Announcement

Collapse
No announcement yet.

Cómo elegir una leva?

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Respuesta: Cómo elegir una leva?

    Post interesante, justamente hace 2 semanas compre la leva para mi auto y estuve con este dilema, se me termino quemando el marote con tantos datos jajaja
    Aporto con esto q encontre investigando, un informe bastante completo espero q les sirva...

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    - Intro:

    Primeramente, estaría bien mirar si el árbol es válido para taqués hidráulicos. Estos tienen un tiempo de carga y operación y a según que regímenes de giro, no serán capaces de operar correctamente, dándo unos valores de reglaje incorrectos y por ende, unos tiempos de distribución tambien incorrectos. Muchos fabricantes especifican si el arbol es adecuado para uso con taqués hidráulicos.

    - Duración:

    Es el tiempo que esta abierta la válvula en relación a una vuelta de árbol, es decir, 360º. Un árbol de 250º por ejemplo quiere decir que abrirá la valvula 250º de los 360º de su totalidad de giro, ojo, nunca a alzada máxima, esto solo se asume en un pequeño tramo. Eso lo dejo para otro momento, que es todo un mundo. Este valor en sí, no nos dice tampoco gran cosa, casi nos interesa saber los valores de avances y retrasos que tiene respecto a PMS y PMI. Normalmente, los árboles de levas de grandes duraciones son para motores muy revolucionados, aunque es un parámetro directamente relacionado con la carrera. Motores de carrera corta, necesitan menos duración. Los tiempos de un arbol de moto, son muy cortos, en comparación con un árbol de coche de carrera larga. Carrera larga se considera cuando la carrera es mayor que el diámetro del pistón. Corta, si es menor, y cuadrado si es igual, a grosso modo.

    Un arbol de más de 270º ya empieza a ser un poco bastante radical, en nuestro caso. Los motores de 8v, por el hecho de llevar 2 valvulas por cilíndro requerirán valores más altos de duración y cruce. Uno de, por ejemplo 304º es una autentica salvajada.

    - Alzada:

    Aspecto importante, cuanto más abramos la valvula, mayor sección de paso tendrá para pasar el gas, tanto de admisión como de escape. Una buena alzada siempre es bien recibida. Los inconvenientes de alzadas muy elevadas es que con un calado incorrecto puedes dar al traste con las valvulas de admisión, y por otra parte alzadas muy grandes requieren tiempos de Duración muy largos.

    - Tiempos/distribución:

    Importantisimo. El autentico DNI del árbol. ¿Cuándo empieza a abrir? ¿Y a cerrar? Normalmente, encontramos estos datos en el formato (por ejemplo) 34-66; 66-34. ¿Qué quiere decir esto? Son los valores, ni mas ni menos, de AAA-RCA; AAE-RCE. Tenemos en este ejemplo pues, 34º de AAA, 66º de RCA, en admisión y 66º de AAE y 34º de RCE. Sabiendo pues estos valores tanto de avance como de retraso, si sumamos los 180º intermedios en los que el árbol sigue girando, obtenemos la Duración del mismo. 34+180+66=280º. Tenemos un árbol de 280º (bastante Hardcore...).

    Valores típicos en motores de calle son:
    - AAA de 10 a 15º.
    - RCA de 35 a 45º.
    - AAE de 35 a 45º.
    - RCE de 10 a 15º.

    En motores más preparados o rápidos:
    - AAA de 12 a 40º.
    - RCA de 40 a 80º.
    - AAE de 40 a 80º.
    - RCE de 12 a 40º.

    Irse a los extremos, normalmente nos llevará a inmensos quebraderos de cabeza... Hay que ir con cuidado con lo que se elige.

    - Punto de alzada máxima:

    Aquí nos encontramos cuantos grados pasan del PMS-TDC si es admisión, o PMI-BDC hasta que la leva adquiere su máxima alzada. Es decir, llego al PMS-TDC (ejemplo de árbol de admisión) pasados 110º, la alzada de la válvula (es decir, también de la leva) es máxima. Suelen situarse entre 100º y 120º después de ambos puntos muertos.

