Alguien lo probo???
Segun comentarios funciona de la siguiente manera:
Videos
este es medio bestia se la debe bancar porque es un Corolla
un poco menos bestia
Segun comentarios funciona de la siguiente manera:
Las gotas de agua dentro del piston con el calor se evaporan elevando la presiòn, a su vez el espacio que ocupan dentro aumenta la compresiòn (como si el piston comprimiera mas). Esto hace que los depòsitos de carbon se desprendan y salgan por el escape.
Proceso: basicamente en tener el motor a temperatura de trabajo, a unas 3000 rpm y pulverizar agua en la admision. Cuando notan que las rpm comienzan a descender hasta las 2500rpm dejan de hacerlo, solito vuelve a las 3000rpm y asi continùan el proceso. Para realizarlo deben sacar el filtro de aire, y en caso de tener turbo realizarlo LUEGO de èste, ya que las gotas de agua desgastan el compresor y se puede evitar facilmente. (TAMBIEN PUEDEN REALIZARLO RETIRANDO LA EGR E INGRESANDO EL AGUA POR AHI DIRECTO A LA ADMISION, èsta forma es muchisimo mas simple y directa)
Particularmente yo lo inyecte luego del intercooler primero con un gatillo pero costaba mucho que lo absorva ya que era la parte baja del motor y las gotas debìan subir un tramo importante. Terminè realizandolo con un compresor de aire con la punta para pulverizar y el tachito con agua.
Primero hacen una pulverizaciòn y escuchan, luego 2, luego 3 y asi hasta que notan que a una cierta cantidad de pulverizaciones rapidas el motor cambia sus rpm, ahi dejan que vuelva a 3000 rpm y vuelven a realizarlo solo que con una pulverizaciòn mas. Asi van a encontrar un punto donde notan que las rpm caen un poco y vuelven a subir. En mi caso eran 14 pulverizaciones rapidas con el compresor.
Nunca deben dejar que bajen mucho las rpm, solo un poco. El hidrolocking se produce si entra mucha agua al piston, en nuestro caso siendo minùsculas gotas, las cuales entran muy pocas a cada piston en cada rpm no hay problema (recuerden que esta a 3000rpm y uno le da con un gatillo a mano)
Proceso: basicamente en tener el motor a temperatura de trabajo, a unas 3000 rpm y pulverizar agua en la admision. Cuando notan que las rpm comienzan a descender hasta las 2500rpm dejan de hacerlo, solito vuelve a las 3000rpm y asi continùan el proceso. Para realizarlo deben sacar el filtro de aire, y en caso de tener turbo realizarlo LUEGO de èste, ya que las gotas de agua desgastan el compresor y se puede evitar facilmente. (TAMBIEN PUEDEN REALIZARLO RETIRANDO LA EGR E INGRESANDO EL AGUA POR AHI DIRECTO A LA ADMISION, èsta forma es muchisimo mas simple y directa)
Particularmente yo lo inyecte luego del intercooler primero con un gatillo pero costaba mucho que lo absorva ya que era la parte baja del motor y las gotas debìan subir un tramo importante. Terminè realizandolo con un compresor de aire con la punta para pulverizar y el tachito con agua.
Primero hacen una pulverizaciòn y escuchan, luego 2, luego 3 y asi hasta que notan que a una cierta cantidad de pulverizaciones rapidas el motor cambia sus rpm, ahi dejan que vuelva a 3000 rpm y vuelven a realizarlo solo que con una pulverizaciòn mas. Asi van a encontrar un punto donde notan que las rpm caen un poco y vuelven a subir. En mi caso eran 14 pulverizaciones rapidas con el compresor.
Nunca deben dejar que bajen mucho las rpm, solo un poco. El hidrolocking se produce si entra mucha agua al piston, en nuestro caso siendo minùsculas gotas, las cuales entran muy pocas a cada piston en cada rpm no hay problema (recuerden que esta a 3000rpm y uno le da con un gatillo a mano)
Videos
este es medio bestia se la debe bancar porque es un Corolla
un poco menos bestia
Comment