Hola chicos,
les cuento mas o menos por arriba:
Un pequeño grupo de personas estamos desarrollando una inye, de media/alta performance. El firmware se desarolla en nueva zelanda, el software de la PC está a cargo de varias personas, y el hardware lo hago yo y un yanqui (una placa cada uno, y bastante distintas).
La cuestión es que mi hardware va totalmente orientado al mercado argentino, por eso les pido que tiren ideas, que me digan las cosas que necesitan en su auto. No voy a implementar todas, pero por ahi hay algo que se me escapó.
Va a tener 2 placas, una con el cpu,la parte analógica y la parte de potencia; y otra placa que proveería el conector. Una arriba de la otra. Cuál es mi idea? Una base común (la del cpu) y una variedad de placas con conector que la haga plug&play para un par de modelos de auto (gol, corsa, fiats sin dbw, ex-carburados). Una placa con algo tipo protoboard tmb estaría práctico.
molak me dijo que el cableado del corsa es medio medio, uds opinen sobre sus autos.
Por ahora, tiene estas características:
* 8 drivers para inyectores P&H (si el usuario no lo requiere puede venir sin esos componentes soldados). La idea es el soporte a dos rampas de inyección.
* secuencial
* 4 salidas para encendido
* salidas auxiliares con PWM (quiero poner 6 de esas +o-, para manejar stepper, válvulas y bombas)
* conexión USB
* 2 LM1815 (para señal de leva y cigüeñal) tal vez use otro, no se.
* entrada para termocupla
* 4 temperaturas
* MAP interno o externo. baro interno.
* no tengo WB por ahora... (escucho soluciones tmb :-)
(en total hay 16 canales analógicos disponibles)
Me estoy rompiendo la cabeza para que sea de grado industrial (y no se si militar). Si le encuentro la vuelta a los capacitores y verifico la corriente que drena el micro, la placa opera de -40 a 125°C.
Además, como las armaría acá zafamos un poco de los impuestos de importación asesinos.
Pooor ahora, el diseño se ve asi:
Podré poner links al foro donde se desarrolla?
Yo ya hice algo así antes, pero era un diseño mas simple y lo puse en marcha rápido. Esta no va tan rápido, cada decisión se toma entre varios; y estamos todos a miles de km. Ténganme paciencia.
Quisiera importar los componentes en noviembre/diciembre. Probar los circuitos en el verano, y mandar a hacer un par de PCBs. Es el proyecto final de mi carrera, y hay que presentarlo en junio del 2011. Si no anda todo para esa época no me recibo ;-)
Tengo un palio y un uno turbo ie para probarla.
En fin, opinen: qué necesitan en su auto?
les cuento mas o menos por arriba:
Un pequeño grupo de personas estamos desarrollando una inye, de media/alta performance. El firmware se desarolla en nueva zelanda, el software de la PC está a cargo de varias personas, y el hardware lo hago yo y un yanqui (una placa cada uno, y bastante distintas).
La cuestión es que mi hardware va totalmente orientado al mercado argentino, por eso les pido que tiren ideas, que me digan las cosas que necesitan en su auto. No voy a implementar todas, pero por ahi hay algo que se me escapó.
Va a tener 2 placas, una con el cpu,la parte analógica y la parte de potencia; y otra placa que proveería el conector. Una arriba de la otra. Cuál es mi idea? Una base común (la del cpu) y una variedad de placas con conector que la haga plug&play para un par de modelos de auto (gol, corsa, fiats sin dbw, ex-carburados). Una placa con algo tipo protoboard tmb estaría práctico.
molak me dijo que el cableado del corsa es medio medio, uds opinen sobre sus autos.
Por ahora, tiene estas características:
* 8 drivers para inyectores P&H (si el usuario no lo requiere puede venir sin esos componentes soldados). La idea es el soporte a dos rampas de inyección.
* secuencial
* 4 salidas para encendido
* salidas auxiliares con PWM (quiero poner 6 de esas +o-, para manejar stepper, válvulas y bombas)
* conexión USB
* 2 LM1815 (para señal de leva y cigüeñal) tal vez use otro, no se.
* entrada para termocupla
* 4 temperaturas
* MAP interno o externo. baro interno.
* no tengo WB por ahora... (escucho soluciones tmb :-)
(en total hay 16 canales analógicos disponibles)
Me estoy rompiendo la cabeza para que sea de grado industrial (y no se si militar). Si le encuentro la vuelta a los capacitores y verifico la corriente que drena el micro, la placa opera de -40 a 125°C.
Además, como las armaría acá zafamos un poco de los impuestos de importación asesinos.
Pooor ahora, el diseño se ve asi:
Podré poner links al foro donde se desarrolla?
Yo ya hice algo así antes, pero era un diseño mas simple y lo puse en marcha rápido. Esta no va tan rápido, cada decisión se toma entre varios; y estamos todos a miles de km. Ténganme paciencia.
Quisiera importar los componentes en noviembre/diciembre. Probar los circuitos en el verano, y mandar a hacer un par de PCBs. Es el proyecto final de mi carrera, y hay que presentarlo en junio del 2011. Si no anda todo para esa época no me recibo ;-)
Tengo un palio y un uno turbo ie para probarla.
En fin, opinen: qué necesitan en su auto?
Comment