Announcement

Collapse
No announcement yet.

Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #91
    Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

    Originally posted by turboN2O
    y porque a ojimetro, si le pretendes sacar 160 hp a un 1.6 con 8 lucas no te va a alcanzar cada motor varia pero en promedio estarias mas cerca de las 10000 u 11000 rpm que de las 7000

    mmmm la verdad no se bien como es el tema (o si, pero muy por arriba) pero segun lo que dicen los bancos no es necesario. El 47 de idf llega a 9 lucas y ahi nomas y banqueo 160Hp al motor

    Comment


    • #92
      Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

      por eso puse que en lineas grales, cada motor varia, pero....

      Comment


      • #93
        Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

        Originally posted by turboN2O
        por eso puse que en lineas grales, cada motor varia, pero....
        Ahora me viene otra duda, eso seria una constante para cada relacion Cv/litro? o varia? Por que sino se me viene a la mente el mil8 que tiene 120 Hp/litro y gira 8 y pico creo

        Comment


        • #94
          Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

          Originally posted by neurus_77
          Ahora me viene otra duda, eso seria una constante para cada relacion Cv/litro? o varia? Por que sino se me viene a la mente el mil8 que tiene 120 Hp/litro y gira 8 y pico creo
          Cada motor es un mundo y como tal varia y mas aun depende de lo que se busque.
          Un motor que gira a 9000 tiene el doble de desgaste que uno de 7000 ( masomenos )

          Ahora vos necesitas RPM segun la leva que pongas, porque ahi evaluas DONDE necesitas la potencia

          Por ahi necesitas X torque plano entre 5000 y 7000 y te da un pico de 160 a 9000 rpm

          y con otra leva vas a tener un torque mas bajo entre 5000 y 7000 pero un pico mayor a las 11.000

          Por eso depende la leva en donde vos queres que entrege la potencia

          PD: si me explique como el toor

          Comment


          • #95
            Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

            mmmmmm

            Comment


            • #96
              Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

              Originally posted by neurus_77

              mmmm la verdad no se bien como es el tema (o si, pero muy por arriba) pero segun lo que dicen los bancos no es necesario. El 47 de idf llega a 9 lucas y ahi nomas y banqueo 160Hp al motor
              Neurus,

              Pongamos la cosa así... un motor Formula Atlantic 1.6 20v hecho por un grupete de aficionados con cartel a la calle que dice "Toyota Racing" necesita girar 11.000 rpm para lograr 150cv/L.

              La tapa 20v solamente tiene el doble de capacidad de aspiración que una 8v de motor tipo. Sumale que la leva del Toyota Racing esta en 11mm de alzada... cuanto tiene la de estos fiats? Para colmo es sabido empíricamente que a medida que uno achica la cilindrada para lograr rendimientos volumétricos de estas caracteríscticas tenes que girar a más régimen que un motor más grande.

              Si al motor de Toyota le sumaran unos 200cc ya estaria cerca de los 160cv/L de un TC2000 a bastante menos régimen que 11000rpm, obviamente con los ajustes necesarios por la mayor cilindrada en conductos etc. Seguramente LevasVHF, Stuka y los que están en contacto con fierros todos los días entienden a lo que voy porque lo experimentan a diario. La explicación que pueden dar Lean_TS.. JuliTDI.. etc (y todos los que como yo nos gusta autoflagelarnos con términos técnicos) viene a ser que para menor cilindrada es menor la energía por grado de cigueñal que se entrega al fluido en la admisión para vencer su propia inercia Esta energia entregada se analiza por cada ciclo del motor, por ende puedo aumentar el volumen de cilindrada y aumentar esa energía que entrego o aumentar el régimen de giro del motor, gira más rápido entonces el diferencial de presión por grado de giro del cigueñal es mayor por ende ayuda también. Pero en este último caso entra en juego las mayores pérdidas de fricción del motor.. la menor eficiencia en la combustion por los tiempos reducidos.. bla bla.. lo cual da menos resultado que el aumento de cilindrada.

              Por ende... 9000/10000rpm - 100cv/L de un motor Tipo no me parece imposible. Y Marcos de IDF seguramente trabajo bastante y aplico todo su genio para lograr ese número. Pero mi comentario de las 11.000rpm era porque se hablaban de hasta 120cv/L en un momento en este post lo cual no digo que mienta nadie sino que yo soy un tipo muy cabeza dura y me cuesta entender semejante rendimiento.

