Announcement

Collapse
No announcement yet.

El Peugeot 208 GTi Sportive

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • El Peugeot 208 GTi Sportive

    Con su frente evocando el ambiente racing de la bandera a cuadros realzado por las letras Peugeot, sus pinzas de freno rojos y sus llantas diamantadas, el 208 GTi muestra sin complejo sus genes deportivos. Su línea compacta está subrayada por unos pasos de ruedas ampliados, por los bajos de carrocería específicos y por elegantes retrovisores cromados.

    El 208 GTi está dotado de un interior moderno acompañado por notas de cromo y donde el rojo destaca cada línea, cada contorno, cada rincón del interior. El panel de instrumentos, forrado de TEP negro con pespuntes rojos, recibe un elemento decorativo degradado, igual que los laterales de puerta. Los asientos, fruto de una elegante combinación entre el cuero y un tejido, están dinamizados por una línea roja, totalmente deportiva.

    Equipado con un bloque gasolina turbocomprimido 1.6 l THP de 200 caballos y de una línea de escape muy trabajada, el 208 GTi ha sido concebido para el rendimiento. Ligero, con sus 1160 kg, el nuevo 208 GTi tiene una relación peso/potencia de 5.8 kg/HP. Con su caja mecánica de 6 velocidades, permite aceleraciones y recuperaciones brillantes. Pasa de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos.

    El motor tiene inyección directa, distribución variable en fase (admisión y escape) y en alzada (solo en la admisión) y sobrealimentación con turbocompresor de entrada doble (también llamado «twin scroll») que produce una presión adicional de 0,9 bar.

    Su rendimiento es muy bueno por suavidad de funcionamiento, capacidad de aceleración y consumo de carburante. En la prueba de aceleración que habitualmente hacemos entre 80 y 120 km/h ha sido el más rápido entre todas sus alternativas y en la prueba de consumo ha gastado poco en relación al tipo y a la potencia del motor.

    La suspensión es estructuralmente similar a la de otros 208 pero con algunos cambios. Para empezar las vías son más anchas (10 mm la delantera y 20 mm la trasera), muelles y amortiguadores específicos (los amortiguadores delanteros tienen un vástago 2 mm más grueso), estabilizadoras de mayor diámetro y el subchasis delantero y los casquillos del brazo inferior del McPherson delantero son más firmes.

    El 208 GTi utiliza unos neumáticos de medida 205/45 montados sobre llantas de 17 pulgadas de diámetro. Los discos de freno del eje delantero están ventilados y miden 302 milímetros de diámetro y los del eje trasero no tienen ventilación y su diámetro es 249 mm.

    El 25% de los polímeros utilizados provienen del reciclaje o son de origen natural que componen las masas de polímeros del 208 GTi. Éste tiene un parachoque que está totalmente fabricado con materiales reciclados.

    Idealmente posicionada, la pantalla táctil de 7 pulgadas permite acceder con la punta de los dedos al navegador, al consumo y a todas las demás funcionalidades :













    http://www.peugeot.cl/descubrir/208/gti/
    Last edited by Leopard2; 03-01-2015, 23:42.

  • #2
    Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

    Mucha fachao. Pero motor pochoclero y muy salado para el auto que es.

    Enviado desde mi XT626 usando Tapatalk 2

    Comment


    • #3
      Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

      La verdad que no me despierta nada este 208. Prefiero mil veces un 207!

      Comment


      • #4
        Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

        lo unico que me gusta son las butacas, y esa foto alado del 205??? verguenza les tendria que dar en compararlos.

        abrazinn

        Comment


        • #5
          Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

          Hace años que ya no son Pochocleros!! Me encanta el GTI, hay que ver que tan ágil es, esos 5.8kg x HP, no me inspiran confianza de que sea ágil!! Habría que probarlo!!

          Comment


          • #6
            Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

            10/12 psi? Que idiotas le daban 28 y sacaban mas de 300

            Comment


            • #7
              Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

              me encanta

              Comment


              • #8
                Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                Originally posted by KBz(A)_FiatRacing View Post
                Mucha fachao. Pero motor pochoclero y muy salado para el auto que es.

