Hola gente mirando el video del armado de un 21 turbo me encontre que pulian todo. cuales son los pro y contras de hacer esto?
Announcement
Collapse
No announcement yet.
Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Collapse
X
-
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Originally posted by Proctologo View Postmmm...son manias....incomprobable la mejora......si la hay........si escurre mas rapido el aceite me parece que toma mas temperatura el material que si permanece impregnado o mas tiempo en contacto con el aceite....
Comment
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Originally posted by Gttin View PostNo deberia ser al revez?.
Como ya puse en otros posts, no existe fundamento técnico por el cual un fluido al circular mas lento, quite mas calor del que esta en contacto. Dejemos de lado lo que es la impulsion y una posible cavitacion.
La... logica? que muchos aplican, es "como esta mas tiempo en contacto, toma mas calor porque sale mas caliente"
Eso esta bien, si lo que queremos es calentar (lograr mas temperatura) el fluido que circula en contacto con la superficie caliente.
Ahora, si por el contrario, lo que queremos es quitar temperatura de la superficie caliente, depende de los siguientes factores
-Superficie de contacto (la cual circule rapido o lento, es la misma)
-Coeficiente de transmision del fluido (es el mismo, por lo cual, tampoco cambia con la velocidad de circulacion)
-Diferencia de temperatura. Cuanto mayor es el DeltaT, mayor es la cantidad de calor que podemos transferir del cuerpo de mayor temperatura al de menor (AKA enfriar).
Si nuestra circulacion de fluido es mas lenta, va a tomar mas temperatura (comparativamente) entre que entra y que sale, lo que nos va a dar como resultado que a medida que va circulando, el DeltaT se va achicando, por consiguiente la transferencia de calor. En el agua y un block, esto puede ser bastante nefasto, dando como resultado distintas temperaturas en los cilindros (mas caliente el ultimo donde sale el agua)
Obviamente, el calor que tomamos con el fluido, lo tenemos que transmitir al ambiente (radiador) para poder seguir quitando calor de la pieza en operacion. Los conceptos son los mismos en el radiador, si circula lento, va a enfriar menos (nuevamente, descartando bloqueos dinamicos)Last edited by Lean_TS; 02-04-2016, 23:12.
Comment
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Originally posted by Lean_TS View PostComo ya puse en otros posts, no existe fundamento técnico por el cual un fluido al circular mas lento, quite mas calor del que esta en contacto. Dejemos de lado lo que es la impulsion y una posible cavitacion.
La... logica? que muchos aplican, es "como esta mas tiempo en contacto, toma mas calor porque sale mas caliente"
Eso esta bien, si lo que queremos es calentar (lograr mas temperatura) el fluido que circula en contacto con la superficie caliente.
Ahora, si por el contrario, lo que queremos es quitar temperatura de la superficie caliente, depende de los siguientes factores
-Superficie de contacto (la cual circule rapido o lento, es la misma)
-Coeficiente de transmision del fluido (es el mismo, por lo cual, tampoco cambia con la velocidad de circulacion)
-Diferencia de temperatura. Cuanto mayor es el DeltaT, mayor es la cantidad de calor que podemos transferir del cuerpo de mayor temperatura al de menor (AKA enfriar).
Si nuestra circulacion de fluido es mas lenta, va a tomar mas temperatura (comparativamente) entre que entra y que sale, lo que nos va a dar como resultado que a medida que va circulando, el DeltaT se va achicando, por consiguiente la transferencia de calor. En el agua y un block, esto puede ser bastante nefasto, dando como resultado distintas temperaturas en los cilindros (mas caliente el ultimo donde sale el agua)
Obviamente, el calor que tomamos con el fluido, lo tenemos que transmitir al ambiente (radiador) para poder seguir quitando calor de la pieza en operacion. Los conceptos son los mismos en el radiador, si circula lento, va a enfriar menos (nuevamente, descartando bloqueos dinamicos)
Comment
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Originally posted by Proctologo View Postmmm...son manias....incomprobable la mejora......si la hay........si escurre mas rapido el aceite me parece que toma mas temperatura el material que si permanece impregnado o mas tiempo en contacto con el aceite....
Yo se lo hice al block, al cigueñal y a las bielas, es un laburo de presos pero a veces vale la pena. Hace 2 años que lo arme y sigue andando muy bien. Ademas que no se te hacen esos depositos de carbon por la porosidad del materialLast edited by pato_; 04-04-2016, 01:33.
Comment
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Originally posted by pato_ View PostEn teoria es todo lo contrario, al ser poroso el material genera mas puntos calientes, al pulirlo se evita esto. Por ende tendria que refrigerar mejor.
Yo se lo hice al block, al cigueñal y a las bielas, es un laburo de presos pero a veces vale la pena. Hace 2 años que lo arme y sigue andando muy bien. Ademas que no se te hacen esos depositos de carbon por la porosidad del material
Tu parametro de sigue andando bien es como cuando dicen puse un aceite y me resulto bueno, son cosas incomprobables
Comment
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Originally posted by pato_ View Postal ser poroso el material genera mas puntos calientes
Comment
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
che, pero bolas tristes lo que se debe enfriar y lubricar es el lugar de friccion de metal contra metal, es decir el metal de la bancada del cigue y la biela contra el acero del cigue
me cago en cuanto calor saca el aceite de los contrapesos del cigueñal, que por ser una pieza enorme toma una temperatura local mas o menos pareja en largos periodos de funcionamiento
la fantasia esta se hace en blocks de volumen pequeño para que la nube de aceite " frene menos " al cigueñal girando en el aceite que " vuela " ahi adentro
dejen de fumar cosas baratas y despues charlar de motores
chau !!!!
- - - Updated - - -
Originally posted by Lean_TS View PostAnaliza cual es la fuente de calor, por donde se transmite la temperatura, quien es el encargado de quitarle calor, y ahi vas a ver que no hay "puntos calientes" en los poros de la pared del block.
Comment
-
Re: Cuales son los pro y contras de hacer esto?
Originally posted by El Negro 2007 View Postche, pero bolas tristes lo que se debe enfriar y lubricar es el lugar de friccion de metal contra metal, es decir el metal de la bancada del cigue y la biela contra el acero del cigue
me cago en cuanto calor saca el aceite de los contrapesos del cigueñal, que por ser una pieza enorme toma una temperatura local mas o menos pareja en largos periodos de funcionamiento
la fantasia esta se hace en blocks de volumen pequeño para que la nube de aceite " frene menos " al cigueñal girando en el aceite que " vuela " ahi adentro
dejen de fumar cosas baratas y despues charlar de motores
chau !!!!
- - - Updated - - -
+110000000000
Comment
Comment