Announcement

Collapse
No announcement yet.

rc dinamica

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    rc dinamica

    claro es como vos decis. mira yo la rc dinamica la calculo mediante softwares pero se que hay formulas empiricas que te acercan bastante a lo real obviamente no podes pretender mas de un acercamiento por que es algo muy complicado de calcular.
    Pero teniendo una buena tapa echa mas que nada conductos y camara que te permita una buena velocidad de combustion o sea que no haya detonación, controlando el avance etc se peuede llegar a darle bastante sin detonacion de la nafta de surtidor.

    Comment


    • #17
      rc dinamica

      y ya k estamos...k mezcal se puede hacer para aumentar mas el octanaje? por ahi escuche algo de alcohol.. como es el tema?

      saludos..

      PD:
      mira yo la rc dinamica la calculo mediante softwares
      k programas usas?

      Comment


      • #18
        rc dinamica

        hay muchas mezclas interesantes pero algo sencillo para disminuir o directamente evitar la detonacion es el metanol ,barato y facil de mezclar.

        Comment


        • #19
          rc dinamica

          Que softwares usas para calcularla?

          Comment


          • #20
            rc dinamica

            jejeje !!!! :D mmm perdoname no es por mala onda disculpame en serio pero por aca no te lo puedo dar disculpame de vuelta en serio.

            Comment


            • #21
              rc dinamica

              Jajajajaja, por dios....

              Comment


              • #22
                rc dinamica

                Originally posted by Andrey
                jejeje !!!! :D mmm perdoname no es por mala onda disculpame en serio pero por aca no te lo puedo dar disculpame de vuelta en serio.
                [ZzZ]

                Comment


                • #23
                  rc dinamica

                  Por que por dios no puedo flaco no seas pavo. a parte el que hizo la pregunta no fuiste vos as ique en todo caso me contacto con el chavion a vos no te interesa.

                  Comment


                  • #24
                    rc dinamica

                    Originally posted by Caaarlo
                    Podes trabajar con compresiones dinamicas por encima de 13, pero tenes que retardar mucho el avance. Otro factor que inflye en ca compresion dinamica es la leva... mientras mas cruce tenga, menos compresion dinamica tenes (por eso cuando se ponen levas muy cruzadas en un aspirado, se toman recaudos para aumentar la relacion de compresion estática). No es lo mismo que la leva de admision cierre las válvulas 23 grados DPMI que las cierre a los 40.

                    En fórmula 1, los motores tenían compresiones estáticas del orden de 6:1 y trabajaban entre 60 y 70 psi... eso te da una compresion dinámica máxima de 34 mas o menos, pero se baja con la leva y se retarda el avance de encendido.

                    Es un tema bien complicadito... tal vez un ingeniero mecanico te conteste exactamente lo mismo... porque la teoría es así... pero para tirar valores hay que medir y probar... no queda otra.

                    En teoria seria como dice carlo, pero como decia yo al principico si "logras" saber la RC dinamica de tu motor en algun momento "sos dios".


                    La RC dinamica es cuanta Relacion de compresion tenemos en el motor, pero con la variable de saber cuanto volumen de mezcla entra al cilindro, osea en vez de hacer el calculo normal de saber el volumen de las medidas del cilindro, se toma como factor el volumen de mezcla que el motor puede admitir en algun momento, por eso es tan complicado de saber y hacer las cuentas. Entonces la RC dinamica depende de la Eficiencia Volumetrica del motor, que no es nada mas del porcentaje de volumen que el motor puede admitir v/s lo que los cilindros fisicamente pueden alojar. Ejemplo en un motor 1.6 litros ( supongamos que es perfecto 1.6 litros) tenemos 4 cilindros de 400cm3 c/u, en un auto de fabrica estandar la Eficiencia volumetrica no supera en 70%, es decir, mi motor solo se llenara un 70% ( esto es una aproximacion teorica) en cada cilindro, osea en un cilindro de 400cm3 de un motor convencinal se llenara solamente de 280cm3 de mezcla, poco eh? , entonces con una turbina yo puedo hacer que la eficiencia volumetica sea del 100% o mas, es decir que una eficiencia volumetrica del 100%, llenare mi cilindro de 400cm3 de 400cm3 de mezcla, harta diferencia no? y asi puedo ir subiendo la eficiencia volumetrica del motor al % que mi bolsillo pueda pagar y que la fisica me deje :roll: .

                    Existen parametros para saber en donde esta el maximo llenado del cilindro, por ejemplo el llenado maximo se encuentra junto con el mayor PAR motor, es decir, torque/Rpm , tambien como dice carlo esta el tema de la leva una leva con un cruce grande dejara escapar al momento del traslape demasiada mezcla, por eso en autos turbos por lo general no se usan levas con mucho cruce, ya que al momento de que la turbina sopla no puedes tener cruce pronunciado, de lo contrario el motor se vaciaria por el escape y eso toma un factor importante al momento de "calcular" La rc dinamica , tambien entra en juego el turbo que tengas y las psi que sople, por que digo el turbo, por que no todos los turbos soplan la misma cantidad de CFMs a la misma presion de carga, existe una diferencia grande entre un T2 y un T4 por ejemplo. Tambien debes considerar el tipo de tapa del motor, cuanto es la eficiencia de la tapa, y un sin fin de etc....