                Enviado desde mi XT626 usando Tapatalk 2
                Estás seguro de que es " pochoclero" ? porque es el mismo motor del Mini cooper S y no conozco casos de explosiones en este motor, es un desarrollo conjunto de PSA y BMW.
                La versión que llega por lo menos a Chile es hecha en Francia, no se si hay una versión mercosur, así es que debe ser por eso lo "salado".
                Saludos

                Comment


                • #9
                  Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                  Respecto al motor 1.6 THP :

                  El motor 1.6 THP batirá récord en el Peugeot RCZ R

                  El futuro Peugeot RCZ R, que llegará en enero a las carreteras, va de récord… y no sólo porque se convertirá en el Peugeot de serie más potente jamás fabricado. Con 270 CV, su popular motor 1.6 THP, de origen BMW, alcanzará también máximo histórico. Su espectacular evolución le permitirá ofrecer, sólo tras el 2.0 AMG del Mercedes Clase A, la mayor potencia específica del mercado.



                  El felino comienza a rugir. A apenas un mes de su lanzamiento comercial, desde Peugeot Sport apuntan muy alto; tanto, que anuncian una nueva referencia entre los coupés más rápidos del mercado. En el departamento deportivo de la marca han trabajado dos años en su desarrollo, y el excelente resultado dinámico del Peugeot RCZ R ya lo hemos podido comprobar en una primera toma de contacto en carretera. Pero hoy toca ir un paso más allá… y conocer a fondo a su verdadero protagonista: el motor.

                  Desarrollado tras un acuerdo de colaboración entre BMW y el grupo francés PSA, desde 2005 el motor 1.6 THP ha mostrado un gran rendimiento en multitud de modelos de ambos fabricantes. Pero hoy sube de escalón. Hasta el punto de que, cuando incluso BMW lo ha empezado a descartar ya para sus próximos modelos, ingenieros de Peugeot Sport nos aseguran que desde la marca alemana miran ahora de reojo al RCZ R para futuras aplicaciones. Y es que, a pesar de que ya existían variantes de competición como el RCZ R Racing Cup (260 CV), el motor 1.6 THP rinde hoy 270 CV a 6.000 rpm (con un gran par máximo de 33,7 mkg entre 1.900 y 5.500 rpm), marcando récord histórico de potencia. Además, sus extraordinarios casi 170 CV/l le sitúan, tras los 180 CV/l del Mercedes A 45 AMG, como el segundo con más potencia específica del mercado.

                  El felino comienza a rugir. A apenas un mes de su lanzamiento comercial, desde Peugeot Sport apuntan muy alto; tanto, que anuncian una nueva referencia entre los coupés más rápidos del mercado. En el departamento deportivo de la marca han trabajado dos años en su desarrollo, y el excelente resultado dinámico del Peugeot RCZ R ya lo hemos podido comprobar en una primera toma de contacto en carretera. Pero hoy toca ir un paso más allá… y conocer a fondo a su verdadero protagonista: el motor.

                  Desarrollado tras un acuerdo de colaboración entre BMW y el grupo francés PSA, desde 2005 el motor 1.6 THP ha mostrado un gran rendimiento en multitud de modelos de ambos fabricantes. Pero hoy sube de escalón. Hasta el punto de que, cuando incluso BMW lo ha empezado a descartar ya para sus próximos modelos, ingenieros de Peugeot Sport nos aseguran que desde la marca alemana miran ahora de reojo al RCZ R para futuras aplicaciones. Y es que, a pesar de que ya existían variantes de competición como el RCZ R Racing Cup (260 CV), el motor 1.6 THP rinde hoy 270 CV a 6.000 rpm (con un gran par máximo de 33,7 mkg entre 1.900 y 5.500 rpm), marcando récord histórico de potencia. Además, sus extraordinarios casi 170 CV/l le sitúan, tras los 180 CV/l del Mercedes A 45 AMG, como el segundo con más potencia específica del mercado.

                  Nuevo motor Peugeot RCZ R

                  ¿Cómo se ha fraguado así semejante propulsor? Cyrille Jourdan, director técnico del Peugeot RCZ R, nos asegura que la receta la tenían con la versión Rácing Cup. “Sabíamos que podía apretarse un poco más, pero no podíamos emplear toda su aplicación: necesitábamos asegurarlo con distintos criterios de fiabilidad y robustez”. Así que esta nueva variante 1.6 THP, con código de referencia EP6CDTR, ha sido desarrollada en profundidad con piezas completamente relaboradas para obtener las mejores prestaciones y responder al mejor uso deportivo, incluso en circuito, pero teniendo en cuenta que es un motor de serie.