              Igualmente un banco de rolos siempre va a marcar menos rpm de las que son porque el banco y el auto están vinculados por contacto, con todas las perdidas que esto trae y además porque solo Dios sabe durante la tirada cual es el promedio del radio del neumatico en cuesitón con respecto al punto de contacto con el rolo. Y uno carga un dato aproximado, puede ser de más o de menos. A 6000rpm seran obviamente menos rpm de error que a 10000rpm... para un mismo porcentaje de error.


              Nico-128-d:

              A mi si me interesa la potencia del auto de PEM porque lo dice un preparador de motores Fiat de varias categorias que ya peina canas como LevasVHF. Y si pone como ejemplo de un excelente desarrollo un motor fiat de 1.9L y 105cv/L siendo este uno de lo más rápidos actualmente y además habla que este motor no es ni ahí para llevarlo andando por la calle porque no puede... me deja tranquilo con mi conciencia sobre mi opinión que 120cv/L para ir a boliches... encuentros y de paso hacer números de infarto en el Galvez no puede ser. 15cv/L en un motor es un FLOR de desarrollo.. es la diferencia entre muchos motores 2L AP tocados con levas.. tapa.. etc.. y un Honda SI.

              Un abrazo!




              Comment


              • #97
                Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                todo bien... te entiendo. esta bueno q este preparador hable del motor del uno de pem....por ahi me safé un poco por q parece q se burlaba de un desarrollo de 140 cv. pido disculpas.... y agrego q estoy de acuerdo con vos....si trabajas en un desarrollo groso para un mil6 no podes estar pensando en pasear e ir a bailar...saludos

                Comment


                • #98
                  Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                  Diego, se nota a la legua que su titulo de ingeniero no se lo han regalado, sus aportes son de un valor incalculable y muchos, dada su mediocridad, no saben aprovechar, me da mucha bronca cuando gente que lo unico que hace y sabe es estar todo el dia martirizando al teclado opina, bardea, descalifica por el solo hecho de mostrarse "sabiondo", pero buen...
                  Originally posted by Nico-128-d
                  creo q para opinar de la potencia maxima de un 1.6 habria q tener muchas horas parado adelante de un banco de pruebas y muchos no la tienen....entonces confunden. yo probe solo en 1 oportunidad un motor en el banco y dio 140 ponis... asi q estoy seguro q se puede llegar a esa potencia. ojo una vez...lo pusimos se trabo la descarga del freno...(a agua) y metio unos picos de como 400 caballos ....
                  Si no te interesa esta barbaro, respeto tu postura, te voy a comentar algo que tampoco te va a interesar, el ASM que estoy desarrollando ahora (es el 1º) tiene 152CV a 7800, TODO STANDARD, en la calle es inmanejable, asi que si tu motor tenia 140 CV "TIRALO". Salu2.

                  Comment


                  • #99
                    Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                    Originally posted by Nico-128-d
                    todo bien... te entiendo. esta bueno q este preparador hable del motor del uno de pem....por ahi me safé un poco por q parece q se burlaba de un desarrollo de 140 cv. pido disculpas.... y agrego q estoy de acuerdo con vos....si trabajas en un desarrollo groso para un mil6 no podes estar pensando en pasear e ir a bailar...saludos
                    Pasa que LevasVHF es un tanto más grande que el promedio de nosotros y (como mi padre) la paciencia la tiene reservada para casos especiales.

                    No se burlo creeme, es un muy buen tipo.

                    Un abrazo!

                    Comment


                    • Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                      Originally posted by LevasVHF
                      Diego, se nota a la legua que su titulo de ingeniero no se lo han regalado, sus aportes son de un valor incalculable y muchos, dada su mediocridad, no saben aprovechar, me da mucha bronca cuando gente que lo unico que hace y sabe es estar todo el dia martirizando al teclado opina, bardea, descalifica por el solo hecho de mostrarse "sabiondo", pero buen...Si no te interesa esta barbaro, respeto tu postura, te voy a comentar algo que tampoco te va a interesar, el ASM que estoy desarrollando ahora (es el 1º) tiene 152CV a 7800, TODO STANDARD, en la calle es inmanejable, asi que si tu motor tenia 140 CV "TIRALO". Salu2.
                      mirá...aca no creo q nadie quiera mostrarse mas sabiondo q otro. me parece q estas equivocado....y tu comentario acerca de mi motor es bastante desubicado. si tenes la amabilidad de leer un cachito mas arriba vas a ver q tengo 22 años y estoy mas q contento con haber podido probar un motor 1.6 en un banco y q haya erogado 140cv. la verdad q no quiero entrar en discusiones.. sos como la mayoria de la gente mayor...exigen respeto pero no lo ofrecen.... suerte!

