Announcement

Collapse
No announcement yet.

el post del Falcon#

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • el post del Falcon#

    El proyecto Falcon tiene sus comienzos a mediados de Julio de 1957 en Estados Unidos, en aquel año Ford Motor Company decide comenzar a trabajar en un automóvil compacto de 6 cilindros y con capacidad para 6 pasajeros, después de dos años de trabajo se tenían definidas las lineas del Falcon, pero no se tenia un nombre definido para el auto, después de muchos nombres solo quedaron dos "Futura" y "Falcon" , finalmente se decidió usar el nombre Falcon y de esta forma el publico de Estados Unidos conoció al primer compacto de Ford a fines de 1959.

    Las versiones en que fue comercializado en ese mercado fueron: Sedan cuatro puertas, Sedan dos puertas, Coupé, Convertible, Ranchero, Delivery, Rural. El Falcon aunque de menor tamaño que sus rivales de la época, tenia todas las virtudes necesarias para satisfacer al usuario americano que exigía de un automóvil, confort, velocidad y el espacio suficiente como para llevar cómodamente seis personas. En su país de origen el Falcon sufrió muchos cambios de linea que lo alejaban cada vez mas de la idea por la que fue concebido. En nuestro país la suerte del Falcon fue distinta y supo mantenerse fiel durante 30 años conservando las lineas originales.

    La historia del Falcon en Argentina comienza en el año 1961 cuando Ford Motor Argentina importa dos Falcon Standard de esa linea para probarlos y adaptarlos a nuestros caminos y rutas. Finalmente después de un año de trabajos y adaptaciones comienza la importación en cantidad de los Falcon 1962. Estos Falcon eran importados e ingresaban desarmados al país para luego ser ensamblados en la fabrica que Ford tenia en la Boca.

    La presentación oficial del Falcon en el país se realizo en el cine "Gran Rex" en Febrero de 1962, desde esa fecha comenzó a hacerse conocido por su fortaleza y respondía muy bien a las exigencias a las que era sometido en nuestro país y ya crecía su fama de duro y aguantador.

    Esta linea de Falcon (luneta curva) se comercializo en nuestro país hasta el 15 de Julio de 1963, día en que salió de la planta de Pacheco la primera unidad del Ford Falcon hecho en Argentina, el Falcon de 1963 ya tiene el parante ancho y es en este momento cuando el Falcon saca ciudadanía Argentina y pasa a formar parte de la vida de todos los Argentinos durante 30 años, de 1962 a 1991 el Falcon sufrió seis restayling, en los cuales se busco modernizar al auto pero sin cambiar drásticamente su aspecto exterior, supo conservar sus líneas originales de 1962 y llego a 1991 manteniéndose fiel a sus raíces, por eso en sus treinta años y tras casi medio millón de unidades vendidas, el Falcon supo mantener su espíritu y la misma esencia con la que fue concebido en sus orígenes.

    "Pasara el tiempo y los Falcon que hoy andan gallardos por las calles de la ciudad comenzarán a desaparecer. Hasta el TC dejará de contar con un Falcon en su grilla de partida. Pero aún los que no lo conocieron sabrán su historia. Como la de Gardel. Como la de Leguizamo. Como la de cualquier mito Argentino" RT 1993
    .
    Modelos
    1962


    Los Falcon de 1962 eran ensamblados en la planta que Ford Motor tenia en la Boca (Cap. Fed.) con partes importadas de EE.UU., fueron sedan cuatro puertas por ser los que mas se aproximaban a las exigencias del publico comprador.
    De lineas estilizadas y sin mucha ornamentación el modelo 1962 tiene un corte de lineas suaves provenientes de los modelos 1960 estadounidenses, se distingue fácilmente por el parante trasero del techo angosto y su luneta trasera panorámica. El modelo comercializado localmente no tiene cambios con respecto al modelo americano.
    Versiones disponibles Standard y Deluxe.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1963


    En Julio de 1963 se presenta su segundo restailing. Esta linea tiene varias diferencias con respecto al modelo de 1962. A simple vista da la impresión de ver un auto aun mas duro, firme y lujoso. En estas versiones se incluyeron detalles de terminación de estilo americano. Aunque es el primer Falcon nacional, estéticamente es similar al modelo que se fabrico en EE.UU. en ese mismo año. En los años 1962 y 1963 EE.UU. y Argentina comercializaban el mismo modelo, pero a partir de 1964 esto cambiaría ya que en ese año el Falcon americano cambio totalmente su aspecto, en nuestro país siguió evolucionando la misma carrocería manteniendo durante treinta años las lineas originales de 1959.
    Versiones disponibles: Standard , Deluxe , Taxi en 1964 y Futura en 1965, 33.320 fueron las unidades producidas de 1963 a 1965.
    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1966


