Si quieren saber toda la novela de este vehiculo tenes que leerte completo todo este post
http://www.zonamilitar.com.ar/foros/...read.php?t=192
se habla desde que era un proyecto conjunto con Brasil, luego de tener el primer prototipo Brasil decide alejarse y ver otro desarrollo de ellos. Argentina sigue solo haciendo mejoras, probando en el campo , etc etc
Las particularidades son: es apilable, aerotransportable ( en un hercules entran 3 duplas apiladas) y aerolanzable, este es la ultima version disponible con el blindajeresultado final



Version 2base "

Especificaciones Tecnicas:
TRACCIÓN SELECCIONABLE 4 X 4 o 4 X 2.
VELOCIDAD MAXIMA 120 km/h
VELOCIDAD MINIMA 4 km/h (hombre a pie)
TREPADA LONGITUDINAL 60% (32 grados)
INCLINACIÓN LATERAL 40% (22 grados)
VADEO DE CURSO DE AGUA 50 cm minimo
PASAJE DE OBSTACULO VERTICAL 35 cm minimo
FRENOS A DISCO EN LAS CUATRO RUEDAS.
SUSPENSÍON INDEPENDIENTE EN LAS CUATRO RUEDAS CON DOS PARRILLAS EN CADA RUEDA Y BARRA ESTABILIZADORA EN AMBOS TRENES DE RODAJE.
NEUMATICOS OFF ROAD 33 X 12,5 R15.
BLOQUE DE DIFERENCIAL MECANICO, EN DIFERENCIAL TRASERO.
ARMAMENTO 1 AMETRALLADORA MAG CAL 7,62 X 51 MM (en la fase inicial).
TRIPULACION DE 3 A 4 HOMBRES .
PESO EN VACIO 1500 kg.
CAPACIDAD DE CARGA 500 kg minimo.
CAJA DE VELOCIDAD EATON FSO 2405D.
CAJA DE TRANSFERENCIA NGV.
DIFERENCIAL DANA 44 .
CHASIS TIPO JAULA DE SECCION CIRCULAR EN ACERO SAE 1020/1030.
DIMENCIONES LARGO 4,15 m ANCHO 2,12 m ALTO 1,75m
MOTOR
MARCA Y MODELO MWM 4.07 TCA.
POTENCIA 130 CV A 3600 rpm .
CILINDRADA 2800 cc .
COMBUESTIBLE DIESEL.
TORQUE 339 MN a 1800 rpm .
AUTONOMIA MAS DE 500 Km.
Aca pueden ver diferentes videos de este mini hummer argento
Proyecto "GAUCHO"
[YOUTUBE]4M9qhdZmn9M[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]VRs9LMBqnN0[/YOUTUBE]
---------- Post added at 19:19 ---------- Previous post was at 19:17 ----------

EL DE ABAJO A LA DERECHA ESTA MONTADO CON UN RADAR RASIT MODERNIZADO
EN LA FOTO DE ARRIBA A LA IZQUIERDA SE APRECIA QUE EL 3º ES UNO DE LOS DOS PRIMEROS PROTOTIPOS (EL OTRO AUN ESTA EN BRASIL DONDE LLEVA UN AÑO DE PRUEBAS ) SE DISTINGUE POR SU CAPOT, TROMPA Y PASARRUEDAS DIFERENTES.
ALGUN COMPARATIVO RESPECTO AL OTRO MODELO QUE TIENE EN VISTA BRASIL
Pongo las diferencias, no son muy grandes pero... (sacado del foro zonamilitar.com.ar)
--------------------------------GAUCHO ---------------CHIVUNK (Brasil)
Trepada longitudimal------------60% --------------------60%
Trepada lateral------------------40%---------------------45%
Vadeo------------------------70 cm (min)----------------50 cm
Obstaculo vertical------------35 cm (min)----------------30cm
Peso vacío----------------------2100 Kg----------------2300 Kg (aprox)
Tripulación -----------------------3/4 -----------------------3
EL CHIVUNCK BRASILERO

FOTOS DEL GAUCHO VERSION 1.0 Y CON CERRAMIENTO DE LONA

FOTOS DEL 1.0 EN ESTA OCASION LLEVANDO LOS RESTOS DEL GENERAL PERON

este fue el primero, digamos version 0.0, con una trompa muy jeep, que luego fue desestimada

MAS FOTOS DEL 1.0



FOTOS DEL 2.0
ACA CON EL RADAR RASIT DE FACTORIA NACIONAL

ACA EN FASE DEL CONSTRUCCION DEL MODELO SANITARIO, JAJAJAJ NADIE DIGA QUE ES UNA CAGADA, MEJOR DICHO VERSION AMBULANCIA O EVACUACION DE HERIDOS

BUTACAS PARA 4

VADEANDO







---------- Post added at 19:22 ---------- Previous post was at 19:19 ----------
DESPIECE DEL BLINDAJE:
El nivel de protección varia entre RB1 (capaz de tener proyectiles .357 Magnum y 9mm) y RB4 (hasta proyectiles 7.62×51mm y 5,56×45mm).

