Announcement

Collapse
No announcement yet.

motor 1.3 con tapa 1.6

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: motor 1.3 con tapa 1.6

    Originally posted by turboN2O
    el tema no es hacer las cosas folcloricamente, sacaste algun calculo a ver si realmente necesitas poner valvulas mas grandes¿?
    lo decis por poner la tapa 1.6?¿?¿? o por la pregunta de poner las mpi?¿ y bue como dije el motor es 1.3 y quiero mandarle una tapa 1.6 con leva de 11 de alzada... y una compresion de 10.5 a 1 ... y por lo sconductos haria como me esta diciendo oscar caco imperfecciones y una pulidita.....

    Comment


    • #17
      Re: motor 1.3 con tapa 1.6

      Originally posted by turboN2O
      el tema no es hacer las cosas folcloricamente, sacaste algun calculo a ver si realmente necesitas poner valvulas mas grandes¿? porque si pones valvulas mas granes por deporte,podes hasta empeorar, no mejorar.capaz si mejoras, pero capaz se te va para atras, todo depende del motor en particular, cilindrada, diametro ed los conductos, rpm que pretendas tirar etc.
      Seguramente es como decis,habria q hacer calculos,osea un desarrollo completo,incluso haciendo todos los calculos,hay q ir provando distintas modificaciones,q en conjunto mejoran,pero estamos hablando de un auto de calle,no de un formula 1,si decis "hacer las cosas folcloricamente" pareciera q estas diciendo,"te estan mandando fruta",si por lo menos te tomaras el trabajo de leer a los q postean,te darias cuenta q la orientacion q se le da,tiene una logica,basada en experiencias propias o ajenas.

      Comment


      • #18
        Re: motor 1.3 con tapa 1.6

        no quize decir mandando fruta,, a lo que me refiero es a los iguiente, vos podes poner una valvula con un hongo diferente, y que rinda mejor, pero la gran mayoria e la gente(no lo digo por absolutamente nadie en particular y me comentario anterior ni este estaba dirigido a que se lo tomen a mal, no mal interpreten)de movida te tira la gran "yy metele valvulah mas grandes metele" cuando vos osmar (que te tengo de la web de fiat y se que no sos ningun nabo, sino que por el contrario sabes bsatante de esto) estoy seguro que sabes que puede llegar a ser contraproducente, mas en un motor 1.3 que a menos que lo pienses hacer tirar 9500 no creo qe necesites valvulas mas grandes que laque ya trae.(y hablo de 9500 bien tiradas)porque despues que pasa, metemos valvulotas, conductos bien guasos, y la mezcla entra ados por hora, combinados con una leva con un "overlap" medio guarangon, que sale de todo eso, apenas el piston empieza a subir de nuevo, la mezcla que entro se me va al corno asi como entro devuelta al multiple de admision, tonces... lo que yo planteo es hacer las cosas medianamente a conciencia, y no son calculos muy heavy de hacer. simplemente calcular para que ande mas o menos en 80 m/s la velocidad de los gases por la restriccion que ofrece el aciento de la valvula (contemplando la alzada y toda la bola, sacando la superficie que descrubre, no es demasiada ciencia, en media hora lo haces y tenes una idea al menos orientativa de si te va o no a servir.
        a eso me referia.

        PD: y lo dije solo para deshaznar, ya que lo vi como indecizo para mete valvulas mas graneds, como que me dio la ligera impresion de que alguno ya le habia dicho la gran"ponele valvulas mas grandes", no porque halla leido en este post que lo hallan hecho, de hecho coincido en todo lo que vos dijiste osmar(sacando en la junta fina no me llevo muy bien con esos bichos jaja).

        Comment


        • #19
          Re: motor 1.3 con tapa 1.6

          Si entiendo lo q decis,pero chelo quiere poner una tapa 1.6,a la cual no hay q meterle mucho laburo para q rinda en un 1.3,y como dice q es "por ahora",osea va estar puesta un tiempo y calculo q va a arreglar la q tenia el motor,ya q esta trabajada y con MPI,pienso q lo unico q quiere es q el auto le rinda similar a lo q tenia puesto.

