Fiat Chrysler Automobiles (FCA) es dueña de: Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Lancia, Maserati, Chrysler, Dodge, JEEP, RAM, SRT, Mopar, Magneti Marelli y demas.
Se dice que un directivo de FCA viajo a China para encontrarse con un representante de Great Wall Motor (Gran Muralla china), posiblemente la empresa de autos mas grande de dicho pais. Tambien se vieron a algunas delegaciones chinas en las oficinas de FCA en Michigan, Estados Unidos.
Companias chinas estan bajo presion del gobierno para que adquieran firmas internacionales (hay 1500 millones de dolares) y asi poder expandirse (paso con Geely y Volvo en 2010). FCA es un gran objetivo dado que el CEO, Sergio Marchionne, se centro en reestructurar las operaciones de "holding" para hacer todo mas atractivo para futuros compradores.
Asi como se menciono a Great Wall Motor, se dice que atras de FCA hay minimo tres o cuatro empresas mas de origen chino.
Fiat, Lancia, Jeep, RAM, Chrysler y Dodge entrarian en la operacion. En cambio, marcas como Maserati o Alfa Romeo no lo harian para maximizar los beneficios de Exor (compania controlada por la familia Agnelli).
Por ahora, la oferta fue rechazada por no ser suficiente. Pero que sea "rechazada" por ser "insuficiente" habla de un claro objetivo e intencion de venta de FCA.
Globalmente, FCA tiene 162 operaciones de fabricacion y 87 centros de I+D. Ya en Estados Unidos cuenta con 2600 concesionarios y ademas tiene muchas redes de distribucion tambien en Canada como Mexico.
La cosa parece asi, si los chinos presentan un cheque con "buenos" numeros, FCA entrega las llaves.
Recordar que en 2015 se hablo de una posible fusion entre FCA y GM. Y este año, se menciono lo mismo pero referido a VAG... Italianos y alemanes compartiendo tecnologia? Lo cierto es que desde que PSA absorbio a Opel, FCA quedo en una situacion complicada en Europa con una cuota de mercado de apenas menos del 6% y precisamente no es el grupo que mayores inversiones hizo en el campo electrico mas alla del 500e y Chrysler Pacifica. Pero si a VAG le interesaba una relacion comercial con FCA, dicha tenia un solo objetivo: el mercado de Estados Unidos, donde Audi y Porsche son fuertes, pero Volkswagen no.
Algunos ejemplos de falta de programas son cuando en realidad el Fiat 124 (basado en el Mazda MX5) debia ser originalmente un Alfa Romeo o el Giulia familiar (station wagon) donde finalmente no se concreto el proyecto mas alla que segun FCA, Estados Unidos no es el mercado ideal para dicho tipo de carroceria, aunque las ventas del Giulia crecen minimamente mes a mes, pero lejos estan de las cifras de A4, Clase C, Serie 3, Volvo S60, Jaguar XF, Lexus, Infiniti y demas del segmento. Esta claro que los numeros van a subir con los nuevos SUV de Alfa Romeo y Maserati, pero se ven inversiones retrazadas segun los grandes analistas. A fines de los 90, se vio algo parecido con Porsche ya que no disponia de grandes recursos para invertir, pero lo hizo con sabiduria en los Boxter y Cayenne.
Mencionando todo esto, cabe recordar que Ferrari ya no forma parte de FCA ya que cotiza en bolsa. Estan oficialmente separados.
http://europe.autonews.com/article/20170814/COPY/308189997/fiat-chrysler-has-chinese-suitors-sources-say

Se dice que un directivo de FCA viajo a China para encontrarse con un representante de Great Wall Motor (Gran Muralla china), posiblemente la empresa de autos mas grande de dicho pais. Tambien se vieron a algunas delegaciones chinas en las oficinas de FCA en Michigan, Estados Unidos.
Companias chinas estan bajo presion del gobierno para que adquieran firmas internacionales (hay 1500 millones de dolares) y asi poder expandirse (paso con Geely y Volvo en 2010). FCA es un gran objetivo dado que el CEO, Sergio Marchionne, se centro en reestructurar las operaciones de "holding" para hacer todo mas atractivo para futuros compradores.
Asi como se menciono a Great Wall Motor, se dice que atras de FCA hay minimo tres o cuatro empresas mas de origen chino.
Fiat, Lancia, Jeep, RAM, Chrysler y Dodge entrarian en la operacion. En cambio, marcas como Maserati o Alfa Romeo no lo harian para maximizar los beneficios de Exor (compania controlada por la familia Agnelli).
Por ahora, la oferta fue rechazada por no ser suficiente. Pero que sea "rechazada" por ser "insuficiente" habla de un claro objetivo e intencion de venta de FCA.
Globalmente, FCA tiene 162 operaciones de fabricacion y 87 centros de I+D. Ya en Estados Unidos cuenta con 2600 concesionarios y ademas tiene muchas redes de distribucion tambien en Canada como Mexico.
La cosa parece asi, si los chinos presentan un cheque con "buenos" numeros, FCA entrega las llaves.
Recordar que en 2015 se hablo de una posible fusion entre FCA y GM. Y este año, se menciono lo mismo pero referido a VAG... Italianos y alemanes compartiendo tecnologia? Lo cierto es que desde que PSA absorbio a Opel, FCA quedo en una situacion complicada en Europa con una cuota de mercado de apenas menos del 6% y precisamente no es el grupo que mayores inversiones hizo en el campo electrico mas alla del 500e y Chrysler Pacifica. Pero si a VAG le interesaba una relacion comercial con FCA, dicha tenia un solo objetivo: el mercado de Estados Unidos, donde Audi y Porsche son fuertes, pero Volkswagen no.
Algunos ejemplos de falta de programas son cuando en realidad el Fiat 124 (basado en el Mazda MX5) debia ser originalmente un Alfa Romeo o el Giulia familiar (station wagon) donde finalmente no se concreto el proyecto mas alla que segun FCA, Estados Unidos no es el mercado ideal para dicho tipo de carroceria, aunque las ventas del Giulia crecen minimamente mes a mes, pero lejos estan de las cifras de A4, Clase C, Serie 3, Volvo S60, Jaguar XF, Lexus, Infiniti y demas del segmento. Esta claro que los numeros van a subir con los nuevos SUV de Alfa Romeo y Maserati, pero se ven inversiones retrazadas segun los grandes analistas. A fines de los 90, se vio algo parecido con Porsche ya que no disponia de grandes recursos para invertir, pero lo hizo con sabiduria en los Boxter y Cayenne.
Mencionando todo esto, cabe recordar que Ferrari ya no forma parte de FCA ya que cotiza en bolsa. Estan oficialmente separados.
http://europe.autonews.com/article/20170814/COPY/308189997/fiat-chrysler-has-chinese-suitors-sources-say


Comment