Announcement

Collapse
No announcement yet.

FreeEMS

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • FreeEMS

    Hola chicos,
    les cuento mas o menos por arriba:
    Un pequeño grupo de personas estamos desarrollando una inye, de media/alta performance. El firmware se desarolla en nueva zelanda, el software de la PC está a cargo de varias personas, y el hardware lo hago yo y un yanqui (una placa cada uno, y bastante distintas).

    La cuestión es que mi hardware va totalmente orientado al mercado argentino, por eso les pido que tiren ideas, que me digan las cosas que necesitan en su auto. No voy a implementar todas, pero por ahi hay algo que se me escapó.

    Va a tener 2 placas, una con el cpu,la parte analógica y la parte de potencia; y otra placa que proveería el conector. Una arriba de la otra. Cuál es mi idea? Una base común (la del cpu) y una variedad de placas con conector que la haga plug&play para un par de modelos de auto (gol, corsa, fiats sin dbw, ex-carburados). Una placa con algo tipo protoboard tmb estaría práctico.

    molak me dijo que el cableado del corsa es medio medio, uds opinen sobre sus autos.

    Por ahora, tiene estas características:
    * 8 drivers para inyectores P&H (si el usuario no lo requiere puede venir sin esos componentes soldados). La idea es el soporte a dos rampas de inyección.
    * secuencial
    * 4 salidas para encendido
    * salidas auxiliares con PWM (quiero poner 6 de esas +o-, para manejar stepper, válvulas y bombas)
    * conexión USB
    * 2 LM1815 (para señal de leva y cigüeñal) tal vez use otro, no se.
    * entrada para termocupla
    * 4 temperaturas
    * MAP interno o externo. baro interno.
    * no tengo WB por ahora... (escucho soluciones tmb :-)
    (en total hay 16 canales analógicos disponibles)

    Me estoy rompiendo la cabeza para que sea de grado industrial (y no se si militar). Si le encuentro la vuelta a los capacitores y verifico la corriente que drena el micro, la placa opera de -40 a 125°C.
    Además, como las armaría acá zafamos un poco de los impuestos de importación asesinos.

    Pooor ahora, el diseño se ve asi:

    Podré poner links al foro donde se desarrolla?

    Yo ya hice algo así antes, pero era un diseño mas simple y lo puse en marcha rápido. Esta no va tan rápido, cada decisión se toma entre varios; y estamos todos a miles de km. Ténganme paciencia.
    Quisiera importar los componentes en noviembre/diciembre. Probar los circuitos en el verano, y mandar a hacer un par de PCBs. Es el proyecto final de mi carrera, y hay que presentarlo en junio del 2011. Si no anda todo para esa época no me recibo ;-)
    Tengo un palio y un uno turbo ie para probarla.

    En fin, opinen: qué necesitan en su auto?

  • #2
    Respuesta: FreeEMS

    Como necesitar.. te podria poner una lista pero creo que sería demasiado ambiciosa jaja.

    Creo que agregarle:

    .- Wideband
    .- Osciloscopio
    .- MAF

    Más todo lo que comentaste antes... sería para mi un lindo cañoncito para tener por un rango de precio lógico.

    Te felicito realmente por lo que estás haciendo. Realmente admiro los que saben de estas cosas.

    Slds!

    Comment


    • #3
      Respuesta: FreeEMS

      Gracias che!
      Si, MAF está incluído. Es una señal fácil y a el que hace el firmware le interesa también.

      Pero definime "osciloscopio".
      Si es lo que pienso, lo tenemos en el soft de la PC.


      El cuadradito blanco muestra el canal que quieras, y se va desplazando a medida que caen datos.

      Hay una herramienta que da mas datos todavía (screnshot vieja:)

      Comment


      • #4
        Respuesta: FreeEMS

        Que lindo lo que estas haciendo!

        Te decia por soft un osciloscopio para poder analizar la señal que uno tiene y así poder diagnostica o calibrar un sistema ante un error.

        Un abrazo!

        Comment


        • #5
          Respuesta: FreeEMS

          Ah joya, le hay.
          La adquisición de datos se puede grabar en el disco (ahh podría ponerle una memoria interna, no se me había ocurrido).
          El soft de PC puede hacer un replay de todo (como si fuera un video, le ponés pausa/play,etc), y mostrar los datos en gráficas como las q puse arriba recén.
          Está todo en beta, pero va encaminado. Hay 3 o 4 softs de pc: el mio es el de arriba, pero hay otros trabajando en otros, veremos quién prevalece :-)

          Comment


          • #6
            Respuesta: FreeEMS

            Si queres darle mas "nivel" que tenga conexion usb (aunque internamente tengas que usar la conversion a serial), bluethoot y slot para tarjeta SD para adquisicion de datos.
            Despues el resto de las cosas "jugosas" las tenes con el firmware.