    - Alzada en PMS-TDC/PMI-BDC:

    Otro dato MUY importante. Unos valores exagerados de alzada mientras nos encontramos en PMS-TDC nos causarán un ralentí totalmente errático (el clásico tra-tra-tra que tanto nos gusta )

    Para motores con botadores hidráulicos de 2 valvulas por cilindro, 1,9 mm se considera una cifra alta, para 4 válvulas por cilindro, 1,1 mm, con balancines o botadores mecánicos, incrementar en 0,4 mm estos datos. En cualquier caso, cualquier valor por encima de 2 mm provocará "tra-tra-tra"

    Para finalizar os expongo un diagrama de distribución:


    La trama azul corresponde al arbol de admision. Vamos girando en sentido horario y nos encontramos que pasado el PMI, la linea azul continua hasta B. Todo lo que pasa desde PMI hasta B, es el RCA. Arriba, desde A hasta PMS, tenemos AAA. Y la anaranjada, es el de escape, allí podemos ver como desde C hasta PMI tenemos AAE, y pasado PMS hasta D, tenemos RCE. Según sean los grados de los árboles de levas, será el diagrama que nos salga. Entre A y D, podemos ver el cruce .

    Acerca de los motores turboalimentados: Como la mezcla no se aspira sinó que se sopla, los motores turbo no tienen apenas cruce, para que no se nos escape mezcla de admisión por el escape.

    Saludos!!

    Comment


    • #17
      Respuesta: Cómo elegir una leva?

      Originally posted by Wsh View Post
      Creo que tiene que ver que con mayor cilindrada, logras la velocidad de gases máxima del de menor cilindrada antes de llegar a la mitad del recorrido del pistón. Entonces el llenado es distinto y falla menos.

      Sent from my MB860 using Tapatalk 2
      joya, viene por el lado que deducia entonces.
      gracias

      Comment


      • #18
        Respuesta: Cómo elegir una leva?

        cuanto mas velocidad de gases (que lo logras con mas volteo hablando de ralenti, o mas diametro pero mas se nota el volteo) mas te acercas al punto "dulce" del arbol...entonces se siente menos.

        Comment


        • #19
          Respuesta: Cómo elegir una leva?

          me anoto, pero se me hace que para eso esta el levista, vos le das los datos del motor tapa etc, lo que buscas y el te asesora ...

          Comment


          • #20
            Respuesta: Cómo elegir una leva?

            Gracias a todos por prenderse! Esperemos que se pueda armar un lindo post.

            Originally posted by DONOVAN View Post
            la unica posta la tiene el dueño del auto ajjaaju segun que apunte ,segun el peso del auto segun la caja , como este orientado el motor comensando por el semiarmado ,carburacion individual o no etc eso son factores a tener en cuenta si busca radial o black etc hay mucho para ver es muy amplia la pregunta a mi entender, por ser solo un elemento mas
            Claro, entiendo que para elegir una leva primero se tiene que ver el uso que va a darse, peso del auto, carburación, cilindrada, qué régimen pretende usar, caja, trabajos en tapa, válvulas, asientos y miles de factores más..

            Pero a lo que voy, tengo que armar todo en base a lo que pretendo, y la(s) leva(s) es/son un elemento más, pero el que mayor condiciona el funcionamiento a mi pobre entender. Es decir, para tener una idea de qué opciones se pueden tener en cuenta para ese uso que voy a darle.

            Sé que no es igual una leva de pista, que de 1/4 de milla.. Pero en qué es lo que difieren? Entrecentros más cerrados, más abiertos? Más permanencia, o menos? Los perfiles son más "cuadrados" en las levas de pista?

            Comment


            • #21
              Respuesta: Cómo elegir una leva?

              Originally posted by tdracing View Post
              me anoto, pero se me hace que para eso esta el levista, vos le das los datos del motor tapa etc, lo que buscas y el te asesora ...
              Listo cierren el tema, no aprendan nada que ya hay otra gente que sabe, dependamos de ellos.

