PBICA en 24mm.
                    Para lo unico que servian esos 2 carburadores era para gastar nafta porque en cuanto a rendimiento y sintonia del motor era una cagada.

                    NO AMIGO, HABLAMOS DE DOS COSAS BIEN DISTINTAS... EL QUE TE MENCIONO ES UN 404 del año 1964 +o -. no un 504.

                    y venia si mal no recuerdo con 115 cv....doble muñeco, leva especial,no std.... etc etc.

                    habria que poner el buscador...despues me fijo.


                    edito: no encontre nada en el buscador, me fije en Taringa y lo encontre:

                    Peugeot 404 S
                    Debido a los éxitos deportivos obtenidos por vehículos de la marca, I.A.F.A. desarrolla por medio de la División Experimentación de su Departamento Técnico, una versión deportiva del 404. Partiendo de una modificación normalizada por Peugeot Francia, se hicieron cambios y ensayos dirigidos por los ingenieros Pindur y Renaud, se trabajo sobre el motor Peugeot de serie, modificando múltiple de admisión y tapa de cilindros (entradas individuales), nueva bomba de aceite, árbol de levas, volante motor más liviano, pistones especiales, campanas de freno mas grandes, mayor dureza en amortiguadores y alimentado por 2 carburadores weber 40, con estas modificaciones se alcanzaron 125 HP en banco de pruebas, comercializándose luego la versión de 115 HP





                    Comienzo Fabricación: 1964
                    Término de Fabricación: 1965
                    Motor: Peugeot XC5S
                    Cilindrada (cm3): 1.618
                    Número de Cilindros: 4
                    Diámetro x Carrera (mm): 84 x 73
                    Relación de Compresión: 9,4 : 1
                    Potencia (CV): 115
                    Régimen (r.p.m): 6.500
                    Par Motor (mKg):
                    Régimen (r.p.m):

                    Combustible: Nafta Súper
                    Sistema de Combustible: 2 Carburadores Weber 40 DCO E2
                    Velocidades: 4
                    Relación Final: 4,2 : 1
                    Frenos (Delanteros / Traseros): Tambor - Tambor

                    Generador Eléctrico: Alternador 12 V, 45 A
                    Detalle: Pintura metalizada; cinturones de seguridad

                    Test del ayer:

                    Por Gustavo Ernesto López
                    Peugeot 404 S - 1964

                    ¡Urgente! Peugeot 404 S

                    Revista Parabrisas Nro 46. Septiembre de 1964



                    Como primicia, presentamos la primera versión deportiva oficial de un auto de fabricación nacional: muchos HP extra y abundantes KPH adicionales
                    La República Argentina es, sin lugar a dudas, uno de los países en los que el automovilismo "urgente" cuenta con mayor cantidad de adeptos (y/o fanáticos) con relación al número de vehículos circulantes.
                    El espíritu o fuego sagrado automovilístico -léase velocidad- está tradicionalmente ligado a los argentinos desde que don Dalmiro Varela Castex trajo al país su De Dion Bouton; desde entonces, la cantidad de urgentistas se ha multiplicado constantemente. Para corroborarlo, basta echar un vistazo a las multitudes que presencian domingo a domingo las carreras de autos que proliferan en cualquier lugar de nuestro mapa, o a nuestras calles y rutas que están poblándose en un "in crescendo" sostenido con vehículos modificados para sacarles "algún kilometrito por hora más".
                    Hoy en día la elaboración mecánica tendiente a obtener mejores performances en los coches de turismo normales ha pasado de su faz aislada o esporádica, a una faz sostenida o podríamos llamarla casi organizada. Varios son los talleres que se dedican intensivamente a las "modificas" con muy buenos resultados, tanto para ellos como para los clientes.
                    Ante este espíritu, la firma I.A.F.A. S.A., bajo licencia Peugeot, fabricante en nuestro país de los vehículos Peugeot 403 y 404; nunca fue insensible, y es más; desde tiempo atrás, en la División Experimentación del Departamento Técnico de esa empresa, se acariciaba la idea de mejorar los vehículos de producción normal, de acuerdo con los resultados de las experiencias favorables logradas por vehículos de la marca en competencias deportivas.
                    Esto no significaba introducir modificaciones "vitaminizantes" en todos los coches de la producción, sino en algunos que se producirían como "fuori serie" estable.
                    Indudablemente, las exigencias fueron muchas y muy halagüeñas, y casi siempre hubo una comunicación y colaboración bastante estrecha de esfuerzos privados con I.A.F.A. Esto decidió a la División Experimentación a realizar, ya de manera diríamos oficial, estudios en ese sentido.
                    Se tomó como base para la modificación normalizada por la fábrica Peugeot de Francia, y a partir de ella se sucedieron estudios y cambios autóctonos, capitaneados por los ingenieros Pindur y Renaud.
                    Durante un año se trabajó duro y se experimentó copiosamente, hubo realizaciones bipartitas muy interesantes, como la que se efectuó con el 404 que Oscar Cabalén corrió en el Premio de la Montaña del año pasado.
                    En un principio fueron utilizados equipos de inyección Kugelfischer en lugar de carburadores, y si bien los resultados fueron buenos, desde el punto de vista de la brillantez de la prestación, se decidió la adopción de carburadores, que por supuesto fueron Weber.
                    Los resultados obtenidos fueron realmente asombrosos. En un motor experimental se llegó a superar los 125 HP (SAE) en el banco de pruebas; pero indudablemente la idea de la fábrica no era producir motores tipo "cañonazo" que tuvieran vida efímera, sino motores de elevada performance que pudieran ser utilizados para hacer turismo veloz.
                    De todas las experiencias, finalmente se llegó al motor XC5-S, que es el que equipa al Peugeot 404 S, unidad que como "fuori serie" produce ya I.A.F.A.
                    Al mismo tiempo se fabrican los equipos de alta potencia separadamente, para que los propietarios de unidades 404 normales que quieran efectuar la conversión, puedan adquirirlos a un costo "relativamente bajo".