                      Comment


                      • Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                        Loco, fue desubicado porque no me banco un tipo, por mas chico que sea, que me falte el respeto ; pusiste que tu motor tiene 140 PONIS, no dije que estaba bien o mal, en base a ese comentario pongo la comparacion de otro motor (203CV) que es mucho menos CV/Litro de lo que hablan aca, o sea, para que todos vean que NO es tan facil conseguir 120CV/litro, y decis, que no te importa lo que tenga fulano; despues vi que pediste disculpa, esta bien, perdon por la mia, pero la primera bardeada fue tuya loco, hacete cargo. Saludos a todos.

                        Comment


                        • Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                          me hago cargo.... y no sigamos con la discusion q es al dope. si voy para capital me gustaria q charlemos en persona asi te das cuenta q no soy un bardero ni nada parecido. lo de "tiralo" dolió...sabes q eso no va. cada uno arma lo q puede o lo q le da la cabeza para armar...y trata de supearse. pero esto no te lo voy a enseñar...eso ya lo sabes.

                          Comment


                          • Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                            Originally posted by Ibiza20v
                            Neurus,

                            Pongamos la cosa así... un motor Formula Atlantic 1.6 20v hecho por un grupete de aficionados con cartel a la calle que dice "Toyota Racing" necesita girar 11.000 rpm para lograr 150cv/L.

                            La tapa 20v solamente tiene el doble de capacidad de aspiración que una 8v de motor tipo. Sumale que la leva del Toyota Racing esta en 11mm de alzada... cuanto tiene la de estos fiats? Para colmo es sabido empíricamente que a medida que uno achica la cilindrada para lograr rendimientos volumétricos de estas caracteríscticas tenes que girar a más régimen que un motor más grande.

                            Si al motor de Toyota le sumaran unos 200cc ya estaria cerca de los 160cv/L de un TC2000 a bastante menos régimen que 11000rpm, obviamente con los ajustes necesarios por la mayor cilindrada en conductos etc. Seguramente LevasVHF, Stuka y los que están en contacto con fierros todos los días entienden a lo que voy porque lo experimentan a diario. La explicación que pueden dar Lean_TS.. JuliTDI.. etc (y todos los que como yo nos gusta autoflagelarnos con términos técnicos) viene a ser que para menor cilindrada es menor la energía por grado de cigueñal que se entrega al fluido en la admisión para vencer su propia inercia Esta energia entregada se analiza por cada ciclo del motor, por ende puedo aumentar el volumen de cilindrada y aumentar esa energía que entrego o aumentar el régimen de giro del motor, gira más rápido entonces el diferencial de presión por grado de giro del cigueñal es mayor por ende ayuda también. Pero en este último caso entra en juego las mayores pérdidas de fricción del motor.. la menor eficiencia en la combustion por los tiempos reducidos.. bla bla.. lo cual da menos resultado que el aumento de cilindrada.

                            Por ende... 9000/10000rpm - 100cv/L de un motor Tipo no me parece imposible. Y Marcos de IDF seguramente trabajo bastante y aplico todo su genio para lograr ese número. Pero mi comentario de las 11.000rpm era porque se hablaban de hasta 120cv/L en un momento en este post lo cual no digo que mienta nadie sino que yo soy un tipo muy cabeza dura y me cuesta entender semejante rendimiento.

                            Igualmente un banco de rolos siempre va a marcar menos rpm de las que son porque el banco y el auto están vinculados por contacto, con todas las perdidas que esto trae y además porque solo Dios sabe durante la tirada cual es el promedio del radio del neumatico en cuesitón con respecto al punto de contacto con el rolo. Y uno carga un dato aproximado, puede ser de más o de menos. A 6000rpm seran obviamente menos rpm de error que a 10000rpm... para un mismo porcentaje de error.


                            Nico-128-d:

                            A mi si me interesa la potencia del auto de PEM porque lo dice un preparador de motores Fiat de varias categorias que ya peina canas como LevasVHF. Y si pone como ejemplo de un excelente desarrollo un motor fiat de 1.9L y 105cv/L siendo este uno de lo más rápidos actualmente y además habla que este motor no es ni ahí para llevarlo andando por la calle porque no puede... me deja tranquilo con mi conciencia sobre mi opinión que 120cv/L para ir a boliches... encuentros y de paso hacer números de infarto en el Galvez no puede ser. 15cv/L en un motor es un FLOR de desarrollo.. es la diferencia entre muchos motores 2L AP tocados con levas.. tapa.. etc.. y un Honda SI.

                            Un abrazo!




                            HDP!!!! me hiciste buscar el scanner! jajaja estaba sepultado!