    En Mayo de 1966 se conoce su tercer restailing, estructuralmente se mantuvo como el modelo anterior, solo tuvo algunas modificaciones estéticas, es en este restailing cuando el Falcon adopta un aspecto totalmente nacional.
    Aunque tuvo cambios significativos las formas siguen siendo las mismas. De esta linea de Falcon se vendieron un total de 63.754 unidades de las cuales una gran parte de ellos circula hoy en día por las calles de Argentina.

    Versiones disponibles: Taxi, Standard, Deluxe, Futura y Rural Deluxe y Futura a partir de 1968. Del sedan Futura se dispone de dos variantes: un modelo con butacas delanteras, traseras y consola, y otro con asientos enterizos iguales al modelo Deluxe.
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------
    1970


    El 2 de Marzo de 1970 se lanza su tercer restailing. El nuevo aspecto lo hace mas moderno, adaptando un estilo cada vez mas Argentino. Este modelo se podría definir como una transición entre el Falcon de lineas típicas y los modelos posteriores con grandes cambios de estilo.
    A partir de 1970 tuvo cambios significativos que estarían presentes por años sin cambio alguno.
    Versiones disponibles: Taxi, Standard, Deluxe y Futura en los modelos sedan.
    Se discontinua la versión Futura del modelo Rural y se incorpora junto con la versión Deluxe la Rural Standard-
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------

    1973


    El 20 de octubre de 1972 ya estaba terminado el modelo para 1973, esta linea incorpora los cambios mas importantes desde su aparición en 1962.
    Aunque estructuralmente sigue siendo el mismo posee modificaciones que le dan un aspecto mucho mas moderno.
    Por primera vez abandona tras once años de producción lo que se podría denominar como las lineas originales, comienza a tomar un diseño cada vez mas nacional, dejando de lado su forma típica de la década del '60.
    Versiones disponibles: Taxi , Standard , Deluxe , Futura y Sprint en los modelos sedan.
    Rural versión Standard y Deluxe y Ranchero versión Standard y Deluxe.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1978


    Sufre su quinto restailing. Ford Motor seguía mejorando el Falcon y con este nuevo cambio se demuestra que se podía perfeccionar aun mas el mejor auto del mercado automotriz Argentino por esa década. El Falcon 1978 es un modelo mas estilizado de lineas mas redondeadas y suaves.
    Versiones disponibles: Taxi, Standard, Deluxe, Futura y Sprint en los modelos sedan, Rural versión Standard y Deluxe y Ranchero versión Standard y Deluxe.
    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------.
    1982


    En este su sexto restayling cuando para mantenerse actualizado cambia gran parte de sus componentes tanto en su exterior como en su interior, con estos cambios adquiere un aspecto totalmente renovado pero sin abandonar sus lineas generales. Es esta la mayor ventaja que tuvo el Falcon en sus 30 años de producción y seis restayling, en los cuales supo mantenerse vigente brindando confort y su incomparable valor de reventa.
    Se discontinúan las versiones Taxi y Sprint, se cambia la denominación de la versión Futura pasandose a llamar Ghia.
    Versiones disponibles: Standard, Deluxe, Ghia y Ghia SP para los modelos sedan, Rural Standard y Deluxe, y Ranchero Standard y Deluxe.
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    FOTOS







    VIDEOS
    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=jiKSuUDmSRo&feature=player_embedded[/YOUTUBE]

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=EEKKIF1jW8E&feature=player_embedded[/YOUTUBE]

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=CpEz9a6LmnE&feature=player_embedded[/YOUTUBE]

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=m36R7pqWGHk&feature=player_embedded[/YOUTUBE]

    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=tGSkkv975pQ&feature=player_embedded[/YOUTUBE]


    El Ultimo Ford Falcon Argentino


    Aquí esta la foto del último Falcon fabricado en Argentina, se trata de un modelo GL que se fabrico el Martes 10 de Septiembre de 1991, desde el primer momento del armado ya se sabia que se trataba del último ejemplar de Ford Falcon que pasaría por la linea de montaje, por tal motivo el armado de este Falcon fue muy especial ya que en cada tramo de la fabricación todos los empleados de la Ford le rendían tributo pegandole carteles e inscripciones despidiendo de un modelo tan querido como lo era el Falcon, por ejemplo un sector de armado le hizo un cartel que decía " Falcon: Fosa 1 te saluda... Entraste en tu recta final (de armado)... Ya ganaste el Gran Premio de los recuerdos... que nunca mueren", entre aplausos y emoción por parte de cada uno de los empleados el Falcon fue avanzando por las distintas secciones.

