Announcement

Collapse
No announcement yet.

JAGUARS XJR... (post pesadito)

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • JAGUARS XJR... (post pesadito)

    Los prototipos Jaguar XJR fueron desarrollados por Jaguar para competir en las categorías máximas de prototipos de su época, la GTP de y el Grupo C del Campeonato FIA. Jaguar no se presentó como equipo oficial, pero sí daba soporte a los equipos privados que corrían sus autos.


    Jaguar XJR-5

    El primer prototipo construido fue el Jaguar XJR-5. Este coche diseñado para correr en el Campeonato GTP de la serie IMSA poseía un motor V12, estructura monocasco de aluminio y gran atención al desarrollo aerodinámico. El XJR-5 debutó en las pistas estadounidenses en agosto de 1982. Los pilotos Bob Tullius y Bill Adam lograron subir al podio en su primera carrera en Road Atlanta, detrás de dos Porsche 935.
    Bob Tullius era dueño de su propio equipo, “Group 44”, y contaba con el apoyo de Jaguar parta el desarrollo técnico del coche. En 1983 Tullius y Adam demostraron el potencial del Jaguar, ganando 4 carreras y finalizando en tercer puesto en el Campeonato de marcas de la GTP. El tercer puesto fue especialmente meritorio, ya que los otros fabricantes tenían muchos más autos en pista.
    Para 1984 las cosas se complicaban en IMSA. El éxito de los March 84G Chevrolet y el exitoso debut del Porsche 962 opacaron el rendimiento de los XJR-5, que tan solo consiguieron una victoria. En ese mismo año Tullius llevó sus Jaguar a las 24 Horas de Le Mans, aunque ambos abandonaron.
    La temporada 1985 fue dominada por Porsche. El Jaguar XJR-5 logró solo una victoria y unas cuantos finales de podio para ubicarse en un lejano segundo puesto al final.










    Jaguar XJR-6


    Tras consolidar la estructura de competencias en Estados Unidos, Jaguar contactó a Tom Walkinshaw para avanzar con un el desarrollo del primer prototipo XJR-5 para competir en el Grupo C del Campeonato FIA. El equipo británico TWR (Tom Walkinshaw Racing) utilizó el mismo motor V12 pero diseñó un nuevo chasis. El nuevo prototipo fue designado Jaguar XJR-6
    El desarrollo del XJR-6 incluía un monocasco de fibra de carbono, gran desarrollo aerodinámico con enormes túneles de aire para generar efecto suelo y un sistema de inyección electrónica de combustible especialmente concebido para el V12 de 6.200 cm3. Este motor entregaba una potencia de 650 hp. La contra del coche seguía siendo su elevado peso que aumentaba el consumo.

    El flamante Jaguar XJR-6 del Grupo C debutó en los 1000 Km de Mosport (Canadá) en 1985 con un excelente tercer puesto, entre los imbatibles Porsche 962 y 956. En 1986 el equipo TWR se presentó en todas las carreras del Grupo C obteniendo una victoria y otros 4 podios. Al final del campeonato el equipo TWR Jaguar quedó tercero en la tabla, a solo cinco puntos del líder.








    Jaguar XJR-8

    El equipo TWR continuó desarrollando mejoras para el prototipo Jaguar a utilizarse durante 1987 en el Grupo C. Con más de 60 modificaciones, el nuevo prototipo XJR-8 incorporaba el mismo V12 pero ahora de 7.000 cm3, alcanzando una potencia máxima de 720 hp.
    El nuevo motor fue un factor clave de Jaguar para el éxito. Jaguar dominó contundentemente en 1987, triunfando en 8 de 10 carreras y conquistando el Campeonato de la FIA. Aunque seguía el sinsabor de no poder ganar en Le Mans, incluso habiendo preparado un coche especialmente para ese circuito.
    Básicamente, el XJR-8 con algunas diferencias se utilizó también en IMSA GTP, aunque el coche del equipo “Group 44” se denominaba Jaguar XJR-7. 1987 sería la última temporada del equipo Group 44 en IMSA, ya que subsiguientemente se presentaría el TWR en ambas categorías.