          TurboN2O,q problema tubiste con la junta fina?? en q lugar (supongo) se te soplo????

          Comment


          • #20
            Re: motor 1.3 con tapa 1.6

            Comento mi criterio para elegir ese tipo de válvulas:

            .- Si ya reduje el peso de los platillos buscando su reemplazo en titanio y un botador mas liviano, y estoy tan loco por bajar gr... que en un ataque de boludes (suelo tenerlos... lo hice hace poquito) busco unas valvulas rebajadas con el perfíl de turismo para que algunos gramos menos pesen. Voy a buscar las variaciones.. en algún lugar las anote.

            .- Nunca note en las pruebas de flujometría una mejora siempre que cambie válvulas de perfíl de turismo, si la hubo no valieron la inversión.

            .-Si queres encargarte unas 200 válvulas de titanio mínimo a MPI y probar.. esas deben ir muy bien en altas vueltas pero dudo que tus asientos de válvulas estén agradecidos. Nunca las recomendaría para un auto que se use a diario, aunque hay autos de calle que las usan... uno de los últimos corvette no?

            .- Tengo que poner una medida de válvula que no es std y no me queda otra que hacerme una válvula.

            .- Muchas veces las válvulas std son de mejor calidad que las que podes conseguir por ahí, no en el acero sino en el proceso de fabricación (tratamientos térmicos.. etc).

            En lo que hace a la tapa yo te recomiendo que si te pasas a una 1.6 ni toques los conductos. Limpialos por cualquier imperfección que tenga, hacele asientos en algun lugar que tengan una serdi (esto me hace acordar a otros post.. eh.. pero la verdad que tienen un argumento correcto). Dale la rugosidad y la orientación correcta, no pierdas el tiempo y deja que quien te haga los asientos te limpie los conductos. Fijate como va la guía de válvulas, si es posible cortarla un poco o conseguis una rebajada para reemplazar. Más allá de la potencia lo importante es acelerar, vos no buscas un record de velocidad sino un menor tiempo para una distancia fija.

            Si queres romperte la cabeza.. hacelo en el diseño del árbol de levas o dejalo en manos de los pocos que saben de esto por estos pagos y aprende de lo que te hicieron mirando los detalles. No te andes con chiquitas y busca gente reconocida. Nada es mas caro que lo que no sirve. Yo disfruto mirando y midiendo... y así aprendo de gente que admiro (y envidio sanamente por vivir de lo que a mi me apasiona).

            Muchos hacen levas que van fuerte y además fuertemente rompen todo... otros hacen levas más ingénuas que van más fuerte que las otras y no rompen nada. La diferencia en los detalles...

            Contanos cuanto flujea la tapa 1.6 y hace lo mismo con tu tapa anterior. Saca el volumen de cada conducto de admisión, dividilo por el largo del conducto y postea los datos.
            Va a ir muy bien seguramente ese motor.

            Saludos!

            Comment


            • #21
              Re: motor 1.3 con tapa 1.6

              Deja los conductos como estan solo pulilos, lo bueno seria agrandar las valvulas de escape las 1.5 son de 33mm.

              Comment


              • #22
                Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                hola capo, un consejo lima la admicion hasta 30 mm de diametro come las guias solo en adm las de escape dejalas conicas, emprolijka un poco el escape hermanandolo con el caño de escape, hermana la admicion con el mutiple y bajale 1.5 o 2 mm la tapa que quede bien comprimidito

                Comment


                • #23
                  Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                  con amigos se me han soplado un par, quizas sera porque no tengo la costumbre de ponerle sellador, y prefiero hacerlo a la vieja usanza(lease matarse limpiando todo el block y la tapa a fulllll y limpiar bientodo con tricloro) quizas si usase pegamento tardarian mas en soplarsepero... prefiero poner una taranto medida original y bajar un poco la tapa

                  Comment


                  • #24
                    Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                    Originally posted by turboN2O
                    con amigos se me han soplado un par, quizas sera porque no tengo la costumbre de ponerle sellador, y prefiero hacerlo a la vieja usanza(lease matarse limpiando todo el block y la tapa a fulllll y limpiar bientodo con tricloro) quizas si usase pegamento tardarian mas en soplarsepero... prefiero poner una taranto medida original y bajar un poco la tapa
                    Bueno,la costumbre q NO tenes,es lo q va,solo una pelicula muy fina de Fastix o sellador similar,y entre los cilindros 1 y 2 ,3 y 4 ,un papel españa de 0,10mm de espesor y 2,5 cm de largo,est para junta 0,8,para junta 0,6 lo dificil es conseguir papel de 0,05 de bronce.