                  Para empezar, desde Peugeot Sport han reforzado todo el bloque con un tratamiento térmico específico antes del mecanizado para asegurar su robustez. El turbo, como siempre Twin Scroll de doble caracola, es más grande, desarrollado específicamente para adaptarse al nuevo rendimiento. Asociado además a un colector de escape de acero con una arquitectura inédita inspirada en las carreras, el nuevo turbo soporta temperaturas de trabajo más elevadas.

                  Continuamos por su técnica. Los nuevos pistones del motor 1.6 THP del Peugeot RCZ R han sido desarrollados junto al especialista Mahle Motorsport, que como veremos ha tenido también mucho protagonismo. Adoptan hoy una estructura forjada y un recubrimiento de aluminio utilizado ya en Fórmula 1, y también tienen un nuevo sistema de refrigeración integrado. Permite una relación de compresión de 9,2:1.

                  Cyrille Jourdan nos asegura que las bielas son también específicas para resistir una utilización constante a alto régimen del nuevo 1.6 THP del Peugeot RCZ R. Sus cojinetes, con un nuevo revestimiento de polímero, les permiten resistir presiones más elevadas de los cilindros. Patentadas y presentadas también por Mahle Motorsport, se aplican hoy además en serie en primicia mundial en el Peugeot RCZ R.

                  Todo ese trabajo mecánico sobre el Peugeot RCZ R se traduce en cifras oficiales que pronto confirmaremos cuando pase por nuestro Centro Técnico. De momento, el 1.6 THP de 270 CV asegura en el RCZ R un 0 a 100 km/h en sólo 5,9 segundos, mientras que los 1.000 metros los alcanzará en 25,4 s. Su caja de cambios de 6 velocidades algo más largas permiten, a su vez, que la velocidad máxima se autolimite a 250 km/h. El propulsor, por supuesto, cumple ya la normativa de emisiones Euro6, con un consumo medio homologado de 6,3 l/100 km y sólo 145 g/km de emisiones de C02.

                  http://www.autopista.es/noticias-mot...-potente-97856


                  RCZ R, Este si que es salado, US$ 54.000 dolares a publico :

                  Last edited by Leopard2; 04-01-2015, 19:52.

                  Comment


                  • #10
                    Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                    Leo, los primeros THP, tenían problemas con el tensor de correa, por eso se dicen que son pochocleros, pero hace ya unos años, que el tensor no es problema ya!!

                    Comment


                    • #11
                      Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                      Puede que el tensor no sea mas problema pero tengo amigos que laburan en peugeot en la parte de calidad y esos motores traen puros dolores de cabeza y viven en los talleres oficiales y la garantia los cubre pero cuando la garantia se termine van a ser un dolor de cabezaaa.

                      Comment


                      • #12
                        Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                        Es el mismo thp1.6 del 207 y 308 vuelan a los pocos km y nunca se supo bien porq es una ruleta rusa algunos duran para toda la vida y otros viven en el taller cambiando de motor.

                        Enviado desde mi XT626 usando Tapatalk 2

                        Comment


                        • #13
                          Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                          Originally posted by kbz(a)_fiatracing View Post
                          es el mismo thp1.6 del 207 y 308 vuelan a los pocos km y nunca se supo bien porq es una ruleta rusa algunos duran para toda la vida y otros viven en el taller cambiando de motor.

                          Enviado desde mi xt626 usando tapatalk 2

                          la verdad que son una loteria jajaja ! ! Son como las amarok algunas son un gastadero de plata se rompe todo consumen aceite y otras son un cañon 300mil km y cero dramas jajaja ! !

                          Comment


                          • #14
                            Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                            Originally posted by RSi_01 View Post
                            Puede que el tensor no sea mas problema pero tengo amigos que laburan en peugeot en la parte de calidad y esos motores traen puros dolores de cabeza y viven en los talleres oficiales y la garantia los cubre pero cuando la garantia se termine van a ser un dolor de cabezaaa.
                            Eso es porque son una versión "Mercosur", distinta a la Francesa que Peugeot reparte a los otros países :



                            Las grandes marcas de automóviles tienen plantas de fabricación en América Latina, que producen autos exclusivamente para países del Mercosur. En algunos casos son modelos especiales para ese mercado, como por ejemplo el Volkswagen Gol, pero a veces también se fabrican los mismos modelos que se comercializan en Europa pero con pequeñas modificaciones (o grandes, como vamos a ver a continuación).

