si bien ya se posteo uno que publicaron en la revista " a todo motor"
aca salio otra alternativa de diseño.
que me parece muy bien lograda como la otra.
Lucas López, después de diseñar al polémico Renault Fuego, (modelo del cual hable en este blog), el mismo se tomo el atrevimiento y puso manos a uno de los modelos más representativos de la Industria Argentina de los años 70s (y que continúa siéndolo en la actualidad).

El coche al cual me refiero es al Torino, un coupe con un diseño y potencia que supero a todos los modelos de su época. Historia del modelo click aquí
En líneas generales se podría decir que respeto el diseño y la identidad del Torino. Pero si los vemos en detalle podremos apreciar que ha exagerado con creces lo cuadrado del coche y que no se ha tomado el trabajo de experimentar con una nueva identidad para el modelo.

Se que no es fácil, pero algunos cambios importantes se le pueden hacer para que se vea como del nuevo siglo.
En la parte delantera se aprecian las ópticas del mítico modelo (ver original abajo), el logo del toro, una parte baja sencilla (le faltaría una toma de aire), y un capot que es largo y fiel al original (salvo esa especie de alerón que apreciamos en el lateral).

En el lateral se aprecian unos grandes pasaruedas, una distancia entre ejes un poco excesiva y una ventana y diseño que ya es de un superdeportivo.
Y en la parte trasera apreciamos unas interesantes ópticas, y una terminación general que me recuerda a otros deportivos.


Con las imágenes del modelo original podrán sacar sus propias conclusiones.
aca salio otra alternativa de diseño.
que me parece muy bien lograda como la otra.
Lucas López, después de diseñar al polémico Renault Fuego, (modelo del cual hable en este blog), el mismo se tomo el atrevimiento y puso manos a uno de los modelos más representativos de la Industria Argentina de los años 70s (y que continúa siéndolo en la actualidad).

El coche al cual me refiero es al Torino, un coupe con un diseño y potencia que supero a todos los modelos de su época. Historia del modelo click aquí
En líneas generales se podría decir que respeto el diseño y la identidad del Torino. Pero si los vemos en detalle podremos apreciar que ha exagerado con creces lo cuadrado del coche y que no se ha tomado el trabajo de experimentar con una nueva identidad para el modelo.

Se que no es fácil, pero algunos cambios importantes se le pueden hacer para que se vea como del nuevo siglo.
En la parte delantera se aprecian las ópticas del mítico modelo (ver original abajo), el logo del toro, una parte baja sencilla (le faltaría una toma de aire), y un capot que es largo y fiel al original (salvo esa especie de alerón que apreciamos en el lateral).

En el lateral se aprecian unos grandes pasaruedas, una distancia entre ejes un poco excesiva y una ventana y diseño que ya es de un superdeportivo.
Y en la parte trasera apreciamos unas interesantes ópticas, y una terminación general que me recuerda a otros deportivos.


Con las imágenes del modelo original podrán sacar sus propias conclusiones.
Comment