              Cuando hablan de "velocidad de gases" como dice agustin, que entendi que quiso decir. (O sea, el dijo mas o menos lo que yo, que para que la leva deje de fallar necesita cierto llenado o velocidad de la mezcla para que su reglaje no falle).
              O sea en uno de poca cilindrada para que deje de fallar tendria que regular a 3000 vueltas, y uno del doble de cilindrada a 1500 por tirar un numero. Pero lo que necesita es volumen o vel de gases?
              Porque para aumentar la vel de gases dejo el conducto chico y listo, pero creo que tampoco funciona asi.

              Comment


              • #22
                Respuesta: Cómo elegir una leva?

                según lo que leí a Diego (Ibiza20V) la velocidad de gases "crítica" es la velocidad del sonido, que se diseñan los conductos para que tengan una sección tal que la depresión generada por el pistón no haga superar nunca la velocidad del sonido.

                Darle más velocidad, sería acercarse más a esa velocidad. Supongo

                Comment


                • #23
                  Respuesta: Cómo elegir una leva?

                  Si eso lo se, creo que tire la piedra de eso en esa discusion y diego lo amplió.

                  Pero digo, siguiendo lo que pregunto ROFI de que una leva en un 2L falla menos que en un 1.6, o que "se siente menos".
                  (A partir de aca todos los numeros son hipoteticos)
                  La leva rinde en un 1600 a no se, 7500 vueltas.
                  Y en un 2000 a 5500 por decir algo.
                  En el 1600 la pones y tartamudea MAL como hasta las 3000.
                  Y en el 2000 es mas sereno el ralenti y tartamudea hasta las 1500.

                  Lo que deciamos es que lo que chupa el 2000 a 1500 vueltas, es similar a lo que un 1600 a 3000, entonces la leva se comporta igual pero a menos vueltas en el 2000.

                  Lo que influye claramente es cuanta mezcla queda en el cilindro a esas vueltas respecto de la cilindrada total(porque ya de por si en el 2000 queda mas mezcla porque succiona mas volumen).

                  Yo dije que la velocidad maxima de piston entre uno y otro era distinta tambien.
                  Entonces digamos que en el 1600 la vel max es 20m/s en la mitad del recorrido.
                  Pero en el 2000, esa velocidad no esta mas en el centro, si no que esta antes, y en el centro llega a 25m/s por decir algo (si es que los de diferencia son por carrera).
                  Entonces claramente la leva se comporta distinto. En el 1600 para llegar a esos 25m/s del piston tenes que girar mas alto que en el 2000.
                  Que ademas, con la misma tapa varia la velocidad de los gases tambien entre uno y otro a mismas vueltas.

                  AHORA BIEN, lo que importa que es? La velocidad de los gases cuando entran? El volumen succionado en total?
                  Todo esto fue planteado con un cambio de cigueñal entre ambos y mismo diametro de piston, pero que pasa entre un 1.6 y un 2.0 que tienen mismo cigueñal pero mayor diametro de piston?
                  La velocidad max del piston es la misma, pero la succion igual varia.

                  Comment


                  • #24
                    Respuesta: Cómo elegir una leva?

                    es al pedo pensar en una leva de alto regimen si se sigue teniendo los resortes originales, acuerdense que la frecuencia de los resortes infliuye mucho en las rpms

                    Comment


                    • #25
                      Respuesta: Cómo elegir una leva?

                      Cuando comprás una leva, generalmente el levista te dice qué resortes usar

                      Comment


                      • #26
                        Respuesta: Cómo elegir una leva?

                        vos dejas el conducto chico para que regule...y cuando pasaste las 4 mil vueltas se ahorco el motor.

                        Comment


                        • #27
                          Respuesta: Cómo elegir una leva?

                          Originally posted by FedAP1600 View Post
                          Gracias a todos por prenderse! Esperemos que se pueda armar un lindo post.



