Announcement

Collapse
No announcement yet.

preparar tapa

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: preparar tapa

    Originally posted by Stukaracuda
    Diferentes criterios de preparacion ,cuando trabajaba con un tapero reconocido el no le sacaba el carbon por q se dice que es un aislante termico osea como un baño ceramico ,a mi entender un mito creado por algunos boludos viejos ,peeeeeeerooooo !no todos piensan igual q yo asi q tendrias q preguntarle a FRC
    .

    Me parece que trabajamos con la misma persona... el carbon no es aislante al contrario mantiena la la tenperatura de la camara i no llega ni en pedo a ser ceramica se parece nada mas..yo en lo personal uso ceramica para motores con conbustibles de energia calorica pobres y teflon en las camaras que estan expuestas a nuche tenparatura y la verdad tengo buenos resultados....a para que no digan que estoy loco te mando una foto de las tapa de yamaha que vienen haci ....

    Comment


    • Re: preparar tapa

      Originally posted by Cristian
      Eso negro es carbón?????? Pensé q era undersil
      .

      Si es un undecil medio caro ja ja

      Comment


      • Re: preparar tapa

        Originally posted by Stukaracuda
        Son champion y rondan los 75 pesos por bujia aprox,y si mas frias q las w3 y superiores tambien
        Para la calle aparte de empastarse cada 30 segundos, sirven de algo?

        Comment


        • Re: preparar tapa

          Originally posted by FRC
          .

          Me parece que trabajamos con la misma persona... el carbon no es aislante al contrario mantiena la la tenperatura de la camara i no llega ni en pedo a ser ceramica se parece nada mas..yo en lo personal uso ceramica para motores con conbustibles de energia calorica pobres y teflon en las camaras que estan expuestas a nuche tenparatura y la verdad tengo buenos resultados....a para que no digan que estoy loco te mando una foto de las tapa de yamaha que vienen haci ....

          Esa foto la conozco .

          Eso es el cast... sino pintaron con teflon toda al tapa.

          Además FRC el teflon empieza a descomponerse apartir de los 400°C.... en una cámara duplicas esa temperatura.

          Un abrazo!

          Comment


          • Re: preparar tapa

            Originally posted by Ibiza20v
            Esa foto la conozco .

            Eso es el cast... sino pintaron con teflon toda al tapa.

            Además FRC el teflon empieza a descomponerse apartir de los 400°C.... en una cámara duplicas esa temperatura.

            Un abrazo!

            .

            Aunque no lo creas aguanta lo mas bien no es la primera que hago si bien la temperotura es superior como vos decis es instantanea no esta continuamente a esa tenperatura y ademas se esta refrigerando cotinuamente de hecho tengo recobiertas putas de balas con este producto la precion de una bala es el triple de una camera de cumbustion i ni siquiera se mosquea te digo mas tomado con un cronografo el poder antifriccion del teflon hiso aumentar la velocidad de 230 metros por segundo a 270m/s..
            La foto la guarde el otro dia porque se ve joya...otra cosa vos realmente te pensas que si los japoneses no quieren pintar la camara no la pintan...si la ves en vivo i en directo te vas a dar cuenta que no es la mismo que tiene por fuera la camara es guis oscuro y totamente rugosa...

            Aca hay una pajina interesante...http://www.billzilla.org/engcombust.htm

            Comment


            • Re: preparar tapa

              Originally posted by FRC
              .

              Aunque no lo creas aguanta lo mas bien no es la primera que hago si bien la temperotura es superior como vos decis es instantanea no esta continuamente a esa tenperatura y ademas se esta refrigerando cotinuamente de hecho tengo recobiertas putas de balas con este producto la precion de una bala es el triple de una camera de cumbustion i ni siquiera se mosquea te digo mas tomado con un cronografo el poder antifriccion del teflon hiso aumentar la velocidad de 230 metros por segundo a 270m/s..
              La foto la guarde el otro dia porque se ve joya

              Aca hay una pajina interesante...http://www.billzilla.org/engcombust.htm
              Mira vos... teflon pelado nomás aplicas. Todos los días uno aprende algo.
              Que mejoras notaste en la curva de encendido? Si se puede saber...

              Yo todos los desarrollos que vi y lo que se como comercial son los recubrimientos cerámicos especialmente formulados para la aplicación. Igualmente con una vida útil limitada.


              Un abrazo,

              Comment


              • Re: preparar tapa

                ya que estan hablando de camaras, se podria saber que usan como punto re referencia a la hora de reformar la camara? Yo habia leido que se usan los mismos agujeros de los esparragos. Pero no me cierra mucho...

                Comment


                • Re: preparar tapa


                  Mira vos... teflon pelado nomás aplicas. Todos los días uno aprende algo.
                  Que mejoras notaste en la curva de encendido? Si se puede saber...

                  Yo todos los desarrollos que vi y lo que se como comercial son los recubrimientos cerámicos especialmente formulados para la aplicación. Igualmente con una vida útil limitada.


                  Un abrazo,


                  [/quote].