                    Comment


                    • #25
                      Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                      Originally posted by osmar romero
                      Bueno,la costumbre q NO tenes,es lo q va,solo una pelicula muy fina de Fastix o sellador similar,y entre los cilindros 1 y 2 ,3 y 4 ,un papel españa de 0,10mm de espesor y 2,5 cm de largo,est para junta 0,8,para junta 0,6 lo dificil es conseguir papel de 0,05 de bronce.
                      Que buen dato que tiraste, a más de uno lo va a salvar de renegar en el futuro con el tema de las juntas finitas, Gracias!!

                      Comment


                      • #26
                        Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                        ayer estaba cubicando tapa 1.6 por primera vez... hisimos todos los paso y 3 veces repetimos el proceso y nos dio bien... los resultados.

                        1- la cavidad del piston es de 5,0 ml
                        2- la cavidad de la tapa 33,4 ml
                        3- y la junta de la tapa 5,95 ml

                        sacamso con la formula pero no entendemso nada! jejeje lo que quiero saber es cuanto le dijo al retificador para q me la baje en mm.

                        Comment


                        • #27
                          Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                          Originally posted by chelo128se
                          ayer estaba cubicando tapa 1.6 por primera vez... hisimos todos los paso y 3 veces repetimos el proceso y nos dio bien... los resultados.

                          1- la cavidad del piston es de 5,0 ml
                          2- la cavidad de la tapa 33,4 ml
                          3- y la junta de la tapa 5,95 ml

                          sacamso con la formula pero no entendemso nada! jejeje lo que quiero saber es cuanto le dijo al retificador para q me la baje en mm.
                          Estoy tratando de hacer los calculos y quisiera saber de que espesor es la junta con la que hiciste las mediciones?

                          Comment


                          • #28
                            Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                            Originally posted by Uno87
                            Estoy tratando de hacer los calculos y quisiera saber de que espesor es la junta con la que hiciste las mediciones?
                            0,8mm

                            Comment


                            • #29
                              Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                              Originally posted by chelo128se
                              ayer estaba cubicando tapa 1.6 por primera vez... hisimos todos los paso y 3 veces repetimos el proceso y nos dio bien... los resultados.

                              1- la cavidad del piston es de 5,0 ml
                              2- la cavidad de la tapa 33,4 ml
                              3- y la junta de la tapa 5,95 ml

                              sacamso con la formula pero no entendemso nada! jejeje lo que quiero saber es cuanto le dijo al retificador para q me la baje en mm.
                              depende de que RC le quieras dejar

                              un método casero, pero muy efectivo, es calcular que volumen de cámara de combustión necesitás dejar para que te de la RC a la que apuntás

                              sabiendo ese volumen, y con la tapa afuera, "mirando para arriba", las válvulas cerradas y la bujía puesta, le volcás esa cantidad de nafta o kerosene desde una bureta

                              la diferencia entre el plano de tu tapa std y la superficie del líquido, es la distancia en milimetros a rebajar

                              no te olvides de contemplar la cavidad del pistón y el volumen de la junta

                              es tarde, si no se entendió lo posteo de vuelta tratando de que se entienda mejor

                              saludos

                              Comment


                              • #30
                                Re: motor 1.3 con tapa 1.6

                                Originally posted by Uno87
                                Estoy tratando de hacer los calculos y quisiera saber de que espesor es la junta con la que hiciste las mediciones?
                                la hice con junta de 1 mm....... porq la de o,8 mm no la consegui aca en rosario por los lugares q pregunte..... yo quiero llevarlo a 10.5 a 1 de comprecion.... saque cuenta pero no puedo llegar a saber cuanto mm le tengo q bajar a base de la tapa paa decirle al rectificador

                                Comment

                                Working...
                                X