Estimados,
La pregunta es sencilla.
Un botador plano en realidad es un botador esférico pero con un radio muy grande.... un botador de 24mm PLANO tendría un radio de 150mm y la leva se rectifica con una piedra en falsa escuadra para que el punto de contacto entre botador y leva quede fuera del centro del botador y promueva el giro. El giro es lo que permite que no se destruya todo en poco tiempo.

Esto que mencione sería para el caso A y B. En A se ve el botador con un radio grande que por el tamaño del mismo se asemeja a ser plano a la vista y la vista B donde se ve un perfil de una leva rectificado con un ángulo determinado.
Que pasa, el radio es tan grande que en términos prácticos es prácticamente chato y cuando la leva entra en contacto con el botador la misma se deforma hasta 15 micrones en promedio lo cual genera un área de apoyo importante.
El área de apoyo es necesaria dado que a mayor área menor tensión de contacto por ende menor exigencia de los materiales.
AHORA BIEN.
Supongamos que el radio de 150mm lo transformo en 50mm. Lo cual me permite diseñar una leva completamente diferente y meter en un botador chico una leva que solo entraria en un botador plano bastante más grande. Pero el problema es que el punto de contacto entre la leva y el botador se reduce y existe fallan los materiales.
A alguno se le ocurre como solucionarlo? Esto es algo en lo que estoy trabajando y me parece un tema lindo para hablar de cosas concretas sobre fierros. Yo se como se resuelve con presupuesto, el tema es saber como lo han resuelto personas más terrenales.
Slds!
La pregunta es sencilla.
Un botador plano en realidad es un botador esférico pero con un radio muy grande.... un botador de 24mm PLANO tendría un radio de 150mm y la leva se rectifica con una piedra en falsa escuadra para que el punto de contacto entre botador y leva quede fuera del centro del botador y promueva el giro. El giro es lo que permite que no se destruya todo en poco tiempo.

Esto que mencione sería para el caso A y B. En A se ve el botador con un radio grande que por el tamaño del mismo se asemeja a ser plano a la vista y la vista B donde se ve un perfil de una leva rectificado con un ángulo determinado.
Que pasa, el radio es tan grande que en términos prácticos es prácticamente chato y cuando la leva entra en contacto con el botador la misma se deforma hasta 15 micrones en promedio lo cual genera un área de apoyo importante.
El área de apoyo es necesaria dado que a mayor área menor tensión de contacto por ende menor exigencia de los materiales.
AHORA BIEN.
Supongamos que el radio de 150mm lo transformo en 50mm. Lo cual me permite diseñar una leva completamente diferente y meter en un botador chico una leva que solo entraria en un botador plano bastante más grande. Pero el problema es que el punto de contacto entre la leva y el botador se reduce y existe fallan los materiales.
A alguno se le ocurre como solucionarlo? Esto es algo en lo que estoy trabajando y me parece un tema lindo para hablar de cosas concretas sobre fierros. Yo se como se resuelve con presupuesto, el tema es saber como lo han resuelto personas más terrenales.
Slds!
Comment