                  No es tan sencillo como teflon pelado es vastante mas complejo... para vos que se ve que te gusta buscarle el pelo al huevo, en la curva de encendido no se nota nada, pero en la temperatura de la camara si, por ende algun fenomeno ficico relacionado con el teflon tiene que haber cual te parece que puede ser...Otra cosa que te queria preguntar vos a que te dedicas y a que le llamas vida util limitada a 10kilometros o 30.000kilometros .
                  Un abrazo

                  Comment


                  • Re: preparar tapa

                    Originally posted by FRC
                    Mira vos... teflon pelado nomás aplicas. Todos los días uno aprende algo.
                    Que mejoras notaste en la curva de encendido? Si se puede saber...

                    Yo todos los desarrollos que vi y lo que se como comercial son los recubrimientos cerámicos especialmente formulados para la aplicación. Igualmente con una vida útil limitada.


                    Un abrazo,


                    .

                    No es tan sencillo como teflon pelado es vastante mas complejo... para vos que se ve que te gusta buscarle el pelo al huevo, en la curva de encendido no se nota nada, pero en la temperatura de la camara si, por ende algun fenomeno ficico relacionado con el teflon tiene que haber cual te parece que puede ser...Otra cosa que te queria preguntar vos a que te dedicas y a que le llamas vida util limitada a 10kilometros o 30.000kilometros .
                    Un abrazo
                    Ceramicos vi en los motores esos de mierda que posteaste ahi arriba de Cosworth, los pistones de ese motor vienen con cabeza ceramica, y la tapa tbm, duran nada.
                    Lo mismo en la megane cupe la 2.0 150 hp.

                    Si con el teflon mejoras el rendimiento termico de la tapa, indistintamente lo deberias aprovechar con una curva de encendido mas "violenta" o no?
                    sino que ganas?
                    una mayor velocidad?
                    es valido ganar velocidad justo adentro de la camara?
                    Porque de ser asi, yo preferiria recubrir los conductos mas que la camara

                    bah nose..

                    Comment


                    • Re: preparar tapa

                      Originally posted by pablo_fierrero
                      ya que estan hablando de camaras, se podria saber que usan como punto re referencia a la hora de reformar la camara? Yo habia leido que se usan los mismos agujeros de los esparragos. Pero no me cierra mucho...
                      no entiendo a que vas, o mejor dicho si entendi bien, el ,limite lo vas a tener por el diametro del piston. en cuanto a su medida maxima

                      y de profundidad, los conductos de agua?

                      Comment


                      • Re: preparar tapa

                        Originally posted by Se-R
                        no entiendo a que vas, o mejor dicho si entendi bien, el ,limite lo vas a tener por el diametro del piston. en cuanto a su medida maxima

                        y de profundidad, los conductos de agua?
                        me refiero a darle a todos la misma forma, digamos, si vos tenes que armar una camara como postio arriba FRC, que parece un 8 medio deforme, como haces para dejar los 4 8 deformes iguales jaja, no se si se entiende.

                        EDIT

                        Originally posted by FRC

                        por ejemplo aca, independientemente de la profundidad, fijate que digamos la camara en un punto mantiene la misma distancia a la valvula en todas las camaras. Por eso pregunto que toman de referencia, tiene que esta a x mm de la valvula, o del vastago de la valvula, o del centro de la camara

                        Comment


                        • Re: preparar tapa

                          Originally posted by pablo_fierrero
                          me refiero a darle a todos la misma forma, digamos, si vos tenes que armar una camara como postio arriba FRC, que parece un 8 medio deforme, como haces para dejar los 4 8 deformes iguales jaja, no se si se entienden
                          con una plantilla?

                          EDIT: respuesta vaga

                          haces uno y lo dejas tal cual queres, luego tomas una plantilla del mismo, y haces el resto igual, y vas flujeando hasta saber que quedo "igual"
                          y lo haces por partes, osea primero la camara entera y luego el conducto entero y visceversa
                          osea, todos los conductos y despues todas las camaras, asi es mas facil comparar , nose si se entendio.

                          igual es mera logica mia, nose si sera 100% asi, ya Stukita nos dira

                          Comment


                          • Re: preparar tapa

                            Originally posted by pablo_fierrero
                            me refiero a darle a todos la misma forma, digamos, si vos tenes que armar una camara como postio arriba FRC, que parece un 8 medio deforme, como haces para dejar los 4 8 deformes iguales jaja, no se si se entienden
                            Supongo q se calcan,obvio q hay 2 invertidos,incluso la forma interior,hay una herramienta q es como un peine.

                            Comment


                            • Re: preparar tapa

                              Originally posted by osmar romero
                              Supongo q se calcan,obvio q hay 2 invertidos,incluso la forma interior,hay una herramienta q es como un peine.
                              si, ya habia leido del peine con muchas agujas, pero eso lo mostraban como una herramienta para dejar la misma profundidad
                              Originally posted by Se-R
                              con una plantilla?