El kit puede ser montado en campaña por la propia tripuacaión del vehículo en 16 horas o en 8 horas en caso de urgencia.

FUENTE: Fuerzas armadas iberoamericanas

GAUCHO que esta en Brasil para pruebas y desarrollos.

el VLEGA Gaucho esta equipado con un motor MWM International de 2.8 Litros Turbo Diesel que entrega 130HP a 3600RPM con su Transmision Eaton, similar a lo equipado en modelos comerciales como la Chevrolet S10 o la Nissan Frontier

Personal de la Planta de Montaje del VLEGA Gaucho trabajando en uno de los vehiculos del Lote Piloto de 25 unidades


Detalle de los radiadores de Motor e Intercooler (superior) y electroventiladores, el VLEGA Gaucho en versiones anteriores contaba con el sistema de refrigeracion de la camioneta Ford Ranger, siendo reemplazado como producto de diversas modificaciones por el que utiliza la camioneta Iveco Daily


Un VLEGA Gaucho sin terminar, previo al montaje de su sistema de combustible, notese el detalle del compartimiento de baterías

El sistema de amortiguacion y suspension consiste en 2 resortes y 2 amortiguadores por eje, es independiente en las 4 ruedas y su suspension tiene un recorrido de 40 cm's especialmente para el recorrido a campo traviesa

El Gaucho N°15 es el primero de la cuarta preserie, el lote piloto de 25 unidades, entre sus diferencias con anteriores versiones, se distingue a sola vista la provision de Snorkel, un caño de escape mas alto y mas largo asi como nuevos asientos

En este Gaucho de la Preserie N°3 se puede distinguir el sistema de calefaccion, que funciona al hacer mas largo el recorrido del circuito de enfriamiento del Motor MWM International, comparese en la proxima foto, con la nueva disposicion del tablero para el Lote Piloto

En el Lote Piloto, se reemplazo el Velocimetro digital por uno electrico sumando botones para el Electroventilador, la Baliza y el Limpiaparabrisas, tambien se cambio el Reloj Bateria por una luz testigo y el Reloj de Aceite por una Luz de Presion

fuente: http://www.zonamilitar.com.ar/foros/...ad.php?t=21446
http://www.zonamilitar.com.ar/foros/...read.php?t=192
se habla desde que era un proyecto conjunto con Brasil, luego de tener el primer prototipo Brasil decide alejarse y ver otro desarrollo de ellos. Argentina sigue solo haciendo mejoras, probando en el campo , etc etc
Las particularidades son: es apilable, aerotransportable ( en un hercules entran 3 duplas apiladas) y aerolanzable, este es la ultima version disponible con el blindajeresultado final



Version 2base "

Especificaciones Tecnicas:
TRACCIÓN SELECCIONABLE 4 X 4 o 4 X 2.
VELOCIDAD MAXIMA 120 km/h
VELOCIDAD MINIMA 4 km/h (hombre a pie)
TREPADA LONGITUDINAL 60% (32 grados)
INCLINACIÓN LATERAL 40% (22 grados)
VADEO DE CURSO DE AGUA 50 cm minimo
PASAJE DE OBSTACULO VERTICAL 35 cm minimo
FRENOS A DISCO EN LAS CUATRO RUEDAS.
SUSPENSÍON INDEPENDIENTE EN LAS CUATRO RUEDAS CON DOS PARRILLAS EN CADA RUEDA Y BARRA ESTABILIZADORA EN AMBOS TRENES DE RODAJE.
NEUMATICOS OFF ROAD 33 X 12,5 R15.
BLOQUE DE DIFERENCIAL MECANICO, EN DIFERENCIAL TRASERO.
ARMAMENTO 1 AMETRALLADORA MAG CAL 7,62 X 51 MM (en la fase inicial).
TRIPULACION DE 3 A 4 HOMBRES .
PESO EN VACIO 1500 kg.
CAPACIDAD DE CARGA 500 kg minimo.
CAJA DE VELOCIDAD EATON FSO 2405D.
CAJA DE TRANSFERENCIA NGV.
DIFERENCIAL DANA 44 .
CHASIS TIPO JAULA DE SECCION CIRCULAR EN ACERO SAE 1020/1030.
DIMENCIONES LARGO 4,15 m ANCHO 2,12 m ALTO 1,75m
MOTOR
MARCA Y MODELO MWM 4.07 TCA.
POTENCIA 130 CV A 3600 rpm .
CILINDRADA 2800 cc .
COMBUESTIBLE DIESEL.
TORQUE 339 MN a 1800 rpm .
AUTONOMIA MAS DE 500 Km.
Aca pueden ver diferentes videos de este mini hummer argento
Proyecto "GAUCHO"
[YOUTUBE]4M9qhdZmn9M[/YOUTUBE]
[YOUTUBE]VRs9LMBqnN0[/YOUTUBE]
---------- Post added at 19:19 ---------- Previous post was at 19:17 ----------