                            Para que vean que se pueden 120Cv/litro en un fiat 8V aspirado, este es el banqueo de un motor 1820cc Que dio 189Hp a la rueda y algo de 214Hp al motor

                            [img width=700 height=510]http://img84.imageshack.us/img84/5786/banqueofedelt4.jpg[/img]

                            No se bien en que modifica, pero para que te des una idea, en motores fiat aspirados se usan por lo gral levas de entre 12mm y 13mm de alzada.


                            Y no se si el auto de pem es TANTO mas usable en la calle que el de fede, todos los aspirados tan violentos son asi!

                            Ahh, fijate en el banqueo que la potencia maxima es a 7310 RPM y si no le pifio, en crespo las rpm las sensan, no las toman del rolo! (lo mismo que el A/F ratio)

                            Comment


                            • Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                              Originally posted by neurus_77
                              HDP!!!! me hiciste buscar el scanner! jajaja estaba sepultado!

                              Para que vean que se pueden 120Cv/litro en un fiat 8V aspirado, este es el banqueo de un motor 1820cc Que dio 189Hp a la rueda y algo de 214Hp al motor

                              [img width=700 height=510]http://img84.imageshack.us/img84/5786/banqueofedelt4.jpg[/img]

                              No se bien en que modifica, pero para que te des una idea, en motores fiat aspirados se usan por lo gral levas de entre 12mm y 13mm de alzada.


                              Y no se si el auto de pem es TANTO mas usable en la calle que el de fede, todos los aspirados tan violentos son asi!

                              Ahh, fijate en el banqueo que la potencia maxima es a 7310 RPM y si no le pifio, en crespo las rpm las sensan, no las toman del rolo! (lo mismo que el A/F ratio)
                              Damian, fijate que el torque maximo lo tiene en 5XXX rpm, eso es parte de lo que explicaba ibiza necesitan mas rpm para dicha potencia, mas alla que hubiese estado bueno ver la curva en todo el rango de rpm

                              Partamos de la base de pot= tq*rpm.

                              El tipico caso es las motos por ejemplo la Zx14 es un 1.4 con TODA la tecnologia tirando 12 o 13.000 rpm, eroga 142cv'L

                              Comment


                              • Re: Maxima Potencia sin Turbo en motor FIAT 1.6?

                                Originally posted by neurus_77

                                [img width=700 height=510]http://img84.imageshack.us/img84/5786/banqueofedelt4.jpg[/img]
                                Grande Neurus, esto es lo que necesitabamos para seguir tan lindo post sobre motores Fiats y tratar de levantar la altura del debate. Un dyno de uno de estos misteriosos (para mi obviamente) motores de 120cv/L.

                                Antes que nada un soporte teórico cierto e indiscutido:

                                .- POTENCIA = CUPLA X VELOCIDAD ANGULAR

                                Puesto en criollo

                                POTENCIA = PAR X 2 X PI X RPM / 60

                                Ahora leo muy claramente que dice PAR MOTOR........ 181Nm

                                Entonces agarro mi CASIO del secundario que pobre pide cambio... y hago las cuentas

                                POTENCIA MAXIMA MOTOR = PAR MOTOR X 2 X 3.14 X REGIMEN PAR MOTOR EN POTENCIA MAXIMA / 60

                                POTENCIA MAXIMA MOTOR = 181 x 2 x 3.14 x 7310 / 60 = 138,6 KW

                                138,6KW = 187 HP... ok.. crespo con todos los decimales dio 188,7 HP...... MOTOR

                                Ahora me dijiste 1820cc.... 103,7 CV/L

                                Igual al auto de PEM que LevasVHF cito como uno de los más potentes (PEM esta por los 106cv/L.. una huevada realmente).


                                Misterio aclarado. Y lo que dicen los preparadores que conozco, la física y el sentido común se cumple... el límite ronda siempre los 100cv/L.

                                En este caso por ser un motor 1.8 el rango de rpm para lograr los 100cv/L esta en 7,3......... en el caso de un 1.6 va a estar a no menos de las 9000rpm. Si quisieras lograr más hp/L lo lógico serían las 11.000rpm. Pero ahí en lo que hace a fricción.. rigidez.. etc.. te obliga a meter materiales que se escapan al presupuesto de un mortal dueño de Fiat.

                                No esta para nada mal si pensamos que un motor tipo 1.8 rinde como un motor Honda SI. Pavada de rendimiento para un motorcito así.

                                120cv/L es fanta y gracias por la información porque puso las cosas en su lugar y ahora nadie puede enojarse pensando que denigro a otros, sino que soy objetivo sobre un objeto de discución como en este caso un motor fiat.

                                Un abrazo!


                                Comment

                                Working...
                                X