                            Estos autos son fabricados principalmente en Brasil, Argentina y México y las marcas que tienen plantas en esos países incluyen a Peugeot, Volkswagen, Chevrolet y Ford, entre otras.

                            Hace un tiempo tuve la oportunidad de ir a Argentina, donde examiné el Peugeot 208 que se vende a ese lado de la cordillera. Es de origen brasileño y como vamos a ver a continuación, tiene muchas diferencias con el Peugeot 208 “made in France” que se vende en Chile.

                            La versión a comparar es la llamada “Active”, que es la más básica en ambos casos :

                            Exterior

                            Al mirar rápidamente el 208 Mercosur ya puedes notar “algo” distinto. Si uno se fija más detenidamente entonces se encuentran las diferencias exteriores.

                            Llantas de acero con tapa rueda de 15″ vs aleación de 16″
                            Lo primero que es distinto son las llantas. En el caso de 208 Mercosur son unas llantas de acero de 15″ con tapa ruedas plásticas mientras que el Peugeot francés incluye llantas de aleación de 16″. Los neumáticos lógicamente también son distintos, el primero monta unos Continental 195 / 60 R15 versus los Michelin 195 / 55 R16 del francés.


                            El 208 por el frente. Mercosur a la izquierda, francés a la derecha.
                            Por el frente también son distintos. La parrilla frontal del 208 Mercosur muestra más líneas horizontales y no tiene faros antiniebla.



                            El 208 francés esconde el tubo de escape.
                            Por atrás, el 208 brasileño muestra su tubo de escape, en cambio el 208 francés lo tiene escondido.



                            Interior

                            Partiendo por el salpicadero o tablero, se pueden observar diferencias claras. El 208 Active Mercosur no incluye la pantalla touch para controlar la radio y otras opciones del auto, sino que viene con una radio común (ambas radios cuentan con USB y Bluetooth con comandos en el volante). Además cuenta con aire acondicionado normal en vez del climatizador bi-zona con display digital del 208 Active francés.



                            La calidad percibida dentro de la cabina del 208 Mercosur es más baja, principalmente por el uso de plásticos duros en el salpicadero. El 208 francés cuenta con polímeros blandos mucho más agradables al tacto que dan una mayor sensación de calidad.



                            Los colores también son distintos, con tonos más claros en el caso del 208 brasileño en vez del negro piano del francés.

                            El 208 francés cuenta con control crucero y limitador de velocidad, mientras que su primo latinoamericano no.

                            En cuanto a los espejos, el 208 brasileño cuenta con un control manual de los mismos mientras que el francés tiene controles eléctricos.

                            Entre los asientos delanteros, se puede notar la ausencia del apoyabrazos.



                            En las plazas traseras, el 208 Mercosur cuenta con alzavidrios manuales en vez de eléctricos.



                            Seguridad

                            Como ya es de esperar, el 208 Mercosur también se queda atrás en seguridad, ya que incluye solamente doble airbag frontal y ABS, mientras que el 208 Active francés viene además con airbags laterales para los asientos delanteros. (las versiones más caras incluyen 6 airbags).

                            Motores

                            Los motores también cambian. En la versión Mercosur se ofrece el 208 con motores exclusivamente bencineros: 1.5 y 1.6 con 90 y 115 HP respectivamente. El 208 francés que llega a Chile tiene 2 versiones bencineras 1.2 de 82 HP, 1.6 de 120 HP y una versión diesel 1.4 de 68 HP.

                            Precio

                            El precio en Argentina del 208 Active Mercosur es de 146.000 pesos argentinos, que equivalen a $10.168.000 pesos chilenos (18.240 dólares al oficial).

                            El precio en Chile del 208 Active es de $9.120.000 pesos (16.370 dólares)

                            En Brasil es donde se encuentra el 208 más caro, con un precio de 41.790 reales que equivalen a $10.400.000 pesos chilenos o 18.680 dólares.
                            Last edited by Leopard2; 04-01-2015, 20:57.

                            Comment


                            • #15
                              Re: El Peugeot 208 GTi Sportive

                              Ensima q es entrada de gama essta mas abaratado todavia. Que pijaaa q son los autos en arg.

                              Enviado desde mi XT626 usando Tapatalk 2

                              Comment

                              Working...
                              X