    Una vez terminado al Falcon le colocaron en el parabrisas un cartel que decía "El inmortal" y con este cartel y todos los que le fueron pegando en las distintas etapas de su construcción el Falcon recorrió toda la planta acompañado en todo momento por gente de Ford, así fue que paso por todas los sectores de la fabrica.. Camiones.. Motores.. Montaje.. etc., en todos los casos la producción se paralizaba para darle el último adiós al Clásico Argentino, una vez que termino el recorrido, el Falcon fue sorteado entre los empleados de Ford Motor Argentina. Trece días después se dio por finalizada la producción del Falcon pero el último Falcon fue fabricado el 10 de Septiembre... después de 30 años de producción y 494.209 unidades fabricadas esta es la foto del último ejemplar del Ford Falcon.

    Lo único reprochable a la gente de Ford es el haber sorteado esta unidad, si bien la persona que lo gano lo mantiene en muy buen estado su futuro es incierto, hubiese sido ideal conservar esta unidad en Pacheco como parte fundamental e indiscutible de la historia de Ford en Argentina.







    PARA LOS Q LE GUSTA EL FALCON ACA LES DEJO! SALUDOSS

  • #2
    Respuesta: el post del Falcon#

    ANSELMO...... PRESENTARSE POR FAVOR EN POST JAJAJA

    un cañito el falcon.

    Comment


    • #3
      Respuesta: el post del Falcon#

      ESOS ERAN AUTOS!!!! no las porongas de ahora que son todas iguales...esos autos tenian los interiores de colores y podias distinguir que auto era con solo ver el tablero...
      ahora todas las porquerias son grises y negras adentro con 3 perillas redondas en el medio para el aire acondicionado...
      QUE VUELVAN LOS CLASICOS!!!!

      Comment


      • #4
        Respuesta: el post del Falcon#

        que lindo amo el falcon,cada dia extraño mas al mio ,un auto de verdad !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

        Comment


        • #5
          Respuesta: el post del Falcon#

          sere de chivo pero acepto que el falcon es un fierro...y un buen sprint me gustaria tener...en lo posible un 73 naranja con las franjas negras o un 80 gris y negro...

          Comment


          • #6
            Respuesta: el post del Falcon#

            lindo post.
            cuantos saben que en una epoca el falcon era el tipico auto taxi ?
            A ver, siam, bergantin, falcon, chevo;et 400, dodge 1500, 404, 504 ....

            Y TODOS ANDABAN A NASSSSTA......

            La econnomia la lograban porque andaban a nafta comun y chicler chico, carburador monoboca y atrasado.

            Comment


            • #7
              Respuesta: el post del Falcon#

              falta la foto de anselmoxxx!!
              un fierrop el falcon,que lástima me da cunaod alguien se burla de su historia,que es parte de la de un pais!
              excelente post 5 estrellas

              Comment


              • #8
                Respuesta: el post del Falcon#

                Que lindo. Una parte gigante de nuestra historia automotriz

                Comment


                • #9
                  Respuesta: el post del Falcon#

                  LA verdad que yo soy propietario de una RURAL FALCON MODELO 80 DELUXE ( Aire, dir, ventanilla electrica trasera y antena electrica). Y les pueso asegurar que por mas que este floja de aros y fume, se banco un viaje ida y vuenta a Rosario, con su respectivo consume de aceite. Pronto le voy hacer el motor con una par de mandades para mejorala sin perder lo original. Pero es el dia de hoy que sige andando y andando y andando y no tiene problema alguno. La verdad que es un fierro. Saludos.




                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: el post del Falcon#

                    nooo papa!!...q linda q la tenes a la falqueta esa!!!
                    el chapista de al lado del laburo tiene una igual pero en gris...un polbasooo!!!

                    Comment

                    Working...
                    X