Announcement

Collapse
No announcement yet.

Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

    Fue así que allá por 1969, más precisamente el 16 de Agosto, se presento en Argentina una auto bautizado como Chevy, un sedan 4 puertas estilizado y moderno que contaba con ciertos avances técnicos como un semichasis que conforma la mitad anterior del vehículo, suspensión con doble brazo “A”, doble circuito de frenos con servofreno (incluso en los primeros modelos, que tenían campanas en las 4 ruedas), y columna de dirección colapsable en caso de accidente. Los primeros sedans eran standar con motor 230ci. de 132Hp, caja de 3 marchas con comando en la columna de dirección, asiento enterizo delantero, tablero con velocímetro de dial largo, radio y calefacción en todos los modelos. Una notable característica era que el interior del auto no compartía el color externo del mismo ya que vinilos y recubrimientos plásticos completaban cada rincón, solo el tablero tenía chapa descubierta en su parte baja y en una pequeña porción contra el parabrisas, pero siempre pintado del mismo color que el tapizado del torpedo; así las primeras combinaciones de color de interior eran Bordeaux, Dorado, Azul y el clásico Negro que abarcaban, tablero, techo, volante y manijas (los interiores color blanco aparecerían mas tarde como opcionales en las primeras versiones Super Sport, cuyos tableros y torpedos se mantenían negros).
    Nuestro bautizado Chevy deriva del Nova Americano presentado en 1968 comola tercera generación de la línea que se iniciara con el ChevyII/Nova en 1960 (presentado en Argentina en 1962 como Chevrolet 400). Nacido como Coupe sobre la base de la primera genración de Camaros, logro un buen desempeño en las pistas de Drag con sus motorizaciones V8, logrando asimismo un andar estable en la ruta debido a un centro de gravedad equilibrado. Si bien los cascos 4 puertas en Estados Unidos pasaron inadvertidos, fue dicha configuración la opción inicial de presentación en nuestro país por cuestiones de aceptación, apuntando a un público más familiar que deportivo. Sin embargo, en el primer semestre de 1970 se presentó la versión Super Sport, y en el segundo semestre del mismo año hizo aparición la Coupe, que terminó siendo la versión mas popular de la línea. Las primeras Coupes conservaban la estética americana, techo vinílico y llantas de chapa conocidas como Rally Wheels con sus respectivas tazas centrales, y los cambios que realizara GM Argentina se alojarían en el interior, en sus tapizados, tablero con relojes Siap y en la planta motriz, todas venían con una única motorización de 250ci. y caja de 4 marchas ZF, a demás de ser todas denominadas SS (en contraposición con USA donde las versiones SS siempre fueron las mas potentes y todas V8). Hacia fines de 1972 Pedro García ya había desarrollado la primera version Serie 2, dejando de lado el techo vinílico y las llantas con tazas, comenzando a usar colores fuertes y vistosos combinados con una franja que recorría la cintura del auto y subía semi interrumpida por el parante posterior para concluir a la altura de los vidrios laterales; a partir de allí cada marca del país lanzó al mercado algún modelo de sus autos utilizando la combinación de colores rabiosos con franjas. Con el correr del tiempo los rediseños alcanzaron la parrilla, los faros traseros, el interior en amplias formas y con la segunda generación de Serie 2 las tan afamadas llantas homólogas “heredadas” del Oldsmobile 442.
    De vuelta a la actualidad, y una semana después de lo previsto ya que debido al clima se tuvo que correr la fecha inicial de la caravana, la Asociación Chevrolet Argentina convocó a los clubes a conmemorar el proyecto Chevy con una caravana que partió desde distintos puntos de Capital Federal, para desfilar brevemente por el Obelisco y luego hacer base en costanera sur. Nosotros cubrimos la salida desde Av. Roca y Escalada, subiendo por la AU 25 de mayo para llegar a la avenida 9 de Julio, como no podía ser de otra manera, por unos momentos, el microcentro se vio colapsado por Chevys 4 puertas y Coupes, se podían ver autos que respetaban la originalidad, autos con modificaciones de tendencia nacional inspirados en el TC y por supuesto, nuestros amigos cercanos con sus réplicas Nova, con motorizacionesV8, como así también la infaltable réplica Yenko.
    La salida se desenvolvió de manera impecable y podemos decir que fue un domingo memorable. No hace falta decir mucho más, o quizás si, simplemente dejar abierta una pregunta, ¿podrán los autitos nuevos, festejar su aniversario número 40?.















































    INFO BY: CUSTOMS MAG

  • #2
    Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

    Que buenas chivas!!!! aguante el chivo

    Comment


    • #3
      Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

      Me emocione con el post.

      CHIVO LO MAS GRANDE QUE HAY!

      Comment


      • #4
        Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

        Que lindo la verdad, que buena la historia muy lindas las fotos, como me gustaria tener una chevy

        Comment


        • #5
          Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

          quiero la verde

          Comment


          • #6
            Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

            Lindas.
            Dale Ford

            Comment


            • #7
              Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

              Fue hace rato ya,yo de casualidad habia ido a pto madero y las vi,también habló un grosos de gm argentina,muy lindos caños.
              Hubo una nova yankee(tipo la chevitu) completamente original,blanca con interior rojo,la vendian ,hermosa.
              También hubo una chevy en homenaje a mouras,mitad calle,mitad tc,pintada con los sponsors,con dos butacas de carrera adelante,y una atras al medio,con jaula,espectacular!
              Puse un par de fotos en el post de fierros en la calle.
              También asistieron los que andan en esas bicis con música,que van a los encuentros.

              Comment


              • #8
                Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

                Que auto emblematico la Chevy!

                Comment


                • #9
                  Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

                  Soy Fanatico de Ford, pero no se le puede negar que linda que estan esas Chevys V8. La verdad que marcaron una etapa hermosa del automovilismo!. Siendo de Ford, el Australiano (Falcon) no le da jamas.

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

                    que lastima chevrolet que dejo un bache de tantos años hasta que volvio...

                    y hoy ya no queda nada de el espiritu de esa epoca

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

                      Que linda que esta la chevy de nahuel correa la azul essa tambien tiene un v8 adentro hermoza por todos lados...

                      Comment


                      • #12
                        Respuesta: Post aniversario: 40º aniversario del "proyecto chevy"

                        como extrfaño mi coupe, exelente las fotos, la replica de la nova es un infierno ! lo ke hacelera mamita kerida, tube la suerte de verla en baires en la calle.

                        Comment

                        Working...
                        X