EL DE ABAJO A LA DERECHA ESTA MONTADO CON UN RADAR RASIT MODERNIZADO
EN LA FOTO DE ARRIBA A LA IZQUIERDA SE APRECIA QUE EL 3º ES UNO DE LOS DOS PRIMEROS PROTOTIPOS (EL OTRO AUN ESTA EN BRASIL DONDE LLEVA UN AÑO DE PRUEBAS ) SE DISTINGUE POR SU CAPOT, TROMPA Y PASARRUEDAS DIFERENTES.
ALGUN COMPARATIVO RESPECTO AL OTRO MODELO QUE TIENE EN VISTA BRASIL
Pongo las diferencias, no son muy grandes pero... (sacado del foro zonamilitar.com.ar)
--------------------------------GAUCHO ---------------CHIVUNK (Brasil)
Trepada longitudimal------------60% --------------------60%
Trepada lateral------------------40%---------------------45%
Vadeo------------------------70 cm (min)----------------50 cm
Obstaculo vertical------------35 cm (min)----------------30cm
Peso vacío----------------------2100 Kg----------------2300 Kg (aprox)
Tripulación -----------------------3/4 -----------------------3
EL CHIVUNCK BRASILERO

FOTOS DEL GAUCHO VERSION 1.0 Y CON CERRAMIENTO DE LONA




FOTOS DEL 1.0 EN ESTA OCASION LLEVANDO LOS RESTOS DEL GENERAL PERON

este fue el primero, digamos version 0.0, con una trompa muy jeep, que luego fue desestimada

MAS FOTOS DEL 1.0



FOTOS DEL 2.0
ACA CON EL RADAR RASIT DE FACTORIA NACIONAL

ACA EN FASE DEL CONSTRUCCION DEL MODELO SANITARIO, JAJAJAJ NADIE DIGA QUE ES UNA CAGADA, MEJOR DICHO VERSION AMBULANCIA O EVACUACION DE HERIDOS

BUTACAS PARA 4

VADEANDO







---------- Post added at 19:22 ---------- Previous post was at 19:19 ----------
DESPIECE DEL BLINDAJE:
El nivel de protección varia entre RB1 (capaz de tener proyectiles .357 Magnum y 9mm) y RB4 (hasta proyectiles 7.62×51mm y 5,56×45mm).

El kit puede ser montado en campaña por la propia tripuacaión del vehículo en 16 horas o en 8 horas en caso de urgencia.

FUENTE: Fuerzas armadas iberoamericanas

GAUCHO que esta en Brasil para pruebas y desarrollos.

el VLEGA Gaucho esta equipado con un motor MWM International de 2.8 Litros Turbo Diesel que entrega 130HP a 3600RPM con su Transmision Eaton, similar a lo equipado en modelos comerciales como la Chevrolet S10 o la Nissan Frontier

Personal de la Planta de Montaje del VLEGA Gaucho trabajando en uno de los vehiculos del Lote Piloto de 25 unidades


Detalle de los radiadores de Motor e Intercooler (superior) y electroventiladores, el VLEGA Gaucho en versiones anteriores contaba con el sistema de refrigeracion de la camioneta Ford Ranger, siendo reemplazado como producto de diversas modificaciones por el que utiliza la camioneta Iveco Daily


Un VLEGA Gaucho sin terminar, previo al montaje de su sistema de combustible, notese el detalle del compartimiento de baterías

El sistema de amortiguacion y suspension consiste en 2 resortes y 2 amortiguadores por eje, es independiente en las 4 ruedas y su suspension tiene un recorrido de 40 cm's especialmente para el recorrido a campo traviesa

El Gaucho N°15 es el primero de la cuarta preserie, el lote piloto de 25 unidades, entre sus diferencias con anteriores versiones, se distingue a sola vista la provision de Snorkel, un caño de escape mas alto y mas largo asi como nuevos asientos

En este Gaucho de la Preserie N°3 se puede distinguir el sistema de calefaccion, que funciona al hacer mas largo el recorrido del circuito de enfriamiento del Motor MWM International, comparese en la proxima foto, con la nueva disposicion del tablero para el Lote Piloto

En el Lote Piloto, se reemplazo el Velocimetro digital por uno electrico sumando botones para el Electroventilador, la Baliza y el Limpiaparabrisas, tambien se cambio el Reloj Bateria por una luz testigo y el Reloj de Aceite por una Luz de Presion

fuente: http://www.zonamilitar.com.ar/foros/...ad.php?t=21446
Comment