                          Claro, entiendo que para elegir una leva primero se tiene que ver el uso que va a darse, peso del auto, carburación, cilindrada, qué régimen pretende usar, caja, trabajos en tapa, válvulas, asientos y miles de factores más..

                          Pero a lo que voy, tengo que armar todo en base a lo que pretendo, y la(s) leva(s) es/son un elemento más, pero el que mayor condiciona el funcionamiento a mi pobre entender. Es decir, para tener una idea de qué opciones se pueden tener en cuenta para ese uso que voy a darle.

                          Sé que no es igual una leva de pista, que de 1/4 de milla.. Pero en qué es lo que difieren? Entrecentros más cerrados, más abiertos? Más permanencia, o menos? Los perfiles son más "cuadrados" en las levas de pista?
                          mira yo creo en mi humilde opinion nada mas ,no es el que mayor condiciona ni ahi , para mi lo primero es un semiarmado como se debe y esa es la base de que algo funcione si no podes cansarte de cambiar levas tapas etc y no pasa nada en cuanto a lo del entrecentro es fundamental para mi el peso y la caja que utilses hay auto que corren con 105 ec y otros que tiene 109 ec por ej es mas dosil abajo para modular peor arriba son un rayo

                          ---------- Post added at 22:50 ---------- Previous post was at 22:44 ----------

                          Originally posted by Wsh View Post
                          Listo cierren el tema, no aprendan nada que ya hay otra gente que sabe, dependamos de ellos.

                          Cuando hablan de "velocidad de gases" como dice agustin, que entendi que quiso decir. (O sea, el dijo mas o menos lo que yo, que para que la leva deje de fallar necesita cierto llenado o velocidad de la mezcla para que su reglaje no falle).
                          O sea en uno de poca cilindrada para que deje de fallar tendria que regular a 3000 vueltas, y uno del doble de cilindrada a 1500 por tirar un numero. Pero lo que necesita es volumen o vel de gases?
                          Porque para aumentar la vel de gases dejo el conducto chico y listo, pero creo que tampoco funciona asi.
                          vos lamentablemente dependes de la gente de echo el otro dia no hisiste un post por un soplada de junta AVANCE osea dependes por que no sabes , por otro lado de quein queres depender ? es una contradicion lo tuyo

                          Comment


                          • #28
                            Respuesta: Cómo elegir una leva?

                            Ya que hablaron de resortes, dejo un fragmento que habla sobre la "sobrecarga de los resortes"

                            By dano23d at 2012-08-29

                            By dano23d at 2012-08-29
                            Last edited by dano23; 29-08-2012, 22:57.

                            Comment


                            • #29
                              Respuesta: Cómo elegir una leva?

                              No entendiste nada donovan, si estamos aca preguntando y debatiendo esta claro que no sabemos, o por lo menos yo, no por eso voy a dejar de aprender.
                              El flaco se mete en un post de debate sobre el tema a decir "para eso esta el levista".
                              Es como que en la Facultad de ingenieria te digan "bueno dejen de preguntar como se hace que para eso estan los ingenieros".

                              Comment


                              • #30
                                Respuesta: Cómo elegir una leva?

                                Originally posted by Wsh View Post
                                No entendiste nada donovan, si estamos aca preguntando y debatiendo esta claro que no sabemos, o por lo menos yo, no por eso voy a dejar de aprender.
                                El flaco se mete en un post de debate sobre el tema a decir "para eso esta el levista".
                                Es como que en la Facultad de ingenieria te digan "bueno dejen de preguntar como se hace que para eso estan los ingenieros".
                                no todo bien disculpa pero si no sabes cual es el debate entonces un debate ficticio parece una charla de locos , disculpa de nuevo vas aprender mucho mas metiendote la cabeza en el capot que en el teclado y yo creo que si te estas iniciando todas estas cosas solo sirven para mariarte mas , ojo es mi opinion , en cuanto lo otro lamentablemente es asi hay gente y de echo en el foro que hace levas y bueno mas indicado que ellos no hay pro que se dedican a eso

                                Comment

                                Working...
                                X