    Jaguar XJR-9

    Posteriormente, TWR estaba encargado de competir en los campeonatos FIA e IMSA. Por tal motivo y gracias a la similitud de sus reglamentos, TWR rediseño el prototipo, ahora XJR-9, para poder utilizar el mismo auto en ambos torneos. En 1988 Jaguar encontró un duro rival en el pujante equipo Sauber Mercedes, que ganó 5 competencias. Aun así, Jaguar obtuvo 6 victorias y aventajó a Sauber. TWR Jaguar se coronó campeón por segundo año consecutivo en el Grupo C.
    Para 1989 todo el terreno ganado se perdió. Jaguar no pudo ganar siquiera una carrera. El XJR-9 quedó desplazado totalmente por los Sauber Mercedes C9, que ganaron 7 de 8 carreras.
    El Jaguar XJR-9 del TWR también se destacó en IMSA, ganando las 24 Horas de Daytona en 1988 y ocupando un buen tercer puesto al final del certamen. En 1989 mejoró su rendimiento global, pero fue derrotado en el campeonato por los prototipos Nissan.





    Jaguar XJR-10

    Mientras el XJR-9 afrontaba ambos campeonatos, TWR comenzó el desarrollo simultáneo de un nuevo prototipo. El nuevo coche tendría dos versiones, XJR-10 para IMSA y Jaguar XJR-11 para FIA. Ambos incorporaban nuevos motores V6 Turbo de 3 y 3,5 litros de cilindrada respectivamente.




    Jaguar XJR-11

    Las primeras pruebas del XJR-11 en 1989 no fueron malas. Al año siguiente logró una victoria en Silverstone, pero no era confiable como para reemplazar al XJR-9. El XJR-11 había mejorado, pero no lo suficiente. TWR apostó entonces por diseñar nuevos autos con los viejos motores V12 preparados especialmente para las 24 Horas de Le Mans. Estos prototipos fueron denominados Jaguar XJR-12.








    Jaguar XJR-12

    La maniobra de TWR fue exitosa, logrando llevar al Jaguar XJR-12 a la victoria con un 1-2 en Le Mans con solidez frente a los vigentes Porsche 962 C. Combinaron los mejores avances del chasis del XJR-11 con los confiables motores V12 del anterior XJR-9. El Jaguar XJR-12 participó en la serie IMSA, logrando una excelente victoria en las 24 Horas de Daytona 1990. El resto de esa temporada fue afrontada con los XJR-10, que ganaron 2 carreras. Una vez más, al finalizar el Campeonato Nissan sacó ventaja desplazando a Jaguar al segundo puesto.









    Jaguar XJR-14

    Cambios de reglamento posteriores en el Grupo C forzaron a TWR a dejar de lado los motores turbo. Los Jaguar XJR-12 llevados a Le Mans 1991 portaron pues el viejo motor V12. Excepto en Le Mans, el Campeonato FIA 1991 fue disputado con el Jaguar XJR-14, dotado con un nuevo motor V8 Cosworth de 3.500 cm3 de cilindrada.
    El famoso Silk Cut Jaguar XJR-14 recuperó el nivel de punta. Con nuevos rivales como Peugeot y Mazda, el Campeonato FIA se disputaba entre seis equipos con oportunidades reales. Jaguar y TWR reaccionaron rápidamente a las nuevas regulaciones y aventajaron a sus rivales. El XJR-14 ganó tres competencias y su tercer Campeonato de Grupo C en menos de 7 años.
    Los cambios de reglamento desalentaron a TWR a seguir con sus desarrollos, por lo que abandonaron las competencias de Grupo C y se dedicaron únicamente a la categoría GTP en IMSA.
    En 1992 el equipo TWR participó en IMSA con el Jaguar XJR-12D y el XJR-14. El primero obtuvo un segundo puesto en Daytona (aunque ganó su clase GTP) y un cuarto en Sebring. El XJR-14 obtuvo dos victorias y finales en podio, ubicándose tercero en el Campeonato GTP.
    En 1993 TWR participó sin éxito en Daytona e inmediatamente Jaguar decidió retirarse de las competencias de IMSA. Como antecedente, se destaca que el equipo TWR ganó las 24 Horas de Le Mans en 1996 y 1997 utilizando el chasis del Jaguar XJR-14 pero portando un actualizado motor Porsche.