                              EDIT: respuesta vaga

                              haces uno y lo dejas tal cual queres, luego tomas una plantilla del mismo, y haces el resto igual, y vas flujeando hasta saber que quedo "igual"
                              y lo haces por partes, osea primero la camara entera y luego el conducto entero y visceversa
                              osea, todos los conductos y despues todas las camaras, asi es mas facil comparar , nose si se entendio.

                              igual es mera logica mia, nose si sera 100% asi, ya Stukita nos dira
                              claro, puede ser ... la mas boluda no se me ocurrio. jaja
                              justo estaba editando y respondiste.

                              Comment


                              • Re: preparar tapa

                                Originally posted by FRC
                                Mira vos... teflon pelado nomás aplicas. Todos los días uno aprende algo.
                                Que mejoras notaste en la curva de encendido? Si se puede saber...

                                Yo todos los desarrollos que vi y lo que se como comercial son los recubrimientos cerámicos especialmente formulados para la aplicación. Igualmente con una vida útil limitada.


                                Un abrazo,


                                .
                                k
                                No es tan sencillo como teflon pelado es vastante mas complejo... para vos que se ve que te gusta buscarle el pelo al huevo, en la curva de encendido no se nota nada, pero en la temperatura de la camara si, por ende algun fenomeno ficico relacionado con el teflon tiene que haber cual te parece que puede ser...Otra cosa que te queria preguntar vos a que te dedicas y a que le llamas vida util limitada a 10kilometros o 30.000kilometros .
                                Un abrazo
                                FRC

                                Yo no le busco el pelo al huevo, sino que algo entiendo y cuando viene una persona y dice algo me gusta que lo sustente con algo más que dichos para así aprender y no repetir como loro.

                                Segundo no le busco el pelo al huevo, gracias a esa costumbre mia descubrimos juntos que las Yamaha que preparas pasaron de tener 20 válvulas a 16v por un tema de emisiones, contrario a lo que creias y te lo pude demostrar luego que me llamaste "necio".

                                Con respecto al teflón me parece una pavada. Si notas diferencias en las temperaturas es prácticamente imposible que no notes un cambio en la curva de encendido.... esto es un hecho tan grande como el motor que preparas (o más).

                                Con respecto al teflón en las balas tenes razón, se uso para reducir la fricción del proyectil durante el corto trayecto que hace en el cañon... logrando mejor velocidad final. Ahora bien.. el teflon luego de esto se consume y eso es un hecho. Para tu desgracia yo practique tiro práctico mucho tiempo y me gustan esa clase de fierros, voy seguido a TFA.. veo que prácticas tiro así que quizas hasta nos conocemos. Si no me crees esto aparece hasta en el wiki!! http://en.wikipedia.org/wiki/Teflon_coated_bullet donde dice claramente que el teflón se consume al poco tiempo de salir del cañon. Podes buscarlo en varios lugares de la web... hablarlo con quien quieras.. es así.

                                Con respecto a la vida útil del teflón en una cámara.. es muy corta.. yo te diria.. apostaria a unos 20mil ciclos de trabajo a plena carga.. y no pasa de eso... en una moto de las tuyas escasos 1 minuto y monedas.

                                Los japoneses no usan teflon en esa tapa de la Yamaha y no empecemos de nuevo.

                                Hago un balance térmico de mi motor... para generar 180HP al freno tengo que meter 450Kw de combustible.. pone que de toda esa energia tengo 140KW que se van por el escape y otro pucho igual por el sistema de refrigeración.... considera el área que vos recubriste de teflon frente a toda esa energía... no dura nada... le pasa lo mismo que a la bala que mencionaste.


                                Soy recepcionista en el Hospital Aleman y tengo un dodge 1500 a gas y lo que se de autos es por leer libros del CEAP. Y soy necio y le busco el pelo al huevo cuando alguien en un foro de mecánica pone cosas que van contra lo lógico para llamar la atención y cuando se le pregunta de buena manera o se opina... se enoja porque prefiere no debatir.

                                Sinceramente dijiste cosas que van contra lo establecido y preguntaba porque muchas cosas las he aprendido preguntando, pero veo que no podes explicarlas así que sigo con lo estudiado y probado.

                                Yo nunca te falte el respeto pero vos venis con necio.. buscando el pelo al huevo.. etc... y yo no soy ningún nene ni amigo tuyo para que me trates así. Te esmeraste en arrancar mal. Fijate que a diferencia tuya.. no te mencione cuando cambiaste de tema si "lesite el articulo?" porque me parecio una cosa infantil hacerlo. Te respete y segui buscando un debate de buen nivel para enriquecer al foro.. vos preferis los monologos sin dar lugar al debate y confundir a los que entran a aprender.. ok.. es tuyo el post.

                                Un abrazo!

                                PD: Descubri que tal como lo dice DuPont (creador del Teflon) en sus propiedades termodinámicas y como lo dicen algunos ensayos de instituciones serias (NASA, CHRYSLER, etc) el teflon no sirve en las cámaras de combustion y otros elementos sujetos a ese tipo de carga térmica. Si existen recubrimientos cerámicos con tiempos de vida limitados para carreras etc... vueltas de clasificación.. etc.. pero no teflón.

                                Comment

                                Working...
                                X