                    Detalles del nuevo motor

                    El 404 S utiliza el mismo block motor de cinco bancadas, que últimamente es norma en la línea de producción del Peugeot 404. La cilindrada ha permanecido inamovible 1.618 cm3.


                    Aunque parezcan trompetas de Jericó, no son sino los dos carburadores duales Weber DCOE2 de 40 mm que equipan al 404 S.
                    La tapa de cilindros es la standard, pero elaborada de la siguiente manera: los conductos de admisión han sido separados para dar entradas individuales a cada cilindro, recibiendo además un maquinado que los desplaza de su ubicación primitiva para un mejor enfrentamiento con las válvulas de admisión.
                    El conducto del medio, que originalmente recibía la mezcla del único carburador, ha sido lógicamente obturado. Los conductos son pulidos a terminación espejo, para disminuir la turbulencia. Los asientos de válvulas se han modificado para recibir las válvulas más grandes: 45.5 mm y 35.5 mm para admisión y escape (las standard son de 37 y 31.5 mm respectivamente), los resortes también han sido reemplazados por otros más robustos, 10% más de carga.
                    La carburación está a cargo de dos humildísimos Weber duales 40 DCOE2, lo que prácticamente es lo mismo que decir que tienen una carburador de 40 mm de garganta por cilindro; el consumo específico que ambos son culpables de causar es de 7.5 Km por litro (a la marcha más económica). Las bujías son Lodge N44, de culote largo; 19 mm.
                    La bomba de aceite del motor XC5-S suministra mayor presión para afrontar su gran compromiso de lubricación, a 6.000 rpm se eleva a 6.8 kg/cm2, presión que es entregada al circuito de lubricación tipo full-flow con una capacidad total de 4.5 litros.
                    El árbol de levas, elemento fundamental en la modificación, tiene igual alzada que el standard, pero los perfiles son más cuadrados, llevando por supuesto más cruce, levanta las válvulas por intermedio de botadores reforzados (mayor sección) y balancines con mayor brazo de palanca. Este último artificio es para que las válvulas tengan mayor apertura, y es posible gracias a un desplazamiento del eje de balancines.
                    El múltiple de admisión está formado por cuatro tubos de chapa unidos por una placa, y la unión con los carburadores se logra mediante dos bridas de hierro vulcanizadas entre sí a una lámina de goma sintética; esto forma una montura elástica para los carburadores que están sujetos a peligrosas vibraciones gracias a su nada despreciable masa y posición en voladizo.
                    El múltiple de escape es igual al que saldrá como equipo de norma para los 404 standard, es decir, salidas individuales de caño (chapa) que se unen dos a dos para luego hacerlo en un colector único.
                    El volante del motor ha sido alivianado de 9,5 kg a 4,5 kg para mejorar la aceleración angular. En lo referente a sistema eléctrico, solamente se ha hecho modificación al distribuidor: curva de avance incrementada, y posición del conjunto más elevada (con una prolongación apropiada) para pasar sobre los conductos de admisión.
                    Los pistones son especiales, de cabeza bombé y tres aros; gracias a ellos y a la junta de tapa más delgada, se alcanza una compresión de 9,4:1.
                    Las relaciones de caja de velocidades y puente trasero no han sido modificadas respecto al 404, pero el embrague ha sido llevado a dimensiones mayores, es decir, 240 x 130 (diámetros exterior e interior del forro); lógicamente, los resortes tienen mayor carga que en la versión normal. Los frenos también llevan sus cositas, los delanteros son de 280 mm de diámetro y los traseros son de 255, ambas campanas bimetálicas (pista de fundición y tambor estampado y aleteado). Los anchos de cinta son de 65 mm adelante y 35 mm atrás.
                    Para que la tenida al camino no se vea comprometida por la elevación de las performances, se ha aumentado la carga de los resortes de suspensión delanteros, aumentándose además la dureza de todos los amortiguadores.
                    El Peugeot 404-S que se venderá al público tiene una potencia de 115 HP (SAE) logrados a 6.500 rpm. Su velocidad máxima es estimada por la fábrica en 185 kph (!!!). Nos imaginamos que con la totalidad de sutilezas que permite el Anexo “J" habrá que instalarle paracaídas a los pasajeros de tal proyectil.
                    El Departamento de Experiencias de I.A.F.A. nos dijo extraoficialmente que el “S" puede descontar 500 metros con partida detenida en nada más ni nada menos que 15 seg.
                    La serie 404 - S será entregada con una nueva gama de colores, entre los que se cuentan algunos metalizados, nuevos asientos tipo butaca, cinturones de seguridad combinados, y neumáticos Michelin "X" o Kléber Colombes.
                    Como pensamiento final, debemos confesar que no nos disgustaría tener un 404-S para testear.