  • #2
    Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

    que buenas fotos loco!!!
    te felicitooo ;)
    un par van de fondo de pantallaa yaaa
    una hermosura de autoo, quie lindo tenerlo en el trailar para ir a probar un finde al galvez

    Comment


    • #3
      Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

      excelente post cheee


      que pedazo de fierrooo desde el primero hasta el ultimo

      hermosos por todos lados aparte

      Comment


      • #4
        Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

        Muy lindo post trola!!!

        Comment


        • #5
          Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

          un aplauso para este post!

          Comment


          • #6
            Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

            mucho post de "una foto por dia de x auto" !

            Comment


            • #7
              Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

              se... foto 2x1...

              Comment


              • #8
                Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                Muy buena la historia....

                Comment


                • #9
                  Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                  faib estar le puse de calificacion (5 estrellitas)
                  ¿el motor del jaguar xjr-11 tiene algo que ver con el del jaguar xj 220?
                  muy buenas fotos Y bien acompañadas,que historia grande que tiene jaguar,ya desde le mans en los 50 creo,y en la calle tambien cada nave,de calle me parece que debe ser la empresa que mejor fabrica sus autos en cuanto a tecnicas de produccion.
                  ¿No sabes cual es el motivo de que no hayan participado oficialmente? ¿falta de $$?

                  Es cierto,mucho post de ¨una foto por dia,solo X auto ¨

                  Comment


                  • #10
                    Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                    Gracias!

                    Muy lindo ver estos fierros y la explicación de la historia.

                    Comment


                    • #11
                      Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                      Buen post Cris

                      Los veìa dando vueltas por la net a los Jaguar, pero me dominò la fiaca y nunca hice un post... Por suerte vos si te pusistes el overol

                      Comment


                      • #12
                        Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                        Originally posted by Adrian 2.0 View Post
                        Buen post Cris

                        Los veìa dando vueltas por la net a los Jaguar, pero me dominò la fiaca y nunca hice un post... Por suerte vos si te pusistes el overol
                        jajaja estaria bueno q haya mas data en castellano pq la mayoria es todo en ingles, y para el q no entiende es malisimo ver fotos no saber q carajo dice jaja (me pasa cuando veo cosas de porsche, audi y demas pero en aleman )

                        Comment


                        • #13
                          Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                          Originally posted by cris16v View Post
                          jajaja estaria bueno q haya mas data en castellano pq la mayoria es todo en ingles, y para el q no entiende es malisimo ver fotos no saber q carajo dice jaja (me pasa cuando veo cosas de porsche, audi y demas pero en aleman )
                          Es un tema el idioma. En Inglès la piloteo, pero en Germany ni ahì

                          Otro tema es hacer un post largo que lleve tiempo, la pagina me saca al carajo si estoy inactivo por un buen rato

                          Comment


                          • #14
                            Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                            Originally posted by Adrian 2.0 View Post
                            Es un tema el idioma. En Inglès la piloteo, pero en Germany ni ahì

                            Otro tema es hacer un post largo que lleve tiempo, la pagina me saca al carajo si estoy inactivo por un buen rato
                            para eso se usa el wordpad y se hace todo ahi con links y todo, desp pasas todo al post
                            y lo del idioma..encima que no me gustan los autos alemanes, tengo q leer en aleman q no cazo una

                            Comment


                            • #15
                              Respuesta: JAGUARS XJR... (post pesadito)

                              FAlta el XJR-15.....el del need for speed III hot persuit.....

                              Comment

                              Working...
                              X