En lo largo de su historia, Mercedes Benz siempre uso motores seis en linea (un ejemplo claro es el famoso SL300 Alas de gaviota)... Pero a fines de los 90, se paso a los V6 (el ultimo 6l fue el Clase S, tambien se vio en algunos AMG) ... Mientras tanto, su competencia directa BMW, siempre mantuvo el motor seis en linea 
Hoy, casi 20 años despues mas o menos, la estrella vuelve a apostar por dicha arquitectura con motores nafta 3.0 (arriba de 400hp) y diesel 2.9 (arriba de 300hp).
La sorpresa es la adopcion de un sistema de 48V y asi prescindir de la correa de accesorios ya que tiene un motor arranque/alternador en la transmision que puede aportar 20hp extras, regenerar energia en frenada y darle vida al compresor del aire acondicionado como a la bomba de agua, entre otras cosas... Por otra parte, los 12V van a seguir con faros, interior, multimedia y demas. Es un sistema parecido o similar al SHVS de Suzuki o el IMA de Honda.
Mencionado y relacionando con los 48V, tambien se puede hablar del uso que va a hacer Mercedes Benz de compresores electricos (mas alla que tambien va a emplear un turbo en altas revoluciones) al mejor estilo Audi. Este compresor puede alcanzar las 70.000 RPM en 300ms (milisegundos), osea nada de lag.
El diesel reduce el consumo gracias al combo de pistones de acero con bloque de aluminio y un recubrimiento mejorado de las paredes de los cilindros. NANOSLIDE de Mercedes: http://www.arrowheadmbservice.com/bl...enz-nanoslide/ Tambien tiene alzado de valvulas variable (CAMTRONIC).
Al ser motores 6l, hay mas espacio en los costados y por ende los sistemas antipolusion trabajan mejor y contaminan menos (hay que acordarse que Euro 6c se homologa respecto las emisiones reales y no las de laboratorio).
Se espera que dichos motores vayan el año que viene al Clase S y en la version naftera podria tener 410hp y 500nm...
Segun Mercedes, el rendimiento en nafta es similar a un V8 y tiene mejor consumo que un V6...
En la actualidad, marcas como BMW y Volvo usan motores seis en linea... Se suma Mercedes

Hoy, casi 20 años despues mas o menos, la estrella vuelve a apostar por dicha arquitectura con motores nafta 3.0 (arriba de 400hp) y diesel 2.9 (arriba de 300hp).
La sorpresa es la adopcion de un sistema de 48V y asi prescindir de la correa de accesorios ya que tiene un motor arranque/alternador en la transmision que puede aportar 20hp extras, regenerar energia en frenada y darle vida al compresor del aire acondicionado como a la bomba de agua, entre otras cosas... Por otra parte, los 12V van a seguir con faros, interior, multimedia y demas. Es un sistema parecido o similar al SHVS de Suzuki o el IMA de Honda.
Mencionado y relacionando con los 48V, tambien se puede hablar del uso que va a hacer Mercedes Benz de compresores electricos (mas alla que tambien va a emplear un turbo en altas revoluciones) al mejor estilo Audi. Este compresor puede alcanzar las 70.000 RPM en 300ms (milisegundos), osea nada de lag.
El diesel reduce el consumo gracias al combo de pistones de acero con bloque de aluminio y un recubrimiento mejorado de las paredes de los cilindros. NANOSLIDE de Mercedes: http://www.arrowheadmbservice.com/bl...enz-nanoslide/ Tambien tiene alzado de valvulas variable (CAMTRONIC).
Al ser motores 6l, hay mas espacio en los costados y por ende los sistemas antipolusion trabajan mejor y contaminan menos (hay que acordarse que Euro 6c se homologa respecto las emisiones reales y no las de laboratorio).
Se espera que dichos motores vayan el año que viene al Clase S y en la version naftera podria tener 410hp y 500nm...
Segun Mercedes, el rendimiento en nafta es similar a un V8 y tiene mejor consumo que un V6...
En la actualidad, marcas como BMW y Volvo usan motores seis en linea... Se suma Mercedes


Comment