                    Tambien tengan ojo que no toda la solucion a la detonacion es "retrasar el encendido" haciendo esto empiezas con el problema de donde se desata la combustion, ya que no es de la misma efectividad quimica-mecanica dejar el encendido 5° APMS ( asi de atrasado) ya que la combustion se desatara por completo demasiado lejos del PMS, por ende nos encontramos que la biela ya se a "acostado" unos cuantos grados con respecto al cilindro , tonces la energia para hacer bajar el piston se nos va de forma "lateral" y no lineal respecto al cigueñal. Generalmente se obtienen mejores resultados con 10° mas de avance y cargando 2 psi menos , que retrasando el encendido 10° para cargar 2 psi mas.



                    Existe en el conocimiento general el " con 6 a 1 y 10 psi tienes 10 a 1 de RC dinamica" pero como explicaba antes no es tan facil, ya que depende de muchos factores , solo se puede tener una aproximacion de la RC dinamica y nunca sabras a ciencia cierta la RC dinamica de tu motor, solo tendras aproximaciones.

                    Tambien existen las tablas de RC geometrica V/s Boost. como la que pongo aca, pero si se fijan no se toman en cuenta miles de factores como los expresados antes.

                    Comment


                    • #25
                      rc dinamica

                      Originally posted by Andrey
                      Por que por dios no puedo flaco no seas pavo. a parte el que hizo la pregunta no fuiste vos as ique en todo caso me contacto con el chavion a vos no te interesa.
                      Con ese criterio, no lo hubieses comentado en el foro, le hubieses mandado un privado. [ZzZ]

                      Comment


                      • #26
                        rc dinamica

                        Originally posted by piante
                        una leva con un cruce grande dejara escapar al momento del traslape demasiada mezcla, por eso en autos turbos por lo general no se usan levas con mucho cruce, ya que al momento de que la turbina sopla no puedes tener cruce pronunciado, de lo contrario el motor se vaciaria por el escape
                        Ese es un mito generalizado en todos los foros. Se utiliza el cruce para aprovechar la diferencia de presion entre el escape y la admision, y de esa forma mejorar el llenado, o la eficiencia volumetrica. PUNTO.

                        Incluso en un aspirado, hay diferencia entre el escape y la admision al momento del cruce, pues el escape en ese momento tiene vacío, mientras que la admision, en el momento de la apertura de la válvula, tiene presiones cercanas al BAR (incluso a veces superiores si la admision esta bien calculada, por un efecto de resonancia), sin embargo ayuda a llenar el cilindro a altas RPM.

                        Pero eso del vaciado del turbo durante el cruce es un mito, que solo tiene sustento en un análisis estático, pero dinámicamente las cosas cambian rotundamente.... todos los autos tienen cruce, si no, no arrancarían.

                        Comment


                        • #27
                          rc dinamica

                          por supuesto carlo que todo motor debe llevar un cruce para aprovechar el arrastre de la salida de los gases de escape, pero en los motores turbo donde la presion de admision es bastante mas grande que en un aspirado, la cosa cambia, no puedes poner una leva de 310° que el cruce calse con la maxima carga, no andara eficientemente ese motor., saludos.

                          Comment


                          • #28
                            rc dinamica

                            Va a funcionar eficientemente en el mismo rango de RPM que lo haria un aspirado con una leva de 310 grados. El criterio para definir la leva en un vehículo turbo es el mismo que se utiliza en vehículos aspirados. Solo que en algunas ocasiones se prioriza el torque (picadas) y que el turbo sople desde abajo, en ese caso se ponen levas con poco cruce, pero el criterio es el mismo que en un aspirado.

                            Las levas de los F1 con 70 psi no eran nada tranquilas, y el turbo no se desinflaba por el escape, porque lo usaban en el rango de RPM donde el motor y la leva operaban eficientemente.

                            En la dinámica de los gases entra a tallar la velocidad del sonido. Para que tengas una idea, imaginate un parlante. No por alimentar el parlante con mas potencia, el sonido va a llegar mas rápido. Como sabes, a mayor potencia en un parlante, mayor presión acústica.... lo mismo sucede en un vehículo con turbo, no por tener mayor presion en la admision, la mezcla va a moverse mas rápidamente. Se moverá igual, pero con mayor cantidad de moleculas en el mismo volumen, y por ende mas potencia.

                            Comment


                            • #29
                              rc dinamica

                              Originally posted by Caaarlo
                              ............., porque lo usaban en el rango de RPM donde el motor y la leva operaban eficientemente.

                              Che. todo se define en eso....

                              Comment


                              • #30
                                rc dinamica

                                Caaarlo sos un groso! Se entendio perfectamente.

                                Comment

                                Working...
                                X