                    slds.
                    Last edited by Proctologo; 12-02-2010, 19:24.

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: preparar peugeot 504

                      A los pistones hay q calarlos, pero solamente para la valvula de admision! En cuanto tenga la camara te muestro como quedo el mio! Me rajo hasta la camisa! :) . Tiene muchos problemas de lubricacion en el cigueñal asiq te recomendaria q ranures si le vas a tirar vueltas porq se funde abajo de nada, y olvidate q no es un FIAT! no se estira nada el hdp! jajaja.


                      Seba vos hablas de la tapa del Gamma y la del 2.0 comun o 1.8 por ahi el tiene la q son los 4 conductos juntos, esa si q es un cagada.

                      Comment


                      • #12
                        Respuesta: preparar peugeot 504

                        <div align="center"><img src="http://www.pellegriniracing.com.ar/aspirados/maximotor1.JPG" height="321" width="429"><br><br><p align="center"><b><i><font color="#0000ff" size="3">Motor Peugeot
                        2000cc.
                        Leva Martore alzada 12.5mm en válvula. Pistones forjados IASA. Tapa
                        trabajada.
                        Valvulas especiales. Resortes y platillos Iskenderian. 2 carburadores
                        Weber DCOE
                        45. Encendido FS6AL. Bomba de nafta Holley. Potencia 160 hp. aprox.&nbsp;</font></i></b>&nbsp;&nbsp;

                        &nbsp;</p>

                        <br><div align="left">Fijate si te sirve. Lo saqué de la página del ingeniero Pellegrini.<br><br>Suerte!<br></div></div>

                        Comment


                        • #13
                          Respuesta: preparar peugeot 504

                          que groso eso que posteaste Dr, eso que no soy devoto de Peugeot, pero muy lindo!

                          Comment


                          • #14
                            Respuesta: preparar peugeot 504

                            la tapa con 4 conductos rectangulares juntos va a los re pedos, para estos motores lo conveniente es tratar de meter la valvula de admision lo que mas se pueda con el casquillo original y fresar un poquito el piston sin llegar al aro, con cualquiera de las 2 tapas (tubo rectangular o Gamma) con conductos de admision STD y tocando escape, sin apretarlo mucho (9 a 1) una levita como la que le hice a SEBAPOWER y un 34 34 tiene que andar por los 145 CV como minimo, con una levita de 10.50 mm sin luz de TC Roqueperense 170 / 75 CV. Saludos

                            Comment


                            • #15
                              Respuesta: preparar peugeot 504

                              en la 4 del galvez corre un 504 blanco que es flor de cazabobos,hace poco uno de aca dijo que lo conocia,no me acuerdo el user;el del 504 también tiene user acá creo.

                              Comment

                              Working...
                              X