            Comment


            • #7
              Respuesta: FreeEMS

              q lindo que trbajes con qtcreator, dsp podrias sumar control de boster de varias etapas, launch control, corte,

              Comment


              • #8
                Respuesta: FreeEMS

                Originally posted by Lean_TS View Post
                Si queres darle mas "nivel" que tenga conexion usb (aunque internamente tengas que usar la conversion a serial), bluethoot y slot para tarjeta SD para adquisicion de datos.
                Despues el resto de las cosas "jugosas" las tenes con el firmware.
                * Ya tiene USB, el conector está a la izquierda. Tengo que evaluar la hermeticidad del conjunto todavía.
                * Bluetooth es medio mucho, no? De última dejo espacio en la cajita para poner un zigbee o algo similar.
                * Lo de la SD lo charlaré con el del firmware. Inicializar esas memorias es bastante choto, y más aun darle un formato FAT. No sería mejor que la memoria sea interna, y accederla por el usb de la inye? sacar y poner una SD no es cómodo si la caja es hermética.

                q lindo que trbajes con qtcreator, dsp podrias sumar control de boster de varias etapas, launch control, corte,
                Eso es firmware! no se procupen por el firmware, eventualmente todo será implementado. En otro micro había hecho nitro en varias etapas, y el boost es parecido; a este micro le sobra para hacer todo eso.

                Hay que decidir qué capacidades tendrá la primer versión del hardware. soft y firmware no es problema.
                Gracias por las ideas!

                Comment


                • #9
                  Respuesta: FreeEMS

                  Originally posted by nitrousnrg View Post
                  * Bluetooth es medio mucho, no? De última dejo espacio en la cajita para poner un zigbee o algo similar.
                  * Lo de la SD lo charlaré con el del firmware. Inicializar esas memorias es bastante choto, y más aun darle un formato FAT. No sería mejor que la memoria sea interna, y accederla por el usb de la inye? sacar y poner una SD no es cómodo si la caja es hermética.
                  Si queres que sea de media/alta preformance, fijate de agregarle estas funciones.

                  Ponete el link de donde estan desarrollando esto.

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: FreeEMS

                    ok ok, será tenido en cuenta.

                    Fred es jefe del proyecto, y todo sucede aquí:
                    DIYEFI.org Forum - Index page

                    Mi hardware lo discuto acá:
                    DIYEFI.org Forum - View topic - FreeEMS for Argentina

                    Mi soft de pc lo discuto acá:
                    DIYEFI.org Forum - View forum - ECUmanager

                    FreeEMS andando en un volvo, harware bien prototipezco:
                    YouTube - diyefi's Channel
                    ECU manager para freeems, cuando yo lo desarrollaba (ahora estoy metido en la parte de hardware)
                    YouTube - ECUManager talking to FreeEMS for the first time!
                    ECUmanager hablando con la inye que hice yo (fiat palio):
                    YouTube - nitrousnrg's Channel

                    Pensé que había mas videos, pero buen... habrá que filmar mas jeje

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: FreeEMS

                      terrible proyecto, a mi se me ocurrio pero capaz es alta boludez, desarrollar un software para smartfone, windos mobile, simbian, etc, por si alguna vez te pasa algo y no tenes la notebook en el auto

                      Comment


                      • #12
                        Respuesta: FreeEMS

                        Si, para eso lo mejor es que tenga una conexion inalambrica

                        Comment


                        • #13
                          Respuesta: FreeEMS

                          si, el bluetooth para eso seria lo mejor por que wireless se me hace que es mucho quilombo. a menos que pueda reconocer un usb - wifi

                          Comment


                          • #14
                            Respuesta: FreeEMS

                            Me gusta, me gusta.

                            Bueno, lo que hice yo usa las librerías Qt, y Qt funciona en windows, linux, mac, y algunos celulares (de hecho, Qt es de Nokia). Portar el decodificador del protocolo a un celular no sería problema (creo!). Además está escrito en C, lenguaje universal si los hay.
                            De todas formas, eso se implrmentará cuando tengamos todo andando lindo. Por ahora dejo líneas de comunicación disponibles para algo inalámbrico.

                            Comment


                            • #15
                              Respuesta: FreeEMS

                              el dia q lo tengas avisame, tengo un n900 y una ipaq para usar de beta tester jaja

                              Comment

                              Working...
                              X