Diario japones: http://asia.nikkei.com/Business/Companies/Mazda-s-new-engine-boosts-fuel-efficiency-by-30
Mazda va a introducir el año que viene un motor SKYACTIV con tecnologia HCCI (Homogeneous Charge Compression Ignition): eliminar el uso de bujias gracias al encendido por compresion.
La relacion de compresion se elevaria a 18:1 para un motor naftero. Hay que tener en cuenta que los actuales SKYACTIV de Mazda ya tienen una relacion de compresion 14:1.
En teoria, el consumo disminuiria un 30% y aumentaria el rendimiento.
Como el encendido es por compresion, tiene que haber un control preciso de inyeccion, la mezcla y la temperatura de la camara.
GM, Hyundai, VW y Mercedes Benz probaron con esta tecnologia, pero nunca con un paso firme para tener una produccion en serie digna.
Hay que recordar que hace mas o menos unos tres años, Mazda afirmo que los motores a combustion interna pueden pelearle terreno en un futuro a los hibridos y electricos mas alla que tiene planes de una electrificacion masiva de algunos de sus autos. La nipona de Hiroshima es famosa por haberle dicho NO al downsizing y seguir ofreciendo por ej. el 2.0 aspirado del Mazda3. Siempre buscan un consumo mas eficiente y ya experimentaron con el peso del vehiculo como tambien con la renegeracion de energia cinetica para sistemas auxiliares.
Parece que en Mazda no solo les preocupa el diseño, tambien invierten y desarrollan en tecnologia...


Mazda va a introducir el año que viene un motor SKYACTIV con tecnologia HCCI (Homogeneous Charge Compression Ignition): eliminar el uso de bujias gracias al encendido por compresion.
La relacion de compresion se elevaria a 18:1 para un motor naftero. Hay que tener en cuenta que los actuales SKYACTIV de Mazda ya tienen una relacion de compresion 14:1.
En teoria, el consumo disminuiria un 30% y aumentaria el rendimiento.
Como el encendido es por compresion, tiene que haber un control preciso de inyeccion, la mezcla y la temperatura de la camara.
GM, Hyundai, VW y Mercedes Benz probaron con esta tecnologia, pero nunca con un paso firme para tener una produccion en serie digna.
Hay que recordar que hace mas o menos unos tres años, Mazda afirmo que los motores a combustion interna pueden pelearle terreno en un futuro a los hibridos y electricos mas alla que tiene planes de una electrificacion masiva de algunos de sus autos. La nipona de Hiroshima es famosa por haberle dicho NO al downsizing y seguir ofreciendo por ej. el 2.0 aspirado del Mazda3. Siempre buscan un consumo mas eficiente y ya experimentaron con el peso del vehiculo como tambien con la renegeracion de energia cinetica para sistemas auxiliares.
Parece que en Mazda no solo les preocupa el diseño, tambien invierten y desarrollan